Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

26
Elementos de Intel® Educar Evaluación en las clases del siglo XXI Elementos de Intel® Educar: Evaluación en las clases del siglo XXI Plan de acción de: Viviana Arosa S - Jesús Arias C Indicaciones: Oprima Ctrl+clic en cualquiera de los nombres de las Actividades en la Tabla de contenidos para ir directamente a esa sección (para Mac* haga clic en para Microsoft Word 2007*). Digite su Plan de acción personalizado detallando las secciones que se indican. Tabla de contenidos Módulo 1: Aprendizaje en el siglo XXI.............4 Lección 1: Clases en el siglo XXI....................................4 Actividad 1: Roles en el siglo XXI.................................4 Lección 2: Destrezas del siglo XXI en el aula........................5 Actividad 3: Selección de destrezas del siglo XXI (opcional).......5 Lección 3: Prácticas de evaluación del siglo XXI.....................6 Actividad 1: El papel de la evaluación formativa...................6 Lección 4: Revisión del módulo.......................................6 Actividad 1: Resumen del módulo....................................6 Módulo 2: Estrategias de evaluación...............7 Lección 3: Centrar la atención en las matrices de valoración.........7 Actividad 3: Desarrollo de una matriz de valoración................7 Lección 4: La aplicación Evaluación de proyectos.....................7 Actividad 2: Aplicación Evaluación por proyectos........................7 Lección 5: Revisión del módulo.......................................8 Actividad 1: Resumen del módulo....................................8 Módulo 3: Métodos de evaluación...................9 Lección 1: Evaluación y aprendizaje..................................9 Actividad 2: Actividades de aprendizaje como evaluación............9 Lección 3: Reuniones de clase........................................9 Actividad 3: Ejemplos de reuniones.................................9 Lección 5: Instrumentos de evaluación...............................10 Actividad 1: Introducción a los instrumentos de evaluación (opcional)........................................................10 Lección 6: Revisión del módulo......................................10 Actividad 1: Resumen del módulo...................................10 Módulo 4: Desarrollo de la evaluación............11 Lección 1: Metas de aprendizaje importantes.........................11 Actividad 2: Objetivos con destrezas del siglo XXI................11 Lección 2: Plan de evaluación.......................................11 Actividad 2: Cronogramas de evaluación efectivos..................11 Actividad 3: Métodos de evaluación y propósitos (opcional)........12 Lección 3: Instrumentos de evaluación...............................13 Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 26

Transcript of Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Page 1: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Elementos de Intel® Educar:Evaluación en las clases del siglo XXI

Plan de acción de: Viviana Arosa S - Jesús Arias CIndicaciones: Oprima Ctrl+clic en cualquiera de los nombres de las Actividades en la Tabla de contenidos para ir directamente a esa sección (para Mac* haga clic en para Microsoft Word 2007*). Digite su Plan de acción personalizado detallando las secciones que se indican.

Tabla de contenidos

Módulo 1: Aprendizaje en el siglo XXI.......................4Lección 1: Clases en el siglo XXI...............................................................................4

Actividad 1: Roles en el siglo XXI...........................................................................4Lección 2: Destrezas del siglo XXI en el aula............................................................5

Actividad 3: Selección de destrezas del siglo XXI (opcional)..................................5Lección 3: Prácticas de evaluación del siglo XXI.......................................................6

Actividad 1: El papel de la evaluación formativa...................................................6Lección 4: Revisión del módulo.................................................................................6

Actividad 1: Resumen del módulo.........................................................................6

Módulo 2: Estrategias de evaluación.........................7Lección 3: Centrar la atención en las matrices de valoración...................................7

Actividad 3: Desarrollo de una matriz de valoración..............................................7Lección 4: La aplicación Evaluación de proyectos.....................................................7

Actividad 2: Aplicación Evaluación por proyectos..................................................7Lección 5: Revisión del módulo.................................................................................8

Actividad 1: Resumen del módulo.........................................................................8

Módulo 3: Métodos de evaluación.............................9Lección 1: Evaluación y aprendizaje.........................................................................9

Actividad 2: Actividades de aprendizaje como evaluación.....................................9Lección 3: Reuniones de clase..................................................................................9

Actividad 3: Ejemplos de reuniones.......................................................................9Lección 5: Instrumentos de evaluación...................................................................10

Actividad 1: Introducción a los instrumentos de evaluación (opcional)................10Lección 6: Revisión del módulo...............................................................................10

Actividad 1: Resumen del módulo.......................................................................10

