Pfrh3 ua2 proyecto de vida 2017

5
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 02 "CONOZCO MIS HABILIDADES PARA DESARROLLAR UN PROYECTO DE VIDA" I. DATOS GENERALES I.1. IE. : “Julio C. Tello” de Fortaleza I.2. ÁREA : Persona Familia y Relaciones Humanas I.3. GRADO Y SECCIÓN : 3er año A-B-C-D-E-F-G I.4. DURACIÓN DE LA UNIDAD : 6 semanas (del 24 de abril al 07 de junio) I.5. DOCENTES -Lic. Zemira Ishel Oscanoa Espinoza. -Lic. Carina Raygal Huamán. II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA En la actualidad la problemática que presentan las y los estudiantes de tercer año es que desconocen que es lo que quieren de su vida y como consecuencias las decisiones que toman no aportan en su desarrollo personal por ello al final de la unidad queremos que respondan al siguiente reto ¿Qué estilo de aprendizaje tengo? ¿Qué tipo de inteligencia tengo? ¿De qué manera mis habilidades personales me ayudarán a elaborar mi proyecto de vida? III. PRODUCTOS IMPORTANTES PRODUCTOS IMPORTANTES Cartel de Inteligencias Múltiples IV. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA S CAPACIDADES INDICADORES NOMBRE DE LA SESIÓN N° DE SESIÓ N Afirma su identidad Se valora a si mismo Explica en base al conocimiento de sí mismo sus características personales, familiares y culturales. ¿Cómo aprendo? 01 Expresa orgullo y satisfacción por sus características únicas y ¿Qué estilo de aprendizaje 02

Transcript of Pfrh3 ua2 proyecto de vida 2017

Page 1: Pfrh3   ua2 proyecto de vida 2017

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 02

"CONOZCO MIS HABILIDADES PARA DESARROLLAR UN PROYECTO DE VIDA"

I. DATOS GENERALES

I.1. IE. : “Julio C. Tello” de FortalezaI.2. ÁREA : Persona Familia y Relaciones HumanasI.3. GRADO Y SECCIÓN : 3er año A-B-C-D-E-F-GI.4. DURACIÓN DE LA UNIDAD : 6 semanas (del 24 de abril al 07 de junio)I.5. DOCENTES

- Lic. Zemira Ishel Oscanoa Espinoza.- Lic. Carina Raygal Huamán.

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

En la actualidad la problemática que presentan las y los estudiantes de tercer año es que desconocen que es lo que quieren de su vida y como consecuencias las decisiones que toman no aportan en su desarrollo personal por ello al final de la unidad queremos que respondan al siguiente reto ¿Qué estilo de aprendizaje tengo? ¿Qué tipo de inteligencia tengo? ¿De qué manera mis habilidades personales me ayudarán a elaborar mi proyecto de vida?

III. PRODUCTOS IMPORTANTES

PRODUCTOS IMPORTANTESCartel de Inteligencias Múltiples

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES NOMBRE DE LA SESIÓN

N° DE SESIÓN

Afirma su identidad

Se valora a si mismo

Explica en base al conocimiento de sí mismo sus características personales, familiares y culturales.

¿Cómo aprendo? 01

Expresa orgullo y satisfacción por sus características únicas y diferentes, utilizándolas como ventajas en diversas situaciones para generar su bienestar y el de los demás.

¿Qué estilo de aprendizaje tengo? 02

Autorregula sus emociones y comportamiento

Utiliza estrategias anticipatorias y exploratorias de autorregulación de acuerdo a situaciones diferentes, respetando el bienestar de uno mismo y el de los demás para enfrentar diversos retos.

Todos somos inteligentes pero ¿todos seremos buenos en lo mismo?

03

Se desenvuelve éticamente

Reflexiona sobre las relaciones entre sus

Diferencia resultados y posibles consecuencias a partir de la evaluación de sus acciones.

¿Para que soy Bueno?

04

Page 2: Pfrh3   ua2 proyecto de vida 2017

principios, decisiones y actitudes.

Autoevalúa los medios, fines, resultados y consecuencias de sus acciones, utilizando referentes personales, sociales y culturales.

