PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

23
2016 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

Transcript of PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

Page 1: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

2016

PLANANUALDE

DESARROLLODELAEDUCACIÓNMUNICIPAL

2016

Page 2: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

2 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

PRESENTACIÓNEl Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM) se enmarca en las Políticas de laEducación Chilena establecidas por elMinisterio de Educación, constituyéndose en un instrumento deplanificación estratégica participativo que configura las directrices de la Política Institucional de laEducaciónMunicipaldelacomunadeTalaganteydondeseplasmalaperspectivayaspiracionesparalapoblaciónescolar,desdeunaperspectivadeeducaciónintegralyformativa.La política permanente de la actual administración municipal, liderada por el Alcalde Sr. Raúl LeivaCarvajal, ha sido otorgar a la educación la mayor prioridad, en concordancia con las necesidades einteresesdelacomuna,lasociedadylaspolíticasnacionalesdelSistemaEscolar.Estatareaestáacargode la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Talagante, en laadministración y orientación técnica de los establecimientos educacionales traspasados a la IlustreMunicipalidaddeTalagante.

Elproyectodeeducaciónmunicipal de la comunadeTalagante, recoge los lineamientosde lapolíticacomunal, cuyo eje central es que la escuela se constituye en el espacio de formación integral yaprendizajedetodosytodaslosniñosyjóvenes,comocentrodelproyectoeducativo.

Mejorarlacalidaddelaeducaciónquerecibenlosestudiantesdelosjardinesinfantiles,escuelasyliceosmunicipalesdelacomuna,eselprincipaldesafíodeequidadqueasumelaCORPOTAL,considerandoquela educación se constituyeenunaoportunidadpara corregir lasdesigualdades sociales y promover lamovilidadsocial.LaCorporaciónMunicipaldeTalagantehadeterminadoáreasdetrabajoqueorientanlasaccionesparael mejoramiento de la calidad en los aprendizajes. Esto, en dirección a la equidad educativa yconsiderandoa laescuelacomoelespacioformativodondesegeneran lascondicionesnecesariasparaque todos losestudiantesaprendan, relevandoel rolde la familiaen laeducación, la sanaconvivenciaescolar en las comunidades educativas y el despliegue de una gestión pedagógica que responda a lasnecesidadesdelosestudiantes.El presente PADEM para el periodo 2016-1017, se encuentra enmarcado por los lineamientos de lapolítica comunal de educación y su PLADECO, organizado en las áreas de acción para los ciclos demejoramientocontinuodelosestablecimientosysussostenedores:ÁreaCurricular,ConvivenciaEscolar,Liderazgo,RecursosyResultados.

Page 3: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

3 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

I. ESTRUCTURAPADEMEl PlanAnual deDesarrollo de la EducaciónMunicipal de Talagante 2016-2017 se conformade cuatropartescentrales:

I. Caracterizacióndelaeducacióncomunal;análisisdelastendenciasdelosúltimosañosenresultadoseducativosyotrosíndicesrelevantes,conelfindeproyectarcambiosymejorasposiblesenelfuturo.

II. Definición de áreas de acción; de acuerdo a las prioridades fundamentadas en la

evaluaciónypropuestasdelPADEM2016asociadasacondicionesdecalidad.III. Presupuestogeneralparaelperíodo2014-2015.

Page 4: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

4 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

I.-LACOMUNADETALAGANTE

a. LocalizaciónGeográfica

LacomunadeTalaganteseencuentraubicadaenelvallecentrala35km.alsur-oestedeSantiago,sobreelantiguocaminoSantiagoaSanAntonio.FormapartedelaProvinciadeTalagante,juntoalascomunasdePeñaflor,PadreHurtado,ElMonteeIsladeMaipo,asumiendoelroldecabeceraprovincial.

