Picking

2
Picking La preparación de pedidos o picking es el proceso de selección y recogida de las mercancías de sus lugares de almacenamiento y su transporte posterior a zonas de consolidación con el fin de realizar la entrega del pedido efectuado por el cliente. Consta, por tanto, de dos actividades básicas: la recogida de cada una de las mercancías solicitadas por el cliente y la consolidación u agrupación de todas ellas en uno o varios embalajes para su envío. El Picking es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística, ya que, en muchos casos, es el cuello de botella de la misma. Tradicionalmente el picking se ha realizado de forma manual, siendo el operario (preparador de pedidos) el que se desplazaba hasta el almacén para recoger el producto. Sin embargo, en la actualidad se tiende hacia la automatización total de este proceso mediante sistemas mecánicos que permiten que sean los productos los que se desplacen desde su ubicación en el almacén hasta la zona donde trabaje el preparador de pedidos. Entre otros mecanismos destacan los paternóster (o sistemas verticales rotativos de extracción de artículos), los transelevadores o los carruseles (raíles anclados en el techo por el cual se mueven bandejas que contienen los productos solicitados). La actividad de preparación de pedidos juega un papel importante en la correcta gestión de inventarios, por cuanto es el momento en el que se debe dar de baja una mercancía en el almacén. Etapas de la preparación de pedidos o picking Ejemplo con terminal embarcado (radio frecuencia). Recepción del pedido en almacén y Transformación del pedido en orden de preparación. Display de la lista de picking sobre el terminal del preparador.

description

Picking

Transcript of Picking

Page 1: Picking

Picking

La preparación de pedidos o picking es el proceso de selección y recogida de las mercancías de sus lugares de almacenamiento y su transporte posterior a zonas de consolidación con el fin de realizar la entrega del pedido efectuado por el cliente. Consta, por tanto, de dos actividades básicas: la recogida de cada una de las mercancías solicitadas por el cliente y la consolidación u agrupación de todas ellas en uno o varios embalajes para su envío.

El Picking es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística, ya que, en muchos casos, es el cuello de botella de la misma.

Tradicionalmente el picking se ha realizado de forma manual, siendo el operario (preparador de pedidos) el que se desplazaba hasta el almacén para recoger el producto. Sin embargo, en la actualidad se tiende hacia la automatización total de este proceso mediante sistemas mecánicos que permiten que sean los productos los que se desplacen desde su ubicación en el almacén hasta la zona donde trabaje el preparador de pedidos.

Entre otros mecanismos destacan los paternóster (o sistemas verticales rotativos de extracción de artículos), los transelevadores o los carruseles (raíles anclados en el techo por el cual se mueven bandejas que contienen los productos solicitados). La actividad de preparación de pedidos juega un papel importante en la correcta gestión de inventarios, por cuanto es el momento en el que se debe dar de baja una mercancía en el almacén.

Etapas de la preparación de pedidos o picking

Ejemplo con terminal embarcado (radio frecuencia).

Recepción del pedido en almacén y Transformación del pedido en orden de preparación. Display de la lista de picking sobre el terminal del preparador. Toma de los artículos a preparar Actualización de las existencias por lectura código de barras de los artículos tomados y de

las zonas de picking. Reagrupación de los artículos en la zona de preparación. Impresión y encolado de las etiquetas de las embalajes donde los artículos van a ser

puestos. Preparación y reagrupación de los artículos. Actualización del sistema relacionando cada nuevo embalaje con los artículos que

contiene por lectura código de barras. Validación final de la línea de pedido y actualización del sistema.

Mejorar el rendimiento de picking

Los ejes de mejoramiento de la preparación de pedidos generalmente más seguidos:

Page 2: Picking

Dotarse de un Sistema de Gestión de Almacén SGA WMS que tiene una función preparación de pedido en tiempo real y adaptada,

Limitar las paradas de actividad debidas a las roturas de disponibilidad: reabastecer regularmente y de una manera alisada el picking, tener rigor en la actualizacion de los movimientos de la mercancía en el sistema…

Optimizar los trayectos preparadores y las carretillas: caminos de picking optimizados, poner más cerca las zonas de picking de las zonas de almacenamiento de los artículos a rotación fuerte (utilizar una Clasificación ABC),

Asegurar la calidad: poner los artículos pesado en el fondo de los emblajes, no mezclar naturaleza de productos (ejemplo: mezcla referencias alimenticias y tóxicas)

Optimizar la accesibilidad de los artículos: utilización de racks adaptados a cada familia de referencias, utilización de racks dinámicos, almacenamiento que tiene en cuenta el peso referencias, tamaño adaptado de los pasillos de picking, alisadura de las actividades de picking …