Plan de accion # 4

8
COMO LAS ESTRATEGIAS LUDICO PEDAGÓGICAS CONTRIBUYEN AL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO EN EL AULA DE CLASE. PLAN DE ACCION # 4. PRESENTADO A: DANIEL BEJARANO SEGURA. ESPECIALISTA. LIZETH ALEJANDRA BAEZ FORERO. DIANA ANGELICA ROZO CARDENAS. EDWAR ESTEVAN VELÁSQUEZ CESPEDES.

Transcript of Plan de accion # 4

Page 1: Plan de accion # 4

COMO LAS ESTRATEGIAS LUDICO PEDAGÓGICAS CONTRIBUYEN AL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO EN EL AULA DE CLASE.

PLAN DE ACCION # 4.

PRESENTADO A:

DANIEL BEJARANO SEGURA.ESPECIALISTA.

LIZETH ALEJANDRA BAEZ FORERO.DIANA ANGELICA ROZO CARDENAS.

EDWAR ESTEVAN VELÁSQUEZ CESPEDES.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR.PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

SEMESTRE 4.

ACACIAS- META. 2011

Page 2: Plan de accion # 4

PLAN DE ACCIÓN # 4.

PROYECTO: RELACIONES SOCIO- AFECTIVAS EN EL AULA.VARIABLE: CONVIVENCIA Y AFECTIVIDAD.

vINTEGRANTES: LIZETH BÁEZ FORERO, DIANA ANGELICA ROZO, EDWAR VELÁSQUEZ CÉSPEDES.

ACTIVIDAD OBJETIVO INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES TIEMPO

EXPONGO MIS ASPECTOS

POSITIVOS Y NEGATIVOS

ANTE MI COMUNIDAD.

Reconozco y doy a conocer el mejoramiento de mis relaciones socio-afectivas en mi comunidad.

- Diario de campo.

- Carteleras.- Marcadores.- Recurso

humano.- Papeles

decorativos.

Lizeth Báez.Angélica Rozo.

Edwar Velásquez.

1 Hora.

DOY A CONOCER LAS

DIVERSAS EMOCIONES DE

MII VIDA.

Brindar espacios a los padres de familia para que escuche lo que está sintiendo sus hijos.

- Encuesta.

- Recurso humano.

- Papel.- Hoja.- Lapiceros.- Papel boom.

Grupo Titular.

1 Hora y Media.

CONSTRUYO MI BITÁCORA.

Construir una bitácora donde cuente mis historias de vida.

- Diario de campo.

- Recurso humano.

- Hojas.- Lapiceros.- Colores.- Marcadores.- Cartulina.

Grupo Titular.

2 Hora.

COMPARTO CON MIS

COMPAÑEROS.

Comparto un rato agradable con mis compañeros.

- Diario de campo.

- Recurso humano.

- Compartir. Grupo Titular.1 Hora.

Page 3: Plan de accion # 4

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

1. EXPONGO MIS ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS ANTE MI COMUNIDAD.

Se iniciara la actividad con un pequeño saludo y una oración a Dios, a continuación la población muestra, realizara sobre como surgieron los cambios y mejoramiento de sus relaciones socio-afectivas en el aula de clase.

Esta estará diseñada en carteleras donde será plasmado como eran antes y que influencia tuvo sobre ellos el proyecto investigativo aplicado para así mejorar sus actitudes y aptitudes en el aula de clase.

Respondiendo a las siguientes preguntas:

¿Cómo era mi convivencia antes?

¿Qué aspectos positivos tuvo la influencia de este proyecto de investigación en mi transformación socio-afectiva en la comunidad?

¿Cómo surgieron los cambios de convivencia?

¿Qué compromisos establecí en mi vida, para haber logrado mi transformación socio-afectividad?

2. DOY A CONOCER LAS DIVERSAS EMOCIONES DE MII VIDA.

Se iniciara la actividad con un saludo tanto a los padres como los niños, se les dará a conocer el trabajo que se ha venido desarrollando con sus hijos así de este modo poder los centrar en lo que vamos a trabajar en esta charla.

Page 4: Plan de accion # 4

Luego haremos grupo de padres con su hijo en este momento se establecerá una conversación entre padres e hijo en brindándole el espacio al estudiante de dar a conocer que aspectos están influyendo en su vida personal para estarse comportando de esta manera se les colocara preguntas como las siguientes:

¿Qué es lo que me gusta de mi papá y/o mamá?

¿Qué es lo que no me gusta de mi papá y/o mamá?

¿Que es para papá y mamá la afectividad?

¿Como se me expresa la afectividad en mi casa?

3. CONSTRUYO MI BITÁCORA:

Se iniciara con un saludo a los niños a continuación se les explicara la actividad la cual consiste en que cada niño tiene un octavo de cartulina y varias hojas blancas se doblan x la mitad la cartulina deberán decorarla creativamente puesto esta le servir de margen y en las hojas blancas deberán plasmar su autobiografía, dibujar o pegar una foto de sus padres, luego a su familia, escribiéndole en la parte de abajo lo que más los une a ellos, después hacer una lista de valores, cualidades y defectos que poseen cada uno y ya por ultimo toda la influencia que tuvo el proyecto de investigación desarrollados sobre ellos, los aspectos positivos y negativos que encontraron durante el desarrollo del mismo proyecto de investigación.

En las últimas hojas deberán dibujarse cada uno, además dibujar a la profesora y todo su grado esta actividad evidenciara las acciones que se mejoraron teniendo en cuanta la variable afectividad.

4. COMPARTO CON MIS COMPAÑEROS:

Se iniciara la actividad con un saludo donde cada uno deberá traer algo para compartir con sus compañeros para finalizar el proyecto de investigación mostrando todos los aspectos positivos del proyecto de investigación COMO LAS ESTRATEGIAS LUDICO PEDAGÓGICAS CONTRIBUYEN AL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO EN EL AULA DE CLASE y pasar un rato agradable con sus compañeros y profesora divirtiéndose y aprendiendo muchas cosas más nuevas.

Page 5: Plan de accion # 4

OBJETIVO: Brindar espacios a los padres de familia para que escuche lo que está sintiendo sus hijos.

Nombre: __________________________________________ Edad: ________

Sexo: Femenino ___ Masculino __

Conteste las siguientes preguntas marcando con una (X) su respuesta.

1. ¿Cuándo trae juguetes al colegio, tienes permitido que los compartan

afectivamente con sus compañeros?

Si: ___ No: ___ A veces: ___

2. Cuando realizas alguna actividad en casa, obtiene la ayuda de los padres y

les brindar compañía en todos los momentos de la actividad:

Si: ___ No: ___ A veces: ___

3. Dejan en tu casa que compartas colores, lápices y demás objetos con tus

compañeros que no pudieron llevarlos:

Si: ___ No: ___ A veces: ___

4. Te han llamado a coordinación o citación con la docente por algún

inconveniente o conflicto con su hijo.

Si: ____ No: ____ A veces: ____