PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La...

14
PLAN DE A ADH EMPREN ACTUACIÓN PARA EL E JOVEN HESIÓN ESTRATEGIA D NDIMIENTO Y EMPLEO 2013/2016 Córdoba Asociación Estrella Az www estrel EMPLEO DE JOVEN zahara – La Salle w.estrellaazahara.com [email protected]

Transcript of PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La...

Page 1: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea

PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO

ADHESIÓN ESTRATEGIA DE

EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO

JOVEN

ADHESIÓN ESTRATEGIA DE

EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

2013/2016 Córdoba

Asociación Estrella Azaharawww.estrellaazahara.com

[email protected]

PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO

ADHESIÓN ESTRATEGIA DE

EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

Asociación Estrella Azahara – La Salle www.estrellaazahara.com

[email protected]

Page 2: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea

Plan de Actuación Empleo Joven

Obra socioeducativa de los Hermanos de las Escuelas Cristianas

Plan de Actuación Empleo Joven

Obra socioeducativa de los Hermanos de las Escuelas Cristianas

ESTRELLA AZAHARA

CIF

Domicilio socialc/San Juan Bautista de la Salle, 7

14012

Dirección Obra socioeducativa:c/Sierra Nevada s/n (esquina c/Sierra Aracena)

Barriada Palmeras. ZNTS.14005

www.estrellaazahara.com

[email protected]

1 | P á g i n a

Obra socioeducativa de los Hermanos de las Escuelas Cristianas

ESTRELLA AZAHARA

CIF: G14812523

Domicilio social San Juan Bautista de la Salle, 7

14012—Córdoba

Dirección Obra socioeducativa: Sierra Nevada s/n (esquina c/Sierra Aracena)

Barriada Palmeras. ZNTS. 14005— Córdoba

www.estrellaazahara.com

[email protected]

Page 3: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea

Plan de Actuación Empleo Joven

1.- ORÍGENES ASOCIACIÓN ESTRELLA AZAHARA

2.- FINES DE LA ENTIDAD ................................

3.- JUSTIFICACIÓN ................................

4.- PROGRAMA SOCIOLABORAL

5.- ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

Plan de Actuación Empleo Joven

Índice

ORÍGENES ASOCIACIÓN ESTRELLA AZAHARA ................................................................

................................................................................................

................................................................................................

PROGRAMA SOCIOLABORAL ................................................................................................

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN................................

2 | P á g i n a

......................................... 3

.............................................. 5

......................................................... 6

................................... 9

........................................................ 12

Page 4: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea

Plan de Actuación Empleo Joven

1.- ORÍGENES ASOCIACIÓN ESTRELLA AZAHARA

La Asociación Estrella Azahara

voluntarios que trabajan desde el año 2005 en la ciudad de Córdoba con el objetivo de

que niños, jóvenes y adultos que se encuentran en situación de riesgo de exclusión

social tengan una vida más digna.

Pero la historia no comienza aquí, los centros La Salle se encuentran distribuidos desde

hace más de cuatro siglos a lo largo de todo el mundo. La Asociación Estrella Azahara

forma parte de las Obras de Educación no formal de carácter lasaliano. En este ca

está inmersa en la Coordinadora de Obras Socioeducativas la Salle

que se constituye en octubre de 2010 aglutinando a las Obras Lasalianas que realizan

su labor social y educativa

trece socios:

REGIÓN

Andalucía

Castilla-León

Cataluña

Comunidad Valenciana

Euskadi

Madrid

Melilla

Portugal

Plan de Actuación Empleo Joven

ORÍGENES ASOCIACIÓN ESTRELLA AZAHARA

La Asociación Estrella Azahara está compuesta por un equipo de profesiona

desde el año 2005 en la ciudad de Córdoba con el objetivo de

que niños, jóvenes y adultos que se encuentran en situación de riesgo de exclusión

engan una vida más digna.

Pero la historia no comienza aquí, los centros La Salle se encuentran distribuidos desde

hace más de cuatro siglos a lo largo de todo el mundo. La Asociación Estrella Azahara

forma parte de las Obras de Educación no formal de carácter lasaliano. En este ca

la Coordinadora de Obras Socioeducativas la Salle del distrito ARLEP

que se constituye en octubre de 2010 aglutinando a las Obras Lasalianas que realizan

social y educativa en España y Portugal. La Coordinadora se constituye c

PROVINCIA ENTIDAD

Córdoba Asociación Estrella Azahara

Guadix (Granada) Hogar La Salle

Jerez de la Frontera Hogar La Salle

Palencia Centro La Salle

Barcelona Fundació Comtal

Paterna (Valencia) ProjecteObert

Bilbao Asociación Elkarbanatuz

Sestao Asociación Hazbide

Madrid Alucinos - La Salle

Melilla Proyecto Alfa

Braga SáoCaetano

Red de Obras Socioeducativas La Salle ARLEP

3 | P á g i n a

ORÍGENES ASOCIACIÓN ESTRELLA AZAHARA

un equipo de profesionales y

desde el año 2005 en la ciudad de Córdoba con el objetivo de

que niños, jóvenes y adultos que se encuentran en situación de riesgo de exclusión

