PLAN 2011 EB.pptx

26
PLAN DE ESTUDIOS 2011. EDUCACIÓN BÁSICA.

Transcript of PLAN 2011 EB.pptx

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 1/26

PLAN DE ESTUDIOS 2011.EDUCACIÓN BÁSICA.

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 2/26

¿QUÉ ES?

Es el documento rector que defne lascompetencias para la vida, el perfl deegreso, los Estándares Curriculares y

los aprendizajes esperados queconstituyen el trayecto formativo de losestudiantes, y que se propone contribuir a laformación del ciudadano democrático,

crítico y creativo que requiere la sociedadmexicana en el siglo XXI, desde lasdimensiones nacional y global, queconsideran al ser humano y al ser universal.

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 3/26

SE ORGANIZA EN:

  12 Principios Pedagógicos

  5 Competencias para la ida

 Perf l de Egreso de la Educación "ásica

#. $apa Curricular de la Educación"ásica5. %iversif cación y conte&tual ización

curricular'  $arcos Curriculares para la

educación ind(gena.). Parámetros Curr iculares para la

Educación  *nd(gena+. estión para el desarrol lo de-ail idades digitales/. 0a gestión Educativa y de los

aprendizajes. Estándares Curriculares y

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 4/26

 E s t á

 n d a r e s

 

 C u r r i c u l a

 r e s

 A p r e n

 d i z a j e

 s  e s p e r a d o

 s 

P*3C*P40E 67$*38

 C o m p e t

 e n c i a s

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 5/26

!"# E$ "%& '()*E+E%'I&

Es la capacidad de responder a diferentes

situaciones, e implica un saer -acer(habilidades- con saer (conocimiento-, asícomo la valoración de las consecuenciasde ese -acer (valores y actitudes-.

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 6/26

!"# $(% ($ E$+/%0&1E$'"11I'"&1E$

os Estándares 'urriculares sondescriptores de logro y defnen a9uello9ue los alumnos demostrarán al concluirun periodo escolar2 sinteti3an los

aprendi3a4es esperados, son más que elsaber, el saber hacer y el saber ser, por quese mani5estan en la acción de maneraintegrada.

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 7/26

!"# $(% ($ &*1E%0I6&7E$

E$*E1&0($os aprendi3a4es esperados son indicadores de logroque, en t8rminos de la temporalidad establecida en losprogramas de estudio, defnen lo 9ue se espera de

cada alumno en t:rminos de saer, saer -acer ysaer ser; además, le dan concreción al traba4o docenteal hacer constatable lo que los estudiantes logran, yconstituyen un referente para la plani5cación y laevaluación en el aula.

9rad:an progresivamente los conocimientos, lashabilidades, las actitudes y los valores que los alumnosdeben alcan3ar para acceder a conocimientos cadavez más complejos, al logro de los EstándaresCurriculares y al desarrollo de competencias.

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 8/26

Las competencias, los EstándaresCurriculares y los aprendizajesesperados proveerán a los estudiantes

de las herramientas necesarias para laaplicación efciente de todas las ormasde conocimientos adquiridos,  con laintención de que respondan a las

demandas actuales y en dierentescontextos 

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 9/26

Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos deaprendizaje

Planifcar para potenciar elaprendizajeenerar amientes de

aprendizaje6raajar en colaoración para construir el

aprendizajePoner :n<asis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares

Curriculares y los aprendizajes esperados

 *ncorporar temas de relevanciasocial

=sar materiales educativos para <avorecer elaprendizaje

Evaluar paraaprender

>avorecer la inclusión para atender a ladiversidad

 enovar el pacto entre el estudiante, el docente, la <amilia yla escuela

eorientar elliderazgo

 0a tutor(a y la asesor(a acad:mica a laescuela

1. P*3C*P*8 PE%4?*C8

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 10/26

;avorecerla inclusión

paraatender ladiversidad

*oner 8nfasis en eldesarrollo de

competencias, ellogro de losaprendi3a4es

esperados y de losEstándares

'urriculares

 +raba4ar encolaboración

paraconstruir el

aprendi3a4e

1enovar elpacto entre elestudiante, eldocente, la

familia y laescuela

a tutoría y laasesoría

acad8mica a laescuela

1eorientar ellidera3go

Evaluarparaaprender

*lani5carpara

potenciarel

aprendi3a 4e

9enerarambiente

s deaprendi3a

 4e

"sarmateriale

seducativo

s parafavorecer

el

aprendi3a 4e

Incorporar temas

derelevancia social

nuevas reglas de interacción en el contextoeducativo y escolar

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 11/26

2. C8$PE6E3C*4 P44 04 *%4.

C8$PE6E3C*4

C838C*$*E368

!sa"er#

@4"*0*%4%E!sa"er hacer#

408E A4C6*6=%E

!consecuenciasdel hacer#

C8$PE6E3C*4' $8*0*B4C*?3 %EC838C*$*E368

 

