Plan de accion

15
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ORGANIZACIONALES PLAN DE ACCIÓN Ing. Belkys Araujo M.

Transcript of Plan de accion

Page 1: Plan de accion

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADODOCTORADO EN GERENCIA

SEMINARIO AVANZADO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ORGANIZACIONALES

PLAN DE ACCIÓN

Ing. Belkys Araujo M.

Page 2: Plan de accion

EL PROBLEMA:

Baja calidad de los proyectos presentados por los diferentes equipos que conforman proyectos institucionales de la UNITEC.

Del análisis anterior se identifican tres causas de mayor impacto en este problema como son:

• Metodología de Trabajo• Motivación• Seguimiento

¿Dónde esta la raíz del problema ?

Page 3: Plan de accion

Causa Efectos(Ishikawa)

Page 4: Plan de accion

Baja calidad de los proyectos Institucionales.

Motivación Metodología de Trabajo

Seguimiento

Objetivos no definidosFalta de interés

Falta de evaluación

Incumplimiento de la planificación

Proyectos básicos Sin planificación

Page 5: Plan de accion

Mejoramiento Continuo

Page 6: Plan de accion

Procedimiento de trabajo en el ciclo de calidad

1. Listar los problemas

2. Jerarquizar problemas

3. Analizar las causas

4. Proponer soluciones 5. Presentar al nivel decisorio

6. Implementar el cambio y mostrar

resultados

Page 7: Plan de accion

Procedimiento de trabajo en el ciclo de calidad

1. Listar los problemas

2. Jerarquizar problemas

3. Analizar las causas

4. Proponer soluciones

5. Presentar al nivel decisorio

6. Implementar el cambio y mostrar

resultados

Lluvia de Idea

Diagrama de Pareto

Causa efecto

Ciclo de Deming

Plan estratégico

Mejora Continua

Page 8: Plan de accion

Ciclo de Deming

PLANEAR

HACERVERIFICAR

ACTUAR

Page 9: Plan de accion

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD

AV

PH

Definir el proyecto (Identificar y justificar).

Describir la situación actual.

Analizar datos para aislar las causas raíz.

Establecer acciones para eliminar las causas del problema.

Ejecutar las acciones establecidas.

Verificar los resultados a través de indicadores.

Documentar y definir nuevos proyectos.V PH

A

AV

P

H

A

V

PH

AV H

P

Page 10: Plan de accion

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD

AV H

P

Definir el proyecto

(Identificar y justificar).

• Baja calidad de los proyectos presentados por los diferentes equipos que conforman proyectos institucionales de la UNITEC.

Describir la situación

actual.

• En los últimos años se observa con preocupación que los proyectos presentados por los diferentes equipos no tienen un desarrollo de contenido e investigación, lo cual lleva a los estudiantes a realizar solo actividades puntuales.

Analizar datos para aislar las

causas raíz.

• Metodología de Trabajo

• Motivación• Seguimiento

Page 11: Plan de accion

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD

• Metodología de Trabajo• Formar a los consultores con

competencias estratégicas, creatividad, emprendimiento, entre otros.

• Motivación• Formación en Coaching personal

• Seguimiento• Evaluación tanto a consultores y

preparadores

Establecer acciones para eliminar las

causas del problema.

• Proponer planificación de formación • Realizar instrumento para evaluar a los

actores• Generar indicadores de gestión

Ejecutar las acciones establecidas.

AV

P

H

Page 12: Plan de accion

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD

Ve

rifi

ca

r lo

s r

esu

ltad

os

a t

ravé

s d

e in

dic

ado

res.

A

V

P

H

Indicadores de Gestión

Proyectos Iniciados Vs. Proyector Finalizados

Proyectos Finalizados Vs. Proyectos Mercadeados

Actividades programadas Vs. Actividades Cumplidas

Actividades de Formación Realizadas con éxito

Desempeño de Consultor y Preparador

Page 13: Plan de accion

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD

Documentar y definir nuevos proyectos.

V PH

A

Contratar Consultores

Competencias Especificas al

Área de Trabajo

Ratificar a los

Preparadores Exitosos

Evaluar los objetivos

Estratégicos

Proyectos Exitosos

Nuevos Proyectos

Plan de Mercadeo

Page 14: Plan de accion

Plan Estratégico

Coordinación Proyectos

Áreas de Investigación

Equipos de Proyectos Consultores

Proyectos Externos

Page 15: Plan de accion