Módulo 4: Desarrollo de la evaluación.....................11Lección 1: Metas de aprendizaje importantes.........................................................11

Actividad 2: Objetivos con destrezas del siglo XXI...............................................11Lección 2: Plan de evaluación.................................................................................11

Actividad 2: Cronogramas de evaluación efectivos..............................................11Actividad 3: Métodos de evaluación y propósitos (opcional)................................12

Lección 3: Instrumentos de evaluación...................................................................13Actividad 3: Adaptación de matrices de valoración y listas de cotejo..................13

Lección 4: Revisión del módulo...............................................................................13Actividad 1: Resumen del módulo.......................................................................13

Módulo 5: Evaluación en acción..............................14Lección 1: El papel del estudiante en la evaluación................................................14

Actividad 1: Incremento en la responsabilidad del estudiante (opcional)............14Actividad 2: Realimentación entre pares.............................................................14

Lección 2: Auto-evaluación.....................................................................................14Actividad 2: Apoyar la metacognición (opcional).................................................14

Lección 3: Administración de la evaluación...............................................................15

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 22

Page 2: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Actividad 1: Estrategias de administración de la evaluación...............................15Actividad 2: Rutinas de evaluación (opcional).....................................................15

Lección 4: Utilización de la información de la evaluación.......................................16Actividad 2: Reflexión y establecimiento de metas..............................................16

Lección 5: Calificación en una clase del siglo XXI...................................................16Actividad 2: Sistemas de calificación (opcional)..................................................16

Lección 6: Revisión del módulo...............................................................................17Actividad 1: Resumen del módulo.......................................................................17

Cierre del curso.................................................................18Resumen.................................................................................................................18

Actividad 1: Reflexión del curso...........................................................................18

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 22

Page 3: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Módulo 1: Aprendizaje en el siglo XXILección 1: Clases en el siglo XXI

Actividad 1: Roles en el siglo XXITiempo estimado: 15 minutos

¿En qué medida se considera usted un docente del siglo XXI? Describa cómo usted:

Colabora con otros docentes Utiliza la tecnología en su clase Actúa como un facilitador del aprendizaje de sus estudiantes Utiliza múltiples formas de evaluación para los contenidos y para el

desarrollo de las destrezas del siglo XXI

Colaborar con otros docentesAfortunadamente hemos tenido la experiencia de multiplicar cursos de formación para docentes, relacionados con el uso de las TIC en el aula y el aprendizaje que nos ha quedado de esta experiencia en del reconocimiento y colaboración con el otro. No hemos logrado

normalizar la colaboración con otros docentes para desarrollar actividades y proyectos interdisciplinares, que sería lo ideal.

Usar tecnología en la clase.Si utilizamos tecnología en la clase, para hacer demostraciones, para que los estudiantes hagan presentaciones para sus exposiciones, para que se comuniquen a través de internet, para afianzar procedimientos con el uso de simuladores.

Actuar como facilitador del aprendizaje de los estudiantes.En el proceso de formar para competencias laborales, se hace imprescindible asumir este rol, el de facilitador, pues es el estudiante quien debe desarrollar y sustentar unas destrezas en particular y esto lo consigue con la asistencia, tutoría y acompañamiento de su docente orientador.

Utiliza múltiples formas de evaluación para los contenidos para el desarrollo de las destrezas del siglo XXI.

Es una situación de mucha complejidad aun, podría manifestar que utilizo algunas para los contenidos. Las destrezas del siglo XXI es algo que recién me impacta y estoy trabajando en la forma como las debo entender, como se deben desarrollar y como se deben evidenciar y evaluar

Módulo 1: Aprendizaje en el siglo XXI

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 22

Page 4: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Lección 1: Clases en el siglo XXI

Actividad 3: Evolución de las prácticas de evaluaciónTiempo estimado: 15 minutos

En la tabla, anote sus prácticas evaluativas actuales y cómo le gustaría cambiarlas.

Mis actuales prácticas evaluativas

Cambios para mis prácticas evaluativas

Exámenes de la unidadPruebas cortas semanales en algunas unidades.TalleresRevisión de los apuntes de clase.Exposiciones.Debates.Relatorías.Matrices de valoración.Listas de cotejo

Quisiéramos ser más eficaces con la implementación de matrices de valoraciónpara valorar los productos y desempeñosque los estudiantes logran.

No estamos muy satisfechos con el tipo de realimentación que los estudiantes reciben con los procedimientos y métodosde evaluación que tenemos implementados.