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 12/26

< '()*E+E%'I&$ *&1& & =I0&>

Para el aprendizaje permanente

Para el manejo de la in<ormación

Para el manejo de situaciones

Para la convivencia

Para la vida en sociedad

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 13/26

!. PE>*0 %E EE8 %E 04 E%=C4C*?3"*C4

$e expresa en t8rminos de rasgos individuales y susra3ones de ser son>

a) Defnir el tipo de ciudadano que se esperaormar a lo largo de la educación Básica.

b) er un reerente com!n para la defnición de loscomponentes curriculares.

c) er un indicador para valorar la efcacia del proceso educativo.

  $e encuentran die3 rasgos del per5l de egresoque van ligados con las < competencias para la

vida

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 14/26

?. "tili3a el lengua4e oral y escrito paracomunicarse con claridad y @uide3. "enguaadicional#

A. &rgumenta y ra3ona al anali3ar situaciones,identi5ca problemas, formula preguntas, emite 4uicios, propone soluciones y toma decisiones.

B. Cusca, selecciona, anali3a y utili3a informaciónde diversas fuentes.

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 15/26

D. +oma decisiones individuales y colectivas que favore3can atodos.

<. 'onoce y e4erce los derechos humanos y los valores quefavorecen la vida democrática.

. &sume y practica la interculturalidad como rique3a y forma de

convivencia.

F. 'onoce y valora sus características y potencialidades comoser humano.

G. *romueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente.

H. &provecha los recursos tecnológicos a su alcance.

?. 1econoce diversas manifestaciones de arte.

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 16/26

4. MAPA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.

Esta orientado en # campos ormativos de la Educación

"ásica'

 . E % 9 "& 7 E   J

  ' ( ) " % I '& '

 I K %

 * E % $

& ) I E %

 + (

  )& + E )

 / + I ' (

 E X *

 . ( 1 &

 ' I K %

   J 

 ' ( ) * 1

 E % $ I K %

  0 E .

  ) " % 0 (

  % &  +

 " 1 & .

  J   $ (

 ' I & .

 0 E $ &

 1 1 ( .

 . (

  * E 1

 $ ( % &

 .    J

  * & 1

 &   . &

 

 ' ( %  =

 I  = E %

 ' I &

)&*& '"11I'"&1 0E & E0"'&'I %

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 17/26

)&*& '"11I'"&1 0E & E0"'&'I %C/$I'&

'omprende los tres niveles> (preescolar$ primaria ysecundaria) los cuales están articulados entre si.

 +odos se mane4an por competencias.

Está organi3ado en D campos de formación>engua4e y comunicación.*ensamiento matemático.Exploración y comprensión del mundo natural y social.

0esarrollo personal y para la convivencia.

En el )apa curricular puede observarse, de manerahori3ontal, la secuencia y gradualidad de las

asignaturas que constituyen la educación Cásica.

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 18/26

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 19/26

E$+/%0&1E$ '"11I'"&1E$

os Estándares 'urriculares se organi3an en cuatro periodos

escolares de tres grados cada uno. Estos cortes corresponden,de manera aproximada y progresiva, a ciertos rasgos ocaracterísticas clave del desarrollo cognitivo de los estudiantes."os estándares son el reerente para el dise%o de instrumentosque$ de manera externa$ eval!en a los alumnos.

E643%4E C=*C=04E

$E'()*) E+C)LA' 'A*) E+C)LA'

*E C)'-E

E*A*

 A$').(/A*A*1I)E1( BL *1EE$'(&1 E%+1E < J &M($

$E9"%0( BL *1I)&1I& E%+1E GJ H &M($

 +E1'E1( L *1I)&1I& E%+1E ?? J ?A &M($

'"&1+( BL $E'"%0&1I& E%+1E ?D J ?< &M($

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 20/26

# C4$P8 %E

>8$4C*?3 P44 04E%=C4C*?3 "*C4

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 21/26

0E3=4DE A C8$=3*C4C*?3.

a 5nalidad del campo de formación engua4e y comunicación esel desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso yestudio formal del lengua4e.

