Piezas Publicitarias

8
PIAF Proyecto de aula proyecto formativo, (Formulación e Implementación) Materia: Piezas Publicitarias, (modalidad virtual). PROFESIONAL EN DISEÑO GRÁFICO. Contenidista: Carolina Jiménez Velásquez Diseñadora Gráfica, Publicista y especialista en edumatica Postulante a magister en Publicidad 2012.

description

presentacion del curso Diplomado en educacion

Transcript of Piezas Publicitarias

Page 1: Piezas Publicitarias

PIAF Proyecto de aula proyecto formativo, (Formulación e Implementación)

Materia: Piezas Publicitarias, (modalidad virtual).

PROFESIONAL EN DISEÑO GRÁFICO. Contenidista: Carolina Jiménez Velásquez Diseñadora Gráfica, Publicista y especialista en edumatica Postulante a magister en Publicidad 2012.

Page 2: Piezas Publicitarias

Proyecto de aula proyecto formativo, (Formulación e Implementación)

PIEZAS PUBLICITARIAS ASIGNATURA: Piezas Publicitarias

No. DE CRÉDITOS: 2

AUTOR: Carolina Jiménez Velásquez

FECHA DE ELABORACION: Julio/2012

FACULTAD: Ciencias de la Comunicación

PROGRAMA ACADÉMICO:

Diseño Gráfico (Profesional)

DATOS DE CONTACTO:

[email protected]

CIUDAD: Bogotá

RESUMEN HOJA DE VIDA

Carolina Jiménez Velásquez. Diseñadora Gráfica, Publicista y Especialista en

Edumática de la Universidad Autónoma de

Colombia, he participado como docente

invitada, en la gracia gráfica de la U Antonio

Nariño con la charla Uso de los medios y la

percepción del consumidor de hoy,

participación en diferentes diplomados y en el

Simposio internacional de diseño en la

universidad Unitec en Bogotá, Seminario

Internacional Aventura Tipográfica, dirigido por

la, U PALERMO DE ARGENTINA. Docente Universitaria desde 1996 en la

Fundación Universitaria Los Libertadores,

Corporación Universitaria UNITEC, Fundación

Centro de Investigación Docencia y

Consultaría Administrativa Cidca, Corporación

Unificada de Educación superior, Corporación

Nuestra señora de las Mercedes. En asignaturas

como Comunicación visual teoría de la

imagen diseño básico, historia de la publicidad

y proyecto de investigación, Docente tutora de

semilleros de investigación y asesora de

proyectos gráficos y proyectos Publicitarios,

Como diseñadora y Publicista he trabajado en

diferentes emisoras de radio en apoyo a la

creación de campañas y producción gráfica, con una experiencia de 8 años. Actualmente

me encuentro realizando la maestría en

Publicidad en la U. Jorge Tadeo Lozano.

Page 3: Piezas Publicitarias

Bienvenidos.

¡Que se debe tener en cuenta cuando se

diseñan piezas publicitarias!

Introducción

Piezas publicitarias perteneciente a la carrera de Diseño Gráfico. La

asignatura está encaminada al desarrollo, diseño y creación de piezas

publicitarias para cualquier tipo de servicio o producto, permitiendo que el

diseñador comprenda y ponga en ejercicio sus conceptos y creatividad, con

lo que se busca proponga piezas publicitarias en medios adecuados según el

caso, análogos o virtuales. El uso adecuado del diseño en diferentes piezas

publicitarias es una de las oportunidades más importantes para el diseñador a

la hora de vender promover o modificar hábitos y actitudes de consumo,

permite comprender como crear de manera eficiente los elementos gráficos

que intervienen en las piezas que hacen parte de una campaña.

Objetivo de la asignatura

El desarrollo de esta materia, le brinda al profesional las herramientas

conceptuales suficientes, para el desarrollo y compresión de la elaboración y

clasificación de las piezas publicitarias digitales y análogas, junto a un análisis

de medios y consumidor que le permite ser más acertado en un mercado

competitivo.

En este bloque de contenido aprenderá a:

Dispone y ordena los diferentes conceptos para la creación de piezas

publicitarias al tiempo comprende la función de la publicidad, el consumidor y

los medios de comunicación, como elementos importantes antes de crear una

pieza publicitaria.

Para lograr lo anterior se espera que tu:

Estés en competencia de identificar que influye en la compra del consumidor

para comprender la elección de la información y el medio acertado para

Page 4: Piezas Publicitarias

crear una pieza publicitaria.

