PLAN ANUAL 2017-18 - besevilla.org · Hay un horario establecido para todos los cursos y la ......

9
BIBLIOTECA “LA HUERTA DE LOS LIBROS”. Curso 2017-18 PROYECTO DE BIBLIOTECA “LA HUERTA DE LOS LIBROSPLAN ANUAL 2017-18 CEIP HUERTA DE SANTA MARINA (SEVILLA) C)BORDADOR RODRÍGUEZ OJEDA, Nº 14 41003 SEVILLA TF 955 62 27 29-30 FAX 955 62 27 30 CÓDIGO 41012055 MAIL: BIBLIOTECALAHUERTADELOSLIBROS@GMAIL.COM ð

Transcript of PLAN ANUAL 2017-18 - besevilla.org · Hay un horario establecido para todos los cursos y la ......

BIBLIOTECA“LAHUERTADELOSLIBROS”.Curso2017-18

PROYECTODEBIBLIOTECA“LAHUERTADELOSLIBROS”

PLANANUAL2017-18

CEIPHUERTADESANTAMARINA(SEVILLA)C)BORDADORRODRÍGUEZOJEDA,Nº14

41003SEVILLATF955622729-30FAX955622730CÓDIGO41012055

MAIL:[email protected]

ð

PLANANUALBIBLIOTECA“LAHUERTADELOSLIBROS”.Curso2017-18

2

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN (SITUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESTE CURSO)

2. OBJETIVOS

3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN

4. SERVICIOS

5. DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN

6. POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS

7. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA (PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR)

8. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

9. APOYO A PLANES Y PROGRAMAS

10. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

11. ACCIÓN DE COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS Y OTRAS ENTIDADES

12. PRESUPUESTO

13. MECANISMOS DE EVALUACIÓN

14. FORMACIÓN

PLANANUALBIBLIOTECA“LAHUERTADELOSLIBROS”.Curso2017-18

3

1- INTRODUCIÓN (Situación de la Biblioteca Escolar)

La biblioteca funciona como biblioteca central, pero tiene una SDA en cada aula. Hay un horario establecido para todos los cursos y la abren las familias un día por la tarde, que es el martes por la tarde, por lo que el profesorado también participamos cuando podemos y nuestras reuniones de comisión se hacen ese día cuando se cierra al público.

Está situada en planta baja y con acceso directo desde el exterior, informatizada y presente en todos los documentos del centro. Este curso inauguramos estanterías nuevas y otra manera de aprovechar el espacio porque se nos quedaba pequeña. También hemos sacado el carro de ordenadores porque no funcionaban bien y trataremos de conseguir otros que vayan mejor aunque tengamos menos.

La comisión de biblioteca está formada por un equipo de profesorado y padres y madres del centro.

Es una biblioteca en funcionamiento, y cada uno la usa de acuerdo a sus necesidades, aunque no hay una persona encargada de estar allí, el profesorado que quiere ir cuenta con total libertad para hacerlo en su horario y a veces incluso fuera de él si está libre. Los préstamos al alumnado se hace especialmente en los recreos que sí estamos alguna profesora de la comisión porque está abierta todos los días como sala de lectura y préstamo.

2.- OBJETIVOS

1. Continuar con la catalogación de fondos y gestionando nuestra biblioteca como un recurso eficaz para nuestra comunidad educativa. Es necesario que aprendan a catalogar más personas del equipo. Este año nos lo proponemos como objetivo prioritario

2. Apoyar el Plan Lector y Escritor del centro, contribuyendo desde la biblioteca al fomento de la lectura.

3. Hacer formación de usuarios para que el alumnado aprenda a manejarla de manera autónoma.

4. Asesorar al profesorado en estrategias de fomento de la lectura.

5. Continuar con los medios de difusión que tenemos (el blog y Facebook del AMPA).

6. Contribuir al desarrollo de la cultura en el centro, realizando actividades para celebrar las efemérides de este año.

PLANANUALBIBLIOTECA“LAHUERTADELOSLIBROS”.Curso2017-18

4

7. Formar e implicar al alumnado ayudante.

8. Conseguir ordenadores que vayan bien para la biblioteca.

3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN

Acciones de la Comisión para el objetivo 1 y 7 Responsables

Repartir las bibliotecas de aula, dejando constancia del compromiso de devolverlas íntegras al finalizar el curso. Dar pautas claras al profesorado.

Comisión

Continuar catalogando los libros donados y comprados Comisión y alumnado ayudante

Acciones iniciales de mantenimiento con Abies: fotos al alumnado y profesorado nuevo, altas, bajas, promoción de curso, carnés nuevos o perdidos, etc.