¿Qué meta quiero cumplir este año?

05

V. CAMPO TEMÁTICO 1. Proceso de aprendizaje.2. Canales y estilos de aprendizaje.3. Inteligencias múltiples.4. Elección vocacional.5. Proyecto de vida.

VI. SECUENCIA DE LAS SESIONES

N° DE SESIÓN

SESIONES DE APRENDIZAJE INDICADORES CAMPO

TEMÁTICO ACTIVIDADES TIEMPO

1 ¿CÓMO APRENDO?

Explica en base al conocimiento de sí mismo sus características personales, familiares y culturales.

Proceso de aprendizaje.

-Lee el texto del MED, página 130-135.-Trabajo en equipo: Identificar procesos del aprendizaje.-Organizador Visual.-Ficha de refuerzo.

2 horas

2¿Qué estilo de

aprendizaje tengo?

Expresa orgullo y satisfacción por sus características únicas y diferentes, utilizándolas como ventajas en diversas situaciones para generar su bienestar y el de los demás.

Canales y estilos de aprendizaje.

-Lee el texto del MED, página 158-163.-Trabajo en equipo: explican los canales y estilos de aprendizaje.-Cartel informativo de Estilos de Aprendizaje.-ficha de refuerzo

2 horas

3

Todos somos inteligentes pero ¿todos

seremos buenos en lo mismo?

Utiliza estrategias anticipatorias y exploratorias de autorregulación de acuerdo a situaciones diferentes, respetando el bienestar de uno mismo y el de los demás para enfrentar diversos retos.

Inteligencias múltiples.

-Lee el texto del MED, página 164-171.-Trabajo en equipo: explican los estilos de aprendizaje.-Cartel informativo de inteligencias múltiples.-ficha de refuerzo.

2 horas

4 ¿Para que soy Bueno?

Diferencia resultados y posibles consecuencias a partir de la evaluación de sus acciones.

Elección vocacional.

-Lee el texto del MED, página 172-177-Trabajo en equipo: Exponen diversas carreras por universidad.-Desarrollo de preguntas y mapa mental.-Ficha de refuerzo.

2 horas

5 ¿Qué meta Autoevalúa los medios, Proyecto de -Lee el texto del MED, 2 horas

Page 3: Pfrh3   ua2 proyecto de vida 2017

quiero cumplir este año?

fines, resultados y consecuencias de sus acciones, utilizando referentes personales, sociales y culturales.

vida.

página 178-185-Trabajo en equipo: Plan de acción.-Organizador visual-Ficha de refuerzo

VII. EVALUACIÓN

SITUACIÓN DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS

CARTEL DE INTELIGENCIAS

MÚLTIPLES

Afirma su identidad

Se valora a sí mismo.

Explica en base al conocimiento de sí mismo sus características personales, familiares y culturales.

Rubrica

Lista de cotejos

Ficha de observación

Registro auxiliar

Prueba escrita

Expresa orgullo y satisfacción por sus características únicas y diferentes, utilizándolas como ventajas en diversas situaciones para generar su bienestar y el de los demás.

Autorregula sus emociones y comportamiento

Utiliza estrategias anticipatorias y exploratorias de autorregulación de acuerdo a situaciones diferentes, respetando el bienestar de uno mismo y el de los demás para enfrentar diversos retos.

Se desenvuelve éticamente

Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios, decisiones y actitudes.

Diferencia resultados y posibles consecuencias a partir de la evaluación de sus acciones.Autoevalúa los medios, fines, resultados y consecuencias de sus acciones, utilizando referentes personales, sociales y culturales.

9. RECURSOS Y MATERIALES Texto oficial del Ministerio de Educación Portal Web: proyecto-pfrh.blogspot.com Consulta opcional: Textos diversos, enciclopedias, Internet, periódicos, revistas, páginas web, etc.

…………………………………………………….Lic. Zemira Ishel Oscanoa Espinoza

…………………………………………………….Lic. Liz Carina Raygal Huamán

…………………………………………………….Subdirección - JCT

Zemira, 11/03/16,