PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o...

16
INICIO FINAL FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SEP OCT NOV DIC 1 1- FORTALECIMIENTO OPERATIVO - MISIONAL Continuar gestionando el proyecto de sectorizacion de la red de acueducto del Municipio de Neiva Fase II 1. Realizar seguimiento a la ejecución del proyecto de sectorización Fase II. % Proyecto de Sectorización fase II con seguimiento realizado 1 0,15 1- Realizar supervision al convenio interadministrativo N° 279 de 05 de julio de 2017 Convenio supervisado Marzo Diciembre Ing. Hector Buitrago Ing Olga Lucia Acosta 1 0,15 15 .1- Fue adjudicada la realización de la obra por parte de FINDETER por parte del comité fiduciario Acta N°No 131. 2- Mediante acta N° 134 de 2018 fue ajudicada la interventoria. 3- Designación de supervisón por parte de Ceibas al Director de Acueducto y A 1- FORTALECIMIENTO OPERATIVO - MISIONAL 1-Presentar proyecto de consultoria para gestionar recursos del PDA Proyecto realizado Enero Diciembre Ing. Hector Buitrago Ing Olga Lucia Acosta 1 0 0 Se estan explorando alternativas con diferentes consultores para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1- FORTALECIMIENTO OPERATIVO - MISIONAL 2- Contratar y ejecutar una consultoria para determinar la fuente alterna. Fuente alterna definida Enero Diciembre Ing. Hector Buitrago Ing Olga Lucia Acosta 1 0 0 Esta actividad esta supeditada a la definición de los consultores 1- FORTALECIMIENTO OPERATIVO - MISIONAL 1- Contratar consultoría para defiir la estructuración y alcance de los estudios y diseños a contratar . Consultoría contratada Febrero Abril Ing. Hector Buitrago Ing Olga Lucia Acosta 100% 3% 3 Se encuentra en ejecución el contrato de consultoría 126 de 2018, para la actualización del PMAA 1- FORTALECIMIENTO OPERATIVO - MISIONAL 2-Realizar la étapa precontractual y contractual para PMAA PMAA contratado Mayo Junio Ing. Hector Buitrago Ing Olga Lucia Acosta 100% 0% 0 No se encuentra programado su cumplimiento 1- FORTALECIMIENTO OPERATIVO - MISIONAL 3-Avance del 60% en la ejecución del Plan Maestro. % de ejecución del PMAA. Julio Diciembre Ing. Hector Buitrago Ing Olga Lucia Acosta 60% 0% 0 No se encuentra programado su cumplimiento 2-DESARROLLO AMBIENTAL 1- Garantizar la participación al 100% de los diferentes grupos de interes (CAM, CORMAGDALENA, MUNICIPIO, SHI, entre otros) en el recibo de los productos de la consultoria N° de actas de reunión con participación de grupos de interes. Enero mayo Ing Hector Buitrago Ing Olga Lucia Acosta 100% 50% 50 En el marco de la presentación del segundo entregable de la consultoría 009-2017 , se conto con la participación de grupos de interes de acuerdo a la participacion adunta (formato de reunión de fecha 13 de febrero de 2018) Version: 01 Código: PE-PL-04 Vigente desde: 23/01/2018 Proceso: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLAN DE ACCIÓN ESTADO DE AVANCE. PERÍODO EVALUADO MES: FEBRERO OBSERVACIONES PERÍODOS EVALUADOS PLAN ACCION 2018 RESPONSABLE EJECUTAR LA ACTIVIDAD SUBGERENCIA /OFICINA RESPONSABLE META PERÍODO Meta EJE ESTRATEGICO META DE PRODUCTO ACCIONES A DESARROLLAR (Tareas) PRODUCTOS ESPERADOS a 31 diciembre 2018 META 2018 AVANCE A LA META 2018 ACTIVIDADES INDICADOR 2 Estructurar el proyecto para la fuente alterna para el acueducto de Neiva Actualizar el estudio para determinar la fuente alterna para el Municipio. Estudio realizado 1 0 TIEMPO 3 Actualizar el plan maestro de acueducto y alcantarillado e implementarlo 1. Actualizar el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado % de avance en la actualización del Plan Maestro de Acueducto y alcantarillado ejecutado 60% 1

Transcript of PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o...

Page 1: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

INICIO FINAL FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SEP OCT NOV DIC

11- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

Continuar gestionando el proyecto de

sectorizacion de la red de acueducto del

Municipio de Neiva Fase II

1. Realizar seguimiento a la

ejecución del proyecto de

sectorización Fase II.

% Proyecto de Sectorización

fase II con seguimiento

realizado1 0,15

1- Realizar supervision al convenio

interadministrativo N° 279 de 05 de julio de

2017

Convenio

supervisadoMarzo Diciembre Ing. Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 1 0,15 15

.1- Fue adjudicada la realización de la obra por parte de

FINDETER por parte del comité fiduciario Acta N°No 131.

2- Mediante acta N° 134 de 2018 fue ajudicada la interventoria.

3- Designación de supervisón por parte de Ceibas al Director

de Acueducto y A

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

1-Presentar proyecto de consultoria para

gestionar recursos del PDAProyecto realizado Enero Diciembre Ing. Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 1 0 0

Se estan explorando alternativas con diferentes consultores

para poder definir un alcance en términos de contingencia o

suplencia.

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

2- Contratar y ejecutar una consultoria para

determinar la fuente alterna.

Fuente alterna

definidaEnero Diciembre Ing. Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 1 0 0 Esta actividad esta supeditada a la definición de los consultores

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

1- Contratar consultoría para defiir la

estructuración y alcance de los estudios y

diseños a contratar .Consultoría

contratadaFebrero Abril Ing. Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 3% 3Se encuentra en ejecución el contrato de consultoría 126 de

2018, para la actualización del PMAA

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

2-Realizar la étapa precontractual y

contractual para PMAAPMAA contratado Mayo Junio Ing. Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 0% 0 No se encuentra programado su cumplimiento

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

3-Avance del 60% en la ejecución del Plan

Maestro.

% de ejecución del

PMAA.Julio Diciembre Ing. Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 60% 0% 0 No se encuentra programado su cumplimiento

2-DESARROLLO AMBIENTAL

1- Garantizar la participación al 100% de los

diferentes grupos de interes (CAM,

CORMAGDALENA, MUNICIPIO, SHI, entre

otros) en el recibo de los productos de la

consultoria

N° de actas de

reunión con

participación de

grupos de interes.

Enero mayo Ing Hector BuitragoIng Olga Lucia

Acosta 100% 50% 50

En el marco de la presentación del segundo entregable de la

consultoría 009-2017 , se conto con la participación de grupos

de interes de acuerdo a la participacion adunta (formato de

reunión de fecha 13 de febrero de 2018)

Version: 01Código: PE-PL-04Vigente desde: 23/01/2018Proceso: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PLAN DE ACCIÓN

ESTADO DE

AVANCE.

PERÍODO

EVALUADO

MES: FEBRERO

OBSERVACIONES

PERÍODOS EVALUADOS

PLAN ACCION 2018

RESPONSABLE

EJECUTAR LA

ACTIVIDAD

SUBGERENCIA

/OFICINA

RESPONSABLE

META

PERÍODO

MetaEJE ESTRATEGICO META DE PRODUCTO

ACCIONES A DESARROLLAR

(Tareas)

PRODUCTOS

ESPERADOS

a 31 diciembre 2018

META

2018

AVANCE A

LA META

2018

ACTIVIDADES INDICADOR

16,7

2Estructurar el proyecto para la fuente alterna

para el acueducto de Neiva

Actualizar el estudio para

determinar la fuente alterna para el

Municipio.

