Plan de Bloque 10 - 2015

11
Objetivo Educativo: Reconocer los componentes de la Mainboard, sus funciones y sus puertos a través de la exploración física, para los dispositivos externos. Destrezas con Criterio de Desempeño Estándares (Contenidos) Metodología Estrategias ecursos Evaluaci!n Desempeño "#cnicas $nterpretativa: * Definir el concepto y las características entre el Case y la Mainboard * Identificar y Clasificar los diferentes tipos de buses, puertos y conectores. %rgumentativa * stablecer las diferencias entre el Case y el C.!.". *Mostrar las diferencias entre buses, puertos y conectores. *Conceptuali#ar procesos de instalación de $ard%are y soft%are El Case Estructura Interna del Case Tipos de Case La Mainboard Componentes principales Buses Puertos Conectores Formas y características Tipos de conectores Instaladores de Hardware y Software Tipos de instaladores Instalación de Software Instalación de Hardware E&periencias xplorar los conocimientos previos, mediante interro&aciones y lluvias de ideas. e'le&i!n '(ué es el C.!.") Conceptualizaci!n *Conocer la estructura interna del case y los componentes de la Mainboard. Conceptuali#ar las funciones de los componentes de la Mainboard por medio de la investi&ación. * stablecer las diferencias entre el Case y el C.!." mediante la exploración física * Reconocer los diferentes tipos de buses, puertos, conectores de acuerdo a su * Computadora +aboratorio *Retroproyector * !-pelo &rafos * exto &uía /ero Di&ital *0ideos Cd Interactivo /ero Di&ital Cognitiva: * valuación escrita y oral * valuación pr-ctica rocedimental : */plicación correcta de procesos en traba1os diri&idos. *Desarrollo de tareas extra curriculares. *!resentación de traba1os, impresos en carpetas. *Desarrollo de las actividades en el libro &uía. * Investi&ación y exposición &rupal o individual. %ctitudinal : *valuar la creatividad, presentación y dise2o *!ruebas de ensayo y ob1etivas *Demostración. * 3elección M4ltiple * Mapas conceptuales. * raba1os &rupales. * raba1os simult-neos *studio diri&ido *!ortafolio. * 3olución de COLEGIO PARTICLAR GLORIA GORELI! PLA"I#ICACI$" MICROCRRICLAR POR BLO%ES A&o Lecti'o ()*+ , ()*- *rea de estudio: Computación +lo,ue -.: 5 "ítulo del +lo,ue: 6ard%are y 3oft%are. %ño de Educaci!n +ásica: Décimo aralelo: / 7 8 ro'esora: +cda. 8lanca 8ailón "iempo: 99 $oras /uimestre: 5er Eje integrador del *rea: Desarrollar destre#as motrices e intelectuales :ue permitan utili#ar el computador como un medio de inter 0 Eje transversal: Descubrir talentos y despertar vocaciones en los estudiantes. Ejes de %prendizaje: Conceptuali#ar entre los componentes del case, la Mainboard y el C.!.".

description

Plan de bloque de computación para decimo.

Transcript of Plan de Bloque 10 - 2015

Destrezas con Criterio de DesempeoEstndares

(Contenidos)Metodologa

EstrategiasRecursosEvaluacin

DesempeoTcnicas

Interpretativa:

* Definir el concepto y las caractersticas entre el Case y la Mainboard

* Identificar y

Clasificar los diferentes tipos de buses, puertos y conectores. Argumentativa

* Establecer las

diferencias entre el

Case y el C.P.U.

*Mostrar las diferencias entre buses, puertos y conectores. *Conceptualizar

procesos de

instalacin de

hardware y software

Propositiva

*Instalar dispositivos en sus respectivos puertos.

*Configurar dispositivos a travs del software.

*Instalar Software.El CaseEstructura Interna del Case

Tipos de Case

La MainboardComponentes principales

Buses

Puertos

ConectoresFormas y caractersticas

Tipos de conectores

Instaladores de Hardware y SoftwareTipos de instaladores

Instalacin de Software

Instalacin de Hardware

Experiencias

Explorar los conocimientos previos, mediante interrogaciones y lluvias de ideas.

Reflexin

Qu es el C.P.U?

Conceptualizacin

*Conocer la estructura interna del case y los componentes de la Mainboard.