SuslímitesestándadosalnorteporlacomunadePeñaflor;alsurporlacomunadeIsladeMaipo;alesteporlacomunadeCaleradeTango;aloesteporlacomunadeElMonte.LacomunadeTalaganteposeeunasuperficiede135km2(13.500has.).Estaseverodeadapordosríosdeimportancia,elMapochoalnoroesteyelMaipoalsuroeste,desprendiéndosedeambosnumerososcanalesderegadío.Losterrenosplanos constituyen la granmayoría, alcanzando el 80% del total de la comuna. En el límite este de lacomunaseencuentraubicadoelcordóndeCaleradeTango(CordónSantaElena)yloscerrosdeCalerayLonquéncon927y1029m.s.n.m.respectivamente.

Page 5: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

5 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

b. Antecedenteshistóricos

Talagantees lacomunacapital de laprovincia homónima, de la Región Metropolitana de Santiago.Talagante,enlenguaquechuavienedelapalabraTalacantaysignifica"LazodeHechicero",elcualeraelnombrepropiodelcuracaogobernanteIncaqueadministrabaestevalledelChileCentral,alallegadadelosespañoles.

LacomunadeTalaganteestábañadaporlosríosMapochoyMaipo,quebajandesdelacordilleracentral,abrazandoconleyendasmágicasloscamposycultivos.LaciudaddeTalagantesehaextendido,por

autopista,haciaeloccidente,endirecciónalpuertodeSanAntonioysuconfiguraciónurbanamantienelaformadetablerodeajedrez,destacandoenelcentrolaPlazadeArmas,queesredonda.

Fundada lacapitaldelReinodeChile,comisionarona BartoloméBlumenthal,carpinteroyconstructor,parabuscarmaderahaciaestatierra.AsífuecomoBlumenthalllegaalastierrasdelospukarásdelIncaTalaCanta,dondetuvieronungranentendimiento,ynosololedieronmadera,sinotambiénlediomanodeobrapara laconstruccióndeSantiago.LosserviciosdeBlumenthalfueronrecompensadosporPedrodeValdivia,conlacesióndelaencomiendadeloscaciques.En1555,Blumenthal,castellanizasunombrellamándoseBartolomé Flores, después tiene una hija con Elvira de Talagante, quien se llamóAgüedaFlores, que luego sería abuela deCatalina de los Ríos, apodadaLa Quintrala.Floresfallece en1585,dejándoleelpoderasuesposaElvira,quesedestacóconsuobservanciacatólica,porlosmisionerosqueseencontrabanenSanFranciscodelMonte.

La ciudad de Talagante, fue fundada oficialmente por Decreto SupremoN°423 deDiciembre de 1837,documentoquellevalasfirmasdedonJoaquínPrietoyDonJoaquínTocornal,conelnombredeVilladeSantaMaríadeTalagante

Page 6: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

6 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

II. CARACTERIZACIÓNCOMUNALEl diagnóstico abarca todas aquellas variables que sean significativas a la educación comunal deTalagante, siendo importante establecer el contexto general sobre el cual el sistema educacional sedesenvuelve. Para esto, se presentan indicadores demográficos generales de la condición actual de lacomunaeindicadoresdeeducación.

a. Antecedentesdemográficosgeneralesdelacomuna

1. Poblacióncomunalsegúnsexo

Fuente:INE-SINIM(ProyecciónINEaño2013).Totalcomunaln°:80.162A partir de los datos proyectados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se observa unadistribuciónhomogéneadelapoblacióncomunalporsexo.LacomunadeTalagantetieneunapoblaciónde80.162habitantes,deloscuálesun49%correspondeahombresyun51%restanteamujeres.

Page 7: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

7 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

2. Poblacióncomunalurbanayrural

Fuente:INE-SINIM2013Existeunfuertepredominiodelapoblaciónurbana,conun77%sobrelapoblaciónrural,querepresentaun23%deltotaldehabitantesdeTalagante.

b. IndicadoresEducacionalesdelacomuna

1. Poblacióncomunalenedadescolar:

Fuente:INE-SINIM2013Apartir de los datos proyectados del INE, se observa que el 24% corresponde a la población en edadescolardelacomuna,loquecorrespondeaalrededorde19.200habitantes.

