Pilotes de Acero

7
ROBERTO HERNÁNDEZ YELA CARNÉ: 1224908 REQUERIMIENTOS DE UNA CIMENTACIÓN Debe de situarse de un modo adecuado para impedir los daños producidos por heladas, cambios de volumen, socavaciones, movimientos del nivel freático, daños producidos por futuras construcciones, etc. Debe de ser estable: vuelco, deslizamiento, hundimiento, estabilidad general del conjunto, diseño estructural adecuado. Los movimientos y vibraciones deben de limitarse para que no desfigure o dañe la estructura o instalaciones. Debe de ofrecer una seguridad aceptable y suficiente al menor coste posible. Estos requisitos deben considerarse en el orden indicado. Los tres requisitos últimos pueden establecerse con una exactitud razonable por los métodos de la mecánica de suelos, pero el primero implica a muchos factores diferentes, algunos de los cuales no pueden ser evaluados analíticamente, por lo que debe determinarse a juicio del proyectista. PILOTES DE ACERO Se utilizan mucho como pilotes los tubos de acero, que usualmente se llenan de concreto después de hincados, y los perfiles de acero en H cuando las condiciones requieren un hincado violento, longitudes desusadamente grandes o elevadas cargas de trabajo por pilote. Los pilotes de perfiles de acero en H penetran en el terreno más fácilmente que otros tipos, en parte porque desalojan relativamente poco material. En consecuencia se usan frecuentemente para alcanzar un estrato de gran capacidad de carga a gran profundidad. Si el hincado es difícil y

Transcript of Pilotes de Acero

Page 1: Pilotes de Acero

ROBERTO HERNÁNDEZ YELACARNÉ: 1224908

REQUERIMIENTOS DE UNA CIMENTACIÓN

Debe de situarse de un modo adecuado para impedir los daños producidos por heladas, cambios de volumen, socavaciones, movimientos del nivel freático, daños producidos por futuras construcciones, etc.

Debe de ser estable: vuelco, deslizamiento, hundimiento, estabilidad general del conjunto, diseño estructural adecuado.

Los movimientos y vibraciones deben de limitarse para que no desfigure o dañe la estructura o instalaciones.

Debe de ofrecer una seguridad aceptable y suficiente al menor coste posible.

Estos requisitos deben considerarse en el orden indicado. Los tres requisitos últimos pueden establecerse con una exactitud razonable por los métodos de la mecánica de suelos, pero el primero implica a muchos factores diferentes, algunos de los cuales no pueden ser evaluados analíticamente, por lo que debe determinarse a juicio del proyectista.

PILOTES DE ACERO

Se utilizan mucho como pilotes los tubos de acero, que usualmente se llenan de concreto después de hincados, y los perfiles de acero en H cuando las condiciones requieren un hincado violento, longitudes desusadamente grandes o elevadas cargas de trabajo por pilote.

Los pilotes de perfiles de acero en H penetran en el terreno más fácilmente que otros tipos, en parte porque desalojan relativamente poco material. En consecuencia se usan frecuentemente para alcanzar un estrato de gran capacidad de carga a gran profundidad. Si el hincado es difícil y especialmente si el material superior obstrucciones o gravas gruesas, es posible que los patines se dañen y los pilotes se tuerzan o se doblen. Pueden producirse pocos defectos serios y pueden notarse los síntomas durante el hincado. Cuando las condiciones sugieran la posibilidad de estos daños, las puntas de los pilotes deben reforzarse.

Los pilotes de acero están sujetos a la corrosión. El deterioro es usualmente insignificante, si todo el pilote está enterrado en una formación natural, pero puede ser intenso en algunos rellenos debido al oxigeno atrapado. Si los pilotes se prolongan hasta el nivel del terreno, o más arriba del mismo, las zonas inmediatas arriba y abajo del nivel del suelo, son especialmente vulnerables. Una buena defensa para el acero es recubrir las zonas vulnerables con concreto.

Page 2: Pilotes de Acero

Ventajas y desventajas

Algunas de las desventajas que presentan los pilotes son: La dificultad de aumentar o reducir su longitud en caso de que ésta no sea bien

estimada. Es difícil saber a simple vista cuando un pilote ha fallado, ya que no es necesario

que el pilote desaparezca en las profundidades subterráneas ni tampoco que se rompa o doble.

Si un pilote es colocado en un lugar equivocado, ya no es posible su extracción para reutilizarlo.

Algunas de las ventajas en el uso de pilotes son: Resultan convenientes cuando las condiciones del suelo no son favorables para la

utilización de otro tipo ce cimentaciones. Proporcionan buenas soluciones para la distribución de cargas en el subsuelo ya

que pueden trabajar individualmente o en grupos de pilotes.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN

Equipo

o Grúas: Montadas sobre pluma capaz de moverse sobre un plano vertical, girar en un plano horizontal y desplazarse a lo largo de los sitios de hicado.

o Perforadoras: De acuerdo a las propiedades mecánicas del lugar, y a las dimensiones de la sección transversal y profundidad de los pilotes.

o Vibrohincadores: De acuerdo a las condiciones del subsuelo.o Martillos: Capaces de generar la energía suficiente de impacto para el

hincado de los piloteso Resbaladera: Para ser montadas en las plumas de las grúas para deslizar los

martillos.

Page 3: Pilotes de Acero
Page 4: Pilotes de Acero

Ejecución

o Trabajos Previos:

Recubrimiento de Pilotes: Tratamiento para la protección de los pilotes.

Limpieza: Antes del hincado de los pilotes, la superficie estará libre de basura, escombros, arbustos o restos de construcciones anteriores.

Ubicación, Trazo y Nivelación: Los sitios de perforación se ubicarán de acuerdo con lo establecido con el proyecto. Nivelar en caso necesario para obtener una superficie horizontal. Si la pendiente del terreno dificulta el hincado, los trabajos se realizarán de forma escalonada, haciendo plataformas.

o Perforación: Se hará una perforación previa para alcanzar los estratos resistentes o evitar movimientos excesivos del suelo adyacente.

o Manejo e Izamiento:

Los pilotes de acero serán manejados con cuidado para evitar golpes o deformaciones.

o Hincado:

Los pilotes de acero serán hincado en el lugar, forma, elevación y a la profundidad, establecidos en el proyecto.

El pilote se marcará a una distancia requerida para determinar con facilidad el número de golpes necesarios para cada metro de hincado.

Tanto el pilote como la resbaladera del martillo, se colocarán de forma perfectamente vertical.

Los extremos superiores de los pilotes, cuando proceda, ser cortarán al nivel establecido.

Cuando el extremo de un tramo de pilote resulte dañado durante el hincado, se cortará debajo de la parte dañada y se reemplazará por otra en buen estado.

Cuando los pilotes se prolonguen por encima de la superficie del terreno o del nivel mínimo de agua, se pueden proteger con pintura o concreto hidráulico.

o Juntas:

Las juntas en los perfiles estructurales se pueden realizar mediante juntas Z soldadas.

Page 5: Pilotes de Acero

Método de Construcción para Pilotes de Acero

Carga y Transporte de

los PilotesEquipo y

Maquinaria

Limpieza del la superficie pra el

Hincado

Ubicación y Trazo de los

Pilotes

Nivelación del Terreno

Perforación Previa

Recubrimientos para Protección del Acero

Maniobras e Hincado de los

Pilotes

Junteo de Tramos de

Pilotes

Descabezado de los Pilotes

Concreto Hidráulico en

Extremos Superiores

Pruebas de Capacidad de

Carga