Petróleo y Poder. El Colapso de Un Lugar Singular Yasuní. Iván Narváez

download Petróleo y Poder. El Colapso de Un Lugar Singular Yasuní. Iván Narváez

of 586

description

Petróleo y Poder. El Colapso de Un Lugar

Transcript of Petróleo y Poder. El Colapso de Un Lugar Singular Yasuní. Iván Narváez

  • Petrleo y poder:el colapso de un lugar singular

    Yasun

  • Ivn Narvez

    Petrleo y poder:el colapso de un lugar singular

    Yasun

  • De la presente edicin:

    FLACSO, Sede EcuadorLa Pradera E7-174 y Diego de AlmagroQuito - EcuadorTelf.: (593-2) 323 8888Fax: (593-2) 3237 960www.flacso.org.ec

    GTZAmazonas 39-234 y Gaspar de VillaroelQuito - EcuadorTelef.: (593-2) 243 [email protected]

    ISBN: 978-9978-67-200-6 Cuidado de la edicin: Paulina Torres Diseo de portada e interiores: Antonio MenaImprenta: Crearimagen Quito, Ecuador, 20091. edicin: febrero, 2009

  • ndice

    Presentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

    Reconocimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

    Prlogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

    Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

    Aproximaciones tericas y metodolgicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Justificacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

    Captulo IPoder, petrleo y polticas ambientales pblicas

    Amazona continental y el proceso extractivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Petrleo y crisis ambiental en la Regin Amaznica Ecuatoriana (RAE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90El ejercicio del poder extractivo-estatal en la RAE . . . . . . . . . . . . . . . . 100Interpelacin del poder a travs de demandas polticas en la RAE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120ITT: extraccin o represamiento del petrleo in situ . . . . . . . . . . . . . . . 136Marco jurdico-institucional ambiental (referencias tericas) . . . . . . . 159El sistema poltico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159Las polticas pblicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160Polticas ambientales pblicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165Organismos multilaterales y formulacin de polticas pblicas nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

  • La conversin de las polticas nacionales en polticas especficas . . . . . . 186Marco jurdico-poltico ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187Constitucin Poltica de la Repblica (polticas ambientales) . . . . . . . . 192Circunscripciones Territoriales Indgenas (CTI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

    Captulo IIGestin de reas protegidas

    Antecedentes histricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199Categoras especficas de reas protegidas segnel objetivo principal de manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201Nuevos roles de la reas protegidas en el siglo XXI . . . . . . . . . . . . . . . 204reas protegidas privadas (APP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207Polticas de conservacin de reas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209Polticas ambientales ecuatorianas y procesosde consulta previa informada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217Manejo y gestin de reas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220Poltica de participacin social en la conservacin (reas protegidas) . . . 222Planificacin participativa en gestin de reas protegidas . . . . . . . . . . . 224Co-manejo de reas protegidas (Co-gestin) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225Comits de gestin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228Gestin compartida o participativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228Participacin pblica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232Gestin comunitaria de reas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232Pueblos indgenas y reas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235Conservacin y pueblos indgenas (no contactados) . . . . . . . . . . . . . . . 238Gobernanza de reas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

    Captulo IIIMarco jurdico institucional y gestin ambiental: Sistema de GestinAmbiental (SGA)- Anlisis comparativo estructural en el Yasun

    Marco jurdico-institucional: problemas de competencia y aplicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243El Estado y la gestin ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243mbitos de la gestin pblica en general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244El marco institucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245La gestin ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249

  • Plan de Manejo Ambiental (PMA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254Sistema de Gestin Ambiental de las empresaspetroleras que operan en el PNY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256

    Respuesta fallida de las empresas como responsables de la gestin ambiental y como sujetos auditables por parte del Estado . . . . . . . . . . 261

    Captulo IVInstrumentos para la gobernanza ambiental (nfasis en el Yasun)

    Polticas de participacin en la gestin de reas protegidas . . . . . . . . . 269Tipos de gobernanza de reas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274La institucionalidad pblica ambiental, competencias (tendencias-rupturas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279Institucionalidad y gobernabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285Institucionalidad ambiental (antecedentes histricos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287Caracterizacin de la institucionalidadambiental actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289

    Sustento de la institucionalidad en la legislacin nacional . . . . . . . . . . 291Institucionalidad ambiental en el PNY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293Competencias ambientales institucionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303Lmites del modelo de gestin ambiental en el PNY . . . . . . . . . . . . . . 306Modelos estandarizados de gestin ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306Transversalidad de los temas ambientales en el PNY . . . . . . . . . . . . . . . 311Colisin de coaliciones en el Yasun y territoriohuaorani (polticas de exclusin) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316Percepcin de los actores estratgicos respecto a la crisis de gestin ambiental en el Yasun . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323Percepcin de los pueblos indgenas, sus derechos y reas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325Percepcin de las ONG ambientalistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331Sector acadmico (universidades y centros de investigacin) . . . . . . . . . 336Percepcin de los organismos seccionales de Orellana . . . . . . . . . . . . . 339Polticas participativas (instrumentos parala gobernanza ambiental) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343Reparacin civil por daos ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350

  • Reparacin patrimonial individual pordaos ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356Reparacin colectiva difusa - la compensacin social . . . . . . . . . . . . . . 359Nuevos sujetos del derecho de accin frente a los daos ambientales colectivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362

    Captulo V El fraccionamiento competencial ambiental

    La centralizacin del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367La actual persistencia del centralismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368Puntos crticos de la centralizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370Polarizacin ideolgica en la descentralizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371Objetivos de la descentralizacin hasta el 2006 y con modificaciones a partir del 2007 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375Descentralizacin funcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376Transferencia de competencias (descentralizacin administrativa) . . . . 377Descentralizacin fiscal (redistribucin - transferencia de recursos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379Descentralizacin democrtica (integral) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381Descentralizacin desde la interculturalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385Lmites para la descentralizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388La descentralizacin de la gestin ambiental municipal regional . . . . . . 390La descentralizacin en el Ecuador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393Poltica nacional de descentralizacin de la gestin ambiental . . . . . . 402El proceso de descentralizacin ambiental (fraccionamientocompetencial y transferencia de poder) Instrumento u obstculo para la gobernanza ambiental? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404Devolucin de competencias o transferenciade competencias ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408Anlisis del convenio marco en base al A. M. 055, derogado por el 106 (proceso de devolucin de competencias) . . . . . . . . . . . . . . 408Marco institucional en la descentralizacin ambiental . . . . . . . . . . . . . 418Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418El CONCOPE frente a la descentralizacin ambiental- Convenio Marco de Transferencia de Competencias del Ministerio del Ambiente . . . . . 425Ex Consejo Nacional de Modernizacin del Estado (CONAM) . . . . . 430Secretara Nacional de Planificaciny Desarrollo (SENPLADES) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433

    8

  • La Asociacin de Municipalidadesdel Ecuador (AME) y su funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438El futuro de la gestin: cuatro escenarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445

    Desafos y oportunidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459

    Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 477

    Acrnimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 581

    9

  • La Regin amaznica ecuatoriana ha sido objeto de estudios socioecon-micos, de investigaciones cientficas sobre aspectos fsicos y biticos quehan permitido conocer este complejo ecosistema selvtico, ecolgicamen-te sensible y culturalmente vulnerable. No obstante, la problemtica quecaracteriza a la regin es de gran preocupacin pblica, privada, interna einternacional por todos los efectos que causa el proceso extractivo.

    El libro de Ivn Narvez, Petrleo y poder: el colapso de un lugar singu-lar Yasun, no es un texto ms que aborda el tema, sino un esfuerzo deanlisis ponderado que trata de profundizar y evidenciar las aristas de laproblemtica amaznica desde una perspectiva innovada, que al eviden-ciar la trgica realidad del rea protegida, propone salidas nada extraordi-narias, pero que implican un comprometimiento sincero para coadyuvaral esfuerzo que hacen los actores locales y pueblos indgenas para evitar elcolapso del lugar singular, de su casa verde, de nuestro espacio comn.