Estés en capacidad de reconoce, aplicar la percepción del consumidor su

comportamiento y memoria al exponer una pieza publicitaria

Estés en capacidad de reconocer los objetivos de la publicidad y las

estructuras de comunicación en un anuncio publicitario.

Estés en capacidad de estructurar anuncios publicitarios aplicando la matriz

A.I.D.A. y el análisis de anuncios publicitarios.

Los contenidos de este libro posee la siguiente estructura interna:

Mapa o esquema conceptual: Permite dar una mirada global a los conceptos

trabajados dentro de cada uno de los capítulos.

Contenido: Fundamentación teórica y conceptual que permite desarrollar las

competencias esperadas.

Prueba de conocimientos: Actividades que le permiten hacer un sondeo sobre

los conocimientos teóricos adquiridos después de enfrentarse a la lectura de

los referentes conceptuales propuestos.

Actividad heteroevaluativa: Ubicada en el espacio actividades dentro de la

plataforma de formación virtual. Es la actividad central que presentada a partir

de etapas permite evidenciar los resultados de aprendizaje que lo harán

competente en el mundo laboral.

Foro: Planteamiento de los cuestionamientos que orientan la discusión a partir

de la actividad central, este espacio es uno de los más valiosos, puesto que a

partir del dialogo y del debate se llega a la construcción colectiva del

conocimiento.

Enlaces: Permite ampliar sus conocimientos a partir de enlaces externos, son un

elemento de apoyo, consulta e investigación.

Bibliografía: Permite identificar las fuentes bibliográficas con el fin de que

puedan ser consultadas en el momento de necesitar un mayor nivel de

profundización.

Page 5: Piezas Publicitarias

Piezas Publicitarias

UNIDAD 1 LA PUBLICIDAD Y EL CONSUMIROR

Percepción del consumidor

De la exposición a la percepción

Comportamiento y memoria del consumidor Objetivos Publicitarios

Matriz A.I.D.A

Que analizar en la publicidad

Los mensajes de información publicitaria

Mensaje de componente escrito

Mensaje de componente visual.

ACTIVIDAD AUTOEVALUATIVA: PRUEBA DE

CONOCIMIENTOS

ACTIVIDAD HETEROEVALUATIVA: DIDÁCTICAS

ACTIVAS

ACTIVIDAD COEVALUATIVA: FOROS

UNIDAD 2 LOS MEDIOS DE

COMUNICACIÓN Y LA PUBLICIDAD

Cine

Televisión

Radio

Revista y periódicos

Ventajas y desventajas

Tipo de publicidad exterior

Forma, contenido, ubicación, objetivos

ACTIVIDAD AUTOEVALUATIVA: PRUEBA DE

CONOCIMIENTOS

ACTIVIDAD HETEROEVALUATIVA:

DIDÁCTICAS ACTIVAS

ACTIVIDAD COEVALUATIVA: FOROS

UNIDAD 3 LA PUBLICIDAD EXTERIOR Y SUS

MEDIOS

Medios de transporte

El anunciante

Ambient Media

La expansión

Categorías en el diseño del material de

punto de venta

Medios Físicos.

Medios psicológicos

Diseño de pendones y gráficos de gran

formato.

ACTIVIDAD AUTOEVALUATIVA: PRUEBA DE

CONOCIMIENTOS

ACTIVIDAD HETEROEVALUATIVA: DIDÁCTICAS

ACTIVAS

ACTIVIDAD COEVALUATIVA: FOROS

UNIDAD 4 LAS PIEZAS CON PODER

La publicidad guerrilla

Ventajas y desventajas.

BTL

La creatividad

La expansión

Variables del mercado

Macro ambiente

Planeación y organización

Concepto estratégico

Implantación

Presupuesto para campaña btl

Formatos a tener encuentra

chech lisr

Cuando es adecuado usar una campaña

BTL

ACTIVIDAD AUTOEVALUATIVA: PRUEBA DE

CONOCIMIENTOS

ACTIVIDAD HETEROEVALUATIVA: DIDÁCTICAS

ACTIVAS

ACTIVIDAD COEVALUATIVA: FOROS

UNIDAD 5 PUBLICIDAD ON LINE

La publicidad on-line

Blogs

Hoy en día, los blogs más populares de

internet

Los blogs existen de todas las formas y

tamaños

Influir en y desde los blogs

Influir en los blogs

Su potencial de colaboración en open-

source

La tercerización masiva

El surgimiento de las comunidades sociales

virtuales

Las redes sociales son el fenómeno

Aprovechar las redes sociales

Publicidad en las redes sociales

ACTIVIDAD AUTOEVALUATIVA: PRUEBA DE

CONOCIMIENTOS

ACTIVIDAD HETEROEVALUATIVA: DIDÁCTICAS

ACTIVAS

Page 6: Piezas Publicitarias

Metodología de la asignatura.