Pero la historia no comienza aquí, los centros La Salle se encuentran distribuidos desde

hace más de cuatro siglos a lo largo de todo el mundo. La Asociación Estrella Azahara

forma parte de las Obras de Educación no formal de carácter lasaliano. En este caso

del distrito ARLEP

que se constituye en octubre de 2010 aglutinando a las Obras Lasalianas que realizan

La Coordinadora se constituye con

ENTIDAD

Estrella Azahara

Hogar La Salle

Hogar La Salle - Jerez

Centro La Salle - Managua

Fundació Comtal

ProjecteObert

Asociación Elkarbanatuz

Asociación Hazbide

La Salle - San Fermín

Proyecto Alfa

SáoCaetano

Page 5: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea

Plan de Actuación Empleo Joven

La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I

Asamblea de la Misión Educativa lasaliana del Distrit

Colegio La Salle de Córdoba

un proyecto de atención educativa en la ciudad, que pudiera servir para acercar el

colegio a la ciudad, así como hacer realidad los orígenes del Fundador frente a la

atención a los más necesitados de la misma.

En sus inicios la Asociación se encontraba situada en la Plaza de Electromecánicas

un barrio humilde de Córdoba

centra en el Barrio de Las Palmeras en Córdoba

barrio dadas sus características requieren de una actua

comprometida y es por ello que trasladamos nuestra sede y fijamos nuestro centro

socioeducativo en dicha zona.

Plan de Actuación Empleo Joven

La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I

Asamblea de la Misión Educativa lasaliana del Distrito de Andalucía.

Colegio La Salle de Córdoba propusieron en el equipo de pastoral del colegio, realizar

un proyecto de atención educativa en la ciudad, que pudiera servir para acercar el

colegio a la ciudad, así como hacer realidad los orígenes del Fundador frente a la

atención a los más necesitados de la misma.

s la Asociación se encontraba situada en la Plaza de Electromecánicas

un barrio humilde de Córdoba. Y es a partir del año 2010 cuando nuestra labor se

centra en el Barrio de Las Palmeras en Córdoba. La necesidad de intervención en dicho

sus características requieren de una actuación continuada y

s por ello que trasladamos nuestra sede y fijamos nuestro centro

dicha zona.

4 | P á g i n a

La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I

o de Andalucía. Seglares del

pastoral del colegio, realizar

un proyecto de atención educativa en la ciudad, que pudiera servir para acercar el

colegio a la ciudad, así como hacer realidad los orígenes del Fundador frente a la

s la Asociación se encontraba situada en la Plaza de Electromecánicas, en

nuestra labor se

a necesidad de intervención en dicho

ción continuada y

s por ello que trasladamos nuestra sede y fijamos nuestro centro

Page 6: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea

Plan de Actuación Empleo Joven

2.- FINES DE LA ENTIDAD

La Asociación Estrella Azahara tiene los siguientes

a) Trabajar por la promoción socio

adultos de nuestra provincia de Córdoba que viven en situación de riesgo de

exclusión social y presentan carencias de tipo económico, cultural, social y/o

afectivo.

b) Ofrecer recursos a niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos para procurar su

autonomía y maduración personal; al igual que para posibilitarle cauces reales

de inserción social y laboral.

c) Favorecer la implicación de las familias en el proceso soci

menores dotándole para ello de recursos formativos, laborales, ocupacionales,

jurídicos, sanitarios…

d) Lograr la colaboración de entidades públicas y privadas que puedan ser

favorecedoras de procesos educativos preventivos y terapéuticos

niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos en situación de riesgo de exclusión

social.

e) Trabajar por la sensibilización de niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos

sobre la problemática del tercer y cuarto mundo.

Plan de Actuación Empleo Joven

FINES DE LA ENTIDAD

La Asociación Estrella Azahara tiene los siguientes fines estatutarios:

Trabajar por la promoción socio-educativa de niños/as, adolescentes, jóvenes y

adultos de nuestra provincia de Córdoba que viven en situación de riesgo de

exclusión social y presentan carencias de tipo económico, cultural, social y/o

Ofrecer recursos a niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos para procurar su

autonomía y maduración personal; al igual que para posibilitarle cauces reales

de inserción social y laboral.

Favorecer la implicación de las familias en el proceso socioeducativo de los

menores dotándole para ello de recursos formativos, laborales, ocupacionales,

jurídicos, sanitarios…

Lograr la colaboración de entidades públicas y privadas que puedan ser

favorecedoras de procesos educativos preventivos y terapéuticos

niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos en situación de riesgo de exclusión

Trabajar por la sensibilización de niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos

sobre la problemática del tercer y cuarto mundo.

5 | P á g i n a

educativa de niños/as, adolescentes, jóvenes y

adultos de nuestra provincia de Córdoba que viven en situación de riesgo de

exclusión social y presentan carencias de tipo económico, cultural, social y/o

Ofrecer recursos a niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos para procurar su

autonomía y maduración personal; al igual que para posibilitarle cauces reales

oeducativo de los

menores dotándole para ello de recursos formativos, laborales, ocupacionales,

Lograr la colaboración de entidades públicas y privadas que puedan ser

favorecedoras de procesos educativos preventivos y terapéuticos para

niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos en situación de riesgo de exclusión

Trabajar por la sensibilización de niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos

Page 7: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea

Plan de Actuación Empleo Joven

3.- JUSTIFICACIÓN

Ante situaciones que afectan a la totalidad de la población, como es esta crisis social y

económica en la que estamos inmersos, los que más sufren sus consecuencias son los

más desfavorecidos.

