Pipa sopa

7
CONTROL INFORMATICO – LA LEY SOPA, PIPA Y EL CIERRE DE MEGAUPLOAD

Transcript of Pipa sopa

CONTROL INFORMATICO – LA LEY SOPA, PIPA Y EL CIERRE DE

MEGAUPLOAD

ANTECEDENTES

A finales de 1996, y a instancias de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), se aprobaron los denominados tratados Internet sobre propiedad intelectual, conocidos por sus siglas en inglés como el WCT y el WPPT, que buscaban armonizar las normas y principios tradicionales sobre derecho de autor y conexos con lo que se ha denominado el entorno digital y la protección de toda clase de contenidos en la red.

¿QUÉ ES LA LEY SOPA?

La ley sopa es un proyecto de ley del Departamento de Justicia de los Estados Unidos que busca combatir el tráfico online.Esta es conocida su vez por la Ley H.R. 3261, la cual fue presentada el 26 de octubre del 2011 como proyecto de ley.

¿Y qué es SOPA?

SOPA es el acrónimo de Stop Online Piracy Act, una propuesta de ley presentada por el Republicano Lamar Smith en octubre del 2011, y un grupo bipartidista de 12 co-patrocinadores iniciales.El proyecto de ley intenta ampliar el poder de aplicación de la ley de Estados Unidos y los dueños de derechos de autor para combatir las descargas ilegales por Internet y los productos falsificados.

LA LEY PIPA

Presentado en el Senado en mayo de 2011, el proyecto de ley Protect IP Act (ley de Protección del IP, o PIPA según su sigla en inglés), permaneció ignorado durante mucho tiempo. Sin embargo, calificado de "ley hermana" del proyecto de ley SOPA, el proyecto de ley Protect IP Act (PIPA) propone casi las mismas medidas y debe ser sometido a votación el 24 de enero de 2012.

OBJETIVO DE LA LEY SOPA Y PIPA

Es perseguir la piratería en línea combatiendo aquellas prácticas sociales que ellos consideran ilícitas: intercambiar música, compartir películas, vídeos y demás contenidos protegidos por el derecho intelectual.

CIERRE DE MEGAUPLOAD

¿Qué es Megaupload?

Es una de las más importantes páginas web de intercambio de archivos del mundo. Está en funcionamiento desde 2005 y permite 'subir' todo tipo de archivos que después pueden ser descargados en cualquier otro ordenador. Asimismo, Megavideo permite a cualquier usuario publicar vídeos que después pueden visualizarse en cualquier parte, como hace YouTube.