& lo largo de la educación Cásica se busca que los alumnosaprendan y desarrollen habilidades para hablar, escuchar einteractuar con los otros2 a identi5car problemas y solucionarlos2 acomprender, interpretar y producir diversos tipos de textos, atransformarlos y crear nuevos g8neros y formatos2 es decir,re@exionar individualmente o en colectivo acerca de ideas y texto.

&$I9%&+"1&$ !"E &C&1'& E '&)*( *(1 %I=E>

PEEC804' engua4e y 'omunicación en los tres grados y$egunda lengua en BL Nprincipalmente ingles-

P*$4*4> EspaOol y $egunda lengua Nprincipalmente ingles- enlos seis grados.

EC=3%4*4' EspaOol I, II J III, así como segunda lengua

Nprincipalmente ingles-

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 22/26

PE34$*E368 $46E$6*C8.

El 8nfasis de este campo se plantea con base en la solución de problemas, en laformulación de argumentos para explicar sus resultados y en el diseOo deestrategias y sus procesos para la toma de decisiones en síntesis, se trata de pasarde la aplicación mecánica de un algoritmo a la representación algebraica.

PEEC804' $u 5nalidad es que los niOos usen los principios del conteo2

recono3can la importancia y utilidad de los n:meros en la vida cotidiana, y seinicien en la resolución de problemas y en la aplicación de estrategias queimpliquen agregar, reunir, quitar, igualar y comparar colecciones. estas accionescrean nociones del algoritmo para sumar o restar.

P*$4*4' $u estudio se orienta a aprender a resolver y ormular preguntas en

que sea !til la herramienta matemática. adicionalmente, se enfati3a la necesidadde que los propios alumnos 4usti5quen la valide3 de los procedimientos y resultadosque encuentren, mediante el uso de este lengua4e. &n la educación primaria$ elestudio de la matemática considera el conocimiento y uso del lengua'e aritmtico$algebraico y geomtrico$ as como la interpretación de inormación y de los procesos de medición.

+EC01*A'(A2 &l nivel de secundaria atiende el tránsito del ra*onamiento intuitivo

EP084C*?3 A C8$PE3*?3 %E0 $=3%8

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 23/26

EP084C*?3 A C8$PE3*?3 %E0 $=3%8346=40 A 8C*40

Este campo integra diversos enfoques disciplinares relacionados con aspectosbiológicos, históricos, sociales, políticos, económicos, culturales, geográ5cos ycientí5cos.

'onstituye la base de formación del pensamiento crítico, entendido como los m8todosde aproximación a distintos fenómenos que exigen una explicación ob4etiva de larealidad.

E3 PEEC804'Exploración y conocimiento del mundo.

0esarrollo físico y salud.

E3 P*$4*4'

Exploración de la %aturale3a y la $ociedad N?P y AP-.

a Entidad donde =ivo NBP-.

9eografía Q Ristoria S 'iencias %aturales NDP, <P y P-.

E3 EC=3%4*4'

'iencias I N8nfasis en Ciología-, 'iencias II N8nfasis en ;ísica- 'iencias III N8nfasis en!uímica-.

 9eografía de )8xico y del )undo, Ristoria I y II, &signatura Estatal.

 

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 24/26

%E48008 PE8340 A P44 04C83*E3C*4

a 5nalidad de este campo de formación es que los estudiantes aprendan aactuar con 4uicio crítico a favor de la democracia, la libertad, la pa3, el respeto alas personas, a la legalidad y a los derechos humanos. +ambi8n implica mane4ararmónicamente las relaciones personales y afectivas para desarrollar laidentidad personal y, desde 8sta, construir identidad y conciencia social.

E3 PEEC804'0esarrollo personal y social

Expresión y apreciación artísticas

E3 P*$4*4'

;ormación 'ívica y #tica

Educación ;ísica

Educación &rtística

E3 EC=3%4*4'

;ormación 'ívica y #tica I y II

 +utoría

Educación ;ísica I, II y III

&rtes I, II y III N):sica, 0an3a, +eatro o &rtes =isuales-

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 25/26

E$+/%0&1E$ '"11I'"&1E$

&barcan D *eriodos desde el *reescolar hasta$ecundaria y organi3ados de la siguientemanera>

&spa%ol son llamados ámbitos (+)

&n la segunda lengua$ ,ngles (-)

"engua indgena son ámbitos (-) atemáticas son llamados &'es (+) &n ciencias se llaman categoras (-) /abilidades digitales son llamados campos (0)

7/26/2019 PLAN 2011 EB.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2011-ebpptx 26/26

9racias