Estamos convencidos de que la educación es la llave para prev

exclusión social, por lo que nuestro trabajo nos relaciona directamente con toda la

realidad del barrio de Palmeras

Transformación Social, lo que nos posibilita ofrecer servicios adaptados

necesidades locales detectadas.

La barriada cordobesa de Las Palmeras se localiza en el extrarradio de la ciudad de

Córdoba, a unos 3,5 Km. de su centro urbano, junto a la Carretera de Palma del Río.

Esta situación geográfica la comparte con otros b

ciudad: Azahara, Electromecánicas, Miralbaida y Albolafi

próxima a 10 Has., unos 100.000 m².

Aunque comparte el espacio con otros barrios, Las Palmeras es el que se encuentra

más alejado y peor comunicado con el resto de la ciudad. Sólo una línea de autobús

pasa cerca de este barrio y cuenta únicamente con dos paradas en la periferia del

mismo.

En Las Palmeras existe un autorreconocimiento en la marginalidad social y una

percepción exterior muy definida entorno a la droga y la delincuencia. En relación con

ello, el aislamiento espacial ha contribuido a que estos estereotipos tomen cuerpo y se

conformen prácticamente como guetos en la ciudad.

Plan de Actuación Empleo Joven

JUSTIFICACIÓN

Ante situaciones que afectan a la totalidad de la población, como es esta crisis social y

económica en la que estamos inmersos, los que más sufren sus consecuencias son los

Estamos convencidos de que la educación es la llave para prevenir situaciones de

exclusión social, por lo que nuestro trabajo nos relaciona directamente con toda la

barrio de Palmeras en Córdoba, declarada Zona con Neces

, lo que nos posibilita ofrecer servicios adaptados

necesidades locales detectadas.

La barriada cordobesa de Las Palmeras se localiza en el extrarradio de la ciudad de

Córdoba, a unos 3,5 Km. de su centro urbano, junto a la Carretera de Palma del Río.

Esta situación geográfica la comparte con otros barrios de este sector periférico de la

mecánicas, Miralbaida y Albolafia. Posee una superficie

próxima a 10 Has., unos 100.000 m².

Aunque comparte el espacio con otros barrios, Las Palmeras es el que se encuentra

comunicado con el resto de la ciudad. Sólo una línea de autobús

pasa cerca de este barrio y cuenta únicamente con dos paradas en la periferia del

En Las Palmeras existe un autorreconocimiento en la marginalidad social y una

percepción exterior muy definida entorno a la droga y la delincuencia. En relación con

ello, el aislamiento espacial ha contribuido a que estos estereotipos tomen cuerpo y se

formen prácticamente como guetos en la ciudad. Además, la falta de integración

Las Palmeras

6 | P á g i n a

Ante situaciones que afectan a la totalidad de la población, como es esta crisis social y

económica en la que estamos inmersos, los que más sufren sus consecuencias son los

enir situaciones de

exclusión social, por lo que nuestro trabajo nos relaciona directamente con toda la

en Córdoba, declarada Zona con Necesidades de

, lo que nos posibilita ofrecer servicios adaptados a las

La barriada cordobesa de Las Palmeras se localiza en el extrarradio de la ciudad de

Córdoba, a unos 3,5 Km. de su centro urbano, junto a la Carretera de Palma del Río.

arrios de este sector periférico de la

a. Posee una superficie

Aunque comparte el espacio con otros barrios, Las Palmeras es el que se encuentra

comunicado con el resto de la ciudad. Sólo una línea de autobús

pasa cerca de este barrio y cuenta únicamente con dos paradas en la periferia del

En Las Palmeras existe un autorreconocimiento en la marginalidad social y una

percepción exterior muy definida entorno a la droga y la delincuencia. En relación con

ello, el aislamiento espacial ha contribuido a que estos estereotipos tomen cuerpo y se

a falta de integración

Page 8: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea

Plan de Actuación Empleo Joven

étnica tiene su manifestación en muchos aspectos de la vida del barrio: a nivel

educativo, religioso, económico, asociativo, y en la propia convivencia vecinal.

Considerando la población del barrio,

el tejido asociativo no parece contar

con suficiente representatividad. Se

denota una débil capacidad para la

organización y reivindicación vecinal

entre sus vecinos y vecinas.

De la misma manera, el tejido

comercial o socioeconóm

encuentra muy degradado. Los

escasos establecimientos

comerciales de la barriada están

especializados en la venta de productos de primera necesidad y el resto son bares o

peñas.

La educación en Las Palmeras, algunos datos:

• El porcentaje de habitantes

población del barrio de Las Palmeras entorno al

ciudad de tan sólo 16,1%.

• Solamente alrededor del

estudios, frente a casi un 85% en el municipio de Córdoba.