Page 8: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

8 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

2. Matrículapoblaciónescolarpordependenciaadministrativa:

Fuente:INE-SINIM2013La comuna de Talagante cuenta con una oferta educacional que abarca: jardines infantiles, escuelas yliceosmunicipales,colegiosparticularessubvencionadosycolegiosparticulares.El mayor número de matrículas en las instituciones educativas corresponden a colegios particularessubvencionadosconun56%;luegolesiguenlasescuelasyliceosmunicipalesconun30%yporúltimoloscolegiosparticularespagadosconun14%.

Page 9: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

9 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

EDUCACIÓNMUNICIPALEstablecimientosEducacionalesMunicipales-Poblaciónatendida

ESTABLECIMIENTOS TIPODEENSEÑANZA Jornada

JardínySalaCunaElRotoChileno SalaCunayEducaciónParvularia

JornadaCompleta

JardínySalaCunaMadreCampesina SalaCunayEducaciónParvularia

JornadaCompleta

JardínySalaCunaTegualda SalaCunayEducaciónParvularia

JornadaCompleta

JardínInfantilRolandoAlarcón EducaciónParvularia JornadaCompleta

EscuelaDelPoniente EnseñanzaBásica JEC1ºa8ºEscuelaTegualda EducaciónParvularia

EnseñanzaBásicaJEC1ºa8º

EscuelaTalacanta EnseñanzaBásica JEC1ºa8ºEscuelaRep.deGrecia EducaciónParvularia

EnseñanzaBásicaJEC3ºa8º

EscuelaLuisUndurraga EducaciónParvulariaEnseñanzaBásica

JEC3ºa8º

Esc.ElPinoViejodeLonquén EducaciónParvulariaEnseñanzaBásica

JECPre-kindera8º

Esc.ManuelRodríguezErdoiza EducaciónParvulariaEnseñanzaBásica

JEC1ºa8º

EscuelaAlborada EducaciónParvulariaEnseñanzaBásica

JEC3ºa8º

EscuelaEstrelladeBelén EducaciónEspecial JECBásicoyLaboral

EscuelaCárcel EducaciónBásicaAdultosSinOficios EducaciónMediaHumanistaCientífico EscuelaElRotoChileno EducaciónParvularia

EnseñanzaBásicaJEC1ºa8º

LiceoPolivalenteAN°119Básica EducaciónParvulariaEnseñanzaBásica

JEC1ºa8º

LiceoPolivalenteAN°119Media EnseñanzaMediaDiurnaHumanistaCientíficoyTécnicoProfesionalEnseñanza Media NocturnaHumanista Científico y TécnicoProfesional

JEC1ºa4ºNocturna

LiceoPolitécnicoCN°120 EnseñanzaMediaTécnicoProfesional JEC1ºa4º

LiceoBicentenario Enseñanza Básica y Media CientíficoHumanista.

JEC7ºa4º

Page 10: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

10 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

III. VARIABLESPARALAGESTIÓNEDUCACIONAL

a. Característicasdevulnerabilidad

Un gran porcentaje de las escuelas de la comuna de Talagante, prestan sus servicios educacionales aniños y jóvenes con distintos índices de vulnerabilidad, entender la vulnerabilidad de los estudiantescomo una circunstancia, es de vital importancia para lograr entregar una educación que brindeoportunidadesparaelfuturo.Estadeclaraciónespartefundamentaldelapolíticacomunal.El Sistema Nacional de Asignación con Equidad (SINAE) permite focalizar de manera precisa ypersonalizada a los niños con primera prioridad (Chile Solidario, Indígena Urbana, Pobreza Rural oExtremaPobreza)paralaentregadebeneficiosdelaJuntaNacionaldeAuxilioEscolaryBecas(JUNAEB).LainformaciónesobtenidadesdeelMinisteriodeDesarrolloSocial,MinisteriodeEducaciónyelFondoNacionaldeSalud(FONASA).Degranimportancia,sonlasencuestasaplicadasaestudiantesdeprimerosbásicosyprimerosmedios,quepermitenIdentificarsusnecesidades.ElSINAEpermiteevaluarindividualmentelacondicióndedesventajaencadaestudiante,asegurandounamayor justicia social, al apoyar efectivamente a aquellos con mayores carencias y pertenecientes alProgramaChile Solidario. Este sistema está orientado a centrar los programas de JUNAEB en una soladirección:losescolaresconmayorriesgodedesertar.La CorporaciónMunicipal de Educación, además de coordinar la acción de JUNAEB en la comuna, hacreado una política de apoyo a los estudiantes en condición de vulnerabilidad social, que tiene comoobjetivo fortalecer los factores protectores y disminuir los factores de riesgo de los estudiantes,generándose así espacios adecuadospara los aprendizajes, enun ambientede sana convivencia. Estapolíticahapermitidoconsolidarlapresenciadelosequiposprofesionalesmultidisciplinariosencadaunode los establecimientos, de tal modo que los estudiantes reciben el apoyo psicopedagógico y laprotecciónsocialoportuna.

