picarones.docx

4
- 1 taza de zapallo camote. - 2 tazas de harina. - 1 taza de leche. - 1 cucharada de polvos de hornear. - Aceite. - Manteca. - Ralladura de limón. - Sal. Para el Almíbar: - 1/2 litro de agua. - ½ kg. de chancaca. - ¼ kg. de azúcar. Preparación: Cocer el zapallo camote sin semillas en una olla con agua caliente, una vez cocido sacar del agua, moler con un tenedor y elaborar un puré. Enfriar y reservar. En un bowl o fuente colocar la harina junto con la manteca, agregar los polvos de hornear, ralladura de limón y leche. Preparar una mezcla homogénea semilíquida para disponer en una manga pastelera o en una bolsa firme, cortar la punta de la bolsa y poner la masa en un porta picarones, sumergirlo en aceite caliente y esperar a que aumenten de volumen mientras se cocinan. En la eventualidad de no tener el porta picarones, sugiero formar un anillo de masa en el aceite para otorgar la forma del picarón. Para el almíbar, recomiendo picar la chancaca, disponerla en una olla con agua fría, añadir cáscaras de naranja, clavos de olor y cocinar hasta disolver la chancaca. Cuando hierva, agregar maicena diluida en agua fría para brindar espesor. Colocar los picarones ya fritos en la chancaca y servir caliente. Lima. Ingredientes: - 1 kilo de harina sin preparar - 1 kilo de camotes - 1 kilo de zapallo - 1 raja de canela - 2 clavos de olor - 1 cucharadita de sal - 1 cucharadita de anís en grano - 1 litro de agua

Transcript of picarones.docx

Page 1: picarones.docx

- 1 taza de zapallo camote.

- 2 tazas de harina.

- 1 taza de leche.

- 1 cucharada de polvos de hornear.

- Aceite.

- Manteca.

- Ralladura de limón.

- Sal.

Para el Almíbar:

- 1/2 litro de agua.

- ½ kg. de chancaca.

- ¼ kg. de azúcar.

Preparación:

Cocer el zapallo camote sin semillas en una olla con agua caliente, una vez cocido sacar del agua, moler con un tenedor y elaborar un puré. Enfriar y reservar.

En un bowl o fuente colocar la harina junto con la manteca, agregar los polvos de hornear, ralladura de limón y leche. Preparar una mezcla homogénea semilíquida para disponer en una manga pastelera o en una bolsa firme, cortar la punta de la bolsa y poner la masa en un porta picarones, sumergirlo en aceite caliente y esperar a que aumenten de volumen mientras se cocinan. En la eventualidad de no tener el porta picarones, sugiero formar un anillo de masa en el aceite para otorgar la forma del picarón.

Para el almíbar, recomiendo picar la chancaca, disponerla en una olla con agua fría, añadir cáscaras de naranja, clavos de olor y cocinar hasta disolver la chancaca. Cuando hierva, agregar maicena diluida en agua fría para brindar espesor. Colocar los picarones ya fritos en la chancaca y servir caliente.

Lima. Ingredientes:- 1 kilo de harina sin preparar

- 1 kilo de camotes

- 1 kilo de zapallo

- 1 raja de canela

- 2 clavos de olor

- 1 cucharadita de sal

- 1 cucharadita de anís en grano

- 1 litro de agua

- 150 gramos de masa de pan

- Aceite

Miel de chancaca:

- 2 tapas de chancaca

Page 2: picarones.docx

- 1 raja de canela entera

- 3 clavos de olor

- 1 cáscara chica de naranja

- 1 hoja grande de higo

- 3 higos grandes

- 1 cucharadita de anís en grano

Preparación:Comienza esta receta de picarones poniendo a hervir los dos camotes, el zapallo pelado con canela y claro. Luego, echa a la mesa un poco de harina formando una corona y en el centro coloca la masa de pan, camote y zapallo con toda su agua. Bate bien la masa y añade el anís, la sal y continúa batiendo hasta que se despegue de la mesa.