Estudio realizado 1 0

TIEMPO

4Gestionar el proyecto para la consecucion de

recursos para la construccion de la PTAR

Entregar al Municipio de Neiva el

proyecto para la construcción de la

PTAR

Proyecto entregado 1

3Actualizar el plan maestro de acueducto y

alcantarillado e implementarlo

1. Actualizar el Plan Maestro de

Acueducto y Alcantarillado

% de avance en la

actualización del Plan

Maestro de Acueducto y

alcantarillado ejecutado

60% 1

Page 2: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

2-DESARROLLO AMBIENTAL2- Gestionar la compra de predios

complementariosPredios gestionados Enero Julio Ing Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 1 0 0Se s encuentra en ejecución el CC. N°138-2018, para ealizar

los avaluo del Predio para la PTAR

2-DESARROLLO AMBIENTAL3- Realizar la gestión para la viabilización

del proyecto por parte del MVCTProyecto gestionado Julio Diciembre Ing Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 1 0 0 No se encuentra programado su cumplimiento

5 2-DESARROLLO AMBIENTALImplementar el Plan de Reciclaje en el marco

del cumplimiento del contrato de aseo

Hacer seguimiento a la

implementación del plan de

reciclaje / Sec. Medio Ambiente

Mpio de Neiva

Plan implementado 1 0,0Presentar informe periódico (bimensual) de

los avances en la implementación del Plan

de reciclaje

N°seguimientos Enero DiciembreIng. Ramon

Hernando Trujillo

Glora Enid Perdomo

Quiroga 6 0 0 Se esta viabilizando el plan de reciclaje para la vigencia 2018

63-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

Reestructurar la Junta Directiva de Empresas

Publicas de NeivaMETA CUMPLIDA MCC

Rodrigo Hernandez

Polanía MCC

4-USUARIOS Y CLIENTES 1-Realizar una encuesta.N° encuesta

realizadaOctubre octubre

Magda Vasquez

Cabrera

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0 No se encuentra programado su cumplimiento

4-USUARIOS Y CLIENTES 2-Tabular el 100% de la encuesta% de encuestas

tabuladasNoviembre Noviembre

Magda Vasquez

Cabrera

Glora Enid Perdomo

Quiroga 100% 0% 0 No se encuentra programado su cumplimiento

4-USUARIOS Y CLIENTES3-Socializar el 100% los resultados de la

encuesta.

% de resultados de

la encuesta

socializada.

Diciembre DiciembreMagda Vasquez

Cabrera

Glora Enid Perdomo

Quiroga 100% 0% 0 No se encuentra programado su cumplimiento

4-USUARIOS Y CLIENTES1-Identificar el 100% de las variables que

afectan los PQR´s

% de variables que

afectan los PQR´s

identificadas

Enero FebreroMagda Vasquez

Cabrera

Glora Enid Perdomo

Quiroga 100% 100% 100Se anexa plan de acción donde se identifican el 100% de las

variables que afectan los PQR´s

4-USUARIOS Y CLIENTES2- Direccionar el 100% de las quejas a las

áreas respectivas.

% de quejas de las

áreas respectivas

direccionadas.

Enero DiciembreMagda Vasquez

Cabrera

Glora Enid Perdomo

Quiroga 100% 100% 100En el plan de acción se refleja que el 100% de las quejas se

direccionan a las reas respectivas: facturación, cartera y ANC

4-USUARIOS Y CLIENTES

3- Realizar una medición mensual de

evaluación del impacto del plan de acción

implementado

N° de evaluaciones

realizadasEnero Diciembre

Magda Vasquez

Cabrera

Glora Enid Perdomo

Quiroga 12 2 17 No se reporta evaluación de impacto

8

Elaboracion e Implementacion de planes de

accion anuales para la disminución de las

Quejas y Reclamos

Realizar e implementar un plan de

acción con el objetivo de disminuir

los PQR´s

Un plan de acción

elaborado e implementado 1 72,2

16,7

7Aplicar encuestas de satisfaccion al cliente

durante cada uno de los años del cuatrienio.

Determinar mediante encuesta la

percepción del servicio que la

empresa ofrece a sus usuarios

Encuesta Aplicada 1 0,0

4Gestionar el proyecto para la consecucion de

recursos para la construccion de la PTAR

Entregar al Municipio de Neiva el

proyecto para la construcción de la

PTAR

Proyecto entregado 1

Page 3: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

4-USUARIOS Y CLIENTES 1- Realizar el 100% del proceso contractual

% del proceso

contractual

realizado.

Enero EneroMagda Vasquez

Cabrera

Glora Enid Perdomo

Quiroga 100% 100% 100Se encuentra en ejecución el C.P.S N° 136 $650.245.750,

con el objetivo de realizar todo las funciones del Contac Center.

4-USUARIOS Y CLIENTES

2- Evaluar trimestralmente el resultado de la

gestión del Contac Center con respecto al

impacto en la atención al Usuario

N° Evaluaciones

realizadasMarzo Diciembre

Magda Vasquez

Cabrera

Glora Enid Perdomo

Quiroga 4 0 0Pendiente su evaluación a corte del primer trimestre. Se

evaluará en proximo mes.

4-USUARIOS Y CLIENTES1-Ajustar el 100% de las recomendaciones

requeridas por la CAM

% de

recomendaciones

requeridas por la

CAM ajustada

Enero Febrero Ing Oderay GutierrezGlora Enid Perdomo

Quiroga 100% 0% 0Se encuentra en preeliminar el oficio que se dirigira a la CAM,

el proximo mes se espera radicar.

4-USUARIOS Y CLIENTES 2- Hacer entrega de un documento final N° Documento Enero Febrero Ing Oderay GutierrezGlora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0

4-USUARIOS Y CLIENTES 3-Adoptar mediante resolución el PUEAA PUEAA adoptado Febrero Diciembre Ing Oderay GutierrezGlora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0

4-USUARIOS Y CLIENTES

1- Proyectar un acto administrativo

(resolución) para ampliar la condonación de

intereses.

N° Acto

AdministrativoEnero Enero

Jhon Jairo

Montealegre Motta

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 1 100Mediante acto administrativo Resolución N 0874 fue ampliado

la vigencia al 28 de febrero. La actual se encuentra en proceso

de revisión juridica.

4-USUARIOS Y CLIENTES2-Realizar una estrategia de monitoreo de

consumos a grandes consumidoresEstrategia realizada Enero Diciembre

Jhon Jairo

Montealegre Motta

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0 Se esta implementado la estrategia

4-USUARIOS Y CLIENTES

3-Realizar mensualmente el monitoreo de

consumos a empresas constructoras. Recaudo efectivo de

la cartera Enero Diciembre

Jhon Jairo

Montealegre Motta

Glora Enid Perdomo

Quiroga 12 0 0 Se esta implementado la estrategia

4-USUARIOS Y CLIENTES

4- Diseñar e implementar una estrategia de

cobradores externos de cartera. Estrategia diseñada Enero DiciembreJhon Jairo

Montealegre Motta

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0,5 50

Se encuentra en ejecución dos contratos de prestación de

servicios N°s 058 y 118 con el objetivo de apoyar la gestión de

recuperación de cartera. Esta pendiente la entrega de los

informes de gestión.

4-USUARIOS Y CLIENTES5-Diseñar un plan para estructurar el área

de cobranzasPlan Enero Enero

Jhon Jairo

Montealegre Motta

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0 Se esta implementado la estrategia

11

Realizar campañas permanentes con el fin

de socializar los mecanismos de

recuperacion de cartera durante cada uno de

los años del cuatrienio.

Diseñar estrategias dirigidas a

fortalecer la recuperacion de cartera

Estrategias de recuperación

de cartera implementadas 10 16,7

10

Actualizar e Implementar el Programa de

Ahorro y Uso Eficiente del Agua - PUEA

durante el cuatrienio.

Lograr la aprobación del PUEAA

por parte de la autoridad ambiental.

PUEAA adoptado e

implementado. 1 0,0

9Continuar el contrato del Contac Centar para

nuestros usuarios

Suscribir el contrato del Contac

Center

Contrato de contac center

suscrito 1 50,0

Page 4: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

4-USUARIOS Y CLIENTES

6-Implementar una estrategia de

recuperación de cartera dirigida a los 50

deudores mas grandes que tiene la

empresa

Estrategia

implementadaEnero Marzo

Jhon Jairo

Montealegre Motta

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0 Se esta implementado la estrategia

4-USUARIOS Y CLIENTES7-Actualizar el 100% de la información del

deudor

% de la información

del deudor

actualizada

Febrero DiciembreJhon Jairo

Montealegre Motta

Glora Enid Perdomo

Quiroga 100% 0% 0 Se esta implementado la estrategia

4-USUARIOS Y CLIENTES

8-Elaborar doce (12) informes al comité de

cartera y depuración, reflejando la evolución

y el seguimiento a la cartera

N° Enero DiciembreJhon Jairo

Montealegre Motta

Glora Enid Perdomo

Quiroga 12 2 17Periodicamente se realiza comité de cartera y se analiza su

comportamiento y se definen estrategias para su reducción.

4-USUARIOS Y CLIENTES9-Presentar ante la Junta Directiva una

propuesta de castigo de cartera.N° Junio Junio

Jhon Jairo

Montealegre Motta

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0 Se esta implementado la estrategia

4-USUARIOS Y CLIENTES

10- Diseñar un plan con el área de

comunidades con el objetivo de estimular el

cobro de cartera.

