Piero Calamandrei

2
Piero Calamandrei 1 Piero Calamandrei Foto: 1945 - 1947. Piero Calamandrei (Florencia; 1889 - 1956) fue un jurista, político y periodista italiano, considerado como uno de los padres de la Constitución de 1948. Se recibió de abogado en Pisa en 1912; en 1915 fue nominado por concurso público profesor de derecho procesal civil en la Universidad de Messina; en 1918 fue llamado a la Universidad de Modena, en 1920 a la de Siena y en 1924 a la nueva Facultad de derecho de Florencia, donde tuvo hasta su muerte la cátedra de derecho procesal civil. Su fama se debe tanto a su obra política como a su obra jurídica como procesalista. Biografía Participó en la Primera Guerra Mundial como oficial voluntario combatiente del 218° regimiento de infantería; empezando la guerra con el grado de capitán y fue sucesivamente promovido hasta teniente coronel. Poco después de la instauración del fascismo fue parte del consejo directivo de la «Unión Nacional» fundada por Giovanni Amendola. Durante el periodo fascista fue uno de los pocos profesores que no ebbe né chiese la tessera continuando siempre formando parte del movimiento clandestino. Colaboró en el «Non mollare», en 1941 se adhirió a «Justicia y Libertad» y en 1942 estuvo entre los fundadores del Partido de Acción (Partito d'Azione). Obra académica Junto con Francesco Carnelutti y Enrico Redenti fue uno de los principales inspiradores del Código de Procedimiento Civil de 1940. En ese Código no es cierto que se plasmaran las enseñanza de Giuseppe Chiovenda. Es el autor de la Relazione que precede a ese Código el más fascista de la época musoliniana. Dimite como profesor universitario para no suscribir una carta de sumisión «duce», como le exigía el Rector de ese entonces. Fue nombrado Rector de la Universidad de Florencia el 26 de julio de 1943, pero después del 8 de septiembre fu colpito da mandato di cattura, cosicché esercitò efectivamente il su mandato dal septiembre 1944, cioè dalla liberación de Florencia, en octubre de 1947. Presidente del Consejo nacional forense desde 1946 hasta su muerte, hizo parte de la Consulta Nazionale y de la Constituyente, en representación del Partito d'Azione. Participó activamente en los trabajos parlamentarios como integrante de la la Junta delle elezioni de la comisión de investigación y de la Comisión para la Constitución. Sus intervenciones en los debates de la Asamblea tuvieron gran resonancia, especialmente en su discurso sobre el piano general de la Constitución, sugli accordi lateranensi, sobre la indisolubilidad del matrimonio, sobre el poder judicial. En 1948 fue diputado por «Unidad socialista». Nel 1953 tomó parte en la fundación del movimiento de «Unidad popular» junto a Ferruccio Parri, Tristano Codignola, entre otros. Director del Instituto de derecho procesal comparado de la Universidad de Florencia, director con Francesco Carnelutti de la «Revista de derecho procesal», con Finzi, Lessona e Paoli de la revista «El Foro toscano» y con Alessandro Levi del «Comentario sistemático de la Constitución italiana», y en abril de 1945 fundó la revista político-literaria «El Puente».

description

Esta es la Biografia de ese gran Jurista Piero Calamandrei

Transcript of Piero Calamandrei

Piero Calamandrei 1

Piero Calamandrei

Foto: 1945 - 1947.

Piero Calamandrei (Florencia; 1889 - 1956) fue un jurista, político yperiodista italiano, considerado como uno de los padres de laConstitución de 1948. Se recibió de abogado en Pisa en 1912; en 1915fue nominado por concurso público profesor de derecho procesal civilen la Universidad de Messina; en 1918 fue llamado a la Universidad deModena, en 1920 a la de Siena y en 1924 a la nueva Facultad dederecho de Florencia, donde tuvo hasta su muerte la cátedra de derechoprocesal civil. Su fama se debe tanto a su obra política como a su obrajurídica como procesalista.

Biografía

Participó en la Primera Guerra Mundial como oficial voluntariocombatiente del 218° regimiento de infantería; empezando la guerracon el grado de capitán y fue sucesivamente promovido hasta tenientecoronel. Poco después de la instauración del fascismo fue parte del

consejo directivo de la «Unión Nacional» fundada por Giovanni Amendola. Durante el periodo fascista fue uno delos pocos profesores que no ebbe né chiese la tessera continuando siempre formando parte del movimientoclandestino. Colaboró en el «Non mollare», en 1941 se adhirió a «Justicia y Libertad» y en 1942 estuvo entre losfundadores del Partido de Acción (Partito d'Azione).

Obra académicaJunto con Francesco Carnelutti y Enrico Redenti fue uno de los principales inspiradores del Código deProcedimiento Civil de 1940. En ese Código no es cierto que se plasmaran las enseñanza de Giuseppe Chiovenda. Esel autor de la Relazione que precede a ese Código el más fascista de la época musoliniana. Dimite como profesoruniversitario para no suscribir una carta de sumisión «duce», como le exigía el Rector de ese entonces.Fue nombrado Rector de la Universidad de Florencia el 26 de julio de 1943, pero después del 8 de septiembre fucolpito da mandato di cattura, cosicché esercitò efectivamente il su mandato dal septiembre 1944, cioè dallaliberación de Florencia, en octubre de 1947.Presidente del Consejo nacional forense desde 1946 hasta su muerte, hizo parte de la Consulta Nazionale y de laConstituyente, en representación del Partito d'Azione. Participó activamente en los trabajos parlamentarios comointegrante de la la Junta delle elezioni de la comisión de investigación y de la Comisión para la Constitución. Susintervenciones en los debates de la Asamblea tuvieron gran resonancia, especialmente en su discurso sobre el pianogeneral de la Constitución, sugli accordi lateranensi, sobre la indisolubilidad del matrimonio, sobre el poder judicial.En 1948 fue diputado por «Unidad socialista». Nel 1953 tomó parte en la fundación del movimiento de «Unidadpopular» junto a Ferruccio Parri, Tristano Codignola, entre otros.Director del Instituto de derecho procesal comparado de la Universidad de Florencia, director con FrancescoCarnelutti de la «Revista de derecho procesal», con Finzi, Lessona e Paoli de la revista «El Foro toscano» y conAlessandro Levi del «Comentario sistemático de la Constitución italiana», y en abril de 1945 fundó la revistapolítico-literaria «El Puente».

Fuentes y contribuyentes del artículo 2

Fuentes y contribuyentes del artículoPiero Calamandrei  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=69533969  Contribuyentes: Damifb, Emilio Kopaitic, Gaeddal, Ivanb78, Metronick, Oblongo, Toolserver, Wikielwikingo,6 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Piero Calamandrei.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Piero_Calamandrei.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Raoli

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/