Después, coloca en un tazón la masa y tápalo con un trapo limpio y húmedo. Deja que eleve. Cuando veas que su volumen incrementó, pon a calentar el aceite en una sartén honda.

Con las manos humedecidas con agua y sal, dejemos caer la porción formando una agujero grande en el centro, volteamos con un palito y luego lo servimos con la miel chancaca.

Miel: Para hacer la miel, coloca las tapitas de la chancaca en agua junto con la canela, clavo, la cáscara de naranja, las hojas de higo, los higos, el anís y ponemos a hervir hasta que lo notemos espeso. Déjalo enfriar y luego viértelo sobre los picarones.

300 gcamote amarillo

1/2 kg.zapallo macre

50 glevadura fresca

1 cda.azúcar

1/2 kg.harina sin preparar

1 cda.anís

1/2 kg.chancaca rallada

5clavos de olor

1rama de canela

1hoja de higo

aceite

sal

PREPARACIÓN

En una olla a fuego medio cocine el camote y el zapallo con tres tazas de agua durante 20 minutos. Cuele y reserve el agua de cocción. Pase el camote y el zapallo por un colador y deje enfriar el puré. Reserve. En el agua de cocción reservada disuelva la levadura, el azúcar y una pizca de sal. Tape y deje fermentar en un lugar tibio durante 20 minutos. Vierta la mezcla sobre el puré de camote y zapallo, y amase. Añada poco a poco la harina y continúe amasando durante 15 minutos más. Incorpore el anís y bata con un batidor de mano hasta que aparezcan burbujas en la masa. Tápela y déjela reposar durante dos horas en un lugar cálido. En una paila o en una olla de fondo grueso caliente abundante aceite a fuego medio.

Page 3: picarones.docx

Humedezca sus manos con agua y tome una porción pequeña de la masa. Forme un hoyo en el centro y fría el picarón durante unos segundos, hasta que dore. Retírelo con una varilla y resérvelo sobre papel absorbente. Repita el procedimiento con la masa restante. Aparte, cocine en una olla a fuego medio la chancaca con los clavos de olor, la canela, la hoja de trigo y tres tazas de agua durante 20 minutos, hasta que tome punto miel. Sirva los picarones rociados con la miel de chancaca.

RECETA PICARONES PASADOSINGREDIENTES

1½ Taza de puré de zapallo

2½ Tazas de harina cernida

1 Taza de leche entera

¼ Cucharadita rasa de sal

1 Cucharada de polvo de hornear

Aceite o manteca, para freír

Ingredientes para almíbar de chancaca

½ Kg. de chancaca

1 Taza de azúcar granulada

4 Tazas de agua

Cascarita de limón o naranja

PREPARACIÓN

En un bol mezcla el zapallo con la harina, la sal y la leche, forma una pasta homogénea. Deja reposar en un lugar cerca del calor (no sobre él) y durante unos 10 minutos.

En el momento de hacer los picarones añade polvos de hornear mezclando muy bien.

Vierte por cucharadas en el aceite caliente y con los mangos de dos cucharas ábreles el orificio central mientras se fríen. Una vez dorados, retira y deja sobre papel absorbente.

Luego hierve unos minutos en el almíbar de chancaca para que se impregnen y se humedezcan sirve bañados con almíbar.

Preparación Almíbar

Mezcla la chancaca con el azúcar, el agua, la cascarita de limón y lleva a fuego dejando hervir suavemente, tapado, hasta que se derrita totalmente la chancaca.

Si deseas, espésala un poco con 2 cucharaditas de chuño o maicena disuelta en un poquito de agua fría.

Deja hervir por 3 minutos más.

Page 4: picarones.docx

A medida que esten listos los picarones coloquelos en una fuente cubierta con papel, para que absorba la grasa (si se pegan en el molde es por una de dos razones: porque el molde esta frio, o bien porque el batido quedo muy claro; en ese caso, agreguele harina).