    El nfasis de la investigacin est relacionado con temas inherentes alordenamiento jurdico del pas respecto de las reas protegidas y descen-tralizacin, en cuanto variables establecidas a nivel constitucional. Esto hamotivado a los diversos actores a plantear la re-significacin de los hori-zontes normativos ambientales y de gestin. En esta perspectiva, el anli-sis no aborda en toda su amplitud los temas involucrados en las activida-des productivas y extractivas del pas, sino los de la crisis de gobernanzaambiental y manejo de los recursos naturales no renovables en laAmazona norte y en el Yasun.

    11

    Presentacin

    11

  • La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), con lapublicacin de este libro, ratifica su respaldo a la investigacin socio-ambiental en Ecuador y corrobora su predisposicin a continuar en elempeo; no slo desde el trgico signo ambiental amaznico, sino y sobretodo, desde el sentido esperanzador de sus pueblos, de la gente que estpor llegar.

    Adrin BonillaDirector

    FLACSO - Ecuador

    Presentacin

  • A Juan Jos, porque lleg a la vida.

  • A lderes indgenas de la Amazona y a Vicente Moy Enomenga en parti-cular, quienes siempre estuvieron dispuestos a dialogar respecto de susprincipales preocupaciones. Al socilogo Pablo Ortiz y al antroplogoJuan Carlos Franco, por compartirme sus percepciones sobre la proble-mtica que aborda el texto. Al Dr. Guillaume Fontaine, Director de In-vestigaciones de FLACSO, por sus oportunas sugerencias terico-meto-dolgicas. A los estudiantes de Sociologa Ambiental en la FIGEMPAsiempre interesados en la temtica y a quienes, en gran parte, se deben lasreflexiones asumidas.

    Aspiro que este esfuerzo comn coadyuve la institucionalizacin de unabuena gobernanza ambiental y consolidacin de los derechos de los pue-blos amaznicos. Solo el ejercicio pleno de sus derechos es garanta parasu permanencia fsica y cultural y salvar a la sociedad ecuatoriana de laintrascendencia de una identidad vaca.

    Reconocimientos

    15

  • El Parque Nacional Yasun cumple 30 aos. Durante tres dcadas, haresistido las invasiones y el saqueo, convirtindose en el teatro de una lu-cha dramtica entre el bien y el mal. Una lucha en la que, por lo general,la demagogia y la retrica han sustituido la poltica de Estado y que mues-tra la impotencia de la sociedad civil; pues esta no consigue frenar laexplotacin petrolera, ni el trfico de madera y tampoco la masacre deanimales de monte.

    Y sin embargo vive. A la fecha, este lugar singular, como lo llama IvnNarvez, que cubre unas 982 000 hectreas de la Amazona ecuatoriana,constituye un hito para la gobernanza ambiental global. Por una parte, obli-ga al Estado ecuatoriano a garantizar el respecto de la biodiversidad, enmedio de una regin que se licit a la industria petrolera. Por otra, se inser-ta en la estrategia de conservacin llevada a cabo por la UNESCO, a travsde las reservas de la biosfera. En consecuencia, constituye un reto para hacerde buenas intenciones y votos piadosos una realidad. No una utopa.

    Aquellas personas bien intencionadas que buscan convencer a lacomunidad internacional pagar para conservar la naturaleza se han que-dado sin piso. La realidad es que nadie est dispuesto a pagar por los erro-res de los dems, sin que sus ganancias superen el costo que ello significa.Pese a la crisis financiera, pese a la baja del crecimiento econmico mun-dial, el mercado gana. Pierden los caballeros del apocalipsis, que nosanuncian cada tanto tiempo el fin del capitalismo y nos ofrecen una sali-da revolucionaria hacia un mundo liberado de las fuerzas del mal.

    Prlogo

    Guillaume Fontaine

    17

  • De todos los errores que hemos acumulado, quizs el peor ha sidocreer que la tica ambiental contrarresta el espritu del capitalismo. En elcatlogo de los proyectos de conservacin, el canje de deuda por bonos dela naturaleza no convence a los ricos. Tampoco convence el marketingverde de los bonos de carbono, en un mundo que enfrenta una crisis ener-gtica global.

    Sin embargo, quienes poseen los medios necesarios para enfrentar lacrisis ambiental global son tanto los pases industrializados como las em-presas multinacionales, los inversionistas y los especuladores. No obstan-te, la recesin que se produjo en 2008 nos advierte que la cada brusca delprecio del petrleo, tendr como consecuencia, a corto plazo, una cre-ciente presin sobre los recursos naturales en los pases pobres.

    Con todo, pierde el Parque Nacional Yasun. Ni las ingentes cantidadesde dinero gastado por la cooperacin al desarrollo, ni la inflacin de nor-mas jurdicas ambientales, ni las costosas campaas internacionales de cabil-deo han podido revertir esta situacin: sigue siendo el pariente pobre del sis-tema nacional de reas protegidas. Ahora bien, un parque que no generaganancias es un parque condenado a depender de la buena voluntad de losgobiernos de turno y de la coyuntura econmica del momento. Suben losprecios del petrleo y los yacimientos se vuelven el blanco de la codicia delos polticos, tanto de izquierda como de derecha. Caen los ingresos delEstado y el primer rubro a ser recortado es aquel de la poltica ambiental.

    Por el dcimo aniversario del Parque Nacional Yasun, se elabor unplan de gestin ambiental que fue desechado con desdn por los ecologis-tas ecuatorianos. Ellos lo consideraron derrotista, pues este plan asumacomo un hecho consumado la presencia del sector petrolero en el reaprotegida y propona una nueva zonificacin ecolgica. Incluso se con-templ la posibilidad de ampliar la contribucin del sector petrolero alfinanciamiento de la conservacin del parque. Un pacto faustiano, segnlos opositores a esta iniciativa.

    Por su vigsimo aniversario, se le regal al parque un decreto ejecuti-vo que declar intangible la parte sur, conocida como rea de trnsitode los clanes Tagaeri y Taromenane. Los diez aos que pasaron luego con-firmaron lo que hemos repetido a saciedad: un decreto no hace unapoltica pblica. Entre matanzas de indgenas, trfico de madera y nego-

    Guillaume Fontaine

    18

  • ciaciones con las empresas petroleras que operan en esta parte del parque,la zona oficialmente intangible no ha podido ser protegida por el Es-tado ecuatoriano.

    Al fin y al cabo, el Parque Nacional Yasun ha quedado en manos dela industria petrolera. As como en otras pocas la administracin de laregin amaznica estuvo en manos de las misiones religiosas, hoy lo esten las del sector industrial o extractivo. Al dogma civilizatorio ha sucedi-do el dogma desarrollista, sin que nadie ni la clase poltica, ni la socie-dad civil midiera las consecuencias de semejante abdicacin.

    Quin podra culpar a las empresas petroleras? Aquellas y aquellosque protestan a gritos contra el desarrollo y declaman el credo marxistaque confunde la evolucin de la sociedad con una crisis sistmica? Aque-llas y aquellos que pretenden defender un bien comn y no dudan encederlo en usufructo al mejor postor, sea este otra transnacional petrole-ra? Aquellas y aquellos que reclaman trabajo, educacin y salud a lamisma industria, puesta en jaque por los paros y las ocupaciones de sitios?

    La verdad es que, ms all del Yasun, lo que est en entredicho es lapoltica ambiental, as como en otros lugares, la poltica social ha sido pri-vatizada. Por ello, el Parque Nacional Yasun encarna la esquizofrenia de unEstado que pretende conservar la biodiversidad y extraer petrleo en elmismo lugar. Por ello, el Parque Nacional Yasun est condenado a desapa-recer si la poltica del Estado no cambia. Ni las protestas populares, ni lasdeclaraciones de buenas intenciones de parte de la industria, ni las sutilezasintelectuales de la ecologa poltica podrn sustituir una poltica ambientalfuerte, llevada a cabo por un Estado voluntario, responsable y solvente.