Page 11: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

11 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

ÍndicedevulnerabilidadsegúnSINAEparalasescuelasdeTalagante2015

ESTABLECIMIENTO 2015

IVE(%)

EscueladelPoniente 89.30

EscuelaTegualda 87.60

EscuelaTalacanta 91.10

EscuelaRep.deGrecia 74.50

EscuelaLuisUndurraga 73.10

Esc.ElPinoViejodeLonquén 76.60

Esc.ManuelRodríguezErdoiza 88.20

EscuelaAlborada 76.50

EscuelaElRotoChileno 72.90

LiceoPolivalenteAN°119Media 90.70

LiceoPolivalenteANº119Básica 88.90

LiceoPolitécnicoCN°120 80.50

LiceoBicentenarioBásica 49.40

LiceoBicentenarioMedia 58.60Fuente:JUNAEB

Page 12: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

12 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

b. MatrículadeestudiantesdeEstablecimientosEducacionalesMunicipalesdeTalagante

ESTABLECIMIENTOS 2011 2012 2013 2014 2015

MARZO NOV. MARZO NOV. MARZO NOV. MARZO NOV. MARZO

EscuelaDelPoniente 275 266 245 228 195 186 165 174 116

EscuelaTegualda 710 682 613 599 597 605 541 552 516

EscuelaTalacanta 154 158 142 155 141 157 154 144 115

EscuelaRep.deGrecia 751 731 809 759 797 798 842 822 874

EscuelaLuisUndurraga 290 299 271 267 260 267 204 215 216

Esc.ElPinoViejodeLonquén 200 218 207 205 185 184 202 209 201

Esc.ManuelRodríguezErdoíza 280 281 266 258 236 220 210 218 214

EscuelaAlborada 1000 987 985 984 949 950 908 925 924

EscuelaEstrelladeBelén 122 124 121 115 113 115 94 96 85

EscuelaCárcel 40 49 104 77 87 88 142 123 136

EscuelaElRotoChileno 240 243 222 208 221 215 222 229 241

LiceoPolivalenteAN°119Básica 179 190 207 190 183 169 176 191 185

LiceoPolivalenteAN°119Media 401 424 445 343 327 254 244 207 207

LiceoPolivalenteAN°119Vesp. - 40 88 57 131

LiceoPolitécnicoCN°120 1154 1125 1195 1069 1097 1038 1063 1004 1069

LiceoBicentenario 240 230 315 311 400 405 604

TOTALGENERAL 5796 5777 6072 5687 5703 5597 5655 5571 5834

Fuente:CORPOTAL

Page 13: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

13 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

GráficoMatrículaMarzodel2011al2015

Fuente:CORPOTAL

Enelgráficoseobservaquehayunadisminuciónenelnúmerodematrículashastaelaño2014.Elaño2015seexperimentaunalevealzaquereviertelatendenciaalabaja.Larazóndeestehechoresponde,porunaparte,aajustesestructuralesvinculadosalaincorporacióndeséptimoyoctavobásicodeEscuelaPonientealLiceoBicentenario,yensegundolugaraaumentodematrículaenescuelasyliceos.Paraelaño 2016 se propone estabilizar la tendencia al alza creando un único centro educativo Bicentenario-Poniente;modificandolaofertaeducativadelLiceoPolivalenteatrayendomásestudiantes;desarrollandounapolíticadealianzasestratégicasentreescuelasquepermitaencrecimientodeaquellasquecuentanconunademandapotencial.

