Plan de Accion Para La Recuperacion de La Bahia de Cohana

download Plan de Accion Para La Recuperacion de La Bahia de Cohana

of 8

Transcript of Plan de Accion Para La Recuperacion de La Bahia de Cohana

  • 7/22/2019 Plan de Accion Para La Recuperacion de La Bahia de Cohana

    1/8

    PLAN DE ACCION PARA LA RECUPERACION DE LA BAHIA DE COHANA CUENCA KATARI

    PRESENTACIN.

    VISIN.

    CAPTULO 1.

    1. ANTECEDENTES

    1.1. La necesidad de un Pan de Acci!n.

    CAPTULO ".

    ". CARACTERISTICAS DE LA BAHA DE COHANA.

    ".1. L#cai$aci!n.

    ".". Ci%a.

    ".".1. Te%&e'a(u'a.

    ".".". P'eci&i(aci!n.

    ".".). Vien(#s.

    ".".*. Hu%edad Rea(i+a.

    ".".,. Ins#aci!n.

    ".".-. Radiaci!n S#a'.

    ".). e##/0a e#%#'2##/0a.

    ".).1. e##/0a.

    ".).". e#%#'2##/0a.

    ".*. Hid'#/'a20a e Hid'##/0a.".*.1. Hid'#/'a20a.

    ".*.". Hid'##/0a.

    ".,. 3#'a 3auna.

    ".,.1. 3#'a.

    ".,.". 3auna.

    CAPTULO ).

  • 7/22/2019 Plan de Accion Para La Recuperacion de La Bahia de Cohana

    2/8

    ). ASPECTOS SOCIOECON4ICOS.

    ).1. P#5aci!n.

    ).". Ocu&aci!n.

    ).). Educaci!n.

    ).*. Saud.

    ).,. Se'+ici#s B6sic#s.

    ).-. As&ec(#s Ec#n!%ic#s P'#duc(i+#s.

    CAPTULO *.

    *. 4EDIO A4BIENTE.

    *.1. Es(ad# a%5ien(a de a Ba70a de C#7ana.

    Las Bahas de Cohana-Cumana localizadas en el Lago Huiay Marka o Lago Menordel Titicaca, enfrentan una severa contaminacin !or aguas residuales !rovenientesde la ciudad de "l #lto y sus conur$aciones% # diferencia de otras ciudades donde losros drenan las aguas residuales, hacia otras cuencas fluviales mayores, &ue disi!an yasimilan en e'tensos tramos la contaminacin arrastrada% "n el caso de Cohana, losresiduos de las aguas de "l #lto y sus conur$aciones desem$ocan en una cu$eta!r(cticamente cerrada )a !esar de su cone'in al *o +esaguadero, donde lacontaminacin se concentra y acumula% "sto ha ocasionado &ue la ca!acidad del Lago!ara asimilar )a$sor$er dicha contaminacin, haya sido so$re!asada hace muchotiem!o, de$ido es!ecialmente al e'!losivo incremento !o$lacional de la ciudad de "l#lto% Como resultado, el grado de eutrofizacin de esta $aha es e'tremo%

    "l !ro$lema tiene otra raz, contar con una !lanta o$soleta de de!uracin de aguasresiduales y la no e'istencia de !lanes o !royectos !ara una nueva estructura%Tam!oco e'iste un !ar&ue industrial en "l #lto, con sus res!ectivos sistemas detratamiento de aguas, y tam!oco se da solucin al cierre y encri!tamiento delvertedero de illa .ngenio, entre tanto en iacha la actividad de ingenios mineros eindustrias, se viene incrementando%

    # todo esto se suma la ina!lica$ilidad de las normas am$ientales y, la inaccin ydescoordinacin de las autoridades res!onsa$les, en las diversas /urisdicciones% La

  • 7/22/2019 Plan de Accion Para La Recuperacion de La Bahia de Cohana

    3/8

    tendencia lgica es el !rogresivo incremento, acumulacin de la contaminacin en lazona, y su e'!ansin a otras zonas del Lago menor como Taraco, 0uerto 01rez y lazona de islas, esto al margen de los eventuales !aliativos de lim!ieza &ue serealizaron%

    La gran contaminacin de la Baha de Cohana en el Lago Menor sigue avanzandohacia zonas de las islas interiores, como 0ariti y 2uri&ui%

    *.". 3uen(es de c#n(a%inaci!n.