    Esto tiene un costo econmico y social, pues los rboles no se cuidansolos y la conservacin de espacios naturales afecta los hbitos de laspoblaciones locales y, ms all, de un pas. Pero ms que todo, tiene uncosto poltico, pues los arbitrajes presupuestarios no suelen contentar atodos a la vez. Decidir una moratoria a la explotacin de un yacimientogigantesco como aquel de los campos Ishpingo, Tiputini y Tambocochano implica los mismos costos econmicos y sociales que explotar estoscampos. Financiar esta moratoria a costa de una reduccin del gasto socialen el presupuesto del Estado, no implica los mismos costos polticos quesolicitar la contribucin de la comunidad internacional.

    Prlogo

    19

  • Por ltimo, tiene un costo tico, en cuanto de responsabilidad se trata.Si bien es cierto, es responsabilidad del Estado garantizar la conservacindel medio ambiente y la proteccin de la poblacin contra actividadesdainas y conflictos violentos, esta obligacin seguir siendo abstracta,mientras no se considere las implicaciones financieras que tiene para elpas. Esto lleva a relativizar la oposicin maniquea que suele erigirse enargumento poltico para las y los idealistas; entre, por un lado, un paslibre de petrleo que muestre al mundo el ejemplo y, por otro, un pasbaado en crudo condenado por la maldicin de los recursos.

    La salida de la esquizofrenia se dar siempre y cuando el gobierno deturno asuma la responsabilidad de involucrar a todos los actores presen-tes en el mbito del Parque Nacional Yasun. Se trata entonces de obligara pagar a las empresas por la conservacin del rea en el que intervienen.Se trata de monitorear sus actividades para garantizar un manejo ambien-tal ptimo a lo largo de sus operaciones. Se trata de obligarlas a rendircuentas. Se trata tambin de fortalecer a la sociedad civil y a la ciudada-na en general, para que se respete sus derechos, ms all de los anatemasque no hacen sino manipular a la opinin pblica.

    El libro de Ivn Narvez constituye, sin lugar a duda, un paso impor-tante hacia esta salida. Completa estudios anteriores que el autor empren-di a lo largo de su carrera de investigador, en particular con elObservatorio Socio Ambiental de la FLACSO-Sede Ecuador. Detalla losfactores que llevaron a la crisis que atraviesa hoy el Parque NacionalYasun y contina el trabajo que haba iniciado en su obra anteriorDerecho ambiental y temas de sociologa ambiental.

    Ms all de la casustica, el estudio de esta crisis permite entendercmo el modelo de gobernanza ambiental ecuatoriano ha fracasado hastala fecha. No obstante, ms all del ejercicio descriptivo que suele caracte-rizar a muchos ensayos de sociologa ambiental, el libro ofrece tambin unmarco analtico consistente, que ayudar a reformar este modelo; graciasa una mejor articulacin entre el marco jurdico e institucional, las lgi-cas de accin racional de los actores no institucionales y los instrumentosde polticas pblicas como la gestin de reas protegidas y la descentrali-zacin de competencias ambientales.

    Quito, 28 de enero de 2009

    Guillaume Fontaine

    20

  • 2121

    En vez de Petrleo y poder: colapso de un lugar singular Yasun, el ttu-lo del libro pudo ser Un lugar singular, sencillo y perfecto para descri-bir lo portentoso de la selva y de los rboles, que an en su formidable ro-bustez por igual compiten con sarmentosas lianas los nutrientes del dosel,mientras sus hojas en lo alto, solitariamente beben la luz que desciendedesde el sol.

    Perfecto para evocar que los ros parecen de cristal: unas veces ocres,otras obscuros, pero siempre como una dulce residencia de espritus y dio-ses zoomorfos y antropomorfos que juegan con las mujeres y hombres dela selva, purificndolos en medio de contorciones y danzas que los liberande las necesidades impuestas por los extraos al mundo del yag. Pudo serun sintagma potico para entrar a la naturaleza y su sorprendente desnu-dez, sin giros lingsticos entronizados por la racionalidad instrumental otecnicismos disciplinares que designan los objetos, los fenmenos, losprocesos o las percepciones; despojndolos de simbolismos, que antes queaderezos irrelevantes de las culturas selvticas, constituyen la base sobre laque se erige su identidad ancestral, iluminadora.

    Un lugar singular habra sido una respuesta a lo que los pueblos hua-orani, (tagaeri, taromenani) se plantean respecto a la selva y en relacin aotros mundos subsumidos en el vrtigo de la modernidad. Mundosdonde los seres son vividos y por estar sujetos a las presiones del pragma-tismo e inmediatez economicista, perecen en la vorgine de la crisis glo-bal: contaminacin, desertizacin, prdida de la diversidad biolgica,

    21

    Introduccin

  • adelgazamiento de la capa de ozono, efecto invernadero, cambio climti-co, pobreza, muerte entrpica).

    Respuesta a preguntas como: Por qu los pueblos selvticos percibenque la sociedad en general le asigna mayor importancia a la opinin deun bilogo sobre la biota amaznica, antes que a la de un sabio indge-na sobre la materia? Por qu ahora los nios del bosque tropical son vc-timas de las hepatitis, si antes slo la ausencia de un pjaro era la dolen-cia que ms los afectaba? Por qu el petrleo extrado en el Cononacono retorna al pueblo de ah en forma de salud o de alfabeto? Por quhasta las mariposas han de pagar impuestos para acceder a los saladerosde los ros?

    Otras preguntas y otras respuestas se podran formular si el ttulo dellibro hubiera sido nicamente Un lugar singular, pero no, es Petrleoy poder: colapso de un lugar singular Yasuni. Como se puede apreciar lointegra el trmino colapso, que en el lenguaje formal del pequeoLarousse significa disminucin rpida de las fuerzas-paralizacin de laactividad. El colapso connota el abrupto aniquilamiento de la hilea, asu-mida como un todo integral, donde nada est dems ni est de menos res-pondiendo a la sabidura de la naturaleza para delegar a cada elementouna funcin, complementaria a la de otro, a fin de que no se rompa lacadena de equilibrio forjada a travs de tiempos inmemoriales: desde an-tes de que exista el hierro, el bronce, el oro, el petrleo u otros elemen-tos ahora elevados a la categora de recursos-mercancas, en consecuen-cia mercantilizables y expuestos a la voracidad de propios y extranjeros.

    El colapso tiene otras implicaciones, por ejemplo: obstruccin de lasactividades que realizan las hormigas acumulando hojas que despus pro-cesan obteniendo hongos para sus larvas; o las que practican los cofanesconfeccionando ashangas o coronas de plumas que ofertan en Lago Agrio,a precios insignificantes.

    Con el advenimiento de la modernidad (proceso de integracin) seincrement y sofistic la agresin a la otredad indgena, a su hogar verdey hmedo. El escenario de violencia establecido por razones culturales deestos pueblos, pas a ser el de los intereses econmico-energticos trans-nacionales y que ha sometido a la selva a una tarea mproba: dondeextraccin, capital y Estado se enfrentan enarbolando el desarrollo como

    Petrleo y poder: el colapso de un lugar singular, Yasun

    22

  • arma publicitaria, en un desenfreno sin precedentes, en un desorden quehace estallar la apacible calma de las crislidas, o la de los guerreros quesolan caminar sin dejar huellas y que para bruir su espritu, respetuosa-mente beban la sangre del guerrero jefe contrincante cado en la contien-da. Colapso y desenfreno en una selva sin ms ley que la del mercado derecursos naturales renovables y no renovables, mercado incapaz de ate-nuar la atmsfera desorbitada que se genera debido a una extraccin irres-ponsable del combustible fsil, de flora y fauna, incentivando la ansiedadde cientficos, polticos y aventureros por explicar el imbricado mundo dela selva.