Plan Enero FebreroJhon Jairo

Montealegre Motta

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0 Se esta implementado la estrategia

4-USUARIOS Y CLIENTES 1-Consolidacion de la información Informe de gestión Marzo Marzo Luis Gonzalo TrujilloDeyci Martina

Cabrera Ochoa 1 0 0 Se esta implementado la estrategia

4-USUARIOS Y CLIENTES2-Socializar ante los medios y comunidad

los resultados de la gestión

Jornada de

rendición de cuentas

realizada.

Junio Agosto Luis Gonzalo TrujilloDeyci Martina

Cabrera Ochoa 1 0 0 Se esta implementado la estrategia

4-USUARIOS Y CLIENTES1. Identificar las obras a socializar por parte

de la empresaObras identificadas Febrero Diciembre Ing Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 100% 100Fue socializada con la comunidad el contrato de obra N° 084

DE 2018, se anexa acta de conformación de veeduria y

socialización de la obra.

4-USUARIOS Y CLIENTES2. Realizar reuniones de socialización con

veedurías

No. De reuniones

con veedurías

realizadas

Enero Diciembre Ana María BahamónIng Olga Lucia

Acosta 100% 100% 100Fue socializada con la comunidad el contrato de obra N° 084

DE 2018, se anexa acta de conformación de veeduria y

socialización de la obra.

4-USUARIOS Y CLIENTES

3. Articular la información sobre las obras a

socializar entre la subgenrecia técnica y

oficina de Comunidades

No. De reuniones

articuladasEnero Diciembre Ing Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 0% 0 No reporta información.

13

Socializar a las comunidades y con

veedurías ciudadana del 100% de la

contratacion de obras públicas en el

cuatrienio

Realizar reuniones de socialización

de las obras a ejecutar en cada una

de las comunidades beneficiadas.

% Obras socializadas 100% 66,7

12Realizar Una (1) jornada de rendición de

cuentas por año durante el cuatrienio.

Aplicar la metodología del DNP para

la realización de la rendición de

cuentas sobre los resultados de la

gestion de la empresa

jornada realizada 1 0,0

11

Realizar campañas permanentes con el fin

de socializar los mecanismos de

recuperacion de cartera durante cada uno de

los años del cuatrienio.

Diseñar estrategias dirigidas a

fortalecer la recuperacion de cartera

Estrategias de recuperación

de cartera implementadas 10 16,7

Page 5: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

4-USUARIOS Y CLIENTES1-Priorizar las necesidades de las diferentes

áreas de la empresa

N° de campañas

realizadasEnero Diciembre

Equipo

Comunicaciones

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 1 100Fue diseñado el plan de medios teniendo en cuenta las

necesidades de la empresa para la vigencia 2018

4-USUARIOS Y CLIENTES 2-Realizar el presupuesto de gastosPresupuesto

realizadoEnero Febrero

Equipo

Comunicaciones

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 1 100Fue realizado el presupuesto de gastos dentro del plan de

medios.

4-USUARIOS Y CLIENTES 3-Realizar del plan de trabajo.Seguimiento al plan

de trabajoEnero Enero

Equipo

Comunicaciones

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 0 0Se hizo entrega del plan de trabajo, el cual se encuentra en la

carpeta de evidencias. No existe evidencia del seguimiento.

4-USUARIOS Y CLIENTES 4-Ejecutar el plan de medios% de avance de

ejecuciónFebrero Diciembre

Equipo

Comunicaciones

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 0% 0 A la fecha de la evaluación aun no se presenta ejecución.

15 4-USUARIOS Y CLIENTES

Publicar el 100% de la contratación de la

vigencia en el portal web, para la vigilancia

de la contratación estatal durante cada

vigencia fiscal

Socializar en la página web de la

empresa toda la contratación que

se genere en la vigencia

% de la contratación

publicada para

conocimiento de todos los

ciudadanos

100% 1001-Subir a la plataforma de la empresa toda

la contratacion en el portal Web

% de contratacion de

la empresa

disponible en la

Web

Enero DiciembreAna Maria

Castañeda Montoya

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 100% 100Durante el periodo evaluado se comprueba que se ha

publicado el 100% de la contratación en el portal de la

empresas, como tambien al SECOP

4-USUARIOS Y CLIENTES

1- Identificar los Usuarios que no son

Usuarios del sistema de Acueducto, pero

generan vertimiento al sistema de

alcantarillado

% de usuarios

identificadosFebrero Diciembre

Jaiber Blandon

Campos

Glora Enid Perdomo

Quiroga 100% 0% 0Se ha programa para el mes de marzo una mesa de trabajo

con la ofician de medio ambiente. Con el objetivo de definir la

estrategia.

4-USUARIOS Y CLIENTES2- Vincular los usuarios identificados a la

base de datos comercial

% de usuarios

vinculadosFebrero Diciembre

Jaiber Blandon

Campos

Glora Enid Perdomo

Quiroga 0 0 0El área comercial se encuentra realizando estudio de la

viabilidad para su vinculacion al area comercial.

4-USUARIOS Y CLIENTES

1- Alinear la estrategia de crecimiento de

Usuarios de Acueducto con las

necesidades de expansión de la ciudad

N° Estrategia

documentadaFebrero Diciembre

Jaiber Blandon

Campos

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0Se realizó reunión con la técnica con el objetivo de conocer

para donde va el crecimiento de la ciudad de acuerdo al Plan

de Expansión.

4-USUARIOS Y CLIENTES

2-Matricular Usuarios en los asentamientos

que se encuentran en proceso de

legalización.

N° de Matriculas Febrero DiciembreJaiber Blandon

Campos

Glora Enid Perdomo

Quiroga 25 0 0 Se encuentra en tramite de matricula a 41 Usuarios

4-USUARIOS Y CLIENTES3-Generar un reporte de expansión de

redes de acueducto al área comercialN° de reportes Febrero Diciembre Ing Hector Buitrago

Glora Enid Perdomo

Quiroga 0 0 0A la fecha de la evaluación aun no se presentareporte de

expansión.

17Incrementar el número de suscriptores de

servicio de acueducto durante el cuatrienio

Implementar estrategias

comerciales para la vinculación de

usuarios del acueducto

% de Incremento de los

Usuarios del servicio de

acueducto2% 0

16Incrementar el número de suscriptores de

alcantarillado durante el cuatrienio

Implementar estrategias

comerciales para la vinculación de

usuarios del alcantarillado

% de Incremento de los

Usuarios del servicio de

alcantarillado2,50% 0

14Elaborar e Implementar un Plan de Medios

por año durante el cuatrienio

Diseñar e implemntar la estrategia

de comunicaciones de la empresa

para el 2018 a través de un plan de

medios

Plan de medios 1 50,0

Page 6: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

18 4-USUARIOS Y CLIENTESEstructurar el Proyecto de Mínimo Vital para

ser presentado a la Alcaldia de NeivaMETA CUMPLIDA MCC MCC

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL 1-Realizar ajustes a los proyectos en tramite. Proyectos ajustados Enero Diciembre Equipo técnico

Ing Olga Lucia

Acosta 3 3 100

Para el desarrollo de esta actividad se encuentra e ejecución

los contratos de prestación de servicios N° 047 $18 Mlls, N°

057 $18 Mlls, N° 073 $28,5 Mlls, N° 083 $10,8 Mlls, N° 105 $

21 Mlls. A la fecha se han realizado observaciones a los

siguientes proyectos:

1- Aguas lluvias Home Center

2- Micromedición

3- Sectores Varios. Fueron ajustados y remitidos nuevamente

al MCT

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL 2-Estructurar proyectos priorizados

N° de proyectos

estructuradosEnero Diciembre Equipo técnico

Ing Olga Lucia

Acosta 3 3 100Han sido estructurar los proyectos guas lluvias Home Center

2- Micromedición

3- Sectores Varios.