• El porcentaje estimado de

• El nivel educativo de los jóvenes entre 15 y 24 años es, con diferencia,

de la ciudad: el 25% se ha estimad5,1% de la ciudad), y

ciudad).

• Entre los mayores de 64 frente al 8,8% en la ciudad.

Las características familiares del barri

• Unidad familiar numerosa: compuesta por cinco miembros normalmente.

• Nivel de estudios bajo: la mayoría de los padres y madres sólo poseen estudios

primarios, persistiendo aún el analfabetismo.

• Renta familiar baja: en caso

• Persiste el machismo y la discriminación de género.

• Carencias en el seno familiar de normas, hábitos de alimentación incorrectos e

insuficientes, baja estimulación que incluso se traduce en la no adquisición d

los materiales escolares.

• Desestructuración familiar y escasa preparación para ser padres y madres: esto

produce un desequilibrio emocional y una baja autoestima entro los escolares,

a menudo superprotegidos e infantilizados, frenados en su desarrollo.

• Abuso de la televisión: sin límites horarios ni de contenidos.

Plan de Actuación Empleo Joven

étnica tiene su manifestación en muchos aspectos de la vida del barrio: a nivel

educativo, religioso, económico, asociativo, y en la propia convivencia vecinal.

a población del barrio,

el tejido asociativo no parece contar

con suficiente representatividad. Se

denota una débil capacidad para la

organización y reivindicación vecinal

entre sus vecinos y vecinas.

De la misma manera, el tejido

comercial o socioeconómico se

encuentra muy degradado. Los

escasos establecimientos

comerciales de la barriada están

especializados en la venta de productos de primera necesidad y el resto son bares o

La educación en Las Palmeras, algunos datos:

El porcentaje de habitantes sin ningún tipo de estudios finalizados es para la

población del barrio de Las Palmeras entorno al 85,7%, siendo la media de la

ciudad de tan sólo 16,1%.

Solamente alrededor del 14,3% de la barriada ha finalizado algún tipo de , frente a casi un 85% en el municipio de Córdoba.

El porcentaje estimado de titulados universitarios es el más bajo de la ciudadEl nivel educativo de los jóvenes entre 15 y 24 años es, con diferencia,

25% se ha estimado que no ha concluido estudios5,1% de la ciudad), y ninguno posee titulación universitaria

mayores de 64 años ninguno declaró tener titulación universitariafrente al 8,8% en la ciudad.

iares del barrio de Palmeras son:

Unidad familiar numerosa: compuesta por cinco miembros normalmente.

Nivel de estudios bajo: la mayoría de los padres y madres sólo poseen estudios

primarios, persistiendo aún el analfabetismo.

Renta familiar baja: en caso de existir, el empleo es temporal y precario.

Persiste el machismo y la discriminación de género.

Carencias en el seno familiar de normas, hábitos de alimentación incorrectos e

insuficientes, baja estimulación que incluso se traduce en la no adquisición d

los materiales escolares.

Desestructuración familiar y escasa preparación para ser padres y madres: esto

produce un desequilibrio emocional y una baja autoestima entro los escolares,

a menudo superprotegidos e infantilizados, frenados en su desarrollo.

Abuso de la televisión: sin límites horarios ni de contenidos.

7 | P á g i n a

étnica tiene su manifestación en muchos aspectos de la vida del barrio: a nivel

educativo, religioso, económico, asociativo, y en la propia convivencia vecinal.

especializados en la venta de productos de primera necesidad y el resto son bares o

finalizados es para la

, siendo la media de la

ha finalizado algún tipo de

más bajo de la ciudad.

El nivel educativo de los jóvenes entre 15 y 24 años es, con diferencia, el peor o que no ha concluido estudios (frente al

ninguno posee titulación universitaria (8,7% en la

ninguno declaró tener titulación universitaria,

Unidad familiar numerosa: compuesta por cinco miembros normalmente.

Nivel de estudios bajo: la mayoría de los padres y madres sólo poseen estudios

de existir, el empleo es temporal y precario.

Carencias en el seno familiar de normas, hábitos de alimentación incorrectos e

insuficientes, baja estimulación que incluso se traduce en la no adquisición de

Desestructuración familiar y escasa preparación para ser padres y madres: esto

produce un desequilibrio emocional y una baja autoestima entro los escolares,

a menudo superprotegidos e infantilizados, frenados en su desarrollo.

Page 9: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea

Plan de Actuación Empleo Joven

Ante una situación social en la que predomina el paro y la precariedad laboral, Estrella

Azahara pretende ser un puente entre personas excluidas de la sociedad y el mercado

laboral, mejorando así de manera directamente proporcional la calidad de vida de

estas personas.

Plan de Actuación Empleo Joven

Ante una situación social en la que predomina el paro y la precariedad laboral, Estrella

Azahara pretende ser un puente entre personas excluidas de la sociedad y el mercado

así de manera directamente proporcional la calidad de vida de

Nos encontramos con que la ciudad de Córdoba

es una de las ciudades con el índice de parados

más alto de Andalucía, España y Europa, por lo

que el barrio de Las Palmeras, se

cabeza de los barrios que más sufre este tipo de

problemáticas dentro de la Unión Europea.