    La investigacin pretende elucidar que los 35 aos de explotacinpetrolera en la Amazona ecuatoriana expresan el paroxismo de esa guerraeconmico-energtica que no da tregua, y al margen de haber generadopara el Estado aproximadamente 90 mil millones de dlares, ha condena-do a amplios sectores sociales a migrar, a otros pernoctar en las veredas delos edificios que ellos mismos construyen en las grandes ciudades, y a lospueblos indgenas de la selva a vivir como extraos en su propia casa.

    En el texto se analiza como en el frenes de un tiempo de bonanzapetrolera, el Estado ha impulsado cambios y transformaciones que apues-tan a la conservacin, al desarrollo, pero no ha sido capaz de generar unsentido histrico para la sociedad ecuatoriana, sino slo una conciencia desu agotamiento y que la precipita en busca de cualquier espectculo quele haga olvidar su desesperanza; as va a l, como las mariposas van a laluz, como en una especie de borrachera y con un sentimiento oscuro, pre-tendiendo salir de la noche a la maana del fango al que la llevaron las eli-tes que la gobernaron.

    El colapso de un lugar singular es una constatacin de la crisis de laAmazona, del Yasun, que est all, como los de ah: para sentirlo bastaolfatear la acidez del hidrocarburo, con su textura dctil flotando librecomo una serpentina mortal en los flujos de los ros, en los abrevaderospara los animales y en los pozos de agua de la que se sirven las personas.El colapso no es una alarma, su materialidad tambin se expresa en laextincin de bosques, en la propagacin de enfermedades y prdida debiodiversidad. Se configura con la ausencia del Estado en la regin ama-znica y con la presencia omnmoda de empresas transnacionales plani-

    23

    Introduccin

  • ficando el desarrollo de las culturas indgenas sin ms norte que el de susexclusivos intereses crematsticos.

    El colapso de la Amazona es un grito desesperado y desgarrador quese expresa en la falta de un adecuado control pblico de la gestinambiental empresarial, en la impunidad en la que queda el trfico ilegalde madera y de fauna en Pompeya, a las riveras del Napo; se concreta conla ampliacin de la frontera extractiva sin considerar los procesos auton-micos y territorialidad integral indgena y mucho menos el SistemaNacional de reas Protegidas; es tan real como la incapacidad de losgobiernos locales para profundizar la transferencia de competenciasambientales, y como la resistencia del gobierno central para desprendersede poder, o implementar polticas ambientales pblicas eficaces.

    La crisis est haciendo metstasis y se evidencia en el dilema guberna-mental de extraer o no hidrocarburos en un rea del Yasun, debido a que,por una parte se constata que durante 35 aos la explotacin petrolera hagenerado impactos negativos a la naturaleza y a la sociedad, como elsiniestro eco-etnocida causado por Texaco. Por otra se verifica la contra-dictoria poltica pblica de conservacin en la RAE, dicha contradiccines ms evidente en el Yasun por el establecimiento y superposicin decategoras tcnico-jurdicas sobre este mismo espacio (parque nacional,reserva de biosfera, territorios indgenas, zona intangible, bloques petro-leros), distorsionando el manejo y objetivos especficos de cada una deellas y provocando la colisin de coaliciones entre conservacionistas, capi-tal transnacional, pueblos indgenas y el propio Estado.

    Adems, la compleja crisis de la regin y del Yasun se inscribe dentrode un contexto nacional de anomia ambiental y que se configura comoun estado-situacin que propicia la inobservancia normativa, la desinsti-tucionalizacin, la inseguridad jurdica, el control deficiente de gestin, lapermanencia de una autoridad permisiva y la corrupcin.1

    Pero por otro lado, la importancia del petrleo en el Ecuador se refle-ja de la siguiente manera: aproximadamente el 30 por ciento de la extrac-cin se destina al consumo interno, las exportaciones de crudo y deriva-

    Petrleo y poder: el colapso de un lugar singular, Yasun

    24

    1 El dispositivo de la corrupcin en materia ambiental se activa a partir de que alguien hace lo queno debe hacer, para sacar provecho, antes de que otro se anticipe (ver el acpite Justificacin).

  • dos representa el 43 por ciento del valor de las exportaciones totales, larenta y los ingresos de exportacin de derivados constituyen el 33 porciento del presupuesto general del Estado, y es la principal fuente deingresos para el pago de la deuda externa que se aproxima al 39 por cien-to del PIB (17.319 millones de dlares a julio del 2007 (BCE, 2007 enFontaine, 2007e: 1).2 En el 2006 la dependencia del petrleo ha crecidoy este producto ha alcanzado el 60 por ciento de las exportaciones (Larrea,2007: 28). Para la conformacin del PGE del 2008, el Congreso Nacionalcalcul los ingresos econmicos provenientes de la venta del petrleo a unprecio de $45 cada barril, mientras a mediados de junio del 2008 en elmercado internacional, el crudo marcador se lo cotiz en $150.

    En tales circunstancias se oficializ la propuesta de carcter ecologista-antisistmica de no extraer 920 millones de barriles de petrleo del ejeITT, cuyos justificativos van desde garantizar derechos a las generacionesfuturas, evitar la prdida de la diversidad biolgica, garantizar los derechosde los pueblos indgenas que viven en el rea, evitar la contaminacin porla combustin de dicho producto y a cambio de los servicios ambientalesque presta el Yasun, la comunidad internacional, mediante diversos meca-nismos entregue al Ecuador el 50 por ciento de los recursos econmicosque aportara anualmente la explotacin petrolera en esos yacimientos.

    Propuesta generadora de simpatas y adhesiones, de rditos polticosinmediatos y a largo plazo. Adems de ser pionera en el Ecuador, tieneuna trascendencia simblica, porque representa la alternativa entre elmodelo actual de desarrollo basado en la extraccin no sustentable derecursos naturales, y un modelo futuro encaminado al respeto a la natu-raleza, la diversidad cultural y la satisfaccin de las necesidades humanas(Larrea, 2007: 28). De ah que ha despertado gran expectativa en mo-mentos en que se arrecia el efecto invernadero y el cambio climtico pro-voca graves catstrofes a nivel planetario. Desde esta perspectiva, con ma-yor razn se justifica el control de la liberacin de millones de toneladasde dixido de carbono por la quema de combustibles fsiles.

    25

    Introduccin

    2 La deuda externa pblica asciende a 10.383 millones de dlares (23,45 del PIB), la deuda pri-vada es de 6.936 millones de dlares. El PIB, al 31 de julio del 2007 estaba estimado en 44.400millones de dlares (BCE, 2007 en Fontaine, 2007e: 1).

  • No obstante, estar de por medio la propuesta de mantener represadosin situ los 920 millones de barriles de petrleo del ITT, el Gobiernonacional el 21 de octubre de 2007 ratifica su inters en la extraccinhidrocarburfera y restituye la licencia ambiental a la empresa Petrobras,para que contine con sus operaciones en el B-31, ubicado precisamenteen el Yasun, una parte en el PNY, y otra en la zona intangible tagaeri-taromenani. Lo que a criterio de los ecologistas, esta decisin significaraun paso adelante para la explotacin del eje ITT, echando por la borda suposicin contra utpica. En todo caso, la ciudadana aboga porque estasituacin sea enfrentada y resuelta.3

    Retomando el enfoque contextual de esta introduccin temtica, cabeenfatizar que en el libro est explcita una dimensin analtica que nocorresponde a ningn signo utpico o fatalista y trasunta el binomio con-servacin-extraccin, y parte de preguntas y respuestas, por ejemplo:Cmo abordar a lo mensurable y cuantificable de la crisis de la RAE ydel Yasun en particular? Cmo transparentar el andamiaje ideolgicoextractivista / conservacionista? Cmo formular respuestas viables en elmarco de una suficiencia discursiva cientfica, tcnica, econmica, tica ysocioambiental, no sometida al slo inters ideolgico-poltico neoliberal?En las conclusiones se arriesgan respuestas como la siguiente: buceando labibliografa especializada interdisciplinaria, transectorial e interactorialms relevante; extrayendo de la experiencia nacional e internacional con-creta las lecciones ms profundas y siguiendo la visin de un liderazgoestratgico capaz de asignarle sentido al proceso energtico a partir de laracionalidad ambiental subyacente en el contexto del Estado plurinacio-nal, sin perder de vista la condicin de pobreza, de crisis estructural de lasociedad en general, ni la necesaria sustitucin de la energa provenientede los combustibles fsiles, considerando la posibilidad de impulsar unamatriz energtico-social.