Page 14: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

14 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Matrícula2015deSalasCunasy/oJardinesInfantilesMunicipalesdeTalagante.La siguiente tabla resume el número de matrículas del año 2015 de las Salas Cunas y/o Jardines Infantilesdependientes de la Corporación. El número total deniños y niñas atendidos en los establecimientos es de 378,detallándoseacontinuación:

JARDÍNINFANTILY/OSALACUNA MATRICULA2015

MADRECAMPESINA 104ELROTOCHILENO 94TEGUALDA 106ROLANDOALARCÓN 63TOTALALUMNOS

367

Fuente:CORPOTAL

Page 15: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

15 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

c.-Retenciónescolar

Fuente:CORPOTAL

Enelgráficopodemosobservarlaretenciónescolardurantelosperíodosdel2010al2015,realizandounacomparacióndelnúmerodematrículasanivelcomunalentremarzoynoviembredecadaaño.Todoslosañoshayunadisminucióndelamatrículaentremarzoynoviembre,siendoel2012elquetuvounmayorporcentajedematrículasnoretenidas.

Page 16: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

16 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

d. EstudiantesPrioritarios

LosestudiantesprioritariossonlosbeneficiariosdirectosdelaLeySEP,ysedeterminananualmentedeacuerdoconloscriteriosestablecidosenestaley.Estosestudiantesprovienendehogarescuyacondiciónsocioeconómica dificulta sus posibilidades para desenvolverse efectivamente durante su procesoeducativo. A continuación se muestra un recuadro que compara la matrícula total y el número deestudiantesprioritarios,porestablecimientoeducacional:

EstablecimientoEducacional Matrícula2015 EstudiantesPrioritarios

DelPoniente 116 107

Tegualda 516 452

Talacanta 115 99

Rep.deGrecia 874 546

LuisUndurraga 216 136

PinoViejodeLonquén 201 140

ManuelRodríguez 214 174

Alborada 924 629

ElRotoChileno 241 126

LiceoPolivalente119BásicaLiceoPolivalente119Media

185207

14698

LiceoPolitécnico120 1069 366

LiceoBicentenario 604 121

TOTALESGENERALES 5482 3231

Fuente:CORPOTAL

Page 17: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

17 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

e. EstudiantesatendidosporelProgramadeIntegraciónEscolar

El programa de Integración Escolar atiende una población escolar que representa un total de 712estudiantes(ajuniodel2015).ElprogramatienepresenciaendoceestablecimientoseducacionalesdelaCorporación.Lasescuelasqueconcentranmayoresporcentajesdeestudiantesatendidosenrelaciónasumatrículason:Talacanta,Poniente,PinoViejo,ManuelRodríguezyLiceoPolivalente.

Durante el presente año 2015 el equipo PIE comunal está integrado por los siguientes profesionales.Profesionalescomolosfonoaudiólogosypsicólogostrabajanenmásdeunaescuela.

Alborada Polivalente Tegualda Grecia Poniente Pino M.Rodríguez

Talacanta Politécnico Bicentenario Undurraga RotoChileno

CantidaddeCursos

27 18 15 23 6 9 9 6 9 4 7 5

Estudiantes21/06/15

131 84 80 100 39 54 50 40 47 18 41 27

%MatrículaTotal

14,25% 22,16% 15,53% 11,62% 28,26% 27,13% 24,04% 33,61% 4,51% 3% 17,82% 11,16%

EquipoPIE*

10 9 7 8 5 5 5 4 3 3 5 4

Profesión CantidadEducador(a)Diferencial 27

DocentesconPostítulo 1Psicopedagogo(a) 16Psicólogas 5Fonoaudiólogas 4<AsistentesdeAula 3

TotalEquipoPIE 56

Page 18: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

18 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

f. EstudiantesProRetención

ElprogramaProRetenciónconsisteenunatransferenciaeconómicaquesepagaenformadesubvencióna lossostenedoresdeestablecimientosmunicipalesyparticularessubvencionados,deacuerdoa laLeyN°19.873 (reglamentado por el Decreto SupremoN°216/2003 delMinisterio de Educación), por haberlogrado laretenciónenelsistemaescolardealumnosdeentre7°básicoy4°añodeeducaciónmedia,pertenecientesalprogramaChileSolidario.