La experiencia de tres años de trabajo en la zona

de “Las Palmeras”, con un nivel de aceptación

muy alto por parte de los/as usuarios/as de la

zona y con unos resultados excelentes en el

trabajo que se ha realizado con este colectivo nos

anima a seguir creciendo y luchando.

8 | P á g i n a

Ante una situación social en la que predomina el paro y la precariedad laboral, Estrella

Azahara pretende ser un puente entre personas excluidas de la sociedad y el mercado

así de manera directamente proporcional la calidad de vida de

Nos encontramos con que la ciudad de Córdoba

es una de las ciudades con el índice de parados

más alto de Andalucía, España y Europa, por lo

, se encuentra a la

cabeza de los barrios que más sufre este tipo de

problemáticas dentro de la Unión Europea.

La experiencia de tres años de trabajo en la zona

de “Las Palmeras”, con un nivel de aceptación

muy alto por parte de los/as usuarios/as de la

con unos resultados excelentes en el

a realizado con este colectivo nos

anima a seguir creciendo y luchando.

Page 10: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea

Plan de Actuación Empleo Joven

4.- PROGRAMA SOCIOLABORAL

Descripción:

Programa de carácter integral que trabaja la orientación laboral y la formación de

jóvenes y adultos en riesgo o situación de exclusión social a través de acciones y

servicios de orientación, formación y empleo.

Objetivo General:

El objetivo general es la promoción de la inserción laboral de las personas beneficiarias

de nuestra atención, habiendo mejorado su formación y habilidades de búsqueda de

empleo.

Objetivos Específicos:

• Ofrecer asesoramiento y orientación laboral individualizada y personalizada

procurando la adquisición de formación general y específica que posibilite la

inserción laboral.

• Educar y formar de forma transversal y complementaria, desarrollando aptitudes

y actitudes adecuadas para una inserción en el mercado de trabajo, destacando

la formación en valores, habilidades sociales y en especial la igualdad de

oportunidades.

• Formar de manera específica en materia laboral a los usuarios del proyecto.

• Ofrecer cursos formativos propios y con reconocimiento de la administración con

materiales adaptados a nuestros usuarios y cuyos contenidos se adapten a las

necesidades formativas de los mismos.

• Prospección empresarial con el fin de buscar colaboración con empres

entidades para poder ofrecer prácticas laborales en empresas, facilitando así un

primer contacto de los usuarios con el mercado de trabajo.

• Potenciar el uso de las TIC´s como herramienta de búsqueda activa de empleo.

• Apoyar la iniciativa de usuarios

autoempleo y la creación de empresas.

Acciones:

Nuestra metodología se basa

para la promoción de procesos

siguientes acciones:

Plan de Actuación Empleo Joven

PROGRAMA SOCIOLABORAL

Programa de carácter integral que trabaja la orientación laboral y la formación de

jóvenes y adultos en riesgo o situación de exclusión social a través de acciones y

servicios de orientación, formación y empleo.

la promoción de la inserción laboral de las personas beneficiarias

de nuestra atención, habiendo mejorado su formación y habilidades de búsqueda de

Ofrecer asesoramiento y orientación laboral individualizada y personalizada

procurando la adquisición de formación general y específica que posibilite la

Educar y formar de forma transversal y complementaria, desarrollando aptitudes

actitudes adecuadas para una inserción en el mercado de trabajo, destacando

la formación en valores, habilidades sociales y en especial la igualdad de

Formar de manera específica en materia laboral a los usuarios del proyecto.

cursos formativos propios y con reconocimiento de la administración con

materiales adaptados a nuestros usuarios y cuyos contenidos se adapten a las

necesidades formativas de los mismos.

Prospección empresarial con el fin de buscar colaboración con empres

entidades para poder ofrecer prácticas laborales en empresas, facilitando así un

primer contacto de los usuarios con el mercado de trabajo.

Potenciar el uso de las TIC´s como herramienta de búsqueda activa de empleo.

Apoyar la iniciativa de usuarios en materia emprendedora posibilitando el

autoempleo y la creación de empresas.

basa en el desarrollo de itinerarios personalizados

procesos eficaces de inserción sociolaboral,

9 | P á g i n a

Programa de carácter integral que trabaja la orientación laboral y la formación de

jóvenes y adultos en riesgo o situación de exclusión social a través de acciones y

la promoción de la inserción laboral de las personas beneficiarias

de nuestra atención, habiendo mejorado su formación y habilidades de búsqueda de

Ofrecer asesoramiento y orientación laboral individualizada y personalizada

procurando la adquisición de formación general y específica que posibilite la

Educar y formar de forma transversal y complementaria, desarrollando aptitudes

actitudes adecuadas para una inserción en el mercado de trabajo, destacando

la formación en valores, habilidades sociales y en especial la igualdad de

Formar de manera específica en materia laboral a los usuarios del proyecto.

cursos formativos propios y con reconocimiento de la administración con

materiales adaptados a nuestros usuarios y cuyos contenidos se adapten a las

Prospección empresarial con el fin de buscar colaboración con empresas y

entidades para poder ofrecer prácticas laborales en empresas, facilitando así un

Potenciar el uso de las TIC´s como herramienta de búsqueda activa de empleo.

en materia emprendedora posibilitando el

personalizados como vía

sociolaboral, integrando las

Page 11: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea

Plan de Actuación Empleo Joven

ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO LABORAL

Servicio de acogida en el que se dan las actuaciones específicas a cada persona en

función de sus aptitudes, necesidades y expectativas que impliquen demandas de

empleo, búsqueda activa de empleo, itinerarios individualizados de inserción laboral

entre otras.