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

3-Hacer seguimiento a los proyectos

viabilizados

N° Proyectos con

seguimientoEnero Diciembre Equipo técnico

Ing Olga Lucia

Acosta 6 0 0No presenta evidencias del seguimiento de los proyectos

viabilizados

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL 1-Gestionar los proyectos

Proyectos

gestionadosEnero Diciembre Ing Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 3 0 0A la fecha de la evaluación no se han gestionado proyectos

nuevos para corredores viales que hacen parte del SETP

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL 2-Ejecutar las obras Obras ejecutadas Enero Diciembre Ing Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 0% 0 No ha habido ejecución de proyectos nuevos

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL 1-Elaborar estudios y diseños

Estudios y diseños

elaboradosEnero Diciembre Ing Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 100% 1001- Se han presentado 5 evaluaciones de procesos de obras

que estarian para el primer semestre 2018 del POIR

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

2- Activar las inversiones por obras

ejecutadas dentro del POIR 2017

Obras ejecutadas y

activadasEnero Diciembre Ing Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 0% 0

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

3. Iniciar la ejecución de las obras del

período tarifrario 2018

Obras ejecutadas y

activadasEnero Diciembre Ing Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 50% 0% 0

21

Cumplimiento de las inversiones anuales

determinadas durante el cuatrieno en el POIR

en los servicios de acueducto y alcantarillado

Ejecutar las obras para dar

cumplimiento al POIR conforme al

período tarifario 2017

Inversiones activadas. 100% 33,3

20

Garantizar la ejecución de las obras de

acueducto y alcantarillado en las vías que

serán intervenidas por el Sistema Estrategico

de Transporte Público de acuerdo a las fases

del proyecto

Garantizar la optimizacion de las

redes de acueducto y alcantarillado

existentes, que lo requieren, en las

vias intervenidas por el SETP

% Redes optimizadas en

vías intervenidas por el

SETP100% 0,0

19

Formular los proyectos para presentar ante

entidades del orden regional y nacional para

gestionar recursos para ejecutar las obras de

acueducto y alcantarillado

Gestionar la viabilidad ante el MVCT

de los proyectos priorizados en el

PAEI del PDA y otros.

Proyectos viabilizados por el

MVCT 6 66,7

Page 7: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

1- Contratar los estudios y diseños

el ajuste a los estudios y diseños

Estudios y diseños

contratadosEnero Abril Ing Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 100% 100Para lograr definir la viabilidad del proyecto Media luna Fase III,

se encuenra en ejecución el contrato de Consultoria N° XXX

por valor de $

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

2- Presentar el proyecto al MVCT para su

viabilizacion y gestion de recursos.Proyecto viabilizado Mayo Julio Ing Hector Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 0% 0A la fecha de la evaluación no se ha presentado el proyecto al

MCT

231- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

Elaborar e implementar un plan de deteccion

de fugas durante cada uno de los años del

cuatrienio.

Realizar la implemetación del plan

de fugasPlan Implementado 1 0,0

1-Dar cumplimiento a las acciones

determinadas en el plan de fugas aprobado.

% de avance de

implementación del

plan

Enero DiciembreIng Eder Hernandez

Ipuz

Ing Olga Lucia

Acosta 1 0 0 No reporta información.

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

1-Identificar mediante estudio técnico los

perfiles de consumo de los Usuarios

Estudio técnico

elaborado.Febrero Junio

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0 A la fecha se no se contratado

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

2-Gestionar recursos para la financiación

de 7.500 micromedidores

N° de

Mcromedidores

instalados

Febrero FebreroGlora Enid Perdomo

Quiroga 7500 0 0 Se encuentra en proceso contractual

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

1-Firmar contrato de comodato con Aguas

del Huila

Alternativa

identificadaMarzo Julio

Deyci Martina

Cabrera Ochoa

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0 No corresponde a la fecha de cumplimiento

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

2-Realizar la adecuación del taller de

medidores Taller Junio Diciembre Humberto Bonilla

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0 No corresponde a la fecha de cumplimiento

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

1. Gestionar recursos para la instalación de

los macromedidores

% recursos

gestionadosFebrero Abril Humberto Bonilla

Glora Enid Perdomo

Quiroga 100% 100% 100Se encuentra en ejecución el CS N° 098 con BTP con el

objetivo de suministrar XXXX nuevos Micros y Macros

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

1. Gestionar la instalación de los

macromedidores

% macromedidores

instaladosAbril Diciembre Humberto Bonilla

Glora Enid Perdomo

Quiroga 100% 0% 0Se encuentra en ejecución el contrato de obra N° XXXXX por

valor de $XXXX para realizar la instalación de

Macromedidores en la ciudad.

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

1-Realizar un diagnostico de los puntos de

muestreo para determinar el estado en que

se encuentran

Diagnostico

realizadoEnero Diciembre Ing. Cesar Bolivar

Ing Olga Lucia

Acosta 30 30 100Fue realizado el diagnóstico para determinar el estado en que

se encuentran los puntos de muestreo

27Garantizar la operación de 30 puntos para la

toma de muestras de calidad del agua

Realizar el mantenimiento y

adecuación de los 30 puntos para

la toma de muestras

Puntos para la toma de

muestras operando 30 62,5

26

Implementar un (1) plan para la adquisición

e instalación de 400 macromedidores

durante el cuatrienio.

Renovación e instalaciónde 158

macromedidoresmacromedidores instalados 158 50,0

Humberto Bonilla

25

Realizar un estudio de factibilidad para la

construcción y dotación un (1) Laboratorio de

calibración de micromedidores en el

cuatrienio

Evaluar la viabilidad financiera de la

construcción y dotación del

laboratorio de calibración de

micromedidores para la empresa

Estudio de factibilidad

realizado 1 0,0

24

Implementar un (1) plan para la adquisición

e instalación de 20.000 micromedidores

durante el cuatrienio.

Renovación e instalaciónde 7.288

micromedidoresMicromedidores instalados 7288 0,0

22

Gestionar la formulación del proyecto para la

construcción del alcantarillado de la Comuna

10 - Fase III durante el cuatrienio

Gesrionar la viabilidad del proyecto

Media luna Fase IIIProyecto viabilizado 1 50,0

Page 8: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

2-Realizar adecuación a los puntos de

muestreo

PROYECTAR NUEVOS PUNTOS DE

MUESTREO

Puntos de muestreo

adecuadosEnero Diciembre Ing. Cesar Bolivar

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 25% 25Se encuentra en proceso de planificación la reubicación,

mantenimiento y creacion de los puntos de muestreo

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

1- Implementar un sistema de gestión de

calidad basado en la norma NTC-17025

100% incorporado al

SGC de las Ceibas.Febrero Abril Ing Carlos Silva

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 0% 0 A la fecha de la evaluación no reporta informacion de avance.

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

2-Lograr la acreditación del laboratorio en la

norma NTC-17025

N° Certificado de

acreditaciónJunio Diciembre Ing Carlos Silva

Ing Olga Lucia

Acosta 1 0 0 No corresponde a la fecha de cumplimiento

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

1 Realizar los estudios y diseños de las

obras

Estudios y diseños

realizadosEnero Diciembre

Ing. Hector Eduardo

Buitrago

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 0% 0 A la fecha de la evaluación no reporta informacion de avance.

1- FORTALECIMIENTO

OPERATIVO - MISIONAL

2- Ejecutar las obras de optimización de las

PTAP

% de obras

ejecutadasEnero Diciembre

Ing Ruben Dario

Perdomo Sandoval

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 0% 0 A la fecha de la evaluación no reporta informacion de avance.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1. Actualizar el manual de funciones

de los funcionarios de la empresa

Manual de funciones

actualizado 11- Verificar y ajustar los contratos de los

trabajadores oficiales

N° de contratos

ajustadosEnero Junio

Quilian Maritza

Gonzalez Quesada-

Alejandra Anacona

Rodrigo Hernandez

Polanía 146 16 11

Se encuentra en ejecución el contrato de prestación de

servicios N° XXXX por valor de $ y dentro de las actividades

realizadas se tiene: 1- Se ha verificado la historia laboral de 16

trabajadores.

2- Por estar en Ley de garantias no existe posibilidad de

realizar modificaciones.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2.Actualizar la estructura organica

de la empresa conforme al estudio

de cargas laborales

Nueva estructura organica 11-Realizar el ajuste y socializacion de la

estructura organica de la empresa a la Junta

Directiva

Estructura organica

aprobadaEnero Junio

Quilian Maritza

Gonzalez Quesada

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 0 0 A la fecha de la evaluación no reporta informacion de avance.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1- Diseñar un diagnostico del personal que

presenta disminución laboraDiagnostico laboral

realizadoEnero Abril

Quilian Maritza

Gonzalez Quesada/

Isaias Ortiz

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 1 100

Se encuentra actualizado el estado de salud de los

trabajadores, tanto por enfermedad laboral y origen común.

2- En el mes de marzo se realizara la primera mesa laboral del

año con presencia los funcionarios de la ARL POSITIVA junto

con el profesional de apoyo de la misma.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2- Revisar periodicamente el estado de

salud de los trabajadores con

observaciones medicas realizadas por la

ARL o EPS.