La Corporación de Educación de Talagante ha desplegado diversos esfuerzos para mantener a estosestudiantes dentro del sistema escolar, evitando su deserción y las consecuencias negativas que estapodríatenerensusvidas,entrelasqueseencuentraatenciónpsicosocialespecializadaparaestudiantesquepresentanriesgodedeserciónyayudassocialesquesematerializanenentregadeútilesyuniformesparalosestudiantesquelorequieran.

Establecimiento Matrícula2015Agosto

EstudiantesProRetención %EstudiantesProRetención

Alborada 922 23 2,5Bicentenario 606 28 4,6ManuelRodríguez 209 8 3,8PinoViejo 200 1 0,5Politécnico 1034 176 17,0Polivalente 552 66 12,0Poniente 139 1 0,7RepúblicadeGrecia 857 8 0,9RotoChileno 240 1 0,4Talacanta 117 5 4,3Tegualda 525 24 4,6Undurraga 226 5 2,2

TOTAL 5627 346 6,1

Page 19: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

19 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

g. AsistenciaMediaComunalEstablecimientosEducacionalesMunicipalesA continuación se presenta un recuadro que muestra el porcentaje de asistencia media anual de losestablecimientoseducacionalesdependientesdelaCorporaciónMunicipaldeEducación:

2011 2012 2013 2014 2015ESTABLECIMIENTOSEDUCACIONALES

% % % % %PINOVIEJODELONQUÉN 87 87 89 91 88ELROTOCHILENO 88 90 91 91 88TALACANTA 86 83 82 82 86REP.DEGRECIA 89 89 90 92 91LUISUNDURRAGA 87 88 89 90 87MANUELRODRÍGUEZ 87 87 89 93 87ALBORADA 89 89 89 91 91LICEOPOLIVALENTEBÁSICA 85 86 88 88 84

TEGUALDA 85 82 84 85 87PONIENTE 82 86 86 88 86ESTRELLADEBELÉN 69 69 70 69 76LICEOPOLITÉCNICOC-120 82 87 87 84 90LICEOPOLIVALENTEMEDIADIURNA 55 60 71 69 81LICEOPOLIVALENTEMEDIAVESPERTINA --------- --------- 58 62 64LICEOBICENTENARIO --------- --------- 97 96 95EDUCACIÓNADULTOSF-662 89 88 98 98 98TOTALGENERALCOMUNA 83% 85% 87% 87% 89%

Fuente:CORPOTAL

Page 20: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

20 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

AsistenciaMediaComunaldel2011al2015Elcuadroanteriornosmuestraunacomparacióndelaasistenciamediageneralcomunaldelosúltimostres años, donde se observa tendencia al alza desde el 2011 al 2015. Lo anterior se explica por eldesarrollodeacciones intencionadasparamejorarporcentajesdeasistencia,comoporejemplomejoraen los canales de comunicación escuela/familia y el transporte escolar. Ha colaborado también el irdefiniendo progresivamente, incentivos a la asistencia e identificando tempranamente aquellos casosindividualesdemayorinasistenciaquetienenriesgodederivarendeserciónescolar.ParalaCorporaciónMunicipal de Educación de Talagante es prioridad implementar acciones en esta área, ya que es unindicadorquetienerelacióndirectaconlosaprendizajesdelosestudiantes.