* Conceptualizar las funciones de los componentes de la Mainboard por medio de la investigacin.

* Establecer las diferencias entre el Case y el C.P.U mediante la exploracin fsica

* Reconocer los diferentes tipos de buses, puertos, conectores de acuerdo a su forma y caractersticas.

Aplicacin de procesos

* Aprender a instalar Hardware y a configurar dispositivos aplicando procesos.

*Aprender a instalar software aplicando procesos.* Computadora

(Laboratorio)

*Retroproyector

* Ppelo grafos

* Texto gua ( Aero Digital )

*Videos (Cd Interactivo Aero Digital )

* Internet.Cognitiva:

* Evaluacin escrita y

oral

* Evaluacin prctica

Procedimental :

*Aplicacin correcta de procesos en trabajos dirigidos.

*Desarrollo de tareas extra curriculares.

*Presentacin de trabajos, impresos en carpetas.

*Desarrollo de las actividades en el libro gua.

* Investigacin y exposicin grupal o individual.

Actitudinal :

*Evaluar la creatividad, presentacin y diseo de trabajos especficos.

*Valorar las destrezas, precisin y pulcritud de los trabajos.

*Reconocer el esfuerzo y responsabilidad.

*Pruebas de ensayo

y objetivas

*Demostracin.

* Seleccin

Mltiple

* Mapas conceptuales.

*Trabajos grupales.

*Trabajos

simultneos

*Estudio dirigido

*Portafolio.

* Solucin de

problemas

individual o

grupal

Profesor: Lcda. Blanca Bailn Director de rea: Vicerrector: Lcda. Eufemia Maldonado.

Destrezas con Criterio de DesempeoEstndares

(Contenidos)Metodologa

EstrategiasRecursosEvaluacin

DesempeoTcnicas

Interpretativa:

*Reconocer las funciones bsicas, matemticas y lgicas

*Definir las herramientas fundamentales de Excel (Autosuma, Asistente para grficos y Plantillas)

Argumentativa

*Establecer las diferencias entre las funciones bsicas, matemticas y lgicas.

*Identificar las causas de la claves de error de Excel y aplicar la correcta alternativa de solucin

*Mostrar la utilidad de los grficos y plantillas Excel.

Propositiva

*Insertar o crear funciones o frmulas para generar resultados en el campo matemtico y contable.

*Crear y modificar grficos estadsticos basndose en datos o informacin.

*Crear documentos comerciales utilizando formatos de plantillas de Excel.

Microsoft Excel 2010Herramientas fundamentales de Excel

Funciones Matemticas de Excel

Claves de Excel

Funcin Potencia

Funcin Raz

Funciones Seno, Coseno, TangenteFunciones LgicasQu es una pregunta lgica

Funcin lgica Si

Funcin lgica Y

Funcin lgica OFunciones Aplicables a la contabilidad

Grficos de ExcelHerramientas de grficos

Elementos de un grfico

Crear un grfico estadstico

Personalizar diseo de un grfico

Crear grfico matemtico

Cmo aumentar grosor y cambiar de color a los ejes

Personalizar diseo de un grfico

Plantillas de Excel

Experiencias

Explorar los conocimientos previos sobre el tema mediante interrogaciones y lluvias de ideas.

Reflexin

Qu es una hoja de clculo?

Conceptualizacin

* Reconocer las funciones de las herramientas fundamentales de Excel (Autosuma, Asistente para grficos y Plantillas) mediante la aplicacin de sus opciones.

* Distinguir las causas de las claves de error de Excel para establecer la solucin correspondiente.

*Establecer las diferencias entre las funciones bsicas, las funciones matemticas y lgicas por medio de sus frmulas, estructuras y condiciones.

*Reconocer la importancia de los grficos de Excel mediante su asistente.

*Conocer la herramienta plantillas de Excel mediantes la exploracin de sus formatos prediseados.

Aplicacin de procesos

*Utilizar funciones o crear frmulas bsicas de Excel para generar resultados.

* Utilizar funciones matemticas y lgicas por medio de la aplicacin de procesos, para resolver problemas o enunciados propuestos.

*Graficar funciones matemticas utilizando el asistente.

* Utilizar o crear grficos estadsticos y matemticos valindose del asistente.

*Modificar grficos aplicando las herramientas de su barra.

