Plan de Calidad General

15
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código : Revisión : 00 Página : 1 de 15 Área : ILO PLAN DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD PLAN DE CALIDAD REALIZADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Control de Calidad Gerente de Operaciones Gerente

Transcript of Plan de Calidad General

Page 1: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 1 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PLAN DE CALIDAD  

 

 

 

 

 

 

 

 

REALIZADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Control de Calidad Gerente de Operaciones Gerente  

Page 2: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 2 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

INDICE 

1. OBJETIVO 

2. ALCANCES 

3. UBICACION 

4. PROGRAMA DE CALIDAD 

5. DESCRIPCION DEL PROGRAMA DE CALIDAD 5.1. PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION 5.2. PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS 

5.2.1. PROCEDIMIENTOS CIVILES 

5.2.1.1. PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION Y ELIMINACION 

5.2.1.2. PROCEDIMIENTO DE RELLENO Y COMPACTACION 

5.2.1.3. PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO 

5.2.1.4. PROCEDIMIENTO DE ENCOFRADO 

5.2.1.5. PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE CONCRETO 

5.2.1.6. PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GROUT 

5.2.2. PROCEDIMIENTOS MECANICOS 

5.2.2.1. PROCEDIMIENTO DE FABRICACION 

5.2.2.2. PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA 

5.2.2.3. PROCEDIMIENTO DE PINTADO 

5.2.2.4. PROCEDIMIENTO DE TORQUEO DE PERNOS 

5.2.3. PROCEDIMIENTOS ELECTRICOS 

5.2.3.1. PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS 

5.2.4. PROCEDIMIENTOS DE REVESTIMIENTO CON FRP 

5.2.4.1. PROCEDIMIENTO DE PREPACION DE SUPERFICIE 

5.2.4.2. PROCEDIMIENTO DE IMPRIMADO DE SUPERFICIE 

5.2.4.3. PROCEDIMIENTO DE LAMINADO DE FRP 

5.2.5. PROCEDIMIENTOS DE REVESTIMIENTOS CON PVC 

5.2.5.1. PROCEDIMIENTO DE CORTE Y ABILITADO DE PVC 

5.2.5.2. PROCEDIMIENTO DE SOLDEO DE PVC 

5.2.5.3. PROCEDIMIENTO DE SELLADO DE PVC 

5.3. LISTADO DE PLANOS 5.4. REGISTROS DE CALIDAD 

5.4.1. REGISTRO DE RECEPCION DE MATERIAL‐CERTIFICADOS DE CALIDAD 

5.4.2. REGISTRO DE CONTROL EN EL HABILITADO 

5.4.3. REGISTRO DIMENSIONAL EN EL ARMADO 

5.4.4. REGISTRO DE INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA 

5.4.5. REGISTRO DE ACABADOS 

5.5. INSTRUCCIONES DE TRABAJO 5.6. OTROS REGISTROS 

6. ORGANIZACION 

7. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION 7.1. GERENTE DE PROYECTOS 

Page 3: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 3 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

7.2. INGENIERO RESIDENTE 7.3. SUPERVISOR GENERAL 7.4. SUPERVISOR DE SEGURIDAD 7.5. PERSONAL OBRERO 

8. CONTROL DE DOCUMENTOS 

9. COMPRAS 

10. ENTREGA, ALMACENAJE y MANIPULACION 10.1. ENTREGA 

10.2. ALMACENAJE 

10.3. MANIPULACION 

11. CONTROL DE REGISTROS 12. NO CONFORMIDADES 

13. ACCIONES CORRECTIVAS 14. AUDITORIAS 15. ENTRENAMIENTO Y CAPACITACION 

16. MEDICION DE LOS PROCESOS 

17. FORMATOS DE CONTROL 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 4: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 4 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

1. OBJETIVO 

Establecer  los  lineamientos  necesarios  para  registrar  y  controlar  los  trabajos 

involucrados durante  la  ejecución   del   proyecto  y/o  servicio,    garantizando    el  

cumplimiento    de    las    especificaciones    del    cliente,    es    decir  respetando  los 

lineamientos del Sistema de Gestión de Calidad de SPCC. 

 

2. ALCANCES 

El presente Plan de Calidad será aplicable en todas las actividades a desarrollarse 

por SERCONS J y D S.R.L. según los alcances de la supervisión .Este plan involucra 

las  especialidades  de:  Mecánica,  Fabricación  de  Estructuras,  Montaje  de 

estructuras, Montaje de  Tuberías,  construcción de obras  civiles, movimiento de 

tierras, revestimientos antiácidos, soldadura de PVC y otros. 