Cuadro estadistico

de observaciones

realizadas

Enero Diciembre

Quilian Maritza

Gonzalez Quesada/

Isaias Ortiz

Rodrigo Hernandez

Polanía 12 0 0 A la fecha de la evaluación no reporta informacion de avance.

30Realizar un (1) Estudio de cargas laborales y

manual de funciones durante el cuatrienio. 30,1

3. Diseñar una estrategia laboral

alternativa

REALZAR SEGUIMIENTO AL

ESTADO DE SALUD DE LOS

TRABAJADORES

Estrategia laboral diseñada

INFORME ELABORADO 1

29Optimizar las Tres (3) PTAP durante el

cuatrienio.

Realizar adecuaciones a las PTAP

conforme a las prioridades definidas PTAP Optimizadas 3 0,0

28Acreditación del laboratorio de aguas de

durante el cuatrienioAcreditar el laboratorio de agua

Un laboratorio de aguas

acreditado ante la ONAC en

analisis de agua potable.1 0,0

27Garantizar la operación de 30 puntos para la

toma de muestras de calidad del agua

Realizar el mantenimiento y

adecuación de los 30 puntos para

la toma de muestras

Puntos para la toma de

muestras operando 30 62,5

Page 9: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1-Identificar el personal próximo a jubilarse

Personal identificado Enero Marzo

Quilian Maritza

Gonzalez

Quesada/Alejandra

Rodrigo Hernandez

Polanía 4 4 1001- Se han identificado a 18 trabajadores que cumplen con

algun requisito para aceder a la pensión.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2- Realizar un plan de actividades de

bienestar al pre-pensionadoPlan realizado Enero Diciembre

Quilian Maritza

Gonzalez

Quesada/Alejandra

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 0 0 A la fecha de la evaluación no reporta informacion de avance.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

3-Realizar un Plan de Acompañamiento

legal para acceder a la pensión.Plan realizado Enero Diciembre

Quilian Maritza

Gonzalez

Quesada/Alejandra

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 0 0 A la fecha de la evaluación no reporta informacion de avance.

313-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

Realizar un estudio de reestructuracion

administrativa durante el cuatrienioMETA APLAZADA A Rodrigo Hernadez

Rodrigo Hernandez

Polanía 0 A

323-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

Diseñar e implementar un (1) plan de

capacitación anual para empleados públicos

durante el cuatrienio.

1. Brindar capacitación al personal

de la empresaPersonal capacitado 100% 100,0

1-Diseñar e implementar un plan de

capacitación con el objetivo de fortalecer las

competencias y habilidades laborales.

Plan de capacitado

diseñado e

implentado

Enero MarzoQuilian Maritza

Gonzalez Quesada

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 1 100

Se encuentra en ejecución el contrato de prestación de

servivios profesionals N° xxxx por valor de $XXXXX para

ejecutar actividades de apoyo sicologico al personal de la

empresa, dentro de las actividades realizadas, se tienen: Fue

elaborado el plan de Capacitacion y Bienestar 2018, el cual se

anexa.

2- Se ha desarrollado las siguientes actividades:

2.1- El pasado mes de febrero 6 se llevo a cabo capacitación

"Actitud Positiva"

3- El 22 de febrero de realizo capacitacion de actualizacion de

datos de los usuarios.

4-El 12 y 13 se realizó Taller sobre MIPG.

5- El 23 de febrero capacitación "Cuidado de la Piel"

6- EL 10 de enero capacitación HAS-NET.

7-Capacitación Inteligencia Emocional, 26 enero.

8- Taller Micro y macromedición en la subgerencia Comercial,

19 de ENERO.

9- Se han realizado todos los viernes procesos de Inducción.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1- Estructurar e implementar un programa

de incentivos

Programa incentivos

estructurado e

implementado

Enero EneroQuilian Maritza

Gonzalez Quesada

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 0 0 A la fecha de la evaluación no reporta informacion de avance.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2-Diseñar e implementar un programa que

fortalezca el clima organizacional

Programa de clima

organizacionl

diseñado e

implementado

Enero EneroQuilian Maritza

Gonzalez Quesada

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 0 0 A la fecha de la evaluación no reporta informacion de avance.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

3- Elaborar y estructurar un programa de

bienestar laboralPrograma elaborado Enero Enero

Quilian Maritza

Gonzalez Quesada

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 1 100

Fue elaborado y se encuentra en implementacion el programa

de bienestar laboral.

2- Se han realizado varias sesiones de "Rumba Terapia",

Imposicion de la ceniza,

33Diseñar e implementar un (1) plan de

Bienestar anual durante el cuatrienio

1. Fortalecer el bienestar de los

empleadosAmbiente laboral fortalecido 100% 25,0

30Realizar un (1) Estudio de cargas laborales y

manual de funciones durante el cuatrienio. 30,1

4. Diseñar un plan de jubilación Plan de jubilación diseñado 1

Page 10: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

4-Actualizar el sistema de gestión de

seguridad y salud en el trabajo

Sistema de gestión

de seguridad y salud

en el trabajo

actualizado

Enero DiciembreQuilian Maritza

Gonzalez Quesada

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 0 0 A la fecha de la evaluación no reporta informacion de avance.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1- Contratar la consultoria para la realización

de los estudios y diseños

Recursos

destinadosFebrero Febrero

Rodrigo Hernandez

Polania

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 0,2 20Se encuentra en étapa precontractual y contractual el proceso

de modernizacion de la sede principal de la empresa.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2-Gestionar los recursos para la

contratación de las obrasProyecto aprobado Junio Junio

Rodrigo Hernandez

polania

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 1 100Los recursos para la modernizacion de la empresa se

encuentran garantizados para su ejecución en la vigencia

2018

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

Optimizar las areas administrativas

de las sedes operativas de la

empresa

Areas administrativas del

área operativa optimizadas 30% 3-Ejecutar proyecto Proyecto ejecutado Junio JunioRodrigo Hernandez

polania

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 0% 0 Las obras iniciaran en el mes de abril

353-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

Creación de hojas de vida y control de

entregas de la maquinaria, equipios y

suministros

Continuar con el control de entrega

de maquinaria, equipos y

suministros

Control de entrega

realizado 100% 100,0Registrar constantemente en los formatos

definidos para llevar el control y entrega de

maquinaria, equipos y suministros

Registro de entradas

y salidasEnero Diciembre Yolanda Trujillo

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 100% 100Esta actividad se realiza siempre y la ejecuta directamente por

el profesional del área de almacen,

363-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

Adquirir rentting de vehiculos durante el

cuatrienioMantener el renttig de vehiculos

Rentting de vehiculos

mantenido 1 100,01-Suscribir contrato para garantizar el

servicio de renttig para la vigencia. Contrato suscrito enero abril

Rodrigo Hernandez

polania

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 1 100

Se encuentra en ejecucón el conrato de prestacion de

servicios N° XXXX por valor de $ con el objeto de prestar el

servicios de transporte a las areas de acueducto y

alcantarrilado de la subgerencia técnica y operativa

373-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

Renovar los equipos tecnologicos durante el

periodo Gobierno

Hacer renovación conforme a las

necesidades priorizadas por

desactualización tecnológica

conforme al plan de adquisiciones

Equipos renovados 100% 0,01-Suscribir contrato para garantizarla

renovación tecnológica priorizada Contrato suscrito enero abril Luis L. Fernandez

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 0 0 A la fecha de la evaluación no reporta informacion de avance.

383-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVODepuración de 20 cuentas bancarias META CUMPLIDA MCC

Norbelly

Artunduaga Joven

Rodrigo

Hernandez Polanía MCC

393-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVOAnálisis y propuesta estrategia tributaria 2016

Actualización de la estraegia

tributaria para 2018

Estrategia tributaria

actualizada 1 100,0Continuar con consultoría para actualización

de la estrategia tributaria

Consultoría

contratadaEnero Marzo

Norbelly Artunduaga

Joven

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 1 100

Se viene ejecutando el CPS N° 115-2018 con el objetivo de

:apoyar la elaboracion de la Declaración de renta 2017 -temas:

beneficios tributarios, conciliación fiscal vs NIIF, y estrategias en

materia fiscal.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1-Asignar el centro de costos a las cuentas

de gastos y costos

% de centro de

costos asignadosEnero Diciembre

Norbelly Artunduaga

Joven

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 100% 100

Se encuentra en ejecución el contrato de prestación de

servicios profesionales N° XXX por valor de $ ZZZZ con el

objeto de apoyar la implementación de los costos en la

empresa.