*Crear documentos comerciales utilizando los formatos de las plantillas de Excel. * Computadora

(Laboratorio)

*Proyector

* Ppelo grafos

* Texto gua ( Aero Digital )

*Videos (Cd Interactivo

Aero Digital )

* Internet.Cognitiva:

* Evaluacin escrita y

oral

* Evaluacin prctica

Procedimental :

*Aplicacin correcta de procesos en trabajos dirigidos.

*Desarrollo de tareas extra curriculares.

*Presentacin de trabajos, impresos en carpetas.

*Desarrollo de las actividades en el libro gua.

* Investigacin y exposicin grupal o individual.

Actitudinal :

*Evaluar la creatividad, presentacin y diseo de trabajos especficos.

*Valorar las destrezas, precisin y pulcritud de los trabajos.

*Reconocer el esfuerzo y responsabilidad.*Pruebas de ensayo

y objetivas

*Demostracin.

* Seleccin

Mltiple

* Mapas conceptuales.

*Trabajos grupales.

*Trabajos

simultneos

*Estudio dirigido

*Portafolio.

* Solucin de

problemas

individual o

grupal

Profesor: Lcda. Blanca Bailn Director de rea: Vicerrector: Lcda. Eufemia Maldonado.

Destrezas con Criterio de DesempeoEstndares(Contenidos)Metodologa

EstrategiasRecursosEvaluacin

DesempeoTcnicas

Interpretativa:

*Conceptualizar las funciones y caractersticas de una base de datos.

*Interactuar con las herramientas de Access

* Identificar y diferenciar los elementos de una tabla.

* Relacionar tablas a travs de campos comunes.

Argumentativa

* Establecer las diferencias y funciones de los objetos de una base de datos

Propositiva

*Crear base de datos

* Crear tablas

* Crear relaciones

*Modificar relaciones entre tablas

*Mostrar ocultar, agregar y eliminar tablas desde la ventana relaciones

*Crear consultas

*Crear consultas en vista de diseo *Crear formularios utilizando el asistente.

* Ingresar o modificar registros a travs de formularios creados.

*Modificar diseo de

formulariosMicrosoft Access 2010

Caractersticas de una base de datos

Introduccin a Microsoft Access

Cmo crear una base de datos en Access, Ventana de Access

Caractersticas y Funciones

Interfaz grfica

Objetos de AccessCmo cerrar y abrir una Base de datos

Planteamiento Anlisis y Desarrollo

Tabla

Cmo crear una tabla

Cmo guardar una tabla

Cmo cerrar y abrir una tabla

Estructura de una tabla

Propiedades de los campos en vista diseo

Clave Principal

Desarrollo del problema

Modificar diseo de tabla

Modificar en vista diseo

Modificar registros en una tabla

Modificar el nombre de una tabla

RelacionesTipos de relacin

Cmo crear una relacin

Modificar tablas en la ventana relaciones

ConsultasElementos y distribucin de la ventana Consulta

Crear una consulta

Cmo guardar y abrir una consulta

FormulariosCmo crear un formulario

Desplazarse dentro de un objeto

Modificar el diseo de un formulario.

Experiencias

Explorar los conocimientos previos sobre el tema mediante interrogaciones y lluvias de ideas.

Reflexin

Demostrar la utilidad e importancia y caracterstica de los archivo de oficina.

Conceptualizacin

* Conocer la importancia y funcin del programa Microsoft Access por medio de la investigacin.

.*Definir y determinar las caractersticas de una base de datos interactuando con el programa

. * Reconocer la funcin de los elementos y herramientas Microsoft Access.

*Establecer las diferencias de los objetos de una base de datos (Tablas, consultas, formularios) explorando sus funciones y caractersticas mediante la creacin de los mismos.

* Diferenciar las caractersticas y propiedades de los elementos de una tabla de base de datos.

*Conceptualizar la importancia de la creacin de una clave principal.

*Reconocer los elementos que lo componen e interactuando con el programa.

Aplicacin de procesos

*Crear, guardar. Abrir y cerrar una base de datos.

*Como crear, guardar y Abrir una tabla aplicando procedimientos.

*Eliminar y Modificar diseos y registros de una tabla aplicando procedimientos.

* Crear las relaciones de tablas mediante la seleccin de los tipos.