 

3. UBICACIÓN 

El proyecto o servicio a ejecutar se ubicara en lugares asignados por el cliente, en 

base a los contratos que se realicen. 

 

4. POLITICA DE CALIDAD 

Nuestra política de calidad se define como un conjunto de acciones que interactúan 

para establecer y cumplir objetivos, con el fin de proporcionar herramientas que 

nos permitan aumentar  la  satisfacción de nuestros  clientes, mediante  la mejora 

continua de los procesos internos de nuestra empresa. 

 

La política de calidad de nuestra empresa se basa en los siguientes principios: 

Asegurar la satisfacción del cliente. 

Ejecutar  trabajo  de  alta  calidad  según  las  especificaciones  dadas  por  los 

clientes. 

Control de nuestros procesos de calidad. 

Mejora continua en base a nuestras experiencias. 

Capacitación permanente de nuestros colaboradores. 

Relación adecuada con nuestros proveedores en beneficio mutuo. 

Este  documento  sirve  de  guía  para  controlar  la  adecuada  aplicación  de  los 

procedimientos en la ejecución de las actividades del proyecto y/o servicio. 

 

5. DESCRIPCION DEL PROGRAMA DE CALIDAD 

 

5.1. PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION 

Muestran en  forma  tabulada  la  secuencia de actividades de  los procesos 

involucrados donde se realizarán las inspecciones y verificaciones según los 

planes de puntos de inspección de los proyectos y servicios. 

Page 5: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 5 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

5.2. PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS 

 

5.2.1. PROCEDIMIENTOS CIVILES 

 

5.2.1.1. PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION Y ELIMINACION 

Este  procedimiento  es  importante  ya  que  es  la  base  de  la 

construcción y definir  las acciones a seguir en el proceso de 

control de calidad será en base a los estándares de SPCC. 

Se realizaran los registros correspondientes. 

 

5.2.1.2. PROCEDIMIENTO DE RELLENO Y COMPACTACION 

Con  este  procedimiento  definiremos  los  niveles  óptimos 

indicados en  los planos,  teniendo en  cuenta una adecuada 

fundación de terreno. 

 

5.2.1.3. PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO 

Como parte de  la  estructura,  el  control de    colocación del 

acero de refuerzo se realizara en base a los planos de diseños 

estructurales aprobados por SPCC. 

 

5.2.1.4. PROCEDIMIENTO DE ENCOFRADO 

En este procedimiento se definirán los lineamientos verticales 

y  horizontales  de  la  estructura  por  lo  cual  su  registro  de 

calidad se realizaran en base a estándares y normas de SPCC 

y medio ambiente. 

 

5.2.1.5. PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE CONCRETO 

Este procedimiento tiene como objetivo, prever y definir con 

calidad la dosificación de un diseño de mezcla establecido en 

los planos de diseño. 

 

5.2.1.6. PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GROUT 

Controlar  la  adecuada preparación del GROUT  antes de  su 

aplicación, la correcta preparación del área a aplicar, son los 

fines de calidad para cumplir con el adecuado nivelado de la 

estructura. 

 

 

 

 

Page 6: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 6 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

5.2.2. PROCEDIMIENTOS MECANICOS 

 

5.2.2.1. PROCEDIMIENTO DE FABRICACION 

Los procedimientos de construcción son de dos tipos: 

 

Generales:  Son  los  procedimientos  que  aplican  para  la 

gestión, procura  y ensayo para  las diferentes  fabricaciones 

que se realizaran en el proyecto. 

 

Específicos: Son los procedimientos que se aplicarán en forma 

específica  para  algún  trabajo  puntual  requeridos  por  el 

cliente. 

 

5.2.2.2. PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA 

Este procedimiento tiene como objetivo, prever y definir las 

acciones  que  tienen  que  ver  directamente  con  la  calidad, 

específicamente el trabajo de soldadura en las  de las uniones, 

que  serán  ejecutadas  en  los  trabajos  de  fabricación  de  las 

estructuras metálicas   de   aceros y sus componentes. Tales 

pruebas se realizaran con la aplicación de tintes penetrantes. 

 

5.2.2.3. PROCEDIMIENTO DE PINTADO 

Establece  los parámetros y  las mejores  condiciones para  la 

preparación de superficie y aplicación de los recubrimientos 

especificados, con el objeto de asegurar su buen desempeño 

en  el  trabajo,  sustentado  en  normas  y  procedimientos 

estandarizados  internacionalmente  garantizando  la  calidad 

de todo proceso y producto. 