Queremos tener más presente la formación y evaluación de competencias para el siglo XXI en mis estudiantes.

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 4 de 22

Page 5: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Módulo 1: Aprendizaje en el siglo XXILección 2: Destrezas del siglo XXI en el aula

Actividad 3: Selección de destrezas del siglo XXI (opcional)Tiempo estimado: 20 minutos

1. Piense en la unidad que usted enseña.2. Explícitamente, ¿en cuáles unidades fomenta las destrezas del siglo XXI? 3. Para estas unidades, anote las tecnologías que usted utiliza o desde utilizar.

Unidad Destrezas del siglo XXI Tecnología

Números y operaciones

Creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas,

Presentador multimedial, Internet y computador

Mediciones

Pensamiento crítico y resolución de problemas

Internet, computador, Software de localización geográfica: Google Earth

Pensamiento variacional y sistemas algebraicos

Alfabetización informacional Internet, buscadores en internet. Procesadores de texto. Presentador multimedial

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 5 de 22

Page 6: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Módulo 1: Aprendizaje en el siglo XXILección 3: Prácticas de evaluación del siglo XXI

Actividad 1: El papel de la evaluación formativaTiempo estimado: 10 minutos

¿De qué forma beneficia la evaluación formativa a su clase?, ¿Qué tipo de cambios le gustaría hacer a su práctica evaluativa para incluir más evaluación formativa?

La evaluación formativa nos ayuda a saber cuándo los estudiantes "caen en cuenta" y cuando no. Esto nos ayuda a responder apropiadamente, en cuanto al ritmo y al contenido basado en las necesidades de mis estudiantes.

Nos gustaría utilizar más evaluación formativa de las destrezas del siglo XXI. Sabemos que los estudiantes no acostumbran hacer mucha reflexión o al establecimiento de metas. Ellos simplemente quieren que les digan qué aprender y luego, preguntarles si lo han aprendido. Debemos dejar más espacio para la autoevaluación.

Módulo 1: Aprendizaje en el siglo XXILección 4: Revisión del módulo

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 6 de 22

Page 7: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Actividad 1: Resumen del móduloTiempo estimado: 10 minutos

Con base en su comprensión de la evaluación, ¿cuáles son las metas de evaluación que desea establecer durante este curso, mes o año escolar? Anote sus metas. Algunos ejemplos incluyen:

Escoger las destrezas del siglo XXI para centrarse durante una unidad en particular o proyecto

Utilizar estrategias de evaluación formativa en mi salón de clases Añadir las destrezas del siglo XXI a mi matriz de valoración Utilizar instrumentos de evaluación adicionales para evaluar Hacer que los estudiantes se evalúan a sí mismos y a sus compañeros Distribuir matrices de valoración antes y durante el proyecto Utilizar diarios y/u observaciones para evaluar

Nuestras metas de evaluación:

Hacer que los estudiantes utilicen matrices de valoración y otros instrumentos de evaluación para que practiquen más la autoevaluación y la evaluación entre pares, a lo largo de la unidad

Es muy útil encontrar la manera de tener una idea clara de lo que cada estudiante está evolucionando en su aprendizaje. Esto implica hacer una implementación real de evaluación de carácter formativo

Difundir y mantener presente las matrices de valoración correspondientes durante la ejecución de un proyecto de aula.

Queremos incorporar el desarrollo y la evaluación del pensamiento crítico en los estudiantes

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 7 de 22

Page 8: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Módulo 2: Estrategias de evaluaciónLección 3: Centrar la atención en las matrices de valoración

Actividad 3: Desarrollo de una matriz de valoraciónTiempo estimado: 10 minutos

Reflexione sobre el uso actual de las matrices de valoración en sus clases.

¿Cómo podría utilizar las matrices de valoración de formas nuevas o diferentes para mejorar el aprendizaje de sus alumnos?

En los procesos de autoevaluación y de evaluación a sus pares. En las matrices de valoración están confinados todos los elementos que deben tenerse en cuenta establecer un nivel particular de desempeño.

Los procesos de mejoramiento continuo, también se pueden propiciar con este recurso, puesto que con él se sabe en qué estadio de aprendizaje se encuentra el alumno y que debe acreditar para mejorar de nivel.

