Plan De Charla Hta

7
UNIVERSIDAD CATÓLICA “SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO” Facultad de Medicina - Escuela de Enfermería PLAN DE CHARLA EDUCATIVA ASESORA Enf. Gaby Mimbela Izaga ALUMNA: Díaz Díaz Patricia Giuliana CURSO

description

La presión arterial es la fuerza que la sangre ejerce sobre las paredes de las arterias. Si esta fuerza se eleva, se habla de hipertensión arterial

Transcript of Plan De Charla Hta

Page 1: Plan De Charla Hta

UNIVERSIDAD CATÓLICA

“SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO”

Facultad de Medicina - Escuela de Enfermería

PLAN DE CHARLA EDUCATIVA

ASESORA

Enf. Gaby Mimbela Izaga

ALUMNA:

Díaz Díaz Patricia Giuliana

CURSO

Cuidados de Enfermería con problemas

de salud de mayor complejidad

CICLO

VII - Grupo B

Page 2: Plan De Charla Hta

CHICLAYO, JUNIO DEL 2009

PLAN   DE CHARLA EDUCATIVA

I.  ETAPA DETERMINATIVA:

Titulo: Hipertensión Arterial

Dirigido a: Personas asistentes a feria educativa

Responsable: Patricia Díaz Díaz

Lugar: Hospital Regional Docente de las Mercedes

Tiempo: 20 min.

Fecha: 17 / 06/ 09 – 18 / 06 / 09

Hora: 9: 00 AM

OBJETIVOS:

Al finalizar la sesión educativa las personas serán capaces de:

Definir que es HTA

Mencionar cuales son las medidas preventivas de estilos de vida

saludable para prevenir la HTA.

Identificar los factores de riesgo que conllevan a HTA

MATERIAL:

Rotafolio

Fase de presentación:

Buenas días señores soy estudiante de Enfermería del VII ciclo de la

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo he venido a brindarle

información acerca de un tema muy importante como lo es la Hipertensión

Arterial. Así mismo necesitamos de su atención para que lo tome en cuenta en

su vida diaria.

Page 3: Plan De Charla Hta

II. ETAPA EJECUTIVA:

A.Introducción

Las enfermedades cardiovasculares constituyen sin duda un problema de las

personas adultas maduras y adultas mayores y ocupan la principal causa de

muerte estas son enfermedades silenciosas que no se manifiestan hasta que

llegan a afectar el funcionamiento de sus principales órganos (corazón) son

una de las causas más notables en la actualidad debido a múltiples factores de

las personas en las que resalta la misma falta de autocuidado; así hoy

brindaremos una sesión educativa que nos permita interactuar con cada uno de

ustedes así nosotras los ayudaremos a ser artífices de su salud y a cuidar su

corazón con la única finalidad de concientizar y mejorar sus estilos de vida

saludables para prevenir las enfermedades cardiovasculares.

B. Contenido:

El corazón:

El corazón es un músculo fuerte que actúa como bomba y es más grande que

un puño.

Se encarga de bombear sangre a través del sistema circulatorio que está

formado por una red de tubos elásticos que permiten que la sangre recorra

todo el cuerpo.

La sangre le proporciona a tu cuerpo el oxígeno y los nutrientes que necesita.

También transporta los desechos de los que debe deshacerse el organismo.

Hipertensión:

Alrededor del 90 al 95 por ciento de todos los casos de presión arterial alta

constituyen lo que se denomina hipertensión primaria o esencial. Esto

Page 4: Plan De Charla Hta

significa que se desconoce la verdadera causa de la presión arterial alta, pero

existen diversos factores relacionados con la enfermedad.

Factores de riesgo:

Tiene antecedentes familiares de hipertensión.

Es de sexo masculino. En las mujeres el riesgo es mayor después

de los 55 años.

Tiene más de 60 años. Los vasos sanguíneos se debilitan con los

años y pierden su elasticidad.

Se enfrenta a niveles altos de estrés.

Sufre de sobrepeso u obesidad.

Usa productos de tabaco. El cigarrillo daña los vasos sanguíneos.

Usa anticonceptivos orales.

Lleva una alimentación alta en grasas saturadas.

Lleva una alimentación alta en sodio (sal).

Bebe más de una cantidad moderada de alcohol.

Es físicamente inactiva.

Es diabética.

Síntomas de la presión arterial:

Ansiedad.

Dolores de cabeza (cefalea)

Fatiga.

Mareos al levantarse

Confusión

Visión borrosa o visión de "luces"

Náuseas

Vómitos

Dolor de pecho

Respiración entrecortada

Zumbido de oídos

Complicaciones de la HTA:

Page 5: Plan De Charla Hta

La presión en las arterias mantenida durante un período de años y no tratada

puede llevar a un gran número de complicaciones.

Arteriosclerosis: Cuando los vasos sanguíneos están sujetos a un

aumento de presión mantenido, responden engrosándose, lo que los hace

menos flexibles. En estas arterias tiesas se fijan con facilidad las grasas que

circulan en exceso en la sangre.

Cardiopatía Hipertensiva: Cuando la arteriosclerosis afecta a los vasos

que alimentan el músculo cardíaco o miocardio (los llamados vasos

coronarios), el corazón se ve obligado a trabajar más para mantener el flujo

sanguíneo en los tejidos. En algunos casos lo hace aumentando de tamaño,

con una hipertrofia del músculo cardíaco, haciéndose más rígido y menos

eficaz. El resultado final puede ser la insuficiencia cardíaca congestiva.

Prevención

Aunque la hipertensión arterial no puede ser definitivamente curada, existen

una serie de hábitos de vida que unidos a la acción de los medicamentos

antihipertensivos, pueden llegar a controlarla de forma sustancial y evitar así

sus consecuencias.

Controlar periódicamente su presión arterial.

Evitar la obesidad.

Si la vida de la persona es sedentaria y

físicamente poco activa es importante incentivar a

que realice ejercicio fisco regular.

Disminuir el nivel de sal en la preparación de sus comidas.

No fume y evite los ambientes contaminados por humo de

tabaco.

Modere el consumo de bebidas alcohólicas.

Tomar la medicación indicada de forma correcta, no

olvidarse de tomarla a diario o abandonar el tratamiento.

        III.- ETAPA EVALUATIVA:

¿Definir que es HTA?

Page 6: Plan De Charla Hta

Mencionar ¿cuales son las medidas preventivas de estilos de vida

saludable para prevenir la HTA?

Identificar los factores de riesgo que conllevan a HTA