El   equipo   de   medición   contara   con   su   certificación   de  

calibración vigente. 

 

5.2.2.4. PROCEDIMIENTO DE TORQUEO DE PERNOS 

Como  objetivo  de  este  procedimiento,  prever  y  definir  las 

uniones  donde  se  utilicen  pernos  y  que  se  realicen  las 

respectivas  torques  de  acuerdo  a  las  tablas  de  presión  de 

torqueo establecidas por norma. 

Se realizara los respectivos registros de calidad de torque. 

El torquimetro contara con su certificación de calidad vigente. 

 

 

Page 7: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 7 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

5.2.3. PROCEDIMIENTOS ELECTRICOS 

 

5.2.3.1. PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS 

Este    Procedimiento    consta    de    varios    procesos  la  cual 

asegurar  el  buen  desempeño  del  servicio  sustentado  en 

normas y procedimientos estandarizados que garanticen su 

calidad. 

Los  procedimientos  se  evaluaran  acuerdo  a  los  diseños 

aprobados por 

SPCC. 

Se realizaran los respectivos registros de calidad. 

Los  equipos  de  medición  como  la  pinza  Amperimetrica, 

Megometro, torquimetro, etc. Contaran con sus respectivas 

certificaciones de calibración vigente. 

 

5.2.4. PROCEDIMIENTOS DE REVESTIMIENTO CON FRP 

 

5.2.4.1. PROCEDIMIENTO DE PREPACION DE SUPERFICIE 

Este procedimiento nos brinda etapas y cuidados que se debe 

tener  en  cuanta  al  preparar  una  superficie,  utilizando 

herramientas eléctricas. 

Su  control  de  calidad  está  en  la  verificación  de  superficie 

limpia sin contaminantes. 

 

5.2.4.2. PROCEDIMIENTO DE IMPRIMADO DE SUPERFICIE 

La aplicación de  los productos químicos en  la  superficie  se 

realizara de acuerdo a las especificaciones técnicas dadas por 

el fabricante. Se llevara un registro de control de aplicación a 

fin de determinar el espesor adecuado. 

 

5.2.4.3. PROCEDIMIENTO DE LAMINADO DE FRP 

Este  procedimiento  se  realizará  de  acuerdo  a  espesor 

solicitado por el cliente, antes de su aplicación se verificara la 

limpieza de la superficie. 

Se registrara los controles realizados. 

 

 

 

 

 

Page 8: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 8 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

5.2.5. PROCEDIMIENTOS DE REVESTIMIENTOS CON PVC 

 

5.2.5.1. PROCEDIMIENTO DE CORTE Y HABILITADO DE PVC 

El  control  en  este  procedimiento  será  de  acuerdo  a  la 

plantillas que se realizaran en el proyecto,  la misma que se 

hará  un  adecuado  dimensionamiento  establecido  en  los 

planos aprobados por SPCC. 

 

5.2.5.2. PROCEDIMIENTO DE SOLDEO DE PVC 

Se realizaran los controles adecuados para un correcto soldeo 

de PVC utilizando equipos de aire caliente. 

Se registraran los controles realizados verificando el correcto 

pegado entre láminas. 

 

5.2.5.3. PROCEDIMIENTO DE SELLADO DE PVC 

En  este  procedimiento  se  ejecutaran  tareas  de  limpieza  y 

sellado de PVC con superficies protegidas con FRP, su control 

será verificar el adecuado sellado del PVC y que no haya fugas 

ni aberturas que permitan el ingreso de líquidos. 

Sus controles serán registrados. 

 

5.3. LISTADO DE PLANOS 

Se deberá de registrar y llevar un control actualizado de los planos llevados 

en el proyecto y/o servicio, indicando el formato, la última revisión, la fecha 

de emisión, aprobaciones y el área de aplicación, los mismos que tendrá que 

difundirse a las áreas involucradas. 

 

5.4. REGISTROS DE CALIDAD 

 

5.4.1. REGISTRO DE RECEPCION DE MATERIALES 

Tiene como objetivo describir el método, para verificar, controlar que 

los equipos y materiales que  ingresen en nuestros almacenes para  la 

ejecución del proyecto o servicio, cumplan con los requisitos de calidad 

establecidos. 

Los materiales  deberán  ingresar  con  su  hoja  de  seguridad  y  su  ficha 

técnica,  además  se  deberá  identificar  la  fecha  de  vencimiento, 

asegurándose  también  que  cumplan  con  los  requisitos  de  calidad 

especificada y solicitados por el cliente. 