Coordinadora

Constitución de la Comisión de Biblioteca. Coordinadora

Constitución y Formación del alumnado ayudante de biblioteca

Comisión

Hacer el horario de uso.

Modificar la guía de la biblioteca con el nuevo horario.

Coordinadora con la jefatura de estudios

Renovar la decoración interior Comisión

Ayudar en tareas de catalogación, llevar informaciones a las clases, ordenar los libros en las estanterías, contribuir al fomento de la lectura, procurar que haya un clima agradable de bajo tono de voz y trabajo y ayudar en los carteles informativos.

Alumnado ayudante

PLANANUALBIBLIOTECA“LAHUERTADELOSLIBROS”.Curso2017-18

5

Acciones de la Comisión para el Objetivo 2, 3, 4, 5 y 8 Responsables

Conseguir ordenadores que funcionen bien Comisión con la Comisión TIC

Hacer un listado de web interesantes para el profesorado y difundirlo en el blog, además de ponerlo en el ordenador de la PDI (todo el curso)

Comisión

Dar pautas claras al profesorado como sugerencias para llevar las bibliotecas de aula , así como para el fomento de la lectura.

Comisión

Sacar guías de lectura por temas que puedan interesar al profesorado y difundirlos .

Comisión

Facilitar al profesorado los planes lectores por ciclo. Comisión

Apoyar el desarrollo del plan lector y escritor del centro mediante la sugerencia de actividades desde la biblioteca

Comisión

Difundir novedades que vayamos catalogando ( en el blog), anunciar los “cuentacuentos en Facebook y en el blog.

Comisión

Formación de usuarios para el alumnado Comisión

Apoyar los proyectos de trabajo que se programen en las aulas, mediante la preparación de maletas viajeras.

Comisión

Preparar actividades para la semana del libro que se celebrará del 25 al 29 de abril

Comisión

Preparar el Certamen de Escritura rápida que hacemos todos los años, este año se hará en enero y estará dedicado a Murillo.

Comisión

Continuar con la actividad de los Cuenta cuentos Madres/padres de la comisión

Tertulias literarias entre el profesorado y entre el alumnado.

Equipo directivo, comisión y profesorado

PLANANUALBIBLIOTECA“LAHUERTADELOSLIBROS”.Curso2017-18

6

Acciones de la Comisión para el Objetivo 5 Responsables

Mantener el blog de la biblioteca Coordinadora

Llevar el blog con novedades que compremos y actividades que hagamos o que propongamos a realizar en la biblioteca

Coordinadora

Pedir al profesorado que nos envíen las experiencias lectoras o escritoras que vayan haciendo para difundirlas en el blog

Coordinadora

Darle vida a los corchos y al caballete con novedades, anuncios, sorpresas, etc.

Comisión

Acciones de la Comisión para el Objetivo 6 Responsables

Conmemoración del año de Murillo Comisión

Participar apoyando otros programas del centro Comisión

Preparación de la Semana del Libro Comisión

El mes de junio se dedicará a ir cerrando, recogiendo las bibliotecas de aula y evaluando.

4. SERVICIOS Y APERTURA

Según consta en nuestro reglamento de organización y funcionamiento los horarios de apertura serán los siguientes:

En horario escolar: cada grupo tendrá una hora semanal asignada, como siempre. Además de usarla como sala de lectura, o para llevar a cabo actividades sugeridas por el equipo de biblioteca, se podrá realizar allí cualquier otra actividad que los tutores hayan programado. Ejemplos de actividades que se pueden realizar en ese horario son: formación de usuario, búsqueda de información tanto en documentos escritos como en internet a través de los portátiles, celebración de efemérides, lecturas guiadas, lecturas de cuentos, etc.

En horario de recreo: se realizarán los préstamos. Habrá dos profesoras del equipo encargadas de hacerlo que se turnarán.

PLANANUALBIBLIOTECA“LAHUERTADELOSLIBROS”.Curso2017-18

7

En horario extraescolar: Se abrirá en horario de tarde, los martes de 17 a 18h. Se harán actividades de cuentacuentos implicando, como en años anteriores, al mayor número de familias posible ( porque suelen ser las familias las que cuentas con sus hijos e hijas). Serán las madres/padres de la Comisión, las encargadas de organizar y desarrollar estas actividades de la tarde. Seguiremos anunciando todas las actividades mediante carteles, blog y Facebook, como en el curso pasado.

