PINTURA-ANTICORROSIVA

download PINTURA-ANTICORROSIVA

of 4

description

pintura

Transcript of PINTURA-ANTICORROSIVA

PINTURA ANTICORROSIVALa pintura anticorrosiva es una base o primera capa de imprimacin de pintura que se ha de dar a una superficie, que se aplica directamente a los cuerpos de acero, y otros metales. Para ello puede usarse un proceso de inmersin o de aspersin, (dependiendo del funcionamiento de la planta de trabajo y de la geometra de la estructura). ste tiene el propsito principal de inhibir la oxidacin del material, y secundariamente el de proporcionar una superficie que ofrezca las condiciones propicias para ser pintada con otros acabados, esmaltes y lustres coloridos. La pintura anticorrosiva generalmente se presenta de color rojo ladrillo o naranja rojizo, aunque tambin se encuentran en color gris y en negro. El color rojizo, (encontrado comnmente en vigas, por ejemplo) toma su pigmentacin del xido de hierro que es empleado como componente en su elaboracin. En algunos lugares, a esta pelcula anticorrosiva, se la ha llamado 'minio' cuando su funcin es, principalmente la de evitar la degradacin del hierro.

ARENADORA A PRESIONTodas las arenadoras funcionan con ms o menos los mismos principios: la arena de slice fina se utiliza para limpiar y raspar una superficie por lo general de metal, de cualquier xido, pintura u otros materiales no deseados en la superficie. Esto se hace por medio de una pistola de presin accionada por aire que activa la arena a una velocidad alta al impacto con la superficie destinada. Todas las arenadoras usan dicha pistola a presin, la cual tiene un barril de cermica o de revestimiento interior para impedir que la arena lo erosione con el tiempo. El proceso exacto por el cual se introduce la arena a la pistola puede diferir.

MANTENIMIENTO DE MADERASEl deterioro es el resultado de la accin conjunta y sinrgica de diferentes factores segn la situacin de exposicin de la madera.Los factores climticos (lluvia, viento, radiacin solar) inciden directamente en el deterioro. El agua es el factor fundamental para el desarrollo de hongos e insectos y produce lavado de extractivos y preservantes. Los cambios de humedad y temperatura favorecen la aparicin de grietas, que son vas de entrada de microorganismos. La radiacin solar afecta a la madera por la incidencia de rayos ultravioletas e infrarrojos que degradan la lignina causando decoloracin y desfibrado.La madera expuesta a la intemperie pierde color en una primera etapa, producindose el agrisado de ella, conjuntamente con la destruccin de la lignina, lo que termina por daar propiedades mecnicas de la superficie.Esta situacin origina que las pinturas o barnices que se apliquen sobre la madera daada presenten un mal comportamiento a travs del tiempo.

Soluciones:1. Barnices:Es el sistema tradicional ms empleado y quizs el que menos cumple con las expectativas de duracin al exterior. La madera deber estar seca, esto quiere decir que su humedad no deber ser superior a un 18%. Para las maderas expuestas al exterior se aplicar una mano de Protector Impregnante y posteriormente 3 a 4 manos de un buen barniz (con proteccin UV), logrando as un espesor de unos 80 micrones (El micrmetro o micra es una unidad de longitud equivalente a una millonsima parte de un metro). Si adems coloreamos el barniz, ste durar mucho ms, ya que el pigmento incorporado en la pelcula acta como filtro solar y le da una proteccin adicional.

2. Impregnantes o stains:Otra alternativa para proteger la madera es el uso de productos que no forman pelculas tambin llamados a poro abierto. Estos productos contienen biocidas para impedir el ataque de los hongos y los insectos, as como tambin filtros solares que retardan el agrisado de la madera.Tambin presentan un mejor comportamiento en la intemperie ya que trabajan con la madera, es decir se adapta a los cambios de esta por las diferencias en la temperatura.3. Pinturas:Otra manera de proteger las maderas es pintarlas con leos Sintticos. Para esos efectos es necesario impregnarla previamente, as la madera trabajar menos y tendr un mejor comportamiento a las aguas de lluvia. Para exterior debern aplicarse tres manos de leo como terminacin y para interior, dos manos son suficientes.