 

 

Page 9: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 9 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

5.4.2. REGISTRO DE CONTROL EN EL HABILITADO Se  registrara  el  control  realizado  en  el  proceso  de  habilitado  lo  que 

corresponde  al  trazado,  corte  y  destaje  del  material  verificando  la 

actividad con las especificaciones y longitudes indicadas en los planos. 

 

5.4.3. REGISTRO DIMENSIONAL EN EL ARMADO 

Se  registrara  el  control  realizado  en  el  proceso  de  Armado  de  la 

fabricación, esto concierne a la ubicación de accesorios y uniones en los 

elementos principales, antes de pasar el proceso de soldado. 

 

5.4.4. REGISTRO DE INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA Registra  los  criterios  técnicos  aplicables  a  la  inspección  visual  de  las 

uniones soldadas, ejecutadas en concordancia con el código AWS D1.1. 

(Estructural Welding Code). 

 

5.4.5. REGISTRO DE ACABADOS Registra  los  parámetros  en  los  cuales  se  preparó,  aplico  y  evaluó  la 

aplicación de acabados. 

Registro de preparación superficial. 

Registro de aplicación de pintura. 

Registro de evaluación de pintura. 

Registro de gelado de resina. 

Registro de pegado de PVC. 

 

5.5. INSTRUCCIONES DE TRABAJO 

Son documentos que detallan el método a emplear para  la ejecución de 

actividades  del  proyecto  o  servicio,  con  la  aplicación  de  procedimientos 

específicos por cada actividad. 

 

5.6. OTROS REGISTROS 

Son documentos que dan constancia sobre  la ejecución de  los trabajos de 

verificación e inspección y registran los valores y tolerancias obtenidos. 

 

Internos: Documentos de manejo  interno como reportes,  listas,  informes, 

minutas, etc. 

Externos:  Documentos  emitidos  por  terceros  como  certificados, 

documentos del cliente o proveedor y registros del departamento de calidad 

de las inspecciones y pruebas realizadas, etc. 

 

 

Page 10: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 10 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

6. ORGANIZACIÓN 

Esta es la organización de nuestro departamento de calidad. 

  

7. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION 

SERCONS J y D SRL dispone de personal competente a  los requisitos establecidos 

para el proyecto   y proporciona capacitación orientada a mejorar  los  resultados 

planificados. 

 

Las  funciones  y  responsabilidades,  se  encuentran  establecidas  de  la  siguiente 

manera: 

 

7.1. GERENTE DE PROYECTO 

Es la Autoridad más alta de los proyectos y servicios que se ejecuten. 

Responsable de firmar  las correspondencias (cartas, documentos, etc.) de 

las obras. 

Asegurar la efectividad de la administración del equipo de trabajo liderando 

y guiando los esfuerzos para el cumplimiento de las actividades. 

Coordinar y supervisar las actividades del proyecto o servicio. 

Asegurar que el proyecto está cumpliendo con  los estándares de calidad, 

seguridad, costo y tiempo. 

Establecer y mantener una comunicación y coordinación constante con el 

cliente. 

Establecer reuniones de coordinación durante  la ejecución del proyecto o 

servicio identificando problemas y aplicando las acciones correctivas. 

 

7.2. INGENIERO RESIDENTE 

Seguir y difundir en la obra la política y objetivos de la calidad. 

Asistir  en  la  revisión  y  aprobar  la  elaboración  los  procedimientos  de 

construcción incluyendo los formatos de control. 

Supervisar la implementación de los puntos de inspección en el desarrollo 

de las actividades de la obra. 

Aprobar métodos constructivos. 

 

 

JEFE DE CONTROL DE CALIDAD

COORDINADOR DE CONTROL DE CALIDAD

INSPECTOR DE CAMPO

Page 11: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 11 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

7.3. SUPERVISOR GENERAL: 

Es  el  responsable  de  la  plena  implementación  y  difusión  de  este 

procedimiento. 

Coordinar  con  el  Operador  del  Servicio  los  trabajos  a  realizar  para  una 

correcta ejecución. 

Asignar recursos para cumplir con este procedimiento. 

Prever cualquier  acto y condición Sub‐estándar en el desarrollo de trabajo. 

Supervisión permanente durante el tiempo de ejecución. 

Supervisar para el cumplimiento de este procedimiento. 