    Desde esta perspectiva la responsabilidad sobre la Amazona y elYasun no alude ni excluye a nadie en particular, corresponde ubicarla enel contexto de la problemtica geopoltica-energtica global y dentro de

    Petrleo y poder: el colapso de un lugar singular, Yasun

    26

    3 El tema sobre el ITT ser tratado con mayor detalle en un acpite especfico ITT: extraccin orepresamiento del petrleo in situ.

  • los procesos de cambios y transformaciones sociales y del Estado, a partirde lgicas de accin sustentadas en la racionalidad ambiental y en elmarco de la planificacin del desarrollo nacional y local, para el efecto, laAsamblea Nacional Constituyente, el 19 de julio del 2008 concluy lanueva Carta Fundamental, con innovaciones en sus partes dogmtica yorgnica, idneas para operacionalizar a mediano y largo plazo los proce-sos econmicos, sociales, polticos, ticos y el desarrollo sostenible.

    Como era de esperarse, la Asamblea Constituyente incorpor la pro-puesta poltica de los pueblos indgenas amaznicos. Pueblos que por elslo hecho de ser tales, connotan su resistencia a la exclusin como unaforma de ejercer su libertad. Esos pueblos indgenas son un poder capazde coadyuvar a la transformacin del Ecuador, y convertirlo, de pasinconcluso, trunco y con una identidad llena de vaciedad, en un pas conidentidad real, plena, iluminada por la inmanencia de la alteridad, quecomo la tagaeri, taromenani, huaorani en cuanto fuerza polticamotriz, no se resigna a ser aherrojada, ni excluida como pueblo, comocultura en transicin dialctica hacia la identidad infinita.4

    No se trata entonces de negar la crisis estructural de la RAE y delYasun o la del pas, ni de adornar las cadenas que la explotacin petrole-ra comporta, enmascarndolas con florituras de una pseudo democraciade la que se sirvieron los grupos econmicos, sino de aprender a ver losacontecimientos tal cual son, sin velo decorativo; en el caso del Yasun,mirar los hechos objetivos ricos de material viviente pero tambin demuertes trgicas, de gestin extractiva defectuosa, debilitado marco jur-dico-institucional; fraccionamiento ambiental inconcluso y polticas p-blicas deficitarias; para entonces, desde esa realidad torrencial y a la veztormentosa vislumbrar un nuevo orden socioambiental, econmico ypoltico.

    Bajo este enfoque el texto evidencia como los impactos negativos delos procesos de extraccin y mercantilizacin de los recursos naturales hanrebasado los lmites de la regin y del Yasun, que agredido ste ltimo

    27

    Introduccin

    4 La nueva Constitucin de la Repblica del Ecuador pudo prescribir: Art. 1.- (Forma de Estadoy Gobierno).- El Ecuador es un Estado social de derecho ecolgico: plurinacional, soberano,unitario, independiente y democrtico. Su gobierno es

  • por las consecuencias perversas del modelo extractivista reacciona, trans-formndose en un actor poltico. Desde esta lgica, el Yasun es por exce-lencia un actor poltico pues, la conservacin y/o la extraccin de hidro-carburos generan una disputa poltica entre diversos sectores y el gobier-no, y de hecho provoca cambios estratgicos en la economa.

    La constatacin de las relaciones asimtricas de poder y sus implican-cias sobrevinientes trasuntan el corpus nuclear del libro, adems se evi-dencia como el conocimiento instrumental no ha coadyuvado a la preser-vacin de la sabidura indgena, relegndola a un nivel de no validacin ypropiciando el aniquilamiento de los saberes ancestrales y sus referenciassimblicas. Finalmente se sugieren ideas que susciten desafos, rupturas ydiscontinuidades terico-metodolgicas que apunten a la construccin deuna sostenibilidad ecosistmica, de una racionalidad ambiental que rei-vindique la plurinacionalidad, la sociedad intercultural y la participacinciudadana como base de la poltica deliberativa para la adopcin de deci-siones trascendentes, en cuanto signo vital del Ecuador, como un Estadoconstitucional de derechos: democrtico, ecolgico, plurinacional, sobe-rano, unitario, independiente y equitativo.

    Aproximaciones tericas y metodolgicas

    Los procesos extractivos de recursos naturales no renovables en el bosquehmedo tropical llevan implcitos mltiples factores, entre otros: polticasambientales pblicas, control de la gestin ambiental operativa empresa-rial, derechos de titularidad comn indiferenciada, derechos indgenas parala autodeterminacin y territorialidad, fraccionamiento competencialambiental, reas protegidas e intangibilidad, conservacin de la biodiversi-dad, conflictos socio ambientales, redistribucin de la renta petrolera, ypoltica nacional de los pueblos en situacin de aislamiento voluntario; fac-tores que por su complejidad y dinmica interrelacin coadyuvan a un altoriesgo de crisis de gobernanza ambiental y que al ser tratados desde unaperspectiva de cultura, poltica, sociedad, y jurdico-institucional, requie-ren adems que se observen los aspectos simblicos y/o de sentido de talesprocesos. En el presente anlisis se asume dicho enfoque y de acuerdo con

    Petrleo y poder: el colapso de un lugar singular, Yasun

    28

  • (Mato, 2005: 12), para el tratamiento de temas como: Pueblos ocultos,polticas pblicas en un entorno de crisis de gobernanza ambiental, reasprotegidas y transferencia de competencias ambientales, se considera quees beneficioso no aludir a una suerte de teora nica, sino desde la diversi-dad para que adquiera mayor relevancia aquella perspectiva.

    Crisis de gobernanza ambiental

    Se enfatiza en las causas de la crisis de gobernanza5 ambiental6 y su inte-rrelacin con la crisis del Estado y de otros actores que generando e ins-trumentando estrategias de poder, juegan con aquella y la simulacin deldiscurso de la conservacin, descentralizacin, gobernabilidad y sustenta-bilidad en base a una agenda aparentemente perfecta para transitar sin

    29

    Introduccin

    5 La implicancia poltica del trmino gobernanza ha llevado a un amplio debate pblico nacionale internacional que ha permitido asumirla desde diferentes perspectivas, por ejemplo:

    la gobernanza abarca la interaccin entre las estructuras, los procesos, las tradicionesy los sistemas de conocimientos que determinan la forma en que se ejerce el poder y laresponsabilidad y se adoptan las decisiones, y en que expresan su opinin los ciudada-nos y otros interesados directos. La gobernanza ambiental se la entiende, ms que comoun estado adquirido por una construccin institucional y normativa a partir de uncierto consenso de los actores con poder (estratgicos), como un proceso constantemen-te en construccin, en la medida en que los actores y sus relaciones pueden cambiar. Estavisin est inserta en una preocupacin central: construir la gobernabilidad desde aris-tas complementarias como la problemtica del desarrollo, la dimensin ambiental, elmarco institucional necesario para normar y viabilizar las relaciones de cooperacinentre actores pblicos y privados. ( UICN, 2003: 2 y ss).