* Agregar, modificar y eliminar relaciones aplicando diferentes mtodos

* Crear, guardar y abrir consultas.

* Crear formularios por medio de la utilizacin del asistente y de la aplicacin de procesos.

*Modificar diseo del formulario * Computadora

(Laboratorio)

*Retroproyector

* Ppelo grafos

* Texto gua ( Aero Digital )

*Videos (Cd Interactivo Aero Digital )

* Internet.Cognitiva:

* Evaluacin escrita y oral

* Evaluacin prctica

Procedimental :

*Aplicacin correcta de procesos en trabajos dirigidos.

*Desarrollo de tareas extra curriculares.

*Presentacin de trabajos, impresos en carpetas.

*Desarrollo de las actividades en el libro gua.

Actitudinal :

*Evaluar la creatividad, presentacin y diseo de trabajos especficos.

*Valorar las destrezas, precisin y pulcritud de los trabajos.

*Reconocer el esfuerzo y responsabilidad.*Pruebas de ensayo

y objetivas

*Demostracin.

* Seleccin

Mltiple

* Mapas conceptuales.

*Trabajos grupales.

*Trabajos

simultneos

*Estudio dirigido

*Portafolio.

* Solucin de

problemas

individual o

grupal

Profesor: Lcda. Blanca Bailn Director de rea: Vicerrector: Lcda. Eufemia Maldonado.

Destrezas con Criterio de DesempeoEstndares

(Contenidos)Metodologa

EstrategiasRecursosEvaluacin

DesempeoTcnicas

Interpretativa:

*Analizar la importancia del estudio de la programacin y de los algoritmos.

*Reconocer e interpretar la funcin de la simbologa de los diagramas de flujo.

Argumentativa

*Solucionar problemas de algoritmo demostrando las propiedades del mismo.

*Graficar algoritmo utilizando los diagramas de flujo.

. Propositiva

*Crear algoritmos y representarlos grficamente.

*Resolver algoritmos aplicando la prueba de escritorio

Inicios de programacin

AlgoritmoPropiedades

Cmo disear un algoritmo

Diagramas de flujo

Reglas de diagramacin

Prueba de Escritorio

Proceso de programacin

Ejercicios de aplicacin

Experiencias

Explorar los conocimientos previos sobre el tema mediante interrogaciones y lluvias de ideas.

Reflexin

Crees que todas las actividades que realiza el hombre estn basadas mediante procesos de acciones?

Conceptualizacin

* Establecer la importancia del estudio de la programacin mediante la investigacin de los recursos.

*Conceptualizar la importancia de los algoritmos mediante el estudio de sus propiedades.

*Definir la importancia de la representacin de los diagramas de flujo y la funcin de cada uno de sus smbolos.

Aplicacin de procesos

*Desarrollar algoritmo partiendo de enunciados propuestos.

* Representar grficamente un algoritmo mediante la seleccin de los smbolos de acuerdo a la formulacin de problemas propuestos.

*Aplicar la prueba de escritorio mediante los algoritmos creados.

*Resolucin de problemas propuestos.* Computadora

(Laboratorio)

*Retroproyector

* Ppelo grafos

* Texto gua ( Aero Digital )

*Videos(Cd Interactivo Aero Digital )

* Internet.Cognitiva:

* Evaluacin escrita y

oral

* Evaluacin prctica

Procedimental :

*Aplicacin correcta de procesos en trabajos dirigidos.

*Desarrollo de tareas extra curriculares.

*Presentacin de trabajos, impresos en carpetas.

* Desarrollo de las actividades en el libro gua.

Actitudinal :

*Evaluar la creatividad, la buena presentacin y el diseo de trabajos especficos.

*Valorar y respetar el cumplimiento, orden y pulcritud en los trabajos realizados.

*Reconocer y respetar el esfuerzo, responsabilidad. Y la precisin de los trabajos.

*Pruebas de ensayo

y objetivas

*Demostracin.

* Seleccin

Mltiple

* Mapas

Conceptuales.

*Trabajos grupales.

*Trabajos

simultneos

*Estudio dirigido

*Portafolio.

* Solucin de

problemas

individual o

grupal

Profesor: Lcda. Blanca Bailn Director de rea: Vicerrector: Lcda. Eufemia Maldonado.