40Implementación los Costos ABC en todas la

áreas

Actualizar los costos de la

contabilidadCostos actualizados 100% 33,3

34

Reformar, organizar y/o construir y dotar la

sede Administrativa de la empresa durante el

cuatrienio

Optimizar la sede administrativa de

la sede centro de la empresa

Áreas de trabajo del área

administraiva optimizadas 100%

40,0

33Diseñar e implementar un (1) plan de

Bienestar anual durante el cuatrienio

1. Fortalecer el bienestar de los

empleadosAmbiente laboral fortalecido 100% 25,0

Page 11: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO2-Generar el 100% de costos

% de costos

generadosEnero Diciembre

Norbelly Artunduaga

Joven

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 0% 0 A la fecha de la evaluación no reporta informacion de avance.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

3-Integrar y conciliar el 100% de la

información del centro de costos y la

contabilidad

% de la informacion

del centro de costos

y contabilidad

integrado y

conciliado

Enero DiciembreNorbelly Artunduaga

Joven

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 0% 0 A la fecha de la evaluación no reporta informacion de avance.

413-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVODepuración 2 convenios de Recaudo META CUMPLIDA MCC

Norbelly

Artunduaga Joven

Rodrigo

Hernandez Polanía MCC

423-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVORealizar 5 convenios de recaudo electrónico META CUMPLIDA MCC

Norbelly

Artunduaga Joven

Rodrigo

Hernandez Polanía MCC

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1. Continuar con la depuracion de

los estados financieros

Estados financieros

depurados 70%1-Verficar y confrontar el 70% de la

información contable

% de información

contable verificada y

confrontada

Enero DiciembreNorbelly Artunduaga

Joven

Rodrigo Hernandez

Polanía 70% 0% 0 A la fecha de la evaluación no reporta informacion de avance.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1-Migrar el 100% de la informacion contable

a la nueva plataforma.

% de la informacion

contable a la nueva

plataforma migrada

Enero DiciembreNorbelly Artunduaga

Joven

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 90% 90Fue migrada el 90% de la información con el apoyo del soporte

tecnico del sistema- Verificar evidencia.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2-Efectuar la revision del 100% de la

informacion contable migrada a la nuerva

plataforma.

% de la informacion

contable migrada a

la nuerva plataforma

revisada

Enero DiciembreNorbelly Artunduaga

Joven

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 100% 100Fue efectuada la revision del 100% de la información contable

a la nueva plataforma

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

3-Realizar el 100% de la configuración de

los módulos

% de la

configuración de los

módulos realizados

Enero DiciembreNorbelly Artunduaga

Joven

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 100% 100Fue realizada la configuracion de los modulos de acuerdo a

las instrucciones dadas para su cargue.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO1-Acceder a un plan de capacitación N° Plan Enero Diciembre

Norbelly Artunduaga

Joven

Rodrigo Hernandez

Polanía 1 0 0 A la fecha de la evaluación no presenta evidenia de avance

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2-Realizar la revision del 100% de la

infomación

% de la información

revisadaEnero Diciembre

Norbelly Artunduaga

Joven

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 0% 0 El avamce a la meta se refleja cada tres (3) meses.

43

Depuración de los estados financieros y

verificación de las cifras presentadas por el

área comercial y registradas contablemente y

en presupuesto

36,3

2.Integrar el plan contable a la

nueva plataforma tecnologica

Plan contable integrado a la

nueva plataforma. 100%

3. Conciliar la informacion fiscal con

la información contable

Información contable y fiscal

conciliada 100%

40Implementación los Costos ABC en todas la

áreas

Actualizar los costos de la

contabilidadCostos actualizados 100% 33,3

Page 12: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

3-Realizar la conciliación del 100% de la

información.

% de la información

conciliadaEnero Diciembre

Norbelly Artunduaga

Joven

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 0% 0 A la fecha de la evaluación no presenta evidenia de avance

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

4. Revisar y actualizar la aplicación

de las normas internacionales de

información financiera -NIIF-

Normas internacionales de

información financiera -NIIF-

implementadas100%

1-Implementar el 100% de las NIIF en la

empresa

% de las NIIF

implementadasEnero Diciembre

Norbelly Artunduaga

Joven

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 0% 0 A la fecha de la evaluación no presenta evidenia de avance

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO1-Actualizar estudios de costos

Estudio técnico

elaborado.Febrero Marzo

Gloria Enid Perdomo

Quiroga

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0,5 50Se encuentra en proceso de actualización de los costos al

portafolio de servicios.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2-Actualizar e implementar un plan de

comercializacion y seguimiento de

productos y servicios

Plan actualizado Febrero DiciembreGloria Enid Perdomo

Quiroga

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0 Se sigue actualizando los costos al postafolio de servicios

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1-Crear una estrategia con el objetivo de

obtener informacion real del Usuario con el

apoyo de entidades como el IGAC,

Municipio, Curadurias, Etc

N° Plan Junio DiciembreJaiber Blandon

Campos

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0,2 20Se encuentra en preeliminar el primer informe con la

standarizacion de las direcciones de los Usuarios

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2-Diseñar una estrategia de actualización de

informacion del Usuario.N° Estrategia Enero Diciembre

Jaiber Blandon

Campos

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0Se encuentran en preelinar el plan donde se diseña la

estrategia para actualizar la informacion de los Usuarios.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

3-Suscribir un contrato con el objetivo de

obtener información actualizada de Usuarios

de una central de información

N° Contrato Enero Diciembre Jaiber BlandonGlora Enid Perdomo

Quiroga 1 1 100Se encuentra en ejecución el CPS N° 122 valor de

$67.000.000 con DATA CREDITO.

463-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

Adquirir e implementar un (1 ) software de

ventanilla única durante el cuatrienio

Optimizar el software de ventanilla

Unica - EXTRANET

software de ventanilla única -

EXTRANET-optimizado 1 0,01-Realizar seguimiento al 100% en la

ejecución y mantenimiento

% de seguimiento a

la ejecución y

mantenimiento

Febrero DiciembreLuis Eduardo

Perdomo Garcia

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 0% 0Se encuentra en etapa precontractual (previos, cotizaciones,

etc)

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1-Adquirir el 100% de los elementos

necesarios que requiere el archivo.

% de elementos

adquiridosEnero Diciembre

Luis Eduardo

Perdomo Garcia

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 0% 0 A la fecha de la evaluación no presenta evidenia de avance

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2-Realizar el 100% las adecuaciones

necesarias.

% de adecuaciones

necesarias

realizadas

Luis Eduardo

Perdomo Garcia

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 0% 0 A la fecha de la evaluación no presenta evidenia de avance

47Organización e inventario del archivo general

de la empresa

1. Implemementar las actividades

con el fin de cumplir con la Ley de

archivo (Ley 594 de 2000)

Archivo de la empresa

ajustado a la normatividad

vigente100% 0,0

45

Actualizar el Catastro de Usuarios de

acueducto y alcantarillado durante el

cuatrienio.

Actualizar el 50% del catastro de

Usuarios faltantes% Usuarios actualziados 50% 40,0

44

Implementación de cobros por servicios

prestados como vactor, laboratorio,

reparaciones domiciliarias

Actualizar los costos de los

productos y servicios incluidos en el

portafolio comercial

Costos actualizados de

productos y servicios 100% 25,0

43

Depuración de los estados financieros y

verificación de las cifras presentadas por el

área comercial y registradas contablemente y

en presupuesto

36,3

3. Conciliar la informacion fiscal con

la información contable

Información contable y fiscal

conciliada 100%

Page 13: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO3- Capacitar al 100% del personal

% del personal

capacitado

Luis Eduardo

Perdomo Garcia

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 0% 0 A la fecha de la evaluación no presenta evidenia de avance

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

4-Adecuar al 100% la herramienta en la

aplicación de los archivos de gestión del

archivo central (via Extranet)

% adecuada la

herramienta

Luis Eduardo

Perdomo Garcia

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 0% 0 A la fecha de la evaluación no presenta evidenia de avance

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1-Mantener un backup del 100% de la

pagina web de la información reportada.

% de informacion

reportada en backupEnero Diciembre

Ing Luis L

Fernandez

Valenzuela

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 100% 100

El area de Tic´s mantiene constantemente actualizada la

informacion de la pagina web de la empresa en un servidor en

"NUBE", la cual fue contratado la vigencia anterior para cumplir

este objetivo.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2-Garantizar el 100% del funcionamiento del

servidor como soporte de la pagina Web.