    *.".1. Desca'/a de A/uas Residuaes

    La descarga de aguas residuales d diferente origen, es uno de los !rinci!ales!ro$lemas &ue e'iste en el (rea de estudio, y eso es f(cilmente o$serva$le !or elas!ecto visual de los diferentes cuer!os de agua &ue reci$en estas descargas )ros2eco y 0allina%

    Los efluentes &ue se ha encontrado corres!onden !rinci!almente a descargas deaguas residuales de diferentes !o$laciones, !or lo &ue se las ha categorizado como"fluentes 2anitarios, aun&ue tam$i1n se han encontrado "fluentes .ndustriales

    *.".1.1. La Ciudad de E A(#

    Las descargas de la ciudad de "l #lto, &ue congregan efluentes sanitarios 3caracterizados !or la alta carga org(nica 3 e industriales 3 muy varia$les en sucom!osicin 3, son trans!ortadas !or los ros 2ekhe y 2eco hasta el ro 0allina,!rinci!al afluente del ro Catari dentro del (rea de estudio%

    Los efluentes de la ciudad de "l #lto, agru!an las descargas de la !o$lacin de losdistritos 4,5, 6, 7, 8 y 9, adem(s de las :55; unidades industriales !resentes en 1sosdistritos &ue cuentan con alcantarillado algo im!ortante !ara mencionar, es &ue laco$ertura del 2ervicio de #lcantarillado, slo alcanza el 6;< del (rea concesionada)M+"-.C"-0C+2M#, :;;5, aun&ue seg=n los !lanos de co$ertura del servicio dealcantarillado, de #guas del .llimani, la co$ertura es casi total en la ciudad de "l #lto)de$ido a &ue ur$anizaciones nuevas y otras u$icadas en los m(rgenes de ro 2eco nose han conectado a los colectores e'istentes, aun&ue no se tiene la cantidad e'actade cone'iones actuales%

  • 7/22/2019 Plan de Accion Para La Recuperacion de La Bahia de Cohana

    4/8

    "n el Cuadro &ue sigue se muestra una clasificacin general de los ti!os de industrias&ue e'isten en la ciudad de "l #lto, realizado !or Moreira #rau/o

    CDIO ACTIVIDAD;>%; .?+@2T*.# +" 0*A+@CTA2 M.?"*#L"2 M"TL.CA2;:%; .?+@2T*.# +" 0*A+@CTA2 M.?"*#L"2 ?A

    M"TL.CA2;4%; .?+@2T*.# M"T#L*D.C#;5%; .?+@2T*# M"T#L M"C?.C#;6%; .?+@2T*.# +" M#T"*.#L "LECT*.CAF"L"CT*G?.CA;7%; .?+@2T*.# +" M#T"*.#L"2 0#*T"2 #@TAMAT*.C"2;8%; .?+@2T*.# +" M#+"*#;I%; .?+@2T*.# +" M@"BL"2;9%; .?+@2T*.# +" 0#0"L>;%; .?+@2T*.# +" DAM#>>%; .?+@T*.# +" C@"*A2>:%; .?+@2T*.# [email protected]#>4%; .?+@2T*.# +" 0*A+@CTA2 #*M#C"T.CA2>5%; .?+@2T*.# +" CA2MET.CA2

    >6%; .?+@2T*.# +" M#T"*.#L"2 0L2T.CA2>7%; .?+@2T*.# T"T.L>8%; .?+@2T*.# +" B"?".C.#+A +" L#?#>I%; .?+@2T*.# +" 0*A+@CTA2 #L.M"?T.C.A2>9%; .?+@2T*.# +" B"B.+#2:;%; .?+@2T*.# "+.TA*.#L D*.C#:>%; .?+@2T*.# +" L@B*.C#?T"2::%; .?+@2T*.#2 #*.#2

    Fuente: Moreira A. Oscar; Inventario de Fuentes de Emisiones y Efluentes Industriales de la ciudad de El Alto, OPS/OMS-AIS El A!"O; !a Pa#

    $ olivia, %&&'.