    6 La crisis de gobernanza ambiental est implcita en lo que se denomina la crisis ambiental y quemarca la ruptura civilizatoria, que es una crisis civilizatoria, es decir, el lmite de una creenciatomada por la humanidad y que lleva a re-significar el sentido del desarrollo, el sentido de la viday de la existencia. Entonces, Qu es lo visible de esa gobernanza gobernabilidad?; desde laperspectiva de Leff (2005: 5) son:

    Las cosas sustantivas como el fortalecimiento de la sociedad civil, las sinergias intersec-toriales entre programas ambientales y de democracia y gobernanza, de fortalecimientode la institucionalidad del sector pblico, de abrirse a la diversidad cultural reconocien-do el derecho de las comunidades indgenas y campesinas a tener palabra, un discurso yuna visin del mundo, a participar en la construccin de la sustentabilidad que implicadisponer y tener acceso a una justicia confiable, respeto a los derechos humanos, reco-nocimiento de los derechos territoriales, de la responsabilidad y los roles de los distintosactores involucrados, tener una sociedad activa y un servicio pblico responsable querinda cuentas de su gestin.

  • obstculos hacia el desarrollo sostenible. Concomitantemente se procedea referir anlisis tericos relacionados a los temas anteriormente descritos,por ejemplo: cuando se trata de las estrategias de poder de los actores he-gemnicos (Estado, empresas petroleras transnacionales) se las problema-tiza e interpela tericamente, toda vez que esas estrategias (Leff, 2005: 5)estn llenas de trabas y de maas que pervierten en muchos sentidos losprincipios fundamentales que tanto reclaman de corazn. De lo que setrata es de analizar como quienes instrumentan estrategias de poder,hacen que estas prevalezcan en funcin de objetivos crematsticos concre-tos que les representan los procesos extractivos y mayormente controver-siales, cuando se implementan en escenarios ecolgicamente sensibles yculturalmente vulnerables como en la Regin amaznica ecuatoriana, elYasun, con sus diversas categoras espaciales: bloques petroleros; territo-rios indgenas quichua, huaorani; zona intangible tagaeri-taromeneni;parque nacional; reserva de biosfera.

    Espacio multifactico a punto de convertirse en no-lugar, y en el cualse constata la aplicacin de polticas explcitamente encaminadas a negarlos derechos especficos de colectividades consideradas inferiores e incapa-ces de manejar sus propios asuntos, por el solo hecho de ser culturalmen-te diferentes de los grupos dominantes, en consecuencia, detrs de laspseudo polticas de participacin y relacionamiento comunitario subya-cen los intereses del despojo de recursos, de la explotacin de la fuerza detrabajo, del control ideolgico y de la dominacin poltica, tal cual ya loevidenciara Daz Polanco (1991) en relacin a pueblos indgenas del con-tinente.

    Los conflictos socioambientales

    La resolucin de este tipo de conflictos demanda la aplicacin de diversosmecanismos de origen legal y de origen voluntario. Son las visiones res-pecto a la relacin entre la sociedad y el medio ambiente, tanto como lasconsecuencias que generan las actividades antrpicas, lo que se ubica co-mo uno de los principales generadores de conflictos socio ambientales. Eneste sentido, la participacin ciudadana, la resistencia de las organizacio-

    Petrleo y poder: el colapso de un lugar singular, Yasun

    30

  • nes sociales y la conducta de los actores hegemnicos, dan lugar a losdiversos enfoques, intereses y estrategias que constituyen un instrumentopoderoso para la prevencin y resolucin de conflictos ambientales. Con-flictos originados precisamente por las acciones emprendidas en un deter-minado momento, en un determinado espacio o territorio asignado agrupos sociales relevantes. Tanto los mecanismos legalmente instituidoscuanto las instancias no formales se utilizan como estrategias para prevero detener la espiral de conflictos; aunque no siempre son eficaces debidofundamentalmente a que no existe la suficiente cultura para la participa-cin, o porque funcionarios pblicos se resisten a perder su discrecionali-dad; y tambin porque grupos sociales y/o representantes privados quehan tenido acceso privilegiado a los procesos de decisin pblica sin tenerque rendir cuenta de los efectos sobre el ambiente, se resisten a perdertales privilegios.

    En el enfoque analtico de Fontaine (2007b: 2) una apuesta mayor demuchos conflictos consiste en la validacin o no de decisiones de polti-cas pblicas, donde es notoria la complementariedad entre las modalida-des sistmicas y sociales de sus arreglos. En cuanto se refiere al estudio deconflictos hidrocarburferos en la Amazona subandina, la hiptesis quese plantea es pertinente en relacin a los conflictos que genera el extracti-vismo petrolero en el Yasun: la buena gobernanza se articula con lagobernabilidad democrtica en funcin de la capacidad de la sociedad dellegar a la estabilidad, la integracin social y poltica y manejar los con-flictos sobre la base de la capacidad de negociacin e institucionalizacinde los arreglos y la responsabilidad de las instituciones. A partir de esthiptesis, el enfoque de la institucionalidad de los arreglos subyace enel anlisis contextual y tiene nfasis en el acpite relacionado al marcojurdico-institucional (sistema institucional) del Estado, y la sociedadcivil; que tal cual lo asume Fontaine (2007b: 3): en esta interrelacin,cada actor estratgico acta conforme a una racionalidad propia, que con-diciona su visin del mundo (en trminos de situacin, alteridad, etc.),sus valores morales (el bien, lo justo, etc.), y sus demandas (basadas ennecesidades e intereses). As se fundamenta como dicha racionalidadpropicia una lgica de accin racional que ordena y regula las conductasentre actores, de estos con la sociedad y el Estado, y entre Estados.

    31

    Introduccin

  • Al respecto (Varea y Ortiz, 1995: 17) coinciden al expresar que el con-flicto socioambiental se ha definido como la accin colectiva o la situa-cin que implica la oposicin de intereses, derechos, perspectivas, racio-nalidades y lgicas en relacin al manejo de los recursos naturales, en estecaso amaznicos, en un contexto de crisis.

    El manejo de conflicto es, sobre todo, una estrategia para la concerta-cin, se lo define como un campo multidisciplinario de investigacin yaccin, que busca encaminar como la gente puede tomar mejores decisio-nes en conjunto, particularmente sobre problemas difciles y contencio-sos () el exitoso manejo de los conflictos puede significar el reforza-miento del poder de las instituciones locales o la creacin de nuevos espa-cios participativos basados en lo tradicional, que permite a las comunida-des emprender nuevos retos. El manejo del conflicto consiste en un pua-do de premisas sobre conflicto, cambio y poder.

    Siempre habr de tomarse en cuenta que los conflictos socioambien-tales implican un trasfondo complejo y de mltiples niveles y que debenser abordados desde una perspectiva mltiple: social, poltica, cultural,ambiental, econmica, tica, etc., y considerando los actores involucra-dos: personas naturales, empresas, comunidades, Estado. Los conflictosson parte de la vida social amaznica (Varea y Ortiz, 1995: 20).7

    reas protegidas y gestin en el Yasun

    Las reas protegidas y su caracterizacin fsico-espacial son otro compo-nente del estudio, particularmente el Yasun lugar singular que vacamino a devenir en no-lugar, considerando que la naturaleza en cuantodescubrimiento del segundo milenio, al igual que el salvaje amerindio, a

    Petrleo y poder: el colapso de un lugar singular, Yasun

    32

    7 Ortiz (2007:10) reitera que los conflictos extractivos () asociados no son sino parte de una dis-puta de otro nivel, en torno a las lneas centrales con las cuales se pretende disear y definir laestructura y el contenido del modelo de economa, territorio, Estado del Ecuador post-petrole-ro. Modelo que no difiere en lo fundamental, de aquellos elementos que se establecieron en elltimo cuarto del siglo XIX y que constituyen la base con la cual se estableci un pas de baseextractiva, articulado a transacciones transcontinentales. Si de algn proceso de globalizacin elEcuador y buena parte de los pases andinos forman parte, es de aquella que comenz con laconquista y colonizacin de las Amricas..

