PETS Instalacion de Sensor y Medidor de Corriente

10
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) Reubicación de Tablero Eléctrico en Zona de Recepción de Petróleo UEA ILO Área: Refinería Caldera Gonella Versión: 01 Código: S122752 Página: 1 de 10 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Desmontaje y Reubicación de Tablero Eléctrico en Zona de Recepción de Petróleo de Caldera Gonella SERVICIO S122752 PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Transcript of PETS Instalacion de Sensor y Medidor de Corriente

Page 1: PETS Instalacion de Sensor y Medidor de Corriente

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)Reubicación de Tablero Eléctrico en Zona de Recepción de

Petróleo

UEA ILOÁrea: Refinería Caldera Gonella Versión: 01

Código: S122752 Página: 1 de 7

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

Desmontaje y Reubicación de Tablero Eléctrico en Zona de Recepción de Petróleo de Caldera Gonella

SERVICIOS122752

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

HAYLO VILCA VILCA

Supervisor de CampoFecha de Elaboración: 13/04/2023

Gerente GeneralHVAC ELECTRIC SRL

Gerente Programa Seguridad ILO SPCC

Gerente Mantenimiento ILOSPCCFecha de Aprobación:

1.0 PERSONAL

Page 2: PETS Instalacion de Sensor y Medidor de Corriente

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)Reubicación de Tablero Eléctrico en Zona de Recepción de

Petróleo

UEA ILOÁrea: Refinería Caldera Gonella Versión: 01

Código: S122752 Página: 2 de 7

Supervisor de Campo

Es el responsable de proveer personal, equipos, herramientas, Equipo de protección personal, material, coordinar la

inspección de equipos y herramientas con el administrador de contrato.

Monitorear el buen desempeño en seguridad y productividad de la labor.

Es el responsable de la coordinación, dirección del trabajo, cumplir, hacer cumplir las normas de seguridad y el

procedimiento respectivo.

Ingeniero de Seguridad y Medio Ambiente

Es el responsable de la capacitación y asesoramiento para la correcta elaboración y aplicación del presente

procedimiento.

Asesoramiento sobre la compra correcta de los equipos de protección personal, materiales y herramientas necesarios

para esta labor.

Supervisión sobre el correcto uso de los equipos de protección personal, materiales y herramientas necesarios para

esta labor.

Es el encargado de solicitar los permisos, inspeccionar y recorrer el área de trabajo de manera permanente.

Supervisión de la correcta aplicación de las normas, reglas, políticas y procedimientos de trabajos seguros.

Líder de grupo

Dirige el grupo, acata las normas internas establecidas y estándares de trabajo seguro exigidas por el Cliente.

Controla el cumplimiento de las normas de seguridad PETS, IPERC, PETAR, Específicos (Altura, caliente, Excavación

de zanjas).

Controlar que todo el personal conozca los riesgos potenciales existentes en dicha labor y sus medidas de control.

Personal Técnico

Es responsable por su propia seguridad y la de sus compañeros, cumpliendo con todas normas, reglas, políticas y

procedimientos de trabajo seguro.

Es responsable del avance de su labor y cumplir con todos los procedimientos.

1.1 PERSONAL SUPERVISION

ITEM NOMBRE CARGO CELULAR/RPM

1 Armando Huanca Supervisor de campo(HVAC ELECTRIC) *00671102 Inés Puma Mamani Ing. de seguridad HVAC ELECTRIC #958938960

1.2 PERSONAL TECNICO:

ITEM NOMBRE CARGO CELULAR/RPM

1 Álvaro Galdos Técnico --

2 Luis Vásquez Vidal Técnico Electricista #978084144

3 Edwin Maquera Técnico Electricista/Montajista --

4 Walter Torres Técnico -

5 Wilfredo Catacora Técnico electricista -

6 Juan Flores Técnico Albañil -

Page 3: PETS Instalacion de Sensor y Medidor de Corriente

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)Reubicación de Tablero Eléctrico en Zona de Recepción de

Petróleo

UEA ILOÁrea: Refinería Caldera Gonella Versión: 01

Código: S122752 Página: 3 de 7

2.0 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

Los equipos de protección personal serán los requeridos según norma, de acuerdo a los trabajos a realizarse y según

el área donde se van a realizar dichos trabajos.

DESCRIPCION CANT.

Cascos con barbiquejo color naranja y logotipo de la empresa ITINTEC 399.018 01

Lentes de seguridad claros ANSI Z87.1 01

Guantes de seguridad de cuero operador 29 CFR 1910.138 01

Guantes Dieléctricos de Seguridad 01

Tapones de oídos 40 CFR 1par 211 NRR22dB 01

Ropa de trabajo, con chaleco color naranja según estándar 01

Respirador con filtros antigás y polvos 01

Zapatos dieléctricos, con punta dura ITINTEC 241.004 01

Botiquín de primeros auxilios 01

Extintor PQS de 6kgs 01

Camilla rígida de madera 01

Todos los implementos de seguridad deberán cumplir con las normas y estándares, para realizar trabajos en las

instalaciones de SPCC.

3.0 EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS

Los equipos, herramientas y materiales proporcionados por SPCC serán revisados por el supervisor a cargo para

verificar que estos se encuentren en buen estado

Las herramientas, materiales y equipos proporcionados por la empresa HVAC ELECTRIC SRL serán los adecuados

para realizar un buen trabajo y cumplir con lo estipulado por SPCC.

A continuación se enumera las cantidades a usar en el presente servicio:

EQUIPOS

ITEM DESCRIPCION/EQUIPOS CANTIDAD

1 Movilidad para personal (combi de 15 pasajeros Nissan) 012 Movilidad traslado de equipos y herramientas (camioneta Nissan) 013 Caseta almacén 014 Baño Químico 01

HERRAMIENTAS

ITEM DESCRIPCION/HERRAMIENTAS CANTIDAD

1 MALETIN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ELECTRICISTA 022 MALETIN DE HERRAMIENTAS BASICAS PARA ALBAÑIL 01

Page 4: PETS Instalacion de Sensor y Medidor de Corriente

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)Reubicación de Tablero Eléctrico en Zona de Recepción de

Petróleo

UEA ILOÁrea: Refinería Caldera Gonella Versión: 01

Código: S122752 Página: 4 de 7

3 ESMERIL DE 7” 024 EXTENSIONES DE 50M 025 PINZA AMPERIMETRICA DIGITAL 016 MULTIMETRO 01

7 MAQUINA DE SOLDAR 01

8 DOBLADORA DE TUBOS 019 TARRAJA ELECTRICA 01

10 COMBOS, CINCELES 0211 PICO Y LAMPAS 0212 CALECTADOR PARA TUBOS 0113 WINCHA PASA CABLE 01

MATERIALES

A continuación se detallan la lista de materiales a utilizar, para la correcta ejecución del servicio, suministrado por la

CONTRATISTA y SPCC.

SOUTHERN:

ITEM UND CANTIDAD DESCRIPCION01 UND 4 Tuberia eléctrica de 1”02 UND 4 Tuberia eléctrica de 2”03 UND 2 Caja de mando con pulsadores04 UND 10 Cajas Octogonales05 MT 10 Tuberia conduit flexible ¾”

CONTRATISTA

CANT. UND DESCRIPCION

CEMENTOFIERRO DE CONSTRUCCIONTUBERIA DE PVC DE 1 ½”CABLECONSUMIBLES

4.0 PROCEDIMIENTO

4.1 ACTIVIDADES PREVIAS

Coordinación y aprobación de documentación de seguridad (PETS, IPERC, y específicos), por personal

encargado SPCC y la supervisión de contratista.

Movilización y reconocimientode área de trabajo.

Iniciar con la reunión grupal y difusión del PETS, IPERC, PETAR

Verificar que se encuentren en buen estado las herramientas y equipos de protección personal antes de iniciar

labores.

Solicitar la aprobación del PETS, IPERC, PETAR y específicos (altura caliente, fuentes de energía excavación

entre otros), por parte de Operador de contrato, Jefe de área y supervisión de la contratista.

Page 5: PETS Instalacion de Sensor y Medidor de Corriente

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)Reubicación de Tablero Eléctrico en Zona de Recepción de

Petróleo

UEA ILOÁrea: Refinería Caldera Gonella Versión: 01

Código: S122752 Página: 5 de 7

Coordinar previamente con el operador y Electricidad Refinería para la ejecución de los trabajos que involucren

directamente a los equipos de la zona donde se va realizar los trabajos, a fin de garantizar la seguridad del

personal que realizara la labor y el correcto funcionamiento de los equipos a intervenir.

4.2ACTIVIDADES DURANTE EL SERVICIO

Paso 1: EXCAVACIONES (TRABAJOS CIVILES)

o Señalización del área de trabajo

o Coordinación con supervisor de área y operador de contrato para la iniciación de los trabajos civiles, así como

también para revisar los planos de la zona para evitar daños en cualquier otra línea que pasara por la ruta

donde se va a realizar los trabajos de rotura de piso y excavación de zanja.

o Trazado de la ruta para excavación de zanja

o Se procederá a realizar las excavaciones de zanja de 50 cm de profundidad aproximadamente, los escombros

se colocaran a una distancia de la misma de 1/10 de la profundidad de la zanja para evitar derrumbes/

enterramiento de la zanja.

o Los escombros generados serán segregados diariamente o almacenados en sacos para evitar acumulamiento

de los mismos.

o En caso se prolongara los trabajos y quedara la zanja abierta esta se dejara debidamente señalada con

cintas de seguridad/mallas, con letreros alertando a otras personal del peligro al que puedan estar expuestos.

o

o Se dejara la zanja lista para el entubado, (superficie plana para no dañar la tubería).

o Se hará la fabricación de un Manhall eléctrico con tapa estandar en la ubicación actual del Tablero Eléctrico

o Se realizara una base de concreto para el tablero eléctrico de 180 x 60 x 20 cm en la nueva ubicación

destinada para este.