    "n el ao :;;>, la @nidad de Medio #m$iente del iceministerio de .ndustria y

    Comercio .nterno, hizo un estudio com!leto de la calidad hdrica de la ciudad de "l#lto% "sta investigacin e'amin los ros 2eco, los ros 2eco, Nantutani y Hern(niO susresultados mostraron lo siguienteP

    Las !rinci!ales fuentes de contaminacin est(n constituidas !or las descargas

    de aguas residuales dom1sticas y de las industrias metal=rgicas como Cal$ol,

    Bustos, Hormet, #meO igualmente se registra contaminacin !or efecto de las

    industrias de alimentos como derivados de carne, l(cteos, y !anadera% "ntre

    los contaminantes identificados se !uede citar el cromo, !lomo, zinc, hierro,

    cio$re, manganeso, sulfatos, y slidos sus!endidos, entre otros%

    "l ro Hern(n se caracteriza !or reci$ir descargas de efluentes de aguas

    servidas dom1sticas es como de !rocesos industriales de curtiem$res,

    destilerias, el matadero munici!al e industrias de alimentos% Los !rinci!ales

    contaminantes registrados son sales, hierro, cromo, manganeso, fosfatos,

    !lomo, zinc, amoniaco y cloruros%

    "l ro 2eco es el rece!tor de los ros Nantutatni y Hern(n% 2u contaminacin

    est( dada !or las descargas de industrias de $e$idas gaseosas, $e$idasalcohlicas, alimentos, curtiem$res, !inturas, te'tiles, im!rentas y otras%

  • 7/22/2019 Plan de Accion Para La Recuperacion de La Bahia de Cohana

    5/8

    *.".1.". Viac7a

    La ciudad de iacha, es uno de los !untos de mayor contaminacin hdrica delacuenca del ro Natari, inde!endientemente de la ciudad de "l #lto, de$ido a &ue losefluentes sanitarios de la ciudad son vertidas finalmente al ro 0allina, curso de agua&ue $ordea a esta ciudad en su !arte 2uroeste%

    "s muy im!ortante resaltar &ue la carga contaminante, va acom!aada de un aumentoen tem!eratura, esto !uede de$erse a la alta insolacin y la $a/a velocidad del cursode agua, este =ltimo as!ecto de$ido a la influencia &ue e'iste !or la mala dis!osicinde residuos slidos, y la influencia de las actividades e'tractivas%

    *.".1.). La8a

    "l escenario de esta !o$lacin intermedia, es muy seme/ante a la de la ciudad deiacha, !ues los efluentes sanitarios de sus !o$ladores tienen como cuer!o rece!tor aro 0allina, ya &ue este discurre !or el $orde suroeste de la mancha ur$ana%

    *.".1.*. Puca'ani

    "l caso de 0ucarani es diferente, ya &ue el curso de agua al &ue descarga susefluentes, !ertenece a la su$cuenca del ro Huancane, &ue es colindante con lasu$cuenca del ro Catari%

    Las aguas &ue reci$en la carga contaminante de 0ucarani, son la del ro Challani, &ueconfluye con el ro Huancane, sin em$argo, gran !arte del volumen ingresa a laLaguna Chacata, en la &ue se o$servan !ro$lemas de contaminacin% .ncluso, loscomunarios han relacionado la muerte de algunos !eces, con 1se !ro$lema, aun&ue

    no hay ning=n res!aldo t1cnico &ue verifica o contradiga tal hi!tesis%

    "s im!ortante hacer notar &ue, la contaminacin de esta Laguna, o$edece =nicamentea a&uella generada !or los efluentes sanitarios, no as a la !resencia de residuosslidos%

    *.".1.,. Ba70a C#7ana

    Baha Cohana reci$e la carga contaminante &ue es trans!ortada !or el ro 0allina,luego de &ue este se une al ro Catari% La contaminacin se e'!resa en la a!aricin de

  • 7/22/2019 Plan de Accion Para La Recuperacion de La Bahia de Cohana

    6/8

    !rocesos de eutrofizacin, cuyo !rinci!al indicador lo constituyen las Lente/as de#gua, cmo ya se mencion en el su$ttulo relacionado a la vegetacin% Atra de lascaractersticas &ue acom!aa a este indicador es el fuerte olor a materia org(nica endescom!osicin, &ue !or la accin del viento !uede ser !ercivido hasta a : kilmetrosde la Baha%

    *.). C#n(a%inaci!n en a Ba70a de C#7ana

    *.).1. C#n(a%inaci!n a(%#s29'ica.