Coordinar  con  otras  áreas  cuyas  actividades  pudieran  interferir  con  los 

trabajos a ejecutar y/o realizar. 

 

7.4. SUPERVISOR DE SEGURIDAD: 

Es el responsable de la plena elaboración de los permisos requeridos para la 

ejecución de los trabajo a realizar con consulta del Supervisor.  

Dar las Charlas de Seguridad de 5 min. Diarias y Semanal de 30 min. 

Solicitar  los  permisos  requeridos  para  los  trabajos  a  realizar  antes  de 

empezar a laborar (PETAR, ATS, PETS,TRABAJOS EN CALIENTE, ETC) 

Coordinar  los trabajos a realizar para una correcta ejecución de seguridad 

en el Área  de trabajo. 

Asignar recursos para cumplir con este procedimiento. 

Inspeccionar el uso adecuado de los EPP a utilizar. 

Prever cualquier  acto y condición Sub‐estándar en el desarrollo de trabajo. 

Supervisión permanente durante el tiempo de ejecución de los trabajos. 

Supervisar para el cumplimiento de este procedimiento. 

 

7.5. PERSONAL OBRERO:     

Conocer y agilizar este procedimiento de trabajo. 

Llenar diariamente los permisos PETAR, ATS, PETS, TRABAJOS EN CALIENTE, 

ETC. sobre la actividad a realizar en el día con su respectivo grupo de trabajo 

y en obra. 

Participar constantemente en  las charlas de seguridad de 5 minutos dada 

por sus supervisores. 

Reportar  inmediatamente a su supervisor cualquier  tipo de  incidente y/o 

accidente que pudiese ocurrir. 

Cumplir  las  indicaciones  técnicas  dada  por  el  Ing.  Supervisor  de  obra  e 

indicaciones de seguridad dadas por el Supervisor de Seguridad. 

Inspeccionar y verificar  sus equipos de protección personal que estén en 

buen estado. 

Page 12: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 12 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

Dar adecuado uso y mantenimiento de sus EPP. 

Inspeccionar y verificar las herramientas de trabajo a utilizar. 

Tener todo documento aprobado en el área de trabajo para dar inicio a los 

trabajos. 

 

8. CONTROL DE DOCUMENTOS 

El control de la documentación generada durante la ejecución del proyecto deberá 

garantizar: 

Un archivo en físico y virtual actualizado de documentos aprobados como 

son planos, procedimientos, registros, etc. correspondiente a  los  trabajos 

que se están ejecutando. 

Aprobación de los documentos, Revisión y actualización de los documentos. 

Identificación de los cambios y de la versión vigente de los documentos. 

Distribuir la documentación vigente para que se encuentre accesible en los 

puntos de uso. 

Mantener los documentos legibles e identificables. 

Control de documentos externos, y Control de la documentación obsoleta. 

Los cambios en los documentos e información serán revisados y aprobados 

por  la  mismas  funciones/organizaciones  que  realizaron  la  revisión  y 

aprobación  original,  a menos  que  se  establezca  especificaciones  de  otro 

modo. 

 

9. COMPRAS 

Los documentos de compra contienen toda la información técnica que se requiere 

para  garantizar  la  adquisición  de  equipos  y  materiales  en  forma  correcta  y 

oportuna. Con  la  finalidad de  contar  con  los materiales de  la mejor  calidad,  los 

evaluamos  y  seleccionamos  sobre  la  base  de  sus  habilidades  para  cumplir  con 

nuestros requerimientos en cuanto a la Planificación y Control, Calidad, Seguridad, 

Bienestar  Financiero  y  Económico.  Nuestros  almacenes  cuentan  con 

procedimientos  para  el  manipuleo,  almacenamiento,  embalaje  conservación  y 

entrega de material y equipo. 

Los procedimientos de compra serán para planificar y controlar, tanto las compras 

de productos como de servicios. Estos procedimientos deberán: 

Verificar  la calidad de todos  los materiales, piezas y conjuntos adquiridos 

como materiales permanentes. 

Controlar la recepción de los productos. 

Llevar una coordinación con el departamento de control de calidad para la 

aceptación de los materiales e insumos y documentar la aprobación. 

Page 13: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 13 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

Solicitar a  los proveedores  los certificados de calidad de  los materiales e 

insumos utilizados en el proyecto. 

Desarrolla  planes  y  procedimientos  de  inspección  para  controlar  la 

recepción  de  productos  estos  planes  y  procedimientos  evitan  el  uso  no 

intencional de productos no conformes. 

