Plan de Clase

3
PLAN DE CLASE Docentes: María Ximena Lora – Ebelin Victoria Martínez Asignatura: ÈTICA _________________________ VB. COORDINACIÓN DEL ÁREA SEMANA DE CLASE: DEL 15 DE FEBRERO SUBTOPICO GENERATIVO: LOS VALORES INDICADOR DE META: Reconoce que los valores son necesarios para vivir en comunidad. Fomenta actitudes y valores para la convivencia ciudadana MATERIAL DIDÁCTICO: Cartel con imágenes alusivas a los valores. Hojas de block Grabadora CD Juegos o rondas colores DESEMPEÑOS DE COMPRENSION Observación y socialización de imágenes alusivas a los valores y significado de cada uno. Se hacen preguntas sobre las normas que se deben cumplir para vivir en comunidad. Se realiza un dibujo con dos escenas donde se observen situaciones opuestas. Socialización y explicación de los dibujos. Entonamos canciones donde se resaltan diferentes valores como el de la obediencia, el amor entre otros. Se establecen acuerdos para el desarrollo de las clases. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTINUA La evaluación será durante toda la clase teniendo en cuenta las ideas aportadas por cada estudiante, el cumplimiento de las actividades y la puesta en práctica de los valores aprendidos. ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN Realiza una lista de valores que desees trabajar durante el año. Con tus padres responde: Si un compañero te empuja en el patio del colegio, ¿Qué debes hacer? Si un compañero quiere comprar en la tienda escolar sin hacer la hilera ¿Qué debes hacer? Si un vecino les grita groserías ¿Cómo deben responder? OBSERVACIONES:

Transcript of Plan de Clase

Page 1: Plan de Clase

PLAN DE CLASE

Docentes: María Ximena Lora – Ebelin Victoria Martínez

Asignatura: ÈTICA

_________________________

VB. COORDINACIÓN DEL ÁREA

SEMANA DE CLASE: DEL 15 DE FEBRERO

SUBTOPICO GENERATIVO: LOS VALORES

INDICADOR DE META:

♥ Reconoce que los valores son necesarios para vivir en comunidad.

♥ Fomenta actitudes y valores para la convivencia ciudadana

MATERIAL DIDÁCTICO:

� Cartel con imágenes alusivas a los valores.

� Hojas de block

� Grabadora

� CD

� Juegos o rondas

� colores

DESEMPEÑOS DE COMPRENSION

� Observación y socialización de imágenes alusivas a los valores y significado de cada uno.

� Se hacen preguntas sobre las normas que se deben cumplir para vivir en comunidad.

� Se realiza un dibujo con dos escenas donde se observen situaciones opuestas.

� Socialización y explicación de los dibujos.

� Entonamos canciones donde se resaltan diferentes valores como el de la obediencia, el amor entre otros.

� Se establecen acuerdos para el desarrollo de las clases.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTINUA

� La evaluación será durante toda la clase teniendo en cuenta las ideas aportadas por cada estudiante, el cumplimiento de las actividades y la puesta en práctica de los valores aprendidos.

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

� Realiza una lista de valores que desees trabajar durante el año.

� Con tus padres responde:

Si un compañero te empuja en el patio del colegio, ¿Qué debes hacer?

Si un compañero quiere comprar en la tienda escolar sin hacer la hilera ¿Qué debes hacer?

Si un vecino les grita groserías ¿Cómo deben responder?

OBSERVACIONES:

Page 2: Plan de Clase

PLAN DE CLASE

Docentes: María Ximena Lora – Ebelin Victoria Martínez

Asignatura: ÈTICA

_________________________

VB. COORDINACIÓN DEL ÁREA

SEMANA DE CLASE: 22 DE FEBRERO Y 1 DE MARZO

SUBTOPICO GENERATIVO: EL RESPETO

INDICADOR DE META:

♥ Identifica el valor del respeto y lo practica

♥ Reconoce situaciones en el que se pone en práctica el valor del respeto.

MATERIAL DIDÁCTICO:

� Cartel con imagen alusiva al respeto.

� Hojas de block

� Grabadora

� CD

� Juegos o rondas.

� Colores.

DESEMPEÑOS DE COMPRENSION

� Observación y socialización de imagen alusiva al valor.

� Lectura de un cuento sobre el respeto(las monedas encantadas)

� Socialización sobre la lectura.

� Recreación de la lectura. Cada estudiante escribe la lectura en su cuaderno, con sus propias palabras y realiza un dibujo del mismo.

� Se comparte el trabajo realizado con los compañeros del curso.

� Entonamos canciones donde se resalte el valor del respeto.

� Se toma la participación de los estudiantes y cada uno expresa lo que aprendió de la actividad.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTINUA

� La evaluación será durante toda la clase teniendo en cuenta las ideas aportadas por cada estudiante, el cumplimiento de las actividades y la puesta en práctica del valor aprendido.

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

o Con tus padres analiza el siguiente proverbio y escribe las colusiones en el cuaderno.

“ Nadie es lo suficientemente pequeño o pobre para ser ignorado”

o Realiza un dibujo sobre el valor del respeto.

OBSERVACIONES:

Page 3: Plan de Clase

PLAN DE CLASE

Docentes: María Ximena Lora – Ebelin Victoria Martínez

Asignatura: ÈTICA

_________________________

VB. COORDINACIÓN DEL ÁREA

SEMANA DE CLASE: 15 y 29 DE MARZO

SUBTOPICO GENERATIVO: LA HUMILDAD

INDICADOR DE META:

♥ Identifica el valor de la humildad y lo practica

♥ Reconoce situaciones en el que se pone en práctica el valor de la humildad.

MATERIAL DIDÁCTICO:

� Historia sobre la humildad. � Colores. � Hojas de block

DESEMPEÑOS DE COMPRENSION

� Lectura de una pequeña historia sobre el valor de la humildad.

� Socialización de la lectura, teniendo en cuenta la actitud de cada uno de los personajes.

� Recreación de la lectura. Cada estudiante escribe en su cuaderno lo que más le llamó la atención de la lectura y luego realiza un dibujo del mismo.

� Se comparte y socializa el trabajo realizado con los compañeros del curso.

� Se toma la participación de los estudiantes y cada uno expresa lo que aprendió de la actividad y cómo puede poner en práctica este valor.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTINUA

� La evaluación será durante toda la clase teniendo en cuenta las ideas aportadas por cada estudiante, el cumplimiento de las actividades y la puesta en práctica del valor aprendido.

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

o En compañía de tus padres construye un significado de la palabra humildad.

o Lee y analiza en familia la siguiente frase, luego escribe el significado que encontraron.

“El secreto de la sabiduría es la humildad”

OBSERVACIONES: