Plan buen vivir jacky

11
SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL Autora: María Jacqueline Solórzano Pincay. Docente: Dr. Manuel Gonzalo Remache Bunci. Nivel: Séptimo. Sedé: Santo Domingo. PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.

Transcript of Plan buen vivir jacky

Page 1: Plan buen vivir jacky

SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACION

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL

Autora: María Jacqueline Solórzano Pincay.Docente: Dr. Manuel Gonzalo Remache Bunci.Nivel: Séptimo. Sedé: Santo Domingo.

PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.

Page 2: Plan buen vivir jacky

Fue elaborado por la SENPLADES conforme al

decreto ejecutivo 1577, de febrero del 2009.• Presentado por nuestro Presidente Rafael Correa, mismo que fue aprobado como el “Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013.• Instrumento al que se sujetarán las políticas, programas y proyectos públicos.

PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR

Page 3: Plan buen vivir jacky

Las propuestas contenidas en el Plan Nacional para

el Buen Vivir 2009-2013, plantean importantes desafíos técnicos y políticos e innovaciones metodológicas e instrumentales.

PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR

Page 4: Plan buen vivir jacky

Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social y

territorial en la diversidad. Mejorar las capacidades y potencialidades de la

ciudadanía. Mejorar la calidad de vida de la población. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover

un ambiente sano y sustentable. Garantizar la soberanía y la paz, e impulsar la

inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana.

Objetivos actualizados del Plan Nacional para el Buen Vivir son:

Page 5: Plan buen vivir jacky

Garantizar el trabajo estable, justo y digno en su

diversidad de formas. Construir y fortalecer espacios públicos, interculturales y

de encuentro común. Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades

diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad. Garantizar la vigencia de los derechos y la justicia. Garantizar el acceso a la participación pública y política. Establecer un sistema económico social, solidario y

sostenible. Construir un Estado democrático para el Buen Vivir.

Objetivo actualizados del Plan nacional

Page 6: Plan buen vivir jacky

El plan apuntala un proceso de transformación estructural del Ecuador en el largo plazo. Se

organiza por objetivos orientados a la garantía de derechos.

El buen vivir se construye desde: • El reconocimiento. •

La valoración. • El diálogo. Entré los pueblos, sus saberes, sus culturas y modos de vida.

Page 7: Plan buen vivir jacky

Construir una sociedad que reconozca la unidad en la diversidad. Reconocer al ser humano como ser gregario que desea vivir en

sociedad. Promover la igualdad, la integración y la cohesión social como pauta de

convivencia. Garantizar progresivamente los derechos universales y la potenciación

de las capacidades  humanas. Construir relaciones sociales y económicas en armonía con la

naturaleza. Edificar una convivencia solidaria, fraterna y cooperativa. Consolidar relaciones de trabajo y de ocio liberadores. Reconstruir lo público. Profundizar la construcción de una democracia representativa,

participativa y deliberativa. Consolidar un Estado democrático, pluralista y laico.

PROYECTO DE CAMBIO

Page 8: Plan buen vivir jacky

El Plan Nacional para el Buen Vivir es un primer

paso para la construcción del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa, que tiene como finalidad descentralizar y desconcentrar el poder para construir el Estado Plurinacional e Intercultural. En este afán, y siguiendo las disposiciones constitucionales.

PROYECTO DE CAMBIO

Page 9: Plan buen vivir jacky

Entre los principales alcances al proceso, es posible anotar los siguientes: Se debe impulsar un sistema de participación social que permita integrar,

de manera permanente y efectiva, las aspiraciones de la sociedad en los diversos procesos de planificación, a fin de evitar la instrumentalización de la participación.

Es necesario propiciar un mayor debate en los territorios para la aplicación del Plan y la conformación efectiva del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.

Se requiere una mayor articulación y sinergia entre las intervenciones públicas de diversos niveles de gobierno para optimizar las acciones en los territorios.

Se requiere consolidar el proceso iniciado para una mejor la articulación entre la planificación y la asignación de recursos en función de prioridades nacionales para el cumplimiento de derechos y el Buen Vivir.

LOGROS DEL PROCESO DEL BUEN VIVIR

Page 10: Plan buen vivir jacky
Page 11: Plan buen vivir jacky

Es el mayor objetivo del estado Ecuatoriano que reconocer la unidad en la diversidad; al ser humano como ser gregario que desea vivir en sociedad; Promover la igualdad, la integración como hermanos y prosperar en unidad y amor .Construir relaciones sociales y económicas en armonía con la naturaleza.El Buen Vivir significa la satisfacción plena de las necesidades tanto objetivas como subjetivas de las personas y los pueblos; abolir la explotación; una vida armónica entre los seres humanos y entre comunidades y de estos con la naturaleza, eso solo es posible en el socialismo

CONCLUSION