Nueva ubicación de Tablero Eléctrico

Instalación de botoneras

Manhall electrico a fabricar

Page 6: PETS Instalacion de Sensor y Medidor de Corriente

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)Reubicación de Tablero Eléctrico en Zona de Recepción de

Petróleo

UEA ILOÁrea: Refinería Caldera Gonella Versión: 01

Código: S122752 Página: 6 de 7

Paso 2: INSTALACIÓN DE TUBERÍA Y CABLEADO PARA TABLERO ELECTRICO

o Señalización del área de trabajo.

o Tendido de tubería de 1½” y 2” de PVC desde nuevo manhall hasta la nueva ubicación del Tablero Eléctrico

para la alimentación en la nueva ubicación del talero, para los tres motores existentes y botoneras a colocar.

o Una vez colocada toda la tubería se procederá a enterrar la tubería con tierra cernida, evitando las piedras

que puedan dañar la tubería, esta debe quedar totalmente cubierta hasta el nivel del terreno existente.

o Se procederá a realizar el tendido del cable hacia la nueva ubicación del panel eléctrico desde manhall nuevo

hasta la nueva ubicación del tablero eléctrico como también para los motores existentes y para las botoneras

nuevas a colocarse.

o Montaje de botoneras

o Segregación de escombros generados.

o Se dejara el área limpia y ordenada.

Paso 3: REUBICACION DE TABLERO ELECTRICO

o Señalización del área de trabajo.

o Bloqueo y etiquetado con todo el personal involucrado en la labor

o Desconexión de los cables previa identificación de los mismos

o Se desmontara del tablero eléctrico.

o Se hará la reubicación del tablero eléctrico a la nueva ubicación, sobre la base de concreto nueva.

o Se realizaran las conexiones eléctricas tanto en el tablero eléctrico como en el Manhall

o Montaje de un tablero de mando de electrobombas de 5 hp 220 VAC

o Pruebas de funcionamiento y levantamiento de observaciones.

o Orden y limpieza del área de trabajo.

o Segregación de residuos generados en el servicio

4.3 ORDEN Y LIMPIEZA Y CULMINACIÓN DEL SERVICIO

Se realizara las pruebas de servicio.

Se realizara la limpieza del área de trabajo y se dejará todo en orden.

Se coordinará con el operador de contratos y el personal de SPCC a quien se le realizó el servicio para que den la

conformidad del trabajo realizado.

En cuanto a los residuos sólidos generados, se procederá a su correcta segregación en cilindros, previo llenado

de formato de reciclaje.

Se procederá a firmar el acta de entrega de servicio.

5.0 RESTRICCIONES.

No se iniciaran los trabajos si no se ha evaluado los peligros existentes en el área.

No se iniciaran los trabajos si antes el personal involucrado en la labor no a realizado el bloqueo eléctrico

correspondiente.

Page 7: PETS Instalacion de Sensor y Medidor de Corriente

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)Reubicación de Tablero Eléctrico en Zona de Recepción de

Petróleo

UEA ILOÁrea: Refinería Caldera Gonella Versión: 01

Código: S122752 Página: 7 de 7

No se iniciaran los trabajos si no se cuenta con toda la documentación firmada (PETS, IPERC, PETAR, caliente o

altura si fuera necesario.

No se bebe iniciar los trabajos sin antes señalizar/delimitar el área involucrada en la labor con letreros, cintas de

seguridad entre otros.

No iniciar las tareas de no haberse inspeccionado las áreas de trabajo, herramientas, equipos, materiales, etc.

Verificando que no se encuentren en condiciones subestandares.

No realizar sobre esfuerzos, ni adoptar posturas inadecuadas de trabajo.

No se iniciaran los trabajos en caliente si no se han tomado las medidas de control de riesgo establecidas en este

procedimiento.

No iniciar el trabajo en caliente de no contar con el PETAR y permiso para trabajos en caliente autorizado y firmado

por el personal correspondiente.

No se deben iniciar los trabajos en caliente si no se cuenta con todo el equipo de protección personal para esta

actividad y que este en buen estado(casaca y escarpines guantes de cuero)

No se iniciaran los trabajos en Caliente si no se cuenta con equipo contra incendios cerca y en buen estado.

No iniciar los trabajos sin antes haber comunicado al personal la importancia de las alarmas existentes en el área.

No se iniciaran los trabajos de excavaciones si no se cuenta con el permiso de excavación firmado por todos los

involucrados.