Pintura del barroco

11

Click here to load reader

description

Camila Bodetto & Natalia Pluyer & Lautaro Carroza

Transcript of Pintura del barroco

Page 1: Pintura del barroco

Camila Bodetto & Natalia

Pluyer & Lautaro

Carroza

Page 2: Pintura del barroco

- El Barroco es el período del arte

comprendido entre los años 1600 y 1780.

- Nacido en Roma a partir de las formas del

“Cinquecento” renacentista, pronto se

diversificó en varios estilos

paralelos, conforme lo iba adoptando y

adaptando a su propia idiosincrasia cada país

europeo.

Page 3: Pintura del barroco

Las dos raíces históricas del arte barroco, el

absolutismo monárquico y la contrarreforma

católica, tuvieron su reflejo también en

pintura. En el caso español, este arte

alcanza su máximo desarrollo, no superado

en el resto de naciones europeas. Junto a la

española, las otras dos escuela de pintura

barroca que lograron renombre perdurable

son la escuela flamenca (Rubens) y la

escuela holandesa (Rembrandt).

Page 4: Pintura del barroco

Los pintores barrocos optan por el realismo o

naturalismo no idealizado

Utilizan modelos naturales, que representan

fielmente

Temática: Religiosa, Mitológica, y el retrato ,se

unen los cuadros de género, los

paisajes, bodegones e interiores domésticos.

Page 5: Pintura del barroco

La pintura de la

Contrarreforma Contenidos claros y de Lectura Sencilla

Dinamismo y movimiento interno en las

escenas:

Figuras

Inestable

s

Escorzos

dramáticos

Líneas y

contornos

ondulados.

Page 6: Pintura del barroco

Línea diagonal que reparte a los

personajes

Dejan el espacio central para ocupar los

extremos asimetría escénica o desigualdad

en el reparto provocan desequilibrio

La pintura rompe los límites del marco o

del propio lienzo: figuras partidas o

incompletas Martirio de San Mateo

Caravaggio

Page 7: Pintura del barroco
Page 8: Pintura del barroco

Francisco Ribalta nació en Solsona (Lérida) en 1565.

Pasó su niñez y su juventud en Barcelona, donde su

padre trabajaba como sastre. Comenzó sus estudios

artísticos cuando se trasladó a Madrid, en

1581, formándose en El Escorial dentro del último

manierismo. Se relacionó con los pintores italianos que

habían venido para trabajar en la decoración del

monasterio y en especial con Navarrete. Allí realizó su

primera obra conocida, Preparativos para la

Crucifixión (1582), de clara impronta veneciana.El manierismo es un estilo artístico que

predominó en Italia desde el final del Alto

Renacimiento (1530)

hasta los comienzos del período Barroco

hacia aproximadamente el año 1600.

Page 9: Pintura del barroco
Page 10: Pintura del barroco

Pintor italiano. Principal figura de la pintura italiana

de su tiempo, aprendió el arte pictórico de un

maestro de segunda fila, Simone Peterzano, y

sobre todo a partir del estudio de las obras de

algunos artistas venecianos. De 1592 a 1606

trabajó en Roma, donde no tardó en destacar no

sólo por su original enfoque de la obra

pictórica, sino también por su vida irregular, en la

que se sucedían lances, peleas y episodios

reveladores de su carácter tempestuoso y su falta

de escrúpulos.

Page 11: Pintura del barroco