Módulo 2: Estrategias de evaluaciónLección 4: La aplicación Evaluación de proyectos

Actividad 2: Aplicación Evaluación por proyectosTiempo estimado: 20 minutos

Explore las matrices de valoración que se muestran en la tabla del curso virtual del Módulo2, Lección 4, Actividad 2 (sección Actividades del Plan de acción) o en la Galería de instrumentos de evaluación. Seleccione y guarde al menos una matriz de valoración de un producto o un desempeño y al menos una matriz de valoración de una de las destrezas del siglo XXI en su Carpeta del curso, o en su Librería personal si está utilizando la aplicación Evaluación de proyectos. Describa cómo y cuándo utilizará cada evaluación en su clase.

Nombre de la matriz de valoración de un producto o desempeño:

Matriz de valoración de una presentación multimedia

¿Cómo voy a utilizar esta matriz de valoración?:

Utilizaremos esta matriz para evaluar presentaciones de informes sobre alguna consulta realizada sobre la evolución de los sistemas de medición.

Matriz de valoración de una destreza del siglo XXI:

Matriz de valoración de la investigación

¿Cómo voy a utilizar esta matriz de valoración?:

Con partes de ella vamos a crear una matriz de valoración

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 8 de 22

Page 9: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

del proceso de la investigación apoyado en Internet. Con la validación correspondiente de fuentes.

Módulo 2: Estrategias de evaluaciónLección 5: Revisión del módulo

Actividad 1: Resumen del móduloTiempo estimado: 10 minutos

Reflexione sobre su aprendizaje en este módulo.

La evaluación no es solamente un medio para establecer una nota o calificación al estudiante. Teniendo presente que ella tiene unos propósitos, que deben ser atendidos en su totalidad, se perfila la importancia de definir muy bien tanto los referentes en lo que se enmarca lo que se va a evaluar, como también los métodos e instrumentos de evaluación.

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 9 de 22

Page 10: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Módulo 3: Métodos de evaluaciónLección 1: Evaluación y aprendizaje

Actividad 2: Actividades de aprendizaje como evaluaciónTiempo estimado: 20 minutos

Describa cómo se podrían integrar los métodos de evaluación como parte de las actividades de la clase.

Organizadores gráficos

Emplear una tabla S-P-A-C; al inicio de un proyecto, para enfocar y determinar el conocimiento previo de los estudiantes.

Diarios y bitácoras de aprendizaje

Para ayudarles a los estudiantes, a distinguir cómo se procesan problemas matemáticos y hacer el análisis de un proceso. También queremos empezar a utilizar bitácoras de aprendizaje como ayuda a las destrezas del siglo XXI.

Discusiones

Pueden estar relacionadas con la comprobación de la comprensión, de lecturas de aclaración y profundización. Importante facilitar discusionesreales; en donde los estudiantes se esfuercen y debatan conceptos matemáticos, en lugar de ser el docente quien les diga los pasos que deben seguir.

Productos y desempeños

En el área de matemática, los productos se hacen más visibles en los procesos de evaluación, se podría pensar en informes escritos y presentaciones asociadas, relacionados con consultas o talleres de refuerzo y aplicación.

Los desempeños, estamos menos acostumbrados a verlos en esta área pero se pueden dar estudios de casos, donde los estudiantes formulen soluciones con los debates correspondientes,

Módulo 3: Métodos de evaluación

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 10 de 22

Page 11: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Lección 3: Reuniones de clase

Actividad 3: Ejemplos de reuniones Tiempo estimado: 20 minutos

Describa cómo podría utilizar cada uno de los siguientes métodos de evaluación en su clase.

Observación

Cuando los estudiantes trabajan en grupos, podemos observar de manera más "consciente" cuáles estrategias emplean para resolver problemas. Adicionalmente, en lo que tiene que ver con competencias del siglo XXI, algunas son detectables mediante este método, ejemplo, el trabajo colaborativo, el liderazgo y la resolución de problemas.

Evaluación entre pares

Solamente hemos utilizado la evaluación entre pares para revisar las respuestas en pruebas cortas. En la parte formativa no la hemos utilizado. Hace falta la implementación de proyectos de aula para poder tener la oportunidad de realizar este tipo de evaluación, con intención formativa..

Autoevaluación

La utilizamos pero de una forma muy precaria, de manera, global para hacer un cierre de las actividades de cada periodo. Consideramos que debe estar más presente en todo el proceso de desarrollo de la clase, unidad o proyecto, pues esta metodología va a garantizar que el estudiante se revise, establezca sus fortalezas y debilidades y de forma autónoma defina sus planes de mejoramiento. Esto sería lo ideal

Reuniones entre docentes y estudiantes

Las hemos utilizado frente a casos críticos de incumplimiento y falta de evolución de los estudiantes. Queda pendiente implementarla como una rutina estratégica para evaluar.