ÁREA DE INFORMACIÓN DE EMPLEO

Espacio dedicado a la publicación de ofertas de empleo, cursos de formación y otros

recursos, dotado con un punto de autorientación.

CURSOS FORMATIVOS. (CAPACITACIÓN PROFESIONAL)

Diseñamos y desarrollamos acciones for

adaptada a las necesidades educativas de los destinatarios y a la

mercado laboral, con el fin de promover su empleabilidad

fortalezas, compensar sus carencias y

que se demandan en el mercado de trabajo.

FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO PERSONAL

Mediante acciones formativas complementarias específicas y/o transversales que

desarrollan el potencial humano de las personas

SESIONES GRUPALES DE ORIENTACIÓN LABORAL

Intervenciones formativas grupales de temática laboral y empresarial.

TALLERES RELACIONADOS CON EL ÁMBITO SOCIOLABORAL

Espacios formativos que atiendan a las necesidades de la población general

atendemos.

PRÁCTICAS EN EMPRESAS

Adquisición de hábitos prelaborales a través del acercamiento al mercado laboral de

los beneficiarios de las acciones formativas de Estrella Azahara.

CAPTACIÓN DE OFERTAS DE TRABAJO Y FIDELIZACIÓN DE EMPRESAS

Plan de Actuación Empleo Joven

TACIÓN Y ASESORAMIENTO LABORAL

Servicio de acogida en el que se dan las actuaciones específicas a cada persona en

función de sus aptitudes, necesidades y expectativas que impliquen demandas de

empleo, búsqueda activa de empleo, itinerarios individualizados de inserción laboral

ÁREA DE INFORMACIÓN DE EMPLEO

Espacio dedicado a la publicación de ofertas de empleo, cursos de formación y otros

recursos, dotado con un punto de autorientación.

CURSOS FORMATIVOS. (CAPACITACIÓN PROFESIONAL)

Diseñamos y desarrollamos acciones formativas alternativas a la formación reglada y

adaptada a las necesidades educativas de los destinatarios y a la demanda actual del

mercado laboral, con el fin de promover su empleabilidad tratando de potenciar sus

fortalezas, compensar sus carencias y ayudarles a desarrollar las nuevas competencias

que se demandan en el mercado de trabajo.

FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO PERSONAL

Mediante acciones formativas complementarias específicas y/o transversales que

desarrollan el potencial humano de las personas participantes.

GRUPALES DE ORIENTACIÓN LABORAL

Intervenciones formativas grupales de temática laboral y empresarial.

DOS CON EL ÁMBITO SOCIOLABORAL

Espacios formativos que atiendan a las necesidades de la población general

Adquisición de hábitos prelaborales a través del acercamiento al mercado laboral de

los beneficiarios de las acciones formativas de Estrella Azahara.

CAPTACIÓN DE OFERTAS DE TRABAJO Y FIDELIZACIÓN DE EMPRESAS

10 | P á g i n a

Servicio de acogida en el que se dan las actuaciones específicas a cada persona en

función de sus aptitudes, necesidades y expectativas que impliquen demandas de

empleo, búsqueda activa de empleo, itinerarios individualizados de inserción laboral

Espacio dedicado a la publicación de ofertas de empleo, cursos de formación y otros

mativas alternativas a la formación reglada y

demanda actual del

tratando de potenciar sus

ayudarles a desarrollar las nuevas competencias

Mediante acciones formativas complementarias específicas y/o transversales que

Espacios formativos que atiendan a las necesidades de la población general que

Adquisición de hábitos prelaborales a través del acercamiento al mercado laboral de

Page 12: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea

Plan de Actuación Empleo Joven

Realizamos prospección empresarial con el fin de buscar mutua colaboración en

materia de empleo proporcionando a las empresas el personal que se ajuste al perfil

de sus demandas.

CURSO PREPARATORIO PARA L

Clases grupales tutorizadas por especialistas en las cuales se prepara a los alumnos en

la obtención de los conocimiento adecuados que les posibiliten aprobar las pruebas

libres de ESO y así obtener el certificado de graduado en ESPA.

TALLER DE ALFABETIZACIÓN

Clases dirigidas a la población adulta cuyo objetivo es la mejora de las capacidades

lecto-escritoras y habilidades comunicativas.

Plan de Actuación Empleo Joven

Realizamos prospección empresarial con el fin de buscar mutua colaboración en

materia de empleo proporcionando a las empresas el personal que se ajuste al perfil

CURSO PREPARATORIO PARA LA OBTENCIÓN DE GRADUADO EN ESPA

torizadas por especialistas en las cuales se prepara a los alumnos en

la obtención de los conocimiento adecuados que les posibiliten aprobar las pruebas

libres de ESO y así obtener el certificado de graduado en ESPA.