  • esa poca: Si el salvaje es, por excelencia, el lugar de la inferioridad, lanaturaleza lo es de la exterioridad. Pero, como lo que es exterior no per-tenece y lo que no pertenece no es reconocido como igual, el lugar de laexterioridad es tambin el de la inferioridad, y lo mismo que el salvaje, lanaturaleza es simultneamente una amenaza y un recurso (de Sousa2006: 125), y se puede agregar desde esa perspectiva, que si la naturalezaes una amenaza irracional, esa irracionalidad deriva de la falta de conoci-miento sobre la naturaleza, conocimiento que permita dominarla y usar-la plenamente como recurso-mercanca.

    La violencia civilizatoria que, en el caso de los salvajes, se ejerce a travsde la destruccin de los conocimientos nativos tradicionales y de la incul-cacin del conocimiento y la fe verdaderos, en el caso de la naturalezase ejerce a travs de la produccin de un conocimiento que permita trans-formarla en recurso natural. En ambos casos, no obstante, las estrategiasde conocimiento son bsicamente estrategias de poder y dominacin. Elsalvaje y la naturaleza son, las dos caras del mismo designio: domesticarla naturaleza salvaje, convirtindola en un recurso natural. Es esa volun-tad nica de domesticar la que vuelve tan ambigua y frgil la distincinentre recursos naturales y humanos tanto en el siglo XVI como hoy. (deSousa, 2006: 125).

    De Sousa insiste que con el advenimiento de la modernidad, el Dios quejustifica la sumisin de los indios tiene, en el caso de la naturaleza, suequivalente funcional en las leyes que hacen coincidir previsiones conacontecimientos y transforma esa coincidencia en la prueba de sumisinde la naturaleza. Desde esta perspectiva entonces: siendo una interlocu-tora tan estpida e imprevisible como el salvaje, la naturaleza no puedeser comprendida sino apenas explicada, y explicarla es la tarea de la cien-cia moderna. Para ser convincente y eficaz, este descubrimiento de lanaturaleza no puede cuestionar la naturaleza del descubrimiento. Y, conel tiempo, lo que no puede ser cuestionado deja de ser una cuestin, sevuelve evidente (de Sousa, 2006: 125). Este paradigma de construccinde la naturaleza, en la actualidad sigue siendo el dominante. La domesti-cacin de la naturaleza est ntimamente ligada a la domesticacin ind-gena.

    33

    Introduccin

  • Respecto a la domesticacin de la naturaleza Boaventura de Sousa se-ala dos consecuencias (que interesa enfatizarlas en funcin de transpa-rentar lo que acontece en el Yasun): la crisis ecolgica y la cuestin de labiodiversidad. Transformada en recurso, la naturaleza no tiene otra lgicaque ser explotada hasta la extenuacin. Separada del hombre y de la socie-dad, no es posible pensar en interacciones mutuas, y por otro lado, lacuestin de la biodiversidad viene a replantear un nuevo plano de lasuperposicin matricial entre el descubrimiento del salvaje y el de la natu-raleza. Por lo tanto, no es por casualidad que hasta ahora:

    buena parte de la biodiversidad del planeta se encuentre en los terri-torios de los pueblos indios. Para ellos, la naturaleza nunca fue un recur-so natural, fue siempre parte de su propia naturaleza como pueblos indiosy, en consecuencia, la preservaron preservndose siempre que pudieronescapar de la destruccin occidental. Hoy, a semejanza de lo que ocurrien los albores del sistema capitalista mundial, las empresas transnaciona-les de la farmacutica, la biotecnologa y la ingeniera gentica procurantransformar a los indios en recursos pero no de trabajo sino en recursosgenticos, en instrumentos de acceso no al oro y a la plata sino, a travsdel conocimiento tradicional, a la flora y a la fauna bajo la forma de bio-diversidad (de Sousa, 2006: 126).

    Ciertamente, el elemento que tiene connotaciones anlogas a las descritaspor Boaventura de Sousa respecto a los recursos genticos, en el Yasun esel petrleo, pero no como una expresin de la relacin directa hombrenaturaleza, sino como un recurso que lo atraviesa cosificndolo paraanularlo, y al hacerlo lo expulsa de su territorio, entonces ste se desterri-torializa y al ser vaciado de las significaciones asignadas por los pueblosindgenas, se convierte en mercanca, o en objeto de explotacin intensi-va y extensiva, en no-lugar.

    Conforme lo explica Escobar (2000: 114 y ss), en lo que tiene que vercon el entorno, las nuevas metforas en trminos de movilidad la deste-rritorializacin, el desplazamiento, la dispora, la migracin, los viajes, elcruce de fronteras, la nomadologa, etc. nos han hecho ms conscientesdel hecho de que la dinmica principal de la cultura y la economa hansido alteradas significativamente por procesos globales inditos () lo

    Petrleo y poder: el colapso de un lugar singular, Yasun

    34

  • global es igualado al espacio, al capital, a la historia y a su agencia, y lolocal, con el lugar, el trabajo y las tradiciones. El lugar en otras palabras,ha desaparecido en el frenes de la globalizacin de los ltimos aos yeste desdibujamiento del lugar tiene consecuencias profundas en nuestracomprensin de la cultura, el conocimiento, la naturaleza y la economa.

    Tomando como punto de partida el carcter problemtico de la rela-cin entre lugar y cultura, cabe hacer nfasis en la constatacin de que loslugares son creaciones histricas, que deben ser explicados, no asumidos,y que esta explicacin debe tomar en cuenta las maneras en las que la cir-culacin global del capital, el conocimiento y los medios configuran laexperiencia de la localidad. El foco, por tanto, cambia hacia los vnculosmltiples entre identidad, lugar y poder entre la creacin del lugar y lacreacin de la gente sin naturalizar o construir lugares como fuente deidentidades autnticas y esencializadas. En la medida en que los cambiosen la economa poltica global se vuelven hacia concepciones distintas delugar e identidad, la relacin lugar-poder-identidad se hace ms compli-cada (Escobar, 2000: 115).

    El Yasun es un lugar, los pueblos huaorani, tagaeri, taromenani y qui-chuas son sujetos culturales que le han asignado sus significaciones, y supresencia en el lugar implica el ejercicio de su poder. Por otra parte, elYasun tambin es un espacio sometido al neo y endocolonialismo. Eneste sentido, considerando que desde la lgica occidental, el dominio delespacio sobre el lugar ha operado como un dispositivo epistemolgicoprofundo del eurocentrismo:

    en la construccin de la teora social, y teniendo en cuenta la margina-lizacin del lugar en dicha teora, al restarle nfasis a la construccin cultu-ral del lugar al servicio del proceso abstracto y aparentemente universal dela formacin del capital y del Estado, casi toda la teora social convencionalha hecho invisibles formas subalternas de pensar y modalidades locales yregionales de configurar el mundo. Esta negacin del lugar tiene muchasconsecuencias para la teora desde las teoras del imperialismo hasta aque-llas de la resistencia, el desarrollo, etc., que pudiesen ser exploradas mejoren el mbito ecolgico. En ste mbito, la desaparicin del lugar est clara-mente vinculada a la invisibilidad de los modelos culturales especficos de lanaturaleza y de la construccin de los ecosistemas. (Escobar, 2000: 116).

    35

    Introduccin

  • A partir de estas referencias se puede argumentar que en el Yasun los pue-blos en aislamiento voluntario expresan el lugar, que est en riesgo comocultura-naturaleza, como naturaleza-cultura. Es posible lanzar una de-fensa del lugar como el lugar como punto de construccin de la teora?Quin habla en nombre del lugar? Quin lo defiende? De qu ataque?Es posible encontrar en las prcticas basadas en el lugar una crtica alpoder y la hegemona sin ignorar su arraigo en los circuitos del capital yla modernidaden el Yasun?