Destrezas con Criterio de DesempeoEstndares

(Contenidos)Metodologa

EstrategiasRecursosEvaluacin

DesempeoTcnicas

Interpretativa:

*Definir la importancia y funcin del programa Corel Draw

*Reconocer las herramientas bsicas de Corel Draw

*Identificar las caractersticas de imgenes de mapa bits e imgenes vectoriales

*Explorar las funciones y propiedades de las herramientas de Corel Draw.

Argumentativa

*Establecer las diferencias de las herramientas bsicas de Corel Draw.

Propositiva*Dibujar o crear objetos y paisajes mediante la reproduccin de modelos sencillos.

*Disear los dibujos u objetos creados

*Aplicar efectos.

Corel Draw

Cmo iniciar Corel Draw

Cmo ingresar a la ventana de grfico

Elementos de la ventana de Corel Draw

Configuracin de pgina

Herramientas bsicas de Corel Draw

Manejo de las herramientas de Corel Draw

Mano Alzada - Pluma

Rectngulo - Elipse

Polgono - Texto

Editar lneas y nodos vectoriales:

Herramienta Forma

Relleno y Contorno:

Pintar Relleno Uniforme y Contorno

Aumentar contorno

Relleno Degradado

Dar Forma:

Agrupar - Desagrupar - Soldar

Recortar - Intersecar

Efectos de Sombra en Corel Draw:

Herramienta Sombra

Grficos en Corel

Dibujo de un racimo de uvas.

Experiencias

Explorar los conocimientos previos sobre el tema mediante preguntas y lluvias de ideas.

Reflexin

Creen que las artes plsticas (el dibujo y la pintura) lo podemos desarrollar por medio de una computadora?Conceptualizacin

* Conceptualizar la importancia del programa Corel Draw.*Diferenciar las caractersticas de las imgenes de mapa bits con las imgenes vectoriales

* Abrir e ingresar a la ventana de Corel Draw aplicando diferentes mtodos. * Reconocer los elementos, herramienta y las funciones de los mismos interactuando con el programa.

*Configurar la pgina de trabajo aplicando las opciones y procedimiento correspondientes de la barra de propiedades.

* Explorar y manejar las funciones de las herramientas bsicas de Corel Draw aplicando procesos.

*Diferenciar las funciones entre editar lneas y nodos vectoriales mediante la manipulacin de los mismos y la aplicacin de procesos.

* Conceptualizar procesos para crear objetos de diferentes formas.

* Reconocer las funciones de las herramientas y opciones dar Forma de la barra de propiedades mediante la manipulacin de las mismas ( Agrupar - Desagrupar Soldar -Recortar - Intersecar)

Aplicacin de procesos

*Dibujar o crear objetos lineales y curvos utilizando las herramientas segn se requieran de Corel Draw.

*Disear los objetos creados aplicando las herramientas de relleno uniforme, degradado y contorno

*Crear objetos utilizando las herramientas Agrupar - Desagrupar Soldar -Recortar Intersecar.

* Aplicar efectos en objetos creados (sombra)* Computadora

(Laboratorio)

*Programa

Corel Draw.

*Retroproyector

* Papelgrafos

* Texto gua ( Aero Digital )

*Videos (Cd Interactivo Aero Digital )

* Internet.Cognitiva:

* Evaluacin escrita y

oral

* Evaluacin prctica

Procedimental :

*Aplicacin correcta de procesos en trabajos dirigidos.

*Desarrollo de tareas extra curriculares.

*Presentacin de trabajos, impresos en carpetas.

* Desarrollo de las actividades en el libro gua.

Actitudinal :

*Evaluar la creatividad, la buena presentacin y el diseo de trabajos especficos.

*Valorar y respetar el cumplimiento, orden y pulcritud en los trabajos realizados.

*Reconocer y respetar el esfuerzo, responsabilidad. Y la precisin de los trabajos.

*Pruebas de ensayo

y objetivas

*Demostracin.

* Seleccin

Mltiple

* Mapas conceptuales.

*Trabajos grupales.

*Trabajos

simultneos

*Estudio dirigido

*Portafolio.

* Solucin de

problemas

individual o

grupal

Profesor: Lcda. Blanca Bailn Director de rea: Vicerrector: Lcda. Eufemia Maldonado.