TALLER DE ALFABETIZACIÓN

dirigidas a la población adulta cuyo objetivo es la mejora de las capacidades

escritoras y habilidades comunicativas.

11 | P á g i n a

Realizamos prospección empresarial con el fin de buscar mutua colaboración en

materia de empleo proporcionando a las empresas el personal que se ajuste al perfil

A OBTENCIÓN DE GRADUADO EN ESPA

torizadas por especialistas en las cuales se prepara a los alumnos en

la obtención de los conocimiento adecuados que les posibiliten aprobar las pruebas

dirigidas a la población adulta cuyo objetivo es la mejora de las capacidades

Page 13: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea

Plan de Actuación Empleo Joven

5.- ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

PROYECTO SEMILLA DE AZAHAR

Fomento del emprendimiento y del autoempleo a travé

emprendimiento social pendiente de desarrollar donde las personas puedan adquirir

formación y experiencia en materia agrícola

desarrollar su propia actividad emprendedora

Para conseguirlo, se desarrollará la actividad económica de

el servicio de huerto-escuela para colegios y diversos cursos de formación agrícola específica

para los usuarios. Esta actividad se enmarca en el sector económico de agricultura y

y quiere desarrollarse en el territorio de Andalucía.

CONTEXTO

Con idea de analizar la viabilidad de nuestro proyecto, así como el impacto social que puede

tener en las posibilidades de futuro de las persona que con nosotros se formen y adquieran

experiencia, partimos de una serie de datos estadísticos que nos muestran una idea de cuál es

la demanda de trabajadores, ocupaciones, personas contratadas, e importancia de

agrícola y hortícola en la provincia de Córdoba:

1. El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), recoge en su estadística del mes de octubre de

2013 sobre la provincia de Córdoba, que las siguientes ocupaciones tienen tendencia positiva

en la contratación: peones agropecuarios; peones agrícolas en huertas, invernaderos, vivero

jardines; trabajadores cualificados en actividades agrícolas. Reuniendo entre las tres el 25.04%

de las contrataciones llevadas a cabo.

(Destacar las posibilidades de inserción laboral que podrían encontrar las personas que se formen y

adquieran experiencia con nosotros).

2. El Informe de mercado de trabajo del tercer trimestre de 2013 en el Sector Agrícola del

Observatorio Argos de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía expone que en el

trimestre se han ejecutado 31.772 contratos en Andalucía

22.85% de aumento con respecto al año anterior, concretamente 5.909 contratos más.

(Destacar que nos encontramos en un momento oportuno, donde se da un repunte importante en la

contratación del sector).

3. El Informe de mercado de trabajo de Córdoba de 2013 (sobre datos de 2012) del Ministerio

de Empleo y Seguridad Social nos señala que el 50.22 % de los contratos efectuados en

Córdoba en 2012 corresponden al sector de la agricultura. También nos indica que el sector de

la agricultura es el que menos tasa de desempleo tiene, situándose en un 6.76%. Así,

encontramos que en Córdoba, solo la ocupación Peones Agrícolas acumula el 38.73% de todos

los contratos registrados.

(Destacar la relevancia del sector en nuestra provincia, la

cantidad de contratos que se ejecutan; lo que conlleva facilidades en prospección empresarial,

oportunidades laborales, etc)

Plan de Actuación Empleo Joven

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

PROYECTO SEMILLA DE AZAHAR

Fomento del emprendimiento y del autoempleo a través de un proyecto de

emprendimiento social pendiente de desarrollar donde las personas puedan adquirir

eriencia en materia agrícola, con el fin de servirles de plataforma para

desarrollar su propia actividad emprendedora

desarrollará la actividad económica de venta de productos agrícolas

escuela para colegios y diversos cursos de formación agrícola específica

. Esta actividad se enmarca en el sector económico de agricultura y

y quiere desarrollarse en el territorio de Andalucía.

on idea de analizar la viabilidad de nuestro proyecto, así como el impacto social que puede

tener en las posibilidades de futuro de las persona que con nosotros se formen y adquieran

experiencia, partimos de una serie de datos estadísticos que nos muestran una idea de cuál es

la demanda de trabajadores, ocupaciones, personas contratadas, e importancia de

la en la provincia de Córdoba:

lico de Empleo Estatal), recoge en su estadística del mes de octubre de

2013 sobre la provincia de Córdoba, que las siguientes ocupaciones tienen tendencia positiva

en la contratación: peones agropecuarios; peones agrícolas en huertas, invernaderos, vivero

jardines; trabajadores cualificados en actividades agrícolas. Reuniendo entre las tres el 25.04%

de las contrataciones llevadas a cabo.

(Destacar las posibilidades de inserción laboral que podrían encontrar las personas que se formen y

encia con nosotros).

2. El Informe de mercado de trabajo del tercer trimestre de 2013 en el Sector Agrícola del

Observatorio Argos de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía expone que en el

trimestre se han ejecutado 31.772 contratos en Andalucía en el sector, lo que supone un

22.85% de aumento con respecto al año anterior, concretamente 5.909 contratos más.