    En este caso, desde las referencias tericas que se han aludido, la natu-raleza y la cultura pueden ser analizadas deben ser tratadas como cons-tructos culturales, si es que se desea determinar su funcionamiento comodispositivo para la construccin cultural de la sociedad nacional, de laeconoma regional y nacional. Y toda vez que en el Yasun se expresa laotredad, la alteridad como son los pueblos indgenas en aislamientovoluntario, reas protegidas como expresin jurdico-poltica de la con-servacin, el proceso extractivo petrolero como tangible econmico, elEstado como poder autoritario que organiza el espacio, las transnaciona-les como signo del desarrollo tecnolgico y del conocimiento-regulaciny acumulacin de capital, y la globalizacin como expresin de la moder-nidad cuestionada; cabe preguntarse: Es posible otra relacin procedi-mental que no lleve a lo que aparentemente es irreversible? es decir Laradicalizacin del extractivismo y consecuentemente la anulacin de lanaturaleza: reas protegidas, seres humanos en otras palabras vida, pue-blos indgenas, Yasun?

    Explotacin petrolera en el eje Ishpingo-Tambococha-Ttiputini (ITT)

    Al 2004, segn el Instituto Francs del Petrleo, una vez interpretada lainformacin de la ssmica 3D, las reservas probadas y probables del ITTeran de 920 millones de barriles de petrleo. Segn el Ministerio dePetrleos (El Comercio, 2007: 11 ) el potencial del eje ITT podra llegara 1.531 millones de barriles. En todo caso, el Gobierno del EconomistaRafael Correa ha propuesto dos alternativas: mantener el petrleo in situ(no explotarlo) y a cambio de los servicios ambientales que presta el bos-

    Petrleo y poder: el colapso de un lugar singular, Yasun

    36

  • que del Yasun, y por evitar la emisin de carbono a la atmsfera que pro-vocara la combustin del petrleo explotado en el ITT, recibir anualmen-te del concierto internacional el 50 por ciento de recursos econmicosque generara la explotacin de ese recurso en el mismo lapso y segundo,postergar hasta junio del 2008 la decisin de convocar a licitacin el ITT,si es que no funciona la primera alternativa.

    A partir de la constatacin descrita, lo que se hace es estudiar el casodentro del contexto del anlisis socio poltico que se plantea en el texto.En tal perspectiva, de concretarse la segunda alternativa, Cabra pregun-tarse si la domesticacin de la naturaleza no est ntimamente ligada a ladomesticacin indgena? Acaso no ha acontecido ya aquello en el Ya-sun?; de concretarse la primera alternativa, Est formulada para garanti-zar los derechos colectivos? O teniendo en cuenta las condiciones depobreza del Ecuador8 No significa la bsqueda de una respuesta inviable?Pero al margen de ello: Sirve o no para legitimar la decisin tomada apriori, de extraer el hidrocarburo, y para que en lo posterior no haya cues-tionamientos si la comunidad internacional se negara o no pudiera finan-ciar los servicios ambientales? De ser as, se estara evidenciando la irre-versibilidad de la decisin poltica de extraer el petrleo, y explicable bajoparmetros tcnicos, econmicos, sociales y por supuesto polticos, con-forme a la categora que histricamente le asign la modernidad a la natu-raleza, es decir, como recurso-mercanca.

    Ser posible que el lugar se afirme como oposicin al dominio del es-pacio, el no-capitalismo al dominio del capitalismo como imaginario dela vida social? Ser posible que la venta de los servicios ambientales en elYasun prevalezca por sobre la extraccin petrolera de un mil millones debarriles de petrleo, y que a julio del 2008 en el mercado internacionalestuvo a $147 c/b? Cmo actuar para que el continuo lgico y lineal delmodelo extractivista no se concrete y mucho menos en los deficientes tr-minos histricamente registrados? o en tales circunstancias: La oposicin

    37

    Introduccin

    8 Poblacin 13.5 millones; entre 1995 y el 2000 el nmero de pobres creci de 3.9 a 9.1 millo-nes, es decir, del 34 por ciento al 71 por ciento. La pobreza extrema se duplic de 2,1 a 4,5 millo-nes, es decir, del 12 por ciento al 31 por ciento (Cisneros, 2007). Actualmente se registra: indi-gencia 7.6 por ciento de la poblacin; pobreza 41.5 por ciento; desocupacin general nacional41.5 por ciento; poblacin econmicamente activa que ha migrado fuera del pas 20 por ciento.

  • radical al extractivismo en un pas que lo carcome el hambre, no es unaantpoda justificatoria de la explotacin de recursos naturales y que en elpeor de los casos podra degenerar en un incentivo a la limpieza de lospueblos ocultos del Yasun?

    Las preguntas no buscan respuestas explcitas, sino motivar preocupa-ciones y desafos desde la perspectiva de la racionalidad ambiental, por-que tal como se han venido realizando las actividades petroleras en elYasun, son incompatibles con la integridad ecosistmica, y conforme losostiene la Misin de cientficos (2004: 21-22) que observ las condicio-nes del PNY, es ms grave cuando estn a cargo de empresas extranjeraspetroleras (ex-Occidental, Repsol, En Can, Petrobras, Perenco), que tie-nen historiales medioambientales y sociales devastadores. Por otra partecabe tener en cuenta que al margen de estas constataciones, ya desde el 2de abril de 1990 el gobierno nacional redujo la extensin del PNY paradejar fuera de sus lmites el (bloque 16) y al integrarlo al territorio ind-gena, donde no exista prohibicin extractiva, permitir la gestin de laempresa Maxus (norteamericana) y posteriormente la Repsol-YPF (espa-ola).

    De acuerdo a los testimonios recogidos, los huaorani sienten que laRepsol les impide cualquier tipo de contacto con otras entidades u orga-nizaciones, y slo despus de varios aos los huaorani sienten que lasempresas utilizan las demandas de las comunidades como un dispositivopara fomentar el clientelismo y mantener dividido al pueblo. Observanque varios de sus nuevos lderes son ms cercanos a las empresas y quedisponen de innovadas estrategias para transar aspectos econmicos, so-ciales, polticos, etc., desde una perspectiva ms bien pragmtica e in-mediatista.

    De lo expuesto se deduce que los huaorani han sido duramente golpe-ados por el modelo extractivista, en el cual las empresas hasta se arroganfunciones del Estado, como la de planificar el desarrollo de la nacionali-dad, pero desde su lgica y racionalidad empresarial hidrocarburfera.Adems, haciendo donaciones comunales e individuales en forma discri-minatoria, suscriben convenios de desarrollo local, salud o educacin, sincriterios integrales y menos respetando la cultura huao.

    Petrleo y poder: el colapso de un lugar singular, Yasun

    38

  • estos proyectos se utilizan para convencer a las comunidades a renun-ciar a sus derechos, por la expectativa de recibir donaciones. Pero cuandolas empresas incumplen, como sucede por regla general, las empresas res-ponsabilizan al Estado de cualquier problema. Esto provoca un escenariode carencias, conflictos y de limitaciones que el Estado no puede solucio-nar.9 (Accin Ecolgica, Oilwatch, 2005).

    La otredad - la alteridad (huaorani-tagaeri-taromenani)

    El Estado (gobierno actual) ha presentado una Poltica nacional de lospueblos en situacin de aislamiento voluntario ello da a entender quepropiciar que la alteridad sea tangible en la intangibilidad declarada.Qu hacer para que la poltica de los pueblos en situacin de aislamien-to voluntario se concrete de manera eficaz? Previo a cualquier respuestaque se pudiera elaborar, el presente texto, para la mejor comprensin deltema y de la indianidad amaznica, aborda conceptos como identidad,otredad en base a referencias de Levinas y Sutton, entre otros autores.Levinas (2002: 60), sostiene que la alteridad, la heterogeneidad radical delo Otro, slo es posible si lo Otro es otro con relacin a un trmino cuyaesencia es permanecer en el punto de partida, servir de entrada a la rela-cin, ser l mismo no relativamente, sino absolutamente. Desde el intersespeculativo asumido, los pueblos en aislamiento voluntario del Yasunexpresan dicho contenido, son entrada y son salida. Son entrada a unaidentidad no asumida y son salida a una identidad anhelada por parte dela sociedad excluyente. De la invisibilidad de los pueblos en aislamientodepende la construccin de una identidad que se respete, que vaya msall de mi mismo y de el mismo y