Page 21: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

21 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

h. AsistenciaMediaComunaldeSalasCunasy/oJardinesInfantiles

! Asistencia

JARDÍNINFANTILY/OSALACUNA

PORCENTAJEASISTENCIAMEDIA2015

MADRECAMPESINA 85%ELROTOCHILENO 88%TEGUALDA 80%ROLANDOALARCÓN 88%TOTALASISTENCIAMEDIACOMUNAL

85%

Fuente:CORPOTALTeniendo presente el porcentaje de AsistenciaMedia Anual del 2015 en las Salas Cunas y/o JardinesInfantilesdependientesdelaCORPOTAL,sehacenecesarioobservarelcomportamientodelaasistenciamediamensual,conelfindegeneraraccionespropiciasconsiderandoesteindicadorysubajanotableenlo que va del presente año. La siguiente tabla resume el porcentaje de asistencia mensualcorrespondienteacadaSalaCunay/oJardínInfantilduranteelaño2015:JARDÍNINFANTIL Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Oct. Nov. Dic.

MADRECAMPESINA 83.17% 82.1% 83.77% 82.81% 51% 84.76% 89.27% 89.47% 92% 91%

ELROTOCHILENO 69% 69% 64% 66% 48% 67% 81.32% 93.1% 90.37% 88.25%

TEGUALDA 83,42% 87.57% 88.29% 88.85% 51.72% 86.88% 91.63% 88.19% 94% 92%

ROLANDOALARCÓN 76.8% 75.5% 75% 77.1% 50.7% 77.7% 80.8% 80.3% 84.8% 78%TOTALCOMUNALMENSUAL 78.09% 78.5% 77.8% 78.6% 50,04% 79.08% 85.7% 87.7% 90.2% 87.3%

Fuente:CORPOTAL

i. Capacidaddelosestablecimientos

Page 22: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

22 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

DeacuerdoalosdatosdelaCorporaciónMunicipal,elaño2015,losestablecimientoseducacionalesseencuentranenpromedio,conun72,35%decapacidaddeuso,loquesindudarepresentaungrandesafíoparalaadministraciónmunicipal,entérminosdeaumentodematrículas.PorcentajecapacidaddeusodelainfraestructuradelaCORPOTAL

Sostenedor CapacidadAutorizada MatrículaActual %CapacidadenUso

CorporaciónMunicipaldeEducación,SaludyAtencióndemenores

8063estudiantes 5834estudiantes 72,35%

Fuente:SINEDUC,CORPOTALEn la siguiente tabla, se muestra la situación actual de la capacidad autorizada y el porcentaje de lacapacidadenusoduranteelaño2014.

ESTABLECIMIENTO

CAPACIDADAUTORIZADA

MATRICULAACTUAL

%CAPACIDADENUSO

EscuelaTalacanta 433 115 27EscuelaRepúblicadeGrecia 868 874 99EscuelaLuisUndurraga 383 216 56EscuelaElPinoViejodeLonquén 406 201 50EscuelaManuelRodríguez 520 214 41EscuelaAlboradadeTalagante 1035 924 89EscuelaElRotoChileno 374 241 64EscuelaEstrelladeBelén 135 85 62EscuelaTegualda 872 516 60EscuelaDelPoniente 440 116 27EscuelaCárcelPresidentePrieto* - - LiceoPolivalente 1120 523 47LiceoPolitécnico 1485 1069 72LiceoBicentenario 450 604 99

*laEscuelaCárcelPresidentePrietonopresentacapacidadmáxima.Fuente:SINEDUC,CORPOTAL.

Page 23: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2016

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2016

23 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Duranteelpresenteaño2015,hay seisestablecimientoseducacionalesdependientesdelaCORPOTAL,que tienen una capacidad de usomenor al 60% con lo que respecta a su capacidad autorizada. Esteindicadoral igualqueelnúmerodematrículas,dacuentade lanecesidaddeestablecerunprocesodemejoracontinuaquesehallevadoacaboenlosúltimosañosyqueactualmenteesunapreocupaciónanivelnacional.LaCORPOTALysusestablecimientoseducacionaleshandetectadoestanecesidaddeestablecerprocesosyaccionesquemejorenlacalidaddelaeducación,apoyandoalosestudiantesysusfamiliasenelprocesoformativoyasíaumentarelnúmerodeestudiantesmatriculadosencadaestablecimientoeducacional.