(Destacar que nos encontramos en un momento oportuno, donde se da un repunte importante en la

ado de trabajo de Córdoba de 2013 (sobre datos de 2012) del Ministerio

de Empleo y Seguridad Social nos señala que el 50.22 % de los contratos efectuados en

Córdoba en 2012 corresponden al sector de la agricultura. También nos indica que el sector de

ricultura es el que menos tasa de desempleo tiene, situándose en un 6.76%. Así,

encontramos que en Córdoba, solo la ocupación Peones Agrícolas acumula el 38.73% de todos

(Destacar la relevancia del sector en nuestra provincia, la baja tasa de desempleo en agricultura, la

cantidad de contratos que se ejecutan; lo que conlleva facilidades en prospección empresarial,

12 | P á g i n a

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

s de un proyecto de

emprendimiento social pendiente de desarrollar donde las personas puedan adquirir

, con el fin de servirles de plataforma para

venta de productos agrícolas,

escuela para colegios y diversos cursos de formación agrícola específica

. Esta actividad se enmarca en el sector económico de agricultura y formación

on idea de analizar la viabilidad de nuestro proyecto, así como el impacto social que puede

tener en las posibilidades de futuro de las persona que con nosotros se formen y adquieran

experiencia, partimos de una serie de datos estadísticos que nos muestran una idea de cuál es

la demanda de trabajadores, ocupaciones, personas contratadas, e importancia del sector

lico de Empleo Estatal), recoge en su estadística del mes de octubre de

2013 sobre la provincia de Córdoba, que las siguientes ocupaciones tienen tendencia positiva

en la contratación: peones agropecuarios; peones agrícolas en huertas, invernaderos, viveros y

jardines; trabajadores cualificados en actividades agrícolas. Reuniendo entre las tres el 25.04%

(Destacar las posibilidades de inserción laboral que podrían encontrar las personas que se formen y

2. El Informe de mercado de trabajo del tercer trimestre de 2013 en el Sector Agrícola del

Observatorio Argos de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía expone que en el

en el sector, lo que supone un

22.85% de aumento con respecto al año anterior, concretamente 5.909 contratos más.

(Destacar que nos encontramos en un momento oportuno, donde se da un repunte importante en la

ado de trabajo de Córdoba de 2013 (sobre datos de 2012) del Ministerio

de Empleo y Seguridad Social nos señala que el 50.22 % de los contratos efectuados en

Córdoba en 2012 corresponden al sector de la agricultura. También nos indica que el sector de

ricultura es el que menos tasa de desempleo tiene, situándose en un 6.76%. Así,

encontramos que en Córdoba, solo la ocupación Peones Agrícolas acumula el 38.73% de todos

baja tasa de desempleo en agricultura, la

cantidad de contratos que se ejecutan; lo que conlleva facilidades en prospección empresarial,

Page 14: PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN ADHESIÓN … · Plan de Actuación Empleo Joven La Asociación Estrella Azahara nació en el año 2005 partiendo de la propuesta de la I Asamblea

Plan de Actuación Empleo Joven

OBJETIVO GENERAL

Ofrecer formación y experiencia ocupacional

particularmente jóvenes, con el fin de conseguir su inclusión en el mercado laboral,

dotándoles de las competencias necesarias en materia de emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

� Ofrecer formación y cualificación profesional en el sector

capacitación profesional en diferentes ocupaciones.

� Facilitar los medios materiales para el inicio de la actividad emprendedora, así

como los espacios necesarios para la actividad a desarrollar.

� Ofrecer asesoramiento a los emprendedores e

de la empresa: información, motivación, formación, asesoramiento plan de

empresa, puesta en marcha, y consolidación

NÚMERO DE BENEFICIARIOS

Beneficiarios durante el año 2014:

RECURSOS

� RRHH: 1 Técnico en materia laboral.

� Formación: Asesoramiento en materia agrícola.

� Espacios: parcelas de cultivo para el inicio de la actividad emprendedora.

� Materiales: medios materiales necesarios para el desarrollo de la actividad.

TEMPORALIZACIÓN

Enero – Diciembre 2014

Plan de Actuación Empleo Joven

y experiencia ocupacional a personas en riesgo de

con el fin de conseguir su inclusión en el mercado laboral,

dotándoles de las competencias necesarias en materia de emprendimiento

Ofrecer formación y cualificación profesional en el sector agrícola para la

capacitación profesional en diferentes ocupaciones.

Facilitar los medios materiales para el inicio de la actividad emprendedora, así

como los espacios necesarios para la actividad a desarrollar.

Ofrecer asesoramiento a los emprendedores en todas las fases de la creación

de la empresa: información, motivación, formación, asesoramiento plan de

empresa, puesta en marcha, y consolidación.

ficiarios durante el año 2014: 20 jóvenes.

eria laboral.

Formación: Asesoramiento en materia agrícola.

Espacios: parcelas de cultivo para el inicio de la actividad emprendedora.

Materiales: medios materiales necesarios para el desarrollo de la actividad.

13 | P á g i n a

en riesgo de exclusión social,

con el fin de conseguir su inclusión en el mercado laboral,

agrícola para la

Facilitar los medios materiales para el inicio de la actividad emprendedora, así

n todas las fases de la creación

de la empresa: información, motivación, formación, asesoramiento plan de

Materiales: medios materiales necesarios para el desarrollo de la actividad.