Modelo: Aprendizaje significativo

Didáctica: Simulación.

El área se desarrollará mediante una metodología que permita la

participación realizando las lecturas guiadas por el tutor y la interacción tanto

con el docente mediante las tutorías, como con sus demás compañeros a

través de foros y trabajos en grupo.

Se proponen tareas o actividades para que los estudiantes las desarrollen en

forma individual o grupal según las indicaciones y las remitan al docente,

quién hará las correcciones, observaciones y evaluaciones pertinentes.

Se propondrán lecturas o temas para discusión e intercambio de opiniones a

través de foros, bajo la coordinación del docente, en los cuales deben

participar todos y cada uno de los estudiantes. También se remitirán.

CRONOGRAMA

16 semanas

32 Horas

Temas subtemas semanas Horas

tutoradas/ por semana

Horas autónomas

/por semana

Unidad 1 LA PUBLICIDAD Y

EL CONSUMIROR

Percepción del consumidor

De la exposición a la percepción

Comportamiento y memoria del

consumidor

Objetivos Publicitarios

Matriz A.I.D.A

Que analizar en la publicidad

Los mensajes de información

publicitaria

Mensaje de componente escrito

Mensaje de componente visual.

ACTIVIDAD AUTOEVALUATIVA: PRUEBA

DE CONOCIMIENTOS

ACTIVIDAD HETEROEVALUATIVA:

DIDÁCTICAS ACTIVAS

ACTIVIDAD COEVALUATIVA: FOROS

1 y 2 4 12

UNIDAD 2 LOS MEDIOS DE

COMUNICACIÓN Y

LA PUBLICIDAD

Cine

Televisión

Radio

Revista y periódicos

Ventajas y desventajas

Tipo de publicidad exterior

Forma, contenido, ubicación, objetivos

ACTIVIDAD AUTOEVALUATIVA: PRUEBA

DE CONOCIMIENTOS

ACTIVIDAD HETEROEVALUATIVA:

DIDÁCTICAS ACTIVAS

3 y 4 4 12

Page 7: Piezas Publicitarias

ACTIVIDAD COEVALUATIVA: FOROS

Primera Nota UNIDAD 3

LA PUBLICIDAD

EXTERIOR Y SUS

MEDIOS

Medios de transporte

El anunciante

Ambient Media

La expansión

Categorías en el diseño del material de

punto de venta

Medios Físicos.

Medios psicológicos

Diseño de pendones y gráficos de gran

formato.

ACTIVIDAD AUTOEVALUATIVA: PRUEBA

DE CONOCIMIENTOS

ACTIVIDAD HETEROEVALUATIVA:

DIDÁCTICAS ACTIVAS

ACTIVIDAD COEVALUATIVA: FOROS

5 y 6 4 12

UNIDAD 4

LAS PIEZAS CON

PODER

La publicidad guerrilla

Ventajas y desventajas.

BTL

La creatividad

La expansión

Variables del mercado

Macro ambiente

Planeación y organización

Concepto estratégico

Implantación

Presupuesto para campaña btl

Formatos a tener encuentra

chech lisr

Cuando es adecuado usar una

campaña BTL

ACTIVIDAD AUTOEVALUATIVA: PRUEBA

DE CONOCIMIENTOS

ACTIVIDAD HETEROEVALUATIVA:

DIDÁCTICAS ACTIVAS

ACTIVIDAD COEVALUATIVA: FOROS

7 y 8 4 12

UNIDAD 5

PUBLICIDAD ON

LINE

La publicidad on-line

Blogs

Hoy en día, los blogs más populares de

internet

Los blogs existen de todas las formas y

tamaños

Influir en y desde los blogs

Influir en los blogs

Su potencial de colaboración en open-

source

La tercerización masiva

El surgimiento de las comunidades

sociales virtuales

Las redes sociales son el fenómeno

Aprovechar las redes sociales

Publicidad en las redes sociales

ACTIVIDAD AUTOEVALUATIVA: PRUEBA

DE CONOCIMIENTOS

9 y 10 4 12

Segunda Nota

Tercera nota en la semana 15

Desarrollo de unidades

Page 8: Piezas Publicitarias

2012