Pikaza, La Familia en La Biblia

5
Pikaza, Xabier, La familia en la Biblia. Una historia pendiente, Verbo Divino, Estella 2014, 574 pp, 15,5 x 23,5 cm. “La familia es la matriz del mayor cambio social que puede y debe realizarse todavía. La revolución que esperamos no será simplemente política y social, sino que ha de empezar por la familia, centrándose en ella para tomar impulso y desarrollo” (23). Con estas palabras muestra el autor el motor de la obra que nos ofrece. Estamos ante un momento crucial para la Iglesia y para la humanidad, necesitamos una transformación radical de las relaciones sociales, políticas, económicas y personales y ese cambio solo podrá afianzarse si proviene de la realidad primera en la que los hombres se hacen tales: en la familia. Dos momentos, pues, explican el surgir de esta obra sobre la familia: el momento eclesial y el momento social. O, dicho en términos teológicos, vivimos un kairós eclesial y social que expresa la necesidad humana de transformación radical. El tiempo ha llegado y la Iglesia ha de estar a la altura de la familia que Jesús propone, superando la condición de esclavitud de la mujer. La obra, en palabras del propio autor, pretender ser, a la vez, un manual de estudio y un manual de familia, una especie de guía que capacite para entrar y orientarse por los diversos pasajes bíblicos sobre la familia. Por eso, el estudio está dividido en dos partes, la familia en el Antiguo Testamento, Israel como familia, y la familia en el Nuevo Testamento, la familia cristiana. Cada una de las dos partes contienes siete capítulos. Empezando por Adán y Eva, continuando por el Éxodo y siguiendo por los ricos pasajes del Pentateuco, los Profetas, la Sabiduría de Israel y las Narraciones, se concluye una imagen de Israel como familia de Dios, este fue el proyecto para toda la humanidad. En la segunda parte se comienza con la familia en los Evangelios, la nueva familia que Jesús propone para sus seguidores, la reconstrucción de Israel como familia de Dios, se analizan todas y cada una de las propuestas teniendo como núcleo el Reino de Dios. De ahí se pasa a

description

Recensión de la obra de X. Pikaza, "La familia en la Biblia".

Transcript of Pikaza, La Familia en La Biblia

Recensin

PAGE

Pikaza, Xabier, La familia en la Biblia. Una historia pendiente, Verbo Divino, Estella 2014, 574 pp, 15,5 x 23,5 cm.La familia es la matriz del mayor cambio social que puede y debe realizarse todava. La revolucin que esperamos no ser simplemente poltica y social, sino que ha de empezar por la familia, centrndose en ella para tomar impulso y desarrollo (23). Con estas palabras muestra el autor el motor de la obra que nos ofrece. Estamos ante un momento crucial para la Iglesia y para la humanidad, necesitamos una transformacin radical de las relaciones sociales, polticas, econmicas y personales y ese cambio solo podr afianzarse si proviene de la realidad primera en la que los hombres se hacen tales: en la familia. Dos momentos, pues, explican el surgir de esta obra sobre la familia: el momento eclesial y el momento social. O, dicho en trminos teolgicos, vivimos un kairs eclesial y social que expresa la necesidad humana de transformacin radical. El tiempo ha llegado y la Iglesia ha de estar a la altura de la familia que Jess propone, superando la condicin de esclavitud de la mujer.La obra, en palabras del propio autor, pretender ser, a la vez, un manual de estudio y un manual de familia, una especie de gua que capacite para entrar y orientarse por los diversos pasajes bblicos sobre la familia. Por eso, el estudio est dividido en dos partes, la familia en el Antiguo Testamento, Israel como familia, y la familia en el Nuevo Testamento, la familia cristiana. Cada una de las dos partes contienes siete captulos. Empezando por Adn y Eva, continuando por el xodo y siguiendo por los ricos pasajes del Pentateuco, los Profetas, la Sabidura de Israel y las Narraciones, se concluye una imagen de Israel como familia de Dios, este fue el proyecto para toda la humanidad. En la segunda parte se comienza con la familia en los Evangelios, la nueva familia que Jess propone para sus seguidores, la reconstruccin de Israel como familia de Dios, se analizan todas y cada una de las propuestas teniendo como ncleo el Reino de Dios. De ah se pasa a Pablo, Juan y el Apocalipsis para proponer la familia de la fraternidad humana, ms all de los lmites tnicos y culturales.