Es importante esta metodología porque permite conocer la percepción del proceso, sus resultados y los sentimientos de los estudiantes, entre otras cosas.

Módulo 3: Métodos de evaluaciónLección 5: Instrumentos de evaluación

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 11 de 22

Page 12: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Actividad 1: Introducción a los instrumentos de evaluación (opcional)Tiempo estimado: 30 minutos

Explore los instrumentos de evaluación (matrices de valoración y listas de cotejo) que se muestran en la tabla del curso virtual o en la Galería de proyectos de evaluación, en la sección Evaluación de proyectos del sitio web. Seleccione y guarde los que desea utilizar o adaptar para su clase. Tenga en cuenta cómo y cuándo puede utilizar las evaluaciones.

Instrumentos de evaluación Cómo y cuándo los utilizará

Matriz de valoración de lapresentación multimedia

Para la presentación del proyecto sobre los sistemas de medición, haciéndole los ajustes pertinentes

Matriz de valoración para la resolución de problemasmatemáticos

Para ayudar a que los estudiantes analicen detenidamente su proceso de resolución de problemas.

Lista de cotejo de colaboración En las actividades grupales para resolución de problemas y para procesos de ejercitación y aplicación.

Módulo 3: Métodos de evaluaciónLección 6: Revisión del módulo

Actividad 1: Resumen del móduloTiempo estimado: 10 minutos

Reflexione sobre cómo la implementación de lo que ha aprendido en este módulo podría cambiar su clase.

Permitir que las autoevaluaciones y las evaluaciones entre pares se conviertan enpartes habituales de la clase será -definitivamente- un cambio significativo. Será interesante ver cómo reaccionan los estudiantes ante este tipo de evaluación en una clase de matemática.Una explicación puede ser una estrategia de aprendizaje adecuada, pero no puedo asumir que; simplemente porque los estudiantes están poniendo atención, están comprendiendo los conceptos y sus aplicaciones. Debo dar seguimiento con evaluaciones, tal vez diarios u otras actividades donde pueda observar la forma como los estudiantes estas asimilando lo que se está desarrollando.

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 12 de 22

Page 13: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Módulo 4: Desarrollo de la evaluaciónLección 1: Metas de aprendizaje importantes

Actividad 2: Objetivos con destrezas del siglo XXI Tiempo estimado: 20 minutos

En este módulo, céntrese en un único proyecto mientras completa cada actividad de la sección Su turno. Tenga en cuenta que los pasos para la planificación se basan uno a partir del otro.

Escoja los estándares y redacte los objetivos para su unidad. Recuerde redactar objetivos que estén vinculados a los estándares, sean medibles e incorporen destrezas del siglo XXI.

Unidad/Proyecto: Construcción y análisis de gráficos estadísticos

Estándares Objetivos

Pensamiento aleatorios y sistemas de datos

Interpreto produzco y comparo representaciones graficas adecuadas para presentar diversos tipos de datos.

1. CoProponer situaciones que favorezcan la Interpretación de la información presentada en tablas y diagramas de barras o pictogramas.

Reconozco la relación entre un conjunto de datos y su representación

2. Usar las preguntas que se proponen en las pruebas SABER sobre diagramas de barras, pictogramas y tablas para diseñar otras situaciones problémicas en estadística para los estudiantes de grado sexto.

3. Diseñar actividades que permitan a los estudiantes de grado sexto organizar en tablas o en gráficas de barras los datos que se toman de situaciones cotidianas.

Módulo 4: Desarrollo de la evaluación

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 13 de 22

Page 14: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Lección 2: Plan de evaluación

Actividad 2: Cronogramas de evaluación efectivos Tiempo estimado: 20 minutos

Construya un cronograma de evaluación para su proyecto. Recuerde planear, a todo lo largo del proyecto, evaluaciones que satisfagan todos los cinco propósitos:

Estimar las necesidades del estudiante Promover la colaboración y la autonomía Monitorear el progreso Verificar la comprensión y promover la metacognición Demostrar la comprensión

Cronograma de evaluación

Antes de empezarel proyecto

Durante el trabajo del proyecto Después de terminarel trabajo del proyecto

Lluvia de ideas. Preguntas para el diario Matriz de valoración de

colaboración

Nota anecdóticas. Listas de cotejo de la

evaluación entre pares. Matriz de valoración de

creatividad. Reuniones con estudiantes.