Destrezas con Criterio de DesempeoEstndares

(Contenidos)Metodologa

EstrategiasRecursosEvaluacin

DesempeoTcnicas

Interpretativa:

*Conocer los tipos de ataques y clases de seguridad de Web.

*Identificar las pginas seguras y falsas por medio de sus protocolos.

*Reconocer los elementos y funciones del Messenger y del Chat.

Argumentativa

*Diferenciar entre la ventana del Messenger y el Chat.

Propositiva*Crear y eliminar contactos.

*Visitar e identificar los protocolos de pginas Web escogidas.

*Enviar mensajes e insertando conos y guios gestuales.

Correo Electrnico

Cmo agregar un contacto

Cmo eliminar un contacto

Redes Sociales

Seguridad WebClases de seguridad

Tipos de ataques en la web

Mtodos de ataque:

Malware por Messenger y Pishing en pginas web

Tcnicas bsicas de seguridad

HTTPS Protocolo de seguridad web

MessengerComo abrir Windows Live Messenger?Elementos de la ventana Messenger

El ChatCmo chatear

Experiencias

Explorar los conocimientos previos sobre el tema mediante interrogaciones Qu son los piratas informticos?

Reflexin

Creen que es importante mantenernos informado sobre todo lo referente a la seguridad Web? Conceptualizacin

* Definir lo que es un correo electrnico y contactos.

*Diferenciar la aplicacin de proceso entre eliminar y agregar contactos.

* Conceptualizar la importancia y servicios que

ofrece el Messenger

*Reconocer los elementos y las funciones de la ventana del Messenger y del Chat ejecutando y explorando sus opciones.

*Reconocer las clase de seguridad y los tipos y mtodos de ataque a la Web mediante la investigacin

*Identificar las pginas segura y falsa mediante el acceso y exploracin a las pginas Web siguiendo instrucciones.

Aplicacin de procesos

*Agregar y Eliminar contactos mediante la ejecucin de las herramientas correspondientes.

*Visualizar protocolos mediante la visitas de pginas Web dirigidas.* Computadora

(Laboratorio)

*Retroproyector

* Papelgrafos

* Texto gua ( Aero Digital )

*Videos (Cd Interactivo Aero Digital )

* Internet.Cognitiva:

* Evaluacin escrita y

oral

* Evaluacin prctica

Procedimental :

*Aplicacin correcta de procesos en trabajos dirigidos.

*Desarrollo de tareas extra curriculares.

*Presentacin de trabajos, impresos en carpetas.

* Desarrollo de las actividades en el libro gua.

Actitudinal :

*Evaluar la creatividad, la buena presentacin y el diseo de trabajos especficos.

*Valorar y respetar el cumplimiento, orden y pulcritud en los trabajos realizados.

*Reconocer y respetar el esfuerzo, responsabilidad. Y la precisin de los trabajos.

*Pruebas de ensayo

y objetivas

*Demostracin.

* Seleccin

Mltiple

* Mapas conceptuales.

*Trabajos grupales.

*Trabajos

simultneos

*Estudio dirigido

*Portafolio.

* Solucin de

problemas

individual o

grupal

Profesor: Lcda. Blanca Bailn Director de rea: Vicerrector: Lcda. Eufemia Maldonado.

COLEGIO PARTICULAR GLORIA GORELIK

PLANIFICACIN MICROCURRICULAR POR BLOQUES

Ao Lectivo 2015 - 2016

rea de estudio: Computacin Bloque N: 1 Ttulo del Bloque: Hardware y Software.

Ao de Educacin Bsica: Dcimo Paralelo: A - B Profesora: Lcda. Blanca Bailn Tiempo: 22 horas Quimestre: 1er

Eje integrador del rea: Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que permitan utilizar el computador como un medio de interaccin social.

Eje transversal: Descubrir talentos y despertar vocaciones en los estudiantes.

Ejes de Aprendizaje: Conceptualizar entre los componentes del case, la Mainboard y el C.P.U.

Objetivo Educativo: Reconocer los componentes de la Mainboard, sus funciones y sus puertos a travs de la exploracin fsica, para una correcta conexin de los dispositivos externos.

COLEGIO PARTICULAR GLORIA GORELIK

PLANIFICACIN MICROCURRICULAR POR BLOQUES

Ao Lectivo 2015 - 2016

rea de estudio: Computacin Bloque N: 2 Ttulo del Bloque: Excel.