La propuesta de Xabier Pikaza la deja clara desde la misma introduccin y no deja indiferente a nadie: el sistema capitalista puede producir muchos bienes de consumo, pero nunca podr, aunque quiera y lo intente, producir personas. Los seres humanos se hacen tales en familia y eso implica que el mayor proyecto de Dios para la humanidad es crear familia, hacer familia, en ella se crean los hombres y en ella toma consistencia el mundo. As lo hizo el mismo Dios para tomar carne humana, lo hizo en una familia a la que llamamos sagrada, pero que lo es, no por ser la que trajo al Hijo de Dios, sino porque toda familia, si lo es de verdad, es sagrada. La familia es la verdadera y nica revolucin posible que lleve lo humano a plenitud. En las mismas palabras de autor: si queremos que exista futuro, debemos aprender a querernos y crear (crearnos) de un modo personal, de manera que los nios nazcan y maduren en humanidad, de forma que ellos y nosotros podamos ser al fin lo que somos, simplemente humanos (es decir, divinos), seres libres, en comunin con el universo (p. 19). La familia es la gran madre de la humanidad y de la humanidad de Dios, es la primera Madre de Dios. De ah que sea imprescindible conocer la familia querida por Dios para crear ese nuevo mundo que estamos anhelando, que en labios de Jess se llam Reino de Dios y que se configura concretamente como una nueva familia, la familia de los hombres que aman y trabajan por la fraternidad y en misericordia.Por eso, necesitamos comprender correctamente la Biblia, saber adentrarnos en sus pasajes, tanto los ms claros como los ms oscuros. Eso es lo que Pikaza nos ofrece, una gua para conocer correctamente que la Biblia es un gran camino y un proyecto de humanidad, desde el Gnesis hasta el Apocalipsis, la familia es entendida como un espacio de revelacin de Dios y despliegue de la vida humana. Esta obra est hoy en sintona con la propuesta de Francisco, una propuesta que pretende impulsar un nuevo camino de evangelizacin, de humanizacin, en clave de familia, iniciando as una revolucin cristiana de tipo social y personal. El autor est empeado en que, tras veinte siglos de latencia, bajo estructuras de tipo patriarcal, de imposicin y lucha, ajenas al mensaje de Jess, la Iglesia puede y debe al fin desarrollar su potencial transformador de familia, a la luz de la revelacin originaria de la Biblia.El mensaje descubierto tras el anlisis de la familia en la Biblia, de traducirse en forma de proyecto de renovacin cristiana. La propuesta bblica nos lleva a la raz de nuestra identidad humana, ms all de un tipo de sociedad moderna empeada en fabricar ms y ms, pero incapaz de crear al ser humano, reducido a mera mercanca en el proceso de produccin del lucro como motor de la economa. Nuestro verdadero capital es el don y la tarea de la vida. Este don se recibe en familia y se entrega en familia. Ese es el centro de nuestra existencia, por eso necesitamos crear un nuevo tipo de familia, tal como proclama la Biblia, aunque hoy habr que hacerlo pasando por encima de las estructuras culturales que condicionaron la escritura del Libro Sagrado. Ser necesario replantearse la dimensin afectiva, la constitucin de la familia y su integracin, aunque sigue pareciendo revolucionario el hecho de una familia monogmica como expresin de un amor y entrega plenos entre dos personas, capaces de crear vida y de extenderla a raudales.Pikaza nos propones una verdadera revolucin de familia, relacionada con otros niveles, como el biolgico, el econmico y el poltico, pero debe profundizar en la transformacin de lo humano que propone Jess. No ser una familia como las que hemos conocido hasta hoy en el mundo occidental, conservar algunos rasgos, que son y sern definitivos, como la afectividad en la pareja, la entrega por los hijos y la proteccin como garante, pero dejar de lado el patriarcado, el machismo y los condicionantes sexuales, para centrarse en lo nuclear: el amor y la misericordia que irradian la vida en todos los niveles. Por eso, se suma el autor a la propuesta del cuestionario del Papa Francisco sobre la familia y responde, con valenta y con un conocimiento profundo del tema a las preguntas planteadas por el Papa.

La conclusin de la obra, en el captulo final, recoge el subttulo de la misma: la familia bblica, una historia pendiente. Porque se trata de una historia an pendiente para la humanidad, es algo por crear an. Es la revolucin pendiente. Con la Biblia, tras el anlisis de Pikaza, afirmamos que la familia es una institucin histrica con tendencia a la monogamia en el que el hombre es engendrado, no fabricado. El ser humano vive en plenitud la experiencia del placer sexual y la libertad que llevan a la igualdad real de la mujer, pues la clave de la familia es que el amor se hace palabra, es dialogal, lo que lleva a entender el matrimonio en clave de fidelidad y entrega, especialmente a los pobres.La humanidad se encuentra hoy a las puertas de una gran transformacin. Estamos superando el estadio csmico-biolgico, que culmina en Grecia y la Modernidad, y nos vemos ante algo totalmente nuevo. Pikaza lo expresa bellamente: Lo que ahora empieza es totalmente distinto, una etapa que debe centrarse en la palabra personal: Hombres y mujeres estamos descubriendo con Jess nuestro fondo divino, pero no en un plano csmico-biolgico (como el de los dioses antiguos del Neoltico), sino a travs de la palabra, que nos hace creadores de lo que somos y de lo que podemos engendrar suscitando nueva vida humana. Hasta ahora, bsicamente, hemos creado familia por impulso de la naturaleza, y hemos terminado cayendo en manos de la idolatra del capital antihumano. Ahora debemos crear vida libremente, por nuestra palabra, en amor gratuito, liberndonos de la imposicin del capital absolutizado. Somos responsables de Dios sobre la tierra, estamos llamados a crear su familia, con Cristo y desde Cristo (hijo de Dios) (p. 542).Bernardo Prez Andreo