Los servicios que se prestarán serán:

Préstamo individual - Préstamo colectivo al profesor- Lectura en sala y consulta - Formación de usuarios - Fomento de la lectura- Servicio de información (uso de ordenadores en sala)- Uso de la pizarra digital.

Otros servicios de la biblioteca:

ü Catalogación

ü Mantenimiento del blog

ü Mantenimiento del buzón de sugerencias

ü Preparación y desarrollo de formación de usuarios

ü Renovación del espacio de “Novedades”

ü Mantenimiento del orden de la sala

ü Recoger y revisar las bibliotecas de aula

ü Dinamización de efemérides e información al profesorado y familias

ü Preparación de la semana del libro

ü Orientación al profesorado

ü Actividades de fomento de la lectura

ü Creación de maletas viajeras

ü Mantenimiento de las corcheras informativas, así como de la difusión de los “Cuentacuentos”

ü Elaboración del Plan anual y de la Memoria final.

PLANANUALBIBLIOTECA“LAHUERTADELOSLIBROS”.Curso2017-18

8

5. DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN

El blog de la biblioteca, que está inmerso en la página del centro, será la una vía importante de difusión de información y de experiencias de aula y de centro.

Además, la información se dará en claustros y ETCP, así como en Consejo Escolar. Nuestro “árbol” también es usado para difundir información.

Notas puntuales con informaciones. A veces nos serviremos también del alumnado ayudante voluntario.

También repartimos cada año con las cajas de biblioteca de aula, una guía de uso de la biblioteca del centro y una relación de los libros incluidos en el proyecto lector por ciclos.

6. POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS

Preparamos nuestro plan anual de actuación, siguiendo el modelo de biblioteca y los objetivos amplios que nos habíamos marcado desde el principio. Tenemos en cuenta los proyectos del centro para apoyarlos, así como las efemérides del año.

Se escucharán las peticiones del alumnado en el buzón de sugerencias, así como del profesorado.

7. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA

Es un pilar básico de nuestra biblioteca y lo hacemos desde los cuentacuentos de las tardes para los más pequeños, hasta las bibliotecas de aula y las sugerencias de proyectos que damos.

Según nuestro Proyecto lector y Escritor, intentamos ir aumentando nuestro fondo literario para que el profesorado tenga suficientes recursos para desarrollarlo satisfactoriamente.

Algunas actividades que hacemos cada año: celebración de efemérides, apadrinamiento lector, concurso de escritura rápida, semana del libro, cuentacuentos de los martes, presentaciones de libros, etc.

PLANANUALBIBLIOTECA“LAHUERTADELOSLIBROS”.Curso2017-18

9

VIII. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

Contamos con una pizarra digital, además de un número aceptable de libros de consulta. Desde la biblioteca velamos por la conservación en buen estado de estos recursos y apoyamos al profesorado para que vengan a la sala a hacer uso de ellos, así como el facilitarles materiales para el aula cuando nos lo solicitan. Pero es necesario hacer más formación de usuario entre el alumnado.

IX. APOYOS A PLANES Y PROGRAMAS

Nuestro centro tiene los siguientes proyectos y todos los apoyamos con participación en actividades que ellos proponen y con comprar de fondos: eco escuelas, bilingüismo (alemán e inglés), coeducación y escuela espacio de paz.

X. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Tenemos un aula específica de pedagogía terapéutica, con niños autistas. Aunque es difícil, vienen a la biblioteca y la usan. Además la biblioteca está en planta baja, lo que facilita su acceso y tiene carros y estanterías bajas con libros, que facilita el uso de los mismos.

XI. ACCION DE COLABORACION (FAMILIAS, APERTURA EXTRAESCOLAR, OTRAS BIBLIOTECAS)

Las madres y padres de la comisión abren, como ya se ha indicado, una tarde en horario extraescolar con actividades de cuentacuentos realizadas por las propias familias del colegio y asisten numerosos niños y niñas de educación infantil y primer ciclo de primaria especialmente, con sus familias. Esta actividad es un éxito. Anunciamos semanalmente los cuentacuentos en el blog, en Facebook del AMPA y en carteles por el colegio.

También tenemos relación con otras bibliotecas del barrio.

XII. PRESUPUESTO

Todos los años invertimos un dinero que el centro nos da para aumentar el fondo. Aproximadamente unos 1.400 euros del presupuesto del centro.

XIII.- PROCEDIMIENTOS DE AUTOEVALUACIÓN

Todos los objetivos son fácilmente evaluables y lo hacemos a final de curso para elaborar la Memoria. Lo daremos a conocer a toda la comunidad educativa. También hacemos una revisión trimestral de la marcha del plan.

Sevilla, 23 de octubre de 2017