Matriz de valoración de presentación

Lista de cotejo

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 14 de 22

Page 15: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Módulo 4: Desarrollo de la evaluación Lección 2: Plan de evaluación

Actividad 3: Métodos de evaluación y propósitos (opcional)Tiempo estimado: 20 minutos

Para completar el plan de evaluación para su unidad, desarrolle una tabla de estrategias de evaluación que vaya acorde con el cronograma de evaluación que usted creó, en la Actividad 2.

Cuando reflexione sobre el propósito y el proceso para cada evaluación, podría darse el caso que necesite modificar su cronograma de evaluación para satisfacer al máximo cada una de sus metas y objetivos.

Es posible que desee revisar el documento llamado Guía de preguntas para la planificación de la evaluación en la sección de Recursos en el Módulo 4 como ayuda para redactar su plan de evaluación.

Tabla de estrategias de evaluación

Evaluación Procesos y propósitos de la evaluación

Lluvia de ideas ydiscusión

Antes de dar inicio al el cuestionamiento y la lluvia de ideas por parte de los estudiantes permite determinar cuánto saben sobre los conceptos que se va a desarrollar. Adicionalmente se establecen relaciones con sus experiencias y sus vivencias

Preguntas para eldiario

Al inicio del proyecto, los estudiantes utilizan las preguntaspara el diario con el fin que reflexionen en su pasado aprendizaje y para fijar las metas de este proyecto.

Matriz de valoración de colaboración

Los estudiantes utilizan la matriz de valoración para monitorear sus destrezas colaborativas mientras trabajan conjuntamente en el desarrollo de la unidad. La revisión con los estudiantes durante las reuniones y la solicitud de referirse a ella mantiene centrado el trabajo y facilita su mejoramiento continuo.

Lista de cotejo de la evaluación entre pares

Los estudiantes utilizan la lista de cotejo como ayuda en la orientación del proceso de suministro de realimentación para los portafolios de sus compañeros de clase.

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 15 de 22

Page 16: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Módulo 4: Desarrollo de la evaluación Lección 3: Instrumentos de evaluación

Actividad 3: Adaptación de matrices de valoración y listas de cotejoTiempo estimado: 30 minutos

1. Adapte una matriz de valoración o una lista de cotejo que ha seleccionado para su proyecto o unidad, en el Módulo 2, Lección 4, Actividad 2 o en el Módulo 3, Lección 5, Actividad 1. Utilice el sitio Evaluación de proyectos para adaptar una evaluación en su Librería personal o modificar una evaluación en su carpeta del curso utilizando un procesador de palabras.

2. Describa cómo adaptó la evaluación y cómo va a utilizarla en su clase.

Utilizamos secciones de las matrices de valoración de la investigación, la presentación multimedia y la lista de cotejo de colaboración. Añadimos contenido específico sobre pensamiento aleatorio y sistemas de datos.

Módulo 4: Desarrollo de la evaluación Lección 4: Revisión del módulo

Actividad 1: Resumen del móduloTiempo estimado: 10 minutos

Reflexione sobre su aprendizaje del Módulo 4 y anote sus reflexiones.

Crearemos un cronograma de evaluación es muy útil porque proporciona una visión global de la forma como se deben ir evidenciando los conocimientos y competencias en los estudiantes.

Adicionalmente, la adaptación y reconversión de recursos resulta de mucha utilidad pues en estos primeros pasos para renovar estos procesos, se requiere de referentes orientadores y en eso se constituyen estos elementos ya elaborados y modificables.

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 16 de 22

Page 17: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Módulo 5: Evaluación en acciónLección 1: El papel del estudiante en la evaluación

Actividad 1: Incremento en la responsabilidad del estudiante (opcional)Tiempo estimado: 15 minutos

Tomando en cuenta a sus estudiantes y sus experiencias en la evaluación entre pares, ¿cuáles son sus preocupaciones, en torno al proceso de transición de sus estudiantes para convertirse en evaluadores exitosos? Haga una lista de sus preocupaciones y una lluvia de ideas sobre las posibles soluciones.