    "n relacin con el cam$io clim(tico, la Baha de Cohana y las zonas circundantes,altamente contaminadas son un centro mega-emisor de Dases de "fecto .nvernadero)D"., es!ecialmente metano y CA:, aun&ue se !rev1n otros gases, como amoniaco,

    'ido nitroso y anhdrido sulfuroso% "l m(s !reocu!ante !uede llegar a ser el metano,!or los eventuales grandes vol=menes &ue estaran generando y su enorme a!orte alcalentamiento glo$al ):; veces m(s &ue el CA:%

    *.).". C#n(a%inaci!n H0d'ica.

    La informacin o$tenida en fechas :7, :8 y :I de a$ril :;;8, das en las cuales se

    realizo el monitoreo y estudio de la cuenca Natari )de los cuales fueron estudiados losrosP 2eke, 2eco, !lanta de tratamiento de 0uchucollo, *io 0allina, *io Qalakery, *ioColorado, *io Natari y la !laya de la Bahia de Cohana realizadas a *e&uerimiento +e.nformacin +e La Comisin +e +esarrollo 2osteni$le +e La Honora$le C(mara +e+i!utados, lo cual nos da una idea de la contaminacin vertida al cuer!o de agua !orlas actividades humanas asentadas en el lugar, !or lo &ue se !udo definirP

    "l !H de los ros es muy (cido en los ros 2eke y Qalakery , y esto se de$e a la

    actividad minera !roveniente de Milluni%

    La tem!eratura de los ros, cuando se realizaron las medidas eran normales

    !ara el alti!lano !aceo%

    La conductividad "l1ctrica es alta en la mayora de los !untos de$ido a la

    !resencia de sales !rovenientes de las actividades dom1sticas e industriales%

    "n el *io 2eke, la alta conductividad se de$e a la actividad minera en la zona

    de Milluni%

    "l o'geno disuelto muestra valores de agua residual en la ciudad y cuando las

    aguas de/an las ciudades como !rue$a de la contaminacin antr!ica !or lasciudades de "l #lto y iacha%

  • 7/22/2019 Plan de Accion Para La Recuperacion de La Bahia de Cohana

    7/8

    "l *o 2eke &ue !asa !or Milluni a!orta con im!ortantes cantidades de metales

    )Rinc, Hierro, Cadmio y de !resumi$lemente, (cido sulf=rico !or el !H% "stacontaminacin se a!recia tam$i1n en el *o Qalakery, !or lo &ue de$e e'istiralguna cone'in entre dos ros%

    La 0lanta de 0uchukollo es insuficiente !ara el tratamiento de lacontaminacinO no se a!recia disminucin de los valores de los diferentes!ar(metros a la entrada y salida de la !lanta% "l efluente tiene concentracionesmuy elevadas de casi todos los !ar(metros y es una muy im!ortante fuente decontaminacin%

    Los valores de A'igeno +isuelto en los ro 2eco, 0allina )des!u1s de iacha y

    Natari son valores de aguas residuales, indicadores de la gran contaminacinantr!ica de las ciudades%

    La mayor contaminacin est( en los Coliformes Totales y termoresistentes,

    e'isten valores de de cientos de millones de @nidades ormadoras de Colonias!or >;; ml%

    La contaminacin !or nutrientes es elevada y esta eutrofizando al lago en la

    $aha de Cohana%

    Los sedimentos tienen concentraciones de metales muy elevadas, &ue es un

    indicador &ue e'iste contaminacin !or metales en la cuenca del *o Natari% "salarmante las cantidades encontradas de Mercurio en el *o 2eke, #rs1nico enel *o 2eco% 2imult(neamente hay grandes cantidades de Rinc, Hierro y 0lomo

    en los sedimentos

    "s tam$i1n alarmante las cantidades de metales encontrados en las muestras

    de totora )vegetales, es!ecialmente de Rinc, Cromo, Manganeso y #rs1nico%

    *.*. Es('a(e/ia &a'a a 'ecu&e'aci!n in(e/'a de a Ba70a de C#7ana.

    *.*.1. L0neas Es('a(9/icas.

    CAPTULO ,.

    ,. OB:ETIVOS ; ACTORES DEL PLAN.

    ,.1. O58e(i+# ene'a.

    ,.". O58e(i+#s Es&ec02ic#s.

    ,.). Ac(#'es de Pan.

    CAPTULO -.

    -. ACCIONES POR LNEA ESTRAT

  • 7/22/2019 Plan de Accion Para La Recuperacion de La Bahia de Cohana

    8/8

    -.". Acci#nes a 4edian# Pa$#.

    -.). Acci#nes a La'/# Pa$#.