%funconaiento del

servidor garantizadoEnero Diciembre

Ing Luis L

Fernandez

Valenzuela

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 100% 100Se ha mantenido el soporte, funcionamiento y actualización de

la pagina web, con el apoyo de contratista del proceso Tic´s.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2. Desarrollar los codigos fuentes

para la pagina conforme las

necesidades de la empresa

Codigos fuentes

desarrollados 100%1-Desarrollar tres (3) aplicativos Web en la

paginaN° aplicativos Enero Diciembre

Ing Luis L

Fernandez

Valenzuela

Rodrigo Hernandez

Polanía 3 3 100

Fueron desarrollados tres aplicativos identificados de la

siguiente manera:

1- Inventario y hojas de vida de equipos de computo e

impresoras de la empresa.

2- Desarrollo de seguimiento de las cuentas de cobro.

3- Historico en la migración de Sotfware de ASEINGES.

493-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

Elaborar e implementar el nuevo estudio del

marco tarifario según las resoluciones de la

CRA 688 y resolucion CRA 735 de 2015

Actualizar el estudio tarifrario para el

año 2018 en cumplimiento de la

Resolución 688 de 2014

Estudio tarifario actualizado 100% 100,0

1- Continuar con la consultoría que

garantice la actualización de la metodologia

tarifario conforme a la Res. 688-2014 y las

normas que la deroguen.

Contrato consultoría

suscritoEnero febrero Luis Gonzalo Trujillo

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 1 1 100Se encuentra en ejecución el Contrato de Consultoria N° zzz

por valor de $XXXX con el objeto de XXXXXX

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1-Consolidar la informacion necesaria para

el cálculo de los indicadores exigidos por la

normatividad

Indicadores

calculadosDiciembre Diciembre Luis Gonzalo Trujillo

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 100% 0% 0 A la fecha de la evaluacion no reporta informe de avance

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2-Realizar reporte anual de indicadores al

SUIN° reporte Marzo Marzo Luis Gonzalo Trujillo

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 1 0 0A la fecha de la evaluacion no reporta informe de avance-

reporte semestral-

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1-Consolidacion de la información a

presentar

Indicadores

calculadosJunio Diciembre Luis Gonzalo Trujillo

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 100% 0% 0A la fecha de la evaluacion no reporta informe de avance-

reporte semestral-

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO2- Realizar reporte semestral al SUI N° reporte Junio Diciembre Luis Gonzalo Trujillo

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 2 0 0A la fecha de la evaluacion no reporta informe de avance-

reporte semestral-

50

Cumplimiento a los indicadores tipificados

dentro del nuevo marco tarifario Resolucion

CRA 688 de 2014

1. Realizar seguimiento a los

indicadores de la Resolución CRA

688 de 2014

% Seguimiento a los

Indicadores de gestión 100%

0,0

% Seguimiento a los

Indicadores de descuento. 100%

48Renovacion y mantenimiento de la página

WEB durante el cuatrienio

1. Administrar y actualizar la pagina

WEB de la empresa con la

información aportada por cada una

de las areas de la empresa

Página WEB administrada y

actualizado 100%

100,0

47Organización e inventario del archivo general

de la empresa

1. Implemementar las actividades

con el fin de cumplir con la Ley de

archivo (Ley 594 de 2000)

Archivo de la empresa

ajustado a la normatividad

vigente100% 0,0

Page 14: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

513-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

Elaborar e implementar el reglamento de

defraudaciòn de fluidos durante el cuatrienio

1-Implementar el manual de politica

de uso regular y no defraudación

del sistema de acueducto

% Res 0371 de 2016.

implementado 100% 100,01-Dar cumplimiento aplicación y seguimiento

al 100% de la Res 0371 de 2016.

% de la Res 0371

de 2016 aplicada y

cumplida

Enero Diciembre

Jhon Jairo

Montealegre Motta -

Ledy Bibiana Trujillo

Garcia

Glora Enid Perdomo

Quiroga 100% 100% 100Se ha dado cumplimiento a la aplicación de la resolución 0371

de 2016 según informe anexo en preeliminar- reporte definitivo

cada tres meses.

523-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

Actualizar el manual de cartera durante el

cuatrienio1-Implementar el manual de cartera

% Manual de cartera

implementado 100% 0,01-Realizar la actualizacion del manual de

carteraN° Marzo Diciembre

Jhon Jairo

Montealegre Motta

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0Pendiente su realizacion una vez se realice la mesa de trabajo

con el equipo de trabajo.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1-Revisión del contrato de condiciones

uniformes por parte del asesor. N° Febrero FebreroJhon Jairo

Montealegre Motta

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 1 100Fue revisado y se encuentra en proceso de ser radicado en la

CRA para su aprobación

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2-Documento de contrato de condicioens

uniformes remitido a la CRA N° Marzo Marzo

Jhon Jairo

Montealegre Motta

Glora Enid Perdomo

Quiroga 1 0 0Sse espera para el proximo mes ser enviado a la CRA para su

viabilidad

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1-Iniciar los procesos administrativos dela

cartera mayor a seis (6) meses

% de procesos

administrativos de

cobro coactivos

aperturados

Enero DiciembreLedy Bibiana Trujillo

Garcia

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 100% 100

1-Se han identificado 3673 expedientes contentivos de

obliagcionese de dedudores morosos.

2- Son procesos que se encuentran en ejecución.

3- Se ha obtendio recuperacion de la cartera : mediante pagos

y acuerdo de pagos

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2-Ejecutar del proceso legal de

recuperación de cartera

% Proceso de

recuperación de

cartera ejecutado.

Enero DiciembreLedy Bibiana Trujillo

Garcia

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 100% 100 Se ha obtenido 41 medidas cauterales

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2-Seguimiento y vigilancia procesal

en contra de EPN

% Mantener pleno control de

los diferentes procesos en

contra de EPN100%

1-Realizar consultas en el 100% de los sitios

WEB ( Web rama judicial y Colombia

Juridica) sobre la exisitencia de procesos en

contra de EPN

% de sitios Web

consultadosEnero Diciembre

Ledy Bibiana Trujillo

Garcia

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 100% 100Se han identificado 79 procesos judiciales a 2017 y estan

referenciados 3 a 2018.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1-Visitar el 100% de las DENUNCIAS por

posibles conexiones fraudulentas% de visitas Enero Diciembre

Gloria Enit Perdomo

-Rocio del Pilar

Medina

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 100% 100

Durante la vigencia 2017 llegaron a la subgerencia comercial

aproximadamente 820 denuncias. Se visitaron 790 predios y

se aperturaron 124 procesos de defraudación. Las demas,

fueron enviadas a las diferente dependencias (Cartera,

Comunidades, No codificados y otros se han archivado). A la

fecha no se refleja avance en razon a estar atendiendo el

rezago de denuncias de la vigencia anterior.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2- Aperturar el 100% de los procesos que

genera subgerencia comercia frente a la

defraudación de fluidos

% de procesos

aperturadosEnero Diciembre

Ledy Bibiana Trujillo

Garcia - Rocio del

Pilar Medina

Rodrigo Hernandez

Polanía 100% 100% 100Se han apertura 124 procesos administrativos por posibles

defraudación de fluidos o incumplimiento al contrato de

condiciones uniformes

553-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

Aumentar la eficiencia del recaudo durante el

cuatrenio

1-Alcanzar un mayor porcentaje de

recaudo

% Incrementar en un punto

porcentual la eficiencia del

recaudo96% 16,7 1-Generar cada mes del indice de eficiencia

% de eficiencia del

recaudoEnero Diciembre

Jaiber Blandon

Campos

Glora Enid Perdomo

Quiroga 12 2 17 Pendiete repote de efiiencia

54Disminuir la cartera en un 30% en el

cuatrienio

1-Prestar el soporte jurídico de la

cartera superior a seis (6) mesesSoporte jurídico realizado 100%

100,0

3-Realizar procedimiento

administrativo de defraudación de

fluidos.

% Implementación del

procedimientos de

defraudación de fluidos.100%

53Aprobación del nuevo contrato de

condiciones uniformes

1-Lograr el concepto de legalidad

del contrato de condiciones

uniformes por parte de la CRA

Contrato de condiciones

uniformes viabilizado por la

CRA1 50,0

Page 15: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

563-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

Gestionar el cobro de subsidios durante cada

año del cuatrienio.

1-Reportar a la Secretaria de

hacienda Municipal el estado de

cartera por concepto de subsidios

No. de cuentas de subsidios

cobradas al Municipio de

Neiva12 0,0

1-Generar cada mes la cuenta de cobro de

subsidios.

