Plan Artes Bloque IV

6
ESCUELA: SECUNDARIA OFICIAL No. 0007 “ESTADO DE MÉXICO” ASIGNATURA: ARTES II GRADO Y GRUPO: 2° “D Y E” BLOQUE: IV EL CUERPO HUMANO EN LAS ARTES VISUALES PERIODO: MARZO-ABRIL PROPOSITO: -Reconoce el cuerpo humano como una forma expresiva y diversa, aplicándolo en su producción artística bidimensional y tridimensional.-Reconoce y emplea diferentes técnicas para sus actividades.-Identifica diferentes cánones del cuerpo humano utilizados en diferentes períodos. EJE DE ENSEÑANZA: APRECIACION Contenido (s) : Diversos tratamientos en el retrato Elaboración de retratos Representaciones del cuerpo en imágenes artísticas Representaciones del cuerpo humano/proyecto creativo COMPETENCIA: artística y cultural. Una construcción de habilidades, perspectivas quedan apertura al conocimiento de los lenguajes artísticos y al fortalecimiento de las actitudes y los valores que favorecen el desarrollo del pensamiento artístico mediante experiencias estéticas para impulsar y fomentar el aprecio, la comprensión y la conservación del patrimonio cultural. Aprendizajes esperados: Reconoce diversas maneras de abordar la representación del cuerpo humano en producciones artísticas. ACTIVIDADES RECURSOS

Transcript of Plan Artes Bloque IV

Page 1: Plan Artes Bloque IV

ESCUELA: SECUNDARIA OFICIAL No. 0007 “ESTADO DE MÉXICO”

ASIGNATURA:ARTES II

GRADO Y GRUPO: 2° “D Y E”

BLOQUE: IV EL CUERPO HUMANO EN LAS ARTES VISUALES

PERIODO: MARZO-ABRIL

PROPOSITO: -Reconoce el cuerpo humano como una forma expresiva y diversa, aplicándolo en su producción artística bidimensional y tridimensional.-Reconoce y emplea diferentes técnicas para sus actividades.-Identifica diferentes cánones del cuerpo humano utilizados en diferentes períodos.

EJE DE ENSEÑANZA: APRECIACION

Contenido (s) : Diversos tratamientos en el retrato Elaboración de retratos Representaciones del cuerpo en imágenes

artísticas Representaciones del cuerpo humano/proyecto

creativo

COMPETENCIA: artística y cultural. Una construcción de habilidades, perspectivas quedan apertura al conocimiento de los lenguajes artísticos y al fortalecimiento de las actitudes y los valores que favorecen el desarrollo del pensamiento artístico mediante experiencias estéticas para impulsar y fomentar el aprecio, la comprensión y la conservación del patrimonio cultural.

Aprendizajes esperados: Reconoce diversas maneras de abordar la representación del cuerpo humano en producciones artísticas.

ACTIVIDADES RECURSOS

Se les solicitara a los alumnos mediante una lluvia de ideas que mencionen ¿Qué es un retrato?

El docente explicara que es un retrato y los diversos tratamientos en el retrato. (alegórico, documental, psicológico y publicitario) lamina e imágenes.

Laminas Imágenes Internet Fotografías

Page 2: Plan Artes Bloque IV

El alumno elaborara un retrato de uno de sus compañeros (as). Se solicita a todos los estudiantes 3 pinturas y 3 esculturas sobre el cuerpo

humano. De forma individual los educandos elaboraran un análisis de cada una de las

pinturas y de las esculturas. El docente muestra al grupo imágenes empleadas en su entorno y en los

medios de comunicación, en las que el cuerpo haya servido de inspiración o forma principal de comunicación.

Se realiza una ronda de comentarios sobre los usos comunicativos que se le da al cuerpo humano.

El docente muestra a los alumnos fotos o diapositivas de artistas o culturas que lo largo de la historia han trabajado con o sobre el cuerpo humano, haciendo notar la diversas de representaciones y técnicas empleadas.

Concluir con el grupo como cada época ha trabajado diferentes estereotipos del cuerpo humano.

Elaboración de collage sobre los diferentes tipos de retratos. Elaboración de análisis individual.

Proyector Computad

ora USB Cañón

PRODUCTO: Collage-análisis OBSERVACIONES:

PRODUCTO: Organización y proceso para la elaboración de su trabajo en equipo. OBSERVACIONES: TAREA: REVISTAS

Page 3: Plan Artes Bloque IV

ACTIVIDADES RECURSOS

Exposición por parte de los alumnos de su collage. (análisis) Se solicita a los pupilos e investiguen ¿qué es una escultura?, ¿qué es

una representación realista?, ¿Qué es una representación no realista? ¿Qué es una imagen tridimensional? ¿Qué es una imagen bidimensional?

Elaboración de una escultura del cuerpo humano (individual) opcional.Ideas para llevar a cabo el trabajo: yeso, alambres, estambre, plastilina, barro, jabón.

Se trabajara el molde en base a los materiales que cada equipo escogió.

Se trabajara el acabado en base a los materiales que ellos propongan. experimenten una técnica propuesta por ellos, para obtener un

producto único. Exposición de los trabajos realizados.

Internet ( investigación)

Yeso Plastilina Estambre Periódico Barro Jabón engrudo, Resistol

blanco, tijeras, cinta maskin o canela. Pinturas de diferente tipo (vinílicas, pasteles, crayolas, etc.)

PRODUCTO: Escultura sobre el cuerpo humano. Pieza tridimensional. OBSERVACIONES:

Page 4: Plan Artes Bloque IV

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 0007 “ESTADO DE MÉXICO”

PLANIFICACIÓN BIMESTRAL

MARZO- ABRIL

ARTES VISUALES

GRADO: 2° GRUPO: “D Y E”

TOLUCA; ESTADO DE MÉXICO, 06 DE MARZO DE 2015.

Page 5: Plan Artes Bloque IV

HOJA DE FIRMAS

Vo.B o

____________________

PROFR. JORGE GÓMEZ SANTANA

DIRECTOR ESCOLAR

REVISÓ

_________________

PROFR.SOTERO MORALES BELLO

SUBDIRECTOR ESCOLAR

ELABORÓ

__________________

PROFRA. LUCIA JUAN BAUTISTA

CATEDRÁTICO