Desarrollar cronogramas de entrega de materiales y equipos de acuerdo a 

las necesidades de los proyectos o servicios. 

 

10. ENTREGA, ALMACENAJE y MANIPULACION 

 

10.1. ENTREGA 

Todos los productos deberán ingresar con su respectiva hoja MSDS y ficha 

técnica,  en  cuanto  a  productos  químicos  deberán  ser  recibidos  en  sus 

envases  originales  sin  abrir.  Los  contenedores  deben  estar  claramente 

marcados  con  etiquetas  intactas  y  legibles,  que  indiquen  el  nombre  del 

fabricante,  la marca  comercial,  la  identificación  del  producto,  fecha  de 

vencimiento y el número de lote o partida. 

 

10.2. ALMACENAJE 

Los materiales deberán ser almacenados en forma adecuada a fin de evitar 

su deterioro por contacto con agentes externos. 

Los productos químicos como  los compuestos epoxi y el refuerzo de fibra 

almacenados  deben  estar  protegidos  contra  el  polvo,  humedad  y  la 

exposición a productos químicos. 

Los  compuestos  epoxi  deben  almacenarse  en  áreas  a  una  temperatura 

ambiente entre 10 y 24° C (50 y 75° F), y alejados de la luz solar directa, de 

fuentes de llamas, o de otros peligros. Las resinas epoxi deben almacenarse 

por separado de los acelerantes y catalizadores. 

 

10.3. MANIPULACION 

Los materiales se deberán manipular en forma adecuada a fin de evitar daño 

físico al producto y al personal. 

 

11. CONTROL DE REGISTROS Se  llevara  un  control  que  permita  el  establecimiento  y  mantenimiento  de 

procedimientos  documentados  para  identificación,  recopilación,  indexación, 

acceso,  archivo,  almacenamiento, mantenimiento  y  disposición  de  registros  de 

calidad. 

 

 

Page 14: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 14 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

12. TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES 

Todos  aquellos  elementos  que  no  cumplan  con  los  requisitos  especificados,  los 

cuales dependiendo de  su  situación,  serán  identificados y  separados  temporal o 

definitivamente. 

 

El Sistema de Gestión de Calidad de SERCONS J y D SRL. Sigue un ciclo de mejora 

continua,  al  documentar    las  no  conformidades  de  los  diferentes  proyectos  y 

servicios, lo que nos permitirá tomar acciones correctivas a la brevedad. 

 

13. ACCIONES CORRECTIVAS Se  realizaran  cambios  permanentes  en  los  procedimientos,  documentos  del 

proceso, instrucciones de trabajo, especificaciones de productos y documentos del 

sistema de calidad cuando sea necesario. 

Monitorear la efectividad de nuestras acciones y soluciones correctivas. 

 

14. AUDITORIAS Se  realizaran  auditorías  internas  para  garantizar  que  se  implemente  nuestro 

sistema de calidad y evaluar su efectividad. Nuestro programa de auditoria interna 

de calidad define: 

 

Que los procedimientos de auditoria deberán ser de acuerdo a las normas 

vigentes. 

Que se documenten las auditorias con registros e informes. 

Que  se  implementen  acciones  correctivas  para  eliminar  las  no 

conformidades en sus causas básicas y la medición de la efectividad de las 

mismas. 

 

15. ENTRENAMIENTO Y CAPACITACION 

Se dará capacitación  y entrenamiento a nuestro personal en las tareas y funciones 

que asumirán en el trabajo. Para esto: 

Se coordinaran charlas semanales de capacitación en  los temas técnicos y 

de gestión que sean necesarios para lograr la calidad de nuestro servicio. 

Se sensibilizara al personal sobre la influencia de un cumplimiento eficiente 

de una  tarea, el  cual afecta al personal de obra,  clientes y el éxito de  la 

organización. 

 

16. MEDICION DE LOS PROCESOS 

Tiene como objetivo controlar los rendimientos y estimar los tiempos de entrega y 

culminación del proyecto.  

Page 15: Plan de Calidad General

 

 

 

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código :

Revisión : 00

Página : 15 de 15

Área : ILO PLAN DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD 

La  toma  de  dicciones  se  basara  en  los  resultados  que  emitan  los  controles  de 

producción  y medición  de  avances,  con  el  objetivo  de  cumplir  con  los  plazos 

contractuales. 

 

17. FORMATOS DE CONTROL 

Los  formatos  de  control  a  utilizar  en  la  obra  o  servicio  será  de  acuerdo  a  las 

actividades que se estén ejecutando.