Cuenta de cobro

realizadaEnero Diciembre Jorge Dussan

Glora Enid Perdomo

Quiroga 12 0 0A la fecha de la evaluación se ha presentado cuenta a

diciembre de 2017.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1- Realizar el 100% el control de

documentos

% el control de

documentos

realizado

Enero DiciembreIng Eliana Thola

Duran

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 100% 100% 100

Todos los documentos de SIG se encuentran controlados y

actualizados en la pagina WEB de la empresa.

CPS N° 054 Y 067,el primero por 21,6 millones y el segundo

por valor de 18, 0 Millones respectivamente.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2- Efecturar el 100% de acciones correctivas

Realizar seguimiento permante a las

acciones correctivas

% de acciones

correctivas

efectuadas

Enero DiciembreIng Eliana Thola

Duran

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 100% 100% 100El SIG mantiene un formato denomiando. GCFR07, apra

identificar y hacer seguimiento a las acciones correctivas y

preventivas cada mes.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

3- Ejecutar seguimiento al 100% de

cumplimiento de los requistos por proceso

Mantener los procesos con un

cumplimiento del 100% de los requisitos

según la norma ISO 9001.

% de no

conformdades

detectadas sin

tratamiento

Enero DiciembreIng Eliana Thola

Duran

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 100% 100% 100Equipo de apoyo del SIG según las necesidades de los

procesos modifica, creas o ajusta los procediientos y formatos

para cumpir con los requisitos de la norma.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO4- Efectuar auditorias internas N° de auditorias Abril octubre Ing. Emilia Salazar

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 2 0 0La primera auditoria esta programa para el mes de abril de

2018.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1. Realizar una capacitación sobre el

Modelo Integrado de Planeación y Gestión-

MIPG

Capacitación

realizadaFebrero Febrero

Deyci Martina

Cabrera Ochoa

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 1 1 100

Fue realizada capacitación en MIPG, a todo el personal de la

empresa, liderada por el Dr jaime Ortega los dias 12,13 y 26 de

febrero. Esta actividad esta enmarcada dentro de las

obligaciones del CPS N° 106 DE 2018.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO2. Expedir Resolución de adopción de MIPG N° de Resoluciones Febrero Marzo

Ing Eliana Thola

Duran

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 1 1 100

Fueron expedidas las Resoluciones N° 0120, por medio del

cual se adopta el MIPG de las Ceibas-EPN, 0121 por medio

del cual se crea el comité de gestion y desempeño de las

Ceibas -EPN y 1Res 123 del 27 de febrero de 2017, por medio

del cual se crea y conforma el comite institucional de

coordianción de control interno de las CEIBAS-EPN .

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

3. Crear Comités reglamentarios mediante

Acto administrativoN° de Resoluciones Febrero Marzo

Ing Eliana Thola

Duran

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 1 1 100Fue expedida la Resolución N°0120 por medio del cual se

crea el comité de gestion y desempeño de las Ceibas -EPN .

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO1- Formular el Plan de Acción 2018

Plan de acción 2018

formulado 11-Identificar el 100% de las acciones a

desarrollar por cada una de las áreas

funcionales de la empresa.

% de las acciones a

desarrollar por cada

una de las áreas

funcionales de la

empresa

identificadas.

Enero Enero

Francisco Martinez

Velasco/ Francisco

Cardozo

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 100% 100% 100

Fue estructurado el plan de acción por parte de la oficina

Asesora de Plaenacion y Analisis Financiero, con cada una de

las dependencias y subido a la pagina de la empresa el 31 de

Enero de la presente vigencia. Para el cumplimiento de esta

meta fue suscrito el contrato 060 por valor de $18 millones y

086 por valor de $18 millones

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

2-Formular el Plan Operativo Anual

de Inversiones -POAI -POAI 2018 1

1- Consolidar el POAI para la vigencia en

articulación con la oficina financiera.POAI Enero Enero

Francisco Martinez

Velasco/ Francisco

Cardozo

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 1 1 100Se ha venido consolidando el POAI de acuerdo con la

informacion que reporta la oficina de conratacion y finaciera de

la entidad

58

Formular y hacer seguimiento al Plan de

Desarrollo Institucional de la entidad durante

el cuatrienio.46,7

57

Mantener la certificacion del Sistema de

Gestión Integrado durante cada año del

cuatrienio.

1-Realizar seguimiento al Proceso

de certificación en la norma ISO

9001:2015

1. Certificacicación en ISO

9001:2015 mantenida 1

85,7

2, Iniciar la implememntación de

MIPG - Modelo Integrado de

Planeación y Gestión

2. % de MIPG implementado 50%

Page 16: PLAN DE ACCIÓN - lasceibas.gov.co · para poder definir un alcance en términos de contingencia o suplencia. 1 ... En el plan de acción se refleja que ... consumos a empresas constructoras.

PLAN DE ACCIÓN

Código: PE-PL-04 Versión 01

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

1-Realizar seguimiento y evlauación

mensual de las metas de producto que

integran el plan de acción en cada una de

las áreas de la empresa

N° Seguimientos Enero Diciembre

Francisco Martinez

Velasco/ Francisco

Cardozo

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 12 2 17Se inicio el seguimiento al plan de acción correspondiente al

periodo enero-febrero de 2018.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

Consolidar anualmente las metas de

reustltado del Plan de Desarrollo InstitucionalN° Seguimientos Diciembre Diciembre

Francisco Martinez

Velasco/ Francisco

Cardozo

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 1 0 0 No esta programada para su cumplimiento.

3-FORTALECIMIENTO

ADMINISTRATIVO

4-Socializar periódicamente el

informe de seguimiento y

evaluación.

Plan de acción 2018 con

avance evaluado 61-Presentar bimensualmente el consolidado

de la evaluacion al comité de Gerencia

No. De informes

presentadosEnero Diciembre

Francisco Martinez

Velasco/ Francisco

Cardozo

Deyci Martina

Cabrera Ochoa 6 1 17 A la fecha el informe se encuentra en preeliminar

2-DESARROLLO AMBIENTAL 1-Realizar la actualización del PSMV PSMV actualizado Febrero Junio Ing Oderay GutierrezIng Olga Lucia

Acosta 1 0,1 10

La empresa suscribio contrato de consultoría N°126-2018 (ya

esta contabilizado) con el objetivo de definir los términos de

referencia para la actualización del PSMV, articulado con el

Plan maestro de Acueducto y Alcantarillado -PMAA-

2-DESARROLLO AMBIENTAL 2- Gestional la aprobación ante la CAM PSMV Aprobado Junio Septiembre Ing Oderay GutierrezIng Olga Lucia

Acosta 1 0 0 No esta programada para su cumplimiento.

2-DESARROLLO AMBIENTAL 3-Implementar el PSMV% de Cumplimiento

del PSMVEnero Diciembre Ing Oderay Gutierrez

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 0% 0 No reporta avance

60 2-DESARROLLO AMBIENTAL

Continuar con el Convenio del Plan de

Ordeamiento y Manejo de la Cuenca

Hidrográfica del Río Las Ceibas - POMCH

durante el cuatrienio

1-Continuar con la implementación

del POMCH conforme a las

acciones priorizadas en el Comité

interinstitucional

% POMCH implementado 100% 0,01-Ejecutar el 100% de las actividades

pevistas para la vigenvia 2018 de acuerdo al

POMCH

% de Actividades

realizadasEnero Diciembre Ing Oderay Gutierrez

Ing Olga Lucia

Acosta 100% 0% 0 No reporta avance

CONV

ENCIO

TOTAL METAS 2016 - 2019 60

METAS CUMPLIDAS EN VIGENCIAS ANTERIORES 5

METAS APLAZADAS 1

TOTAL METAS POR CUMPLIR 2018 54

SOBRESALIENTE (80 -100)%

SATISFACTORIO (50 -80)%

MEDIO (20-50)%

CRÍTICO (0 >20)%

59Actualizar el Plan de Saneamiento y Manejo

de Vertimientos - PSMV, durante el cuatrienio

1-Actualizar el PSMV debidamente

aprobado por la autoridad

ambiental del departamento - CAM -

PSMV aprobado e

implementado 1 3,3

58

Formular y hacer seguimiento al Plan de

Desarrollo Institucional de la entidad durante

el cuatrienio.46,7

3-Continuar con la actualización e

implementación de un mecanismo

de seguimiento y evaluacion a las

metas del plan de desarrollo

Mecanismo actualizado e

implementado 1