Pily6to.b

7
MARIA FLOR VILLEGAS MURCIA 6TO. B AGOSTO/20/2011 MARIA DEL PILAR FLORES MARTINEZ UNIDAD I TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL: CONDUCTISMO CORNELL MONTGOMERY JULIAN ROTTER ALBERT BANDURA VIGOTSKY El aprendizaje de conductas se produce en un marco social. Los niños adquieren los modelos de comportamiento adecuados por observación. Viendo a los otros actuar. En este sentido, el desarrollo moral, es el aprendizaje de la conducta socialmente aceptable y la adquisición e internalización(inte Tiene lugar a través de cuatro etapas: 1. Contacto cercano. 2. Imitación de los superiores. 3. Comprensión de los conceptos. 4. Comportamiento del modelo a seguir. Su teoría está basada en la interacción : El resultado de la conducta tiene un impacto en la motivación de las personas para realizar Su teoría incorpora aspectos del aprendizaje cognitivo y conductual: El aprendizaje conductual presupone que el entorno de las personas, causa que estas se Se basa principalme nte en el aprendizaje sociocultur al del individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. Considera el aprendizaje como uno de los

Transcript of Pily6to.b

Page 1: Pily6to.b

MARIA FLOR VILLEGAS MURCIA 6TO. BAGOSTO/20/2011

MARIA DEL PILAR FLORES MARTINEZ

UNIDAD I

TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL:

CONDUCTISMO CORNELL MONTGOMERY JULIAN ROTTER ALBERT BANDURA

VIGOTSKY

El aprendizaje de conductas se produce en un marco social.Los niños adquieren los modelos de comportamiento adecuados por observación.Viendo a los otros actuar.En este sentido, el desarrollo moral, es el aprendizaje de la conducta socialmente aceptable y la adquisición e internalización(interiorización) de las normas y valores trasmitidos por las personas que rodean al niño en sus diferentes ambientes.Las personas aprenden nuevas conductas a través del refuerzo o castigo, a través del aprendizaje observacional.Si las personas ven

Tiene lugar a través de cuatro etapas:

1. Contacto cercano.2. Imitación de los

superiores.3. Comprensión de los

conceptos.4. Comportamiento del

modelo a seguir.

Su teoría está basada en la interacción:El resultado de la conducta tiene un impacto en la motivación de las personas para realizar esa conducta específica.Las personas desean evitar las consecuencias negativas, y obtener las positivas.La conducta se refuerza, con consecuencias

Su teoría incorpora aspectos del aprendizaje cognitivo y conductual:El aprendizaje conductual presupone que el entorno de las personas, causa que estas se comporten de una manera determinada.El aprendizaje cognitivo presupone que los factores psicológicos son

Se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural del individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla.Considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo.La interacción social se convierte en el motor del desarrollo.El contexto

Page 2: Pily6to.b

consecuencias deseables y positivas en la conducta observada, es más probable que la imiten, tomen como modelo y la adopten.

positivas, llevando a la persona a repetirla.Sugiere que la conducta es influenciada por factores o estímulos del entorno, y no únicamente por los psicológicos.

importantes influencias en las conductas de las personas.Entonces el aprendizaje social:Sugiere que una combinación de factores del entorno (sociales) y psicológicos influyen en la conducta.La teoría del aprendizaje social señala tres requisitos para que las personas aprendan y modelen su comportamiento:RETENCIÓN: Recordar lo que uno ha observado.REPRODUCCIÓN: Habilidad de reproducir la conducta, yMOTIVACIÓN:

ocupa un lugar central.Introduce “zona de desarrollo próximo”, que es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial.Dos aspectos importantes:Importancia del contexto social, yLa capacidad de imitación.El aprendizaje se produce más fácilmente en situaciones colectivas.Su teoría toma en cuenta la interacción sociocultural, en contra posición de Piaget.Es el fundador de la teoría sociocultural, en psicología.

Page 3: Pily6to.b

Una buena razón, para querer adoptar esa conducta.

No niega la importancia del aprendizaje asociativo, pero lo considera claramente insuficiente.El conocimiento, no es un objeto que se pasa de uno a otro, si no que es algo que se construye por medio de operaciones y habilidades cognoscitivas que se inducen en la interacción social.

Page 4: Pily6to.b

PIAJET PAULOV SKINNER

Page 5: Pily6to.b

MAPA MENTAL

Hace mucho

vivía en un lejano una

pequeña a la que le gustaba viajar mucho. Un día

de mucho quiso ir al así que

así que decidió ir a quién de sus amigos la

acompañaría, por lo que subió a la para ver mejor.