Preocupaciones Soluciones

Tomar con seriedad el proceso Incluir el proceso de evaluación en la calificación del proyecto

Evaluar con precision Modelar cómo evaluar una muestra con el instrumento de evaluación. Hacer una demostración con la técnica de pensar en voz alta

Proveer realimentación útil durante la revisión de los pares

Suministrar una lista de cotejo con las pautas para la revisión entre pares

Módulo 5: Evaluación en acciónLección 1: El papel del estudiante en la evaluación

Actividad 2: Realimentación entre paresTiempo estimado: 30 minutos

1. Revise el documento llamado Consejos para la realimentación del estudiante en la sección de Recursos del Módulo 5.

2. Cree un recurso que sirva de apoyo o andamiaje para la evaluación entre pares, tal como una lista de cotejo, presentación, hoja de consejos, diálogo a ser modelado y así por el estilo. Usted puede modificar cualquiera de los recursos que ha visto en esta Actividad para el uso en su propia clase. También, considere el uso de la colaboración y de los recursos de autonomía de la Galería de instrumentos de evaluación en la aplicación Evaluación de proyectos

3. Describa cómo utilizará el material de apoyo.

Elaboraremos una lista de cotejo para la evaluación entre pares que incluye puntos tanto de cómo conducir una revisión entre pares, así como el contenido que deben evaluar en esta unidad en particular.También puede resultar importante una cartelera con orientaciones para dar buenas realimentaciones” con el fin de recordarles a los estudiantes los procedimientos para llevar a cabo una efectiva realimentación entre pares.

Módulo 5: Evaluación en acción

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 17 de 22

Page 18: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Lección 2: Auto-evaluación

Actividad 2: Apoyar la metacognición (opcional)Tiempo estimado: 30 minutos

1. Revise el documento llamado Metacognición.

2. Considere los recursos que podría utilizar para apoyar la autoevaluación y la metacognición en su clase. Identifique un instrumento de evaluación que usted creó, modifique cualquiera de los ejemplos que ha visto o utilice la aplicación Evaluación de proyectos para crear uno.

3. Describa cómo utilizará el material de apoyo.

Elaboraremos un documento (formulario) del proceso de reflexión para que losestudiantes lo utilicen y actualicen a lo largo de toda la unidad. Este formulario hace que identifiquen y consideren sus metas de aprendizaje y la “evidencia” que demuestra que han alcanzado esas metas. También cuenta al final con una sección de lo que han aprendido, que completarán al final de la unidad. Esperamos que este documento les ayude a lo largo del proyecto para que sean estudiantes más reflexivos y autónomos. También proveeremos una evaluación adicional para sopesar la unidad y evaluar el aprendizaje del estudiante

Módulo 5: Evaluación en acciónLección 3: Administración de la evaluación

Actividad 1: Estrategias de administración de la evaluaciónTiempo estimado: 15 minutos

1. Describa cómo organizará y le dará seguimiento a la información de evaluación del estudiante.

Vamos a utilizar una hoja de cálculo que resuma la diversa información de evaluación recabada de cada estudiante. Emplearemos un formulario impreso mientras llevamos a cabo las observaciones y las reuniones, pero luego transferiremos la información a la hoja de cálculo.

2. Describa cómo va ayudar usted a sus estudiantes a utilizar y organizar la información de la evaluación.

Vamos a llevar a cabo un documento que les brinde consejos en cuanto a cómo dar y recibir realimentación entre pares. Los instaremos a elaborar un calendario compartido en Google para que lo trabajen en grupos y cada uno pueda determinar la información que conlleva cada evaluación. También podrían hacer sus propios portafolios digitales.

Módulo 5: Evaluación en acciónLección 3: Administración de la evaluación

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 18 de 22

Page 19: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Actividad 2: Rutinas de evaluación (opcional)Tiempo estimado: 15 minutos

¿Cuáles actividades de evaluación le gustaría que ocurrieran rutinariamente en su clase?, ¿Cuáles tecnologías cree usted que podrían ayudar a apoyar esas actividades?

Actividades rutinarias de evaluación Tecnología

Bitácoras de aprendizaje La Web 2.0: Blogs

Matrices de valoración del proyecto y listas de cotejo

Hojas de cálculo para las matrices de valoración. Portafolios digitales para acceder y publicar los estudiantes sus autoevaluaciones

Portafolios digitales Herramientas web 2.0: Eduportfolio.org

Encuestas en línea Herramientas Web 2.0: Google Drive

Módulo 5: Evaluación en acciónLección 4: Utilización de la información de la evaluación

Actividad 2: Reflexión y establecimiento de metasTiempo estimado: 15 minutos

Revise sus ideas en cuanto al seguimiento y organización de la información de evaluación del estudiante del Módulo 5, Lección 3, Actividad 1. ¿Cómo utilizarán, usted y sus estudiantes, la información de la evaluación?