Ao de Educacin Bsica: Dcimo Paralelo: A - B Profesora: Lcda. Blanca Bailn Tiempo: 24 horas Quimestre: 1er

Eje integrador del rea: Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar y resolver problemas de la vida.

Eje transversal: Desarrollar una actitud de predisposicin e inters y buen gusto por la informtica.

Ejes de Aprendizaje: Disear o modificar diferentes tipos de grficos, creados utilizando las plantillas.

Objetivo Educativo: Crear y utilizar las herramientas bsicas de Excel por medio de las frmulas, funciones y plantillas para resolver problemas matemticos, contables y estadsticos.

COLEGIO PARTICULAR GLORIA GORELIK

PLANIFICACIN MICROCURRICULAR POR BLOQUES

Ao Lectivo 2015 - 2016

rea de estudio: Computacin Bloque N: 3 Ttulo del Bloque: Access.

Ao de Educacin Bsica: Dcimo Paralelo: A - B Profesora: Lcda. Blanca Bailn Tiempo: 24 horas Quimestre: 1er

Eje integrador del rea: Comunicarse con el entorno y mostrar identidad propia.

Eje transversal: Desarrollar y aplicar el valor de la solidaridad en los trabajos en equipo.

Ejes de Aprendizaje: Reconocer las caractersticas y funciones de los objetos de una base de datos

Objetivo Educativo: Crear base de datos mediante la utilizacin del programa Microsoft Access para el almacenamiento, organizacin y acceso rpido a los registros de la informacin ingresada.

COLEGIO PARTICULAR GLORIA GORELIK

PLANIFICACIN MICROCURRICULAR POR BLOQUES

Ao Lectivo 2015 - 2016

rea de estudio: Computacin Bloque N: 4 Ttulo del Bloque: Inicio de Programacin.

Ao de Educacin Bsica: Dcimo Paralelo: A - B Profesora: Lcda. Blanca Bailn Tiempo: 22 horas Quimestre: 1er

Eje integrador del rea: Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que permitan utilizar el computador como un medio de interaccin social.

Eje transversal: Descubrir talentos y despertar vocaciones en los estudiantes.

Ejes de Aprendizaje: Identificacin de la computacin como materia esencial y de apoyo para las dems materias mediante la aplicacin de la tecnologa.

Objetivo Educativo: Desarrollar el razonamiento lgico mediante la aplicacin de algoritmo para la resolucin de problemas propuestos.

COLEGIO PARTICULAR GLORIA GORELIK

PLANIFICACIN MICROCURRICULAR POR BLOQUES

Ao Lectivo 2015 - 2016

rea de estudio: Computacin Bloque N: 5 Ttulo del Bloque: Corel Draw.

Ao de Educacin Bsica: Dcimo Paralelo: A - B Profesora: Lcda. Blanca Bailn Tiempo: 22 horas Quimestre: 1er

Eje integrador del rea: Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que permitan utilizar el computador como un medio de interaccin social.

Eje transversal: Realizar y presentar tareas y trabajos demostrando pulcritud, orden cumplimiento e iniciativa.

Ejes de Aprendizaje: Conceptualizar la importancia de Corel Draw.

Objetivo Educativo: Dibujar, crear y disear objetos utilizando el programa Corel Draw para desarrollar las artes grficas.

COLEGIO PARTICULAR GLORIA GORELIK

PLANIFICACIN MICROCURRICULAR POR BLOQUES

Ao Lectivo 2015 - 2016

rea de estudio: Computacin Bloque N: 6 Ttulo del Bloque: Internet.

Ao de Educacin Bsica: Dcimo Paralelo: A - B Profesora: Lcda. Blanca Bailn Tiempo: 22 horas Quimestre: 2do

Eje integrador del rea: Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que permitan utilizar el computador como un medio de interaccin social.

Eje transversal: Descubrir talentos y despertar vocaciones en los estudiantes.

Ejes de Aprendizaje: Establecer la diferencia y procedimiento entre los distintos ataques a la web.

Objetivo Educativo: Conocer las clases de seguridad Web e identificar los tipos de ataque reconociendo sus protocolos para salvaguardar la informacin.

Reconocer la importancia del Messenger como medio de comunicacin electrnica para enviar y recibir mensajes de manera instantnea.

Como medio