1. Considere cómo los estudiantes pueden utilizar la información de la evaluación para:

• reflexionar sobre su aprendizaje• modificar sus objetivos o acciones• revisar su trabajo• construir sus destrezas para el siglo XXI, y así sucesivamente.

2. Describa cómo organizará y le dará seguimiento a la información de evaluación de sus estudiantes.

Utilizaremos el formulario de reflexión para el establecimiento de metas, la reflexión de sus aprendizajes y emplearla para orientar el contenido de sus portafolios digitales. También nos gustaría disponer de un portafolio general que recopile los aprendizajes, reflexiones y evaluaciones a lo largo de todo el curso, durante el año lectivo. Este portafolio podría demostrar no solo el desarrollo de su comprensión matemática, sino sus destrezas del siglo XXI.

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 19 de 22

Page 20: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

3. Determine cómo va a utilizar los datos de evaluación para:

• modificar la enseñanza• determinar dominio• planear las futuras unidades, y así sucesivamente

Planifique cómo va ayudar usted a sus estudiantes a utilizar, organizar y dar seguimiento a la información de la evaluación.

Además de realizar los ajustes al aprendizaje sobre la marcha, los formularios de reflexión serán revisados para evaluar la efectividad de la unidad y realizar las modificaciones para el año entrante. Los portafolios digitales serán un factor significativo para determinar la competencia. Los componentes efectivos provenientes de la unidad serán adaptados y reutilizados en otras unidades.

Módulo 5: Evaluación en acciónLección 5: Calificación en una clase del siglo XXI

Actividad 2: Sistemas de calificación (opcional)Tiempo estimado: 10 minutos

¿Cuáles estrategias empleará para asignarle calificaciones al trabajo y a los procesos del estudiante?

Vamos a probar el modelo de “Distribución por el estudiante” para calificar el proyecto, en donde le asignamos un total de puntos a un grupo y ellos lo distribuyen basados en los esfuerzos individuales. Deberán justificar sus decisiones. Creemos que este modelo ayudará con la responsabilidad. Durante la unidad calificaremos el proyecto final, el esfuerzo durante el curso y (tal como la evaluación entre pares) y asignaciones claves. Estamos interesados en ver cómo funcionará sin tener que calificar cada asignación.

Módulo 5: Evaluación en acciónLección 6: Revisión del módulo

Actividad 1: Resumen del móduloTiempo estimado: 10 minutos

Reflexione sobre el aprendizaje en este módulo.

Estábamos preocupados en cuanto a cómo íbamos a reunir toda la información de evaluación. Ahora disponemos de un plan bastante claro en cómo vamos a darle seguimiento y organización a la información y cómo la utilizaremos para propósitos de valoración. Fue interesante observar todas las diferentes opciones para la valoración de grupos y trabajo individual para los proyectos en equipos. Será aún más interesante observar cómo se desarrolla realmente al permitir los aportes de los

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 20 de 22

Page 21: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

estudiantes en las valoraciones individuales. Convertir una matriz de valoración en una guía de puntuación resultó más fácil de lo que creí.

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 21 de 22

Page 22: Plan accion evaluacion_viviana arosa_jesus arias

Elementos de Intel® EducarEvaluación en las clases del siglo XXI

Cierre del cursoResumen

Actividad 1: Reflexión del cursoTiempo estimado: 20 minutos

Vuelva a revisar las metas que usted estableció para su evaluación en su clase en el Módulo 1, Lección 4, Actividad 1. Anote acerca de su progreso para alcanzar estas metas.

Hemos empezado a revisar de nuevo todas las unidades e identificaremos destrezasespecíficas del siglo XXI para cada una, de modo que trataremos de cubrir una amplia variedad antes del fin de año lectivo. También empezamos a incursionar en los blogs como bitácoras de aprendizaje y organizamos un horario para reuniones y un plan para las observaciones.

¿Qué nuevos objetivos tiene para la evaluación en su clase del siglo XXI? ¿Cuáles metas tiene usted para sus estudiantes?

Crearemos planes de evaluación para el resto de las unidades con el fin de incluirevaluaciones continuas y nuevos instrumentos de evaluación. Incluir la evaluación de las destrezas del siglo XXI.

Crearemos un plan y expectativas para un portafolio digital general que abarcará todo el año lectivo.

Haremos que los estudiantes utilicen matrices de valoración y otros instrumentos de evaluación a lo largo de una unidad e incorporaremos la autoevaluación, evaluación entre pares y brindaremos apoyo a las actividades de reflexión.

Derechos de autor © 2010, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, Página 22 de 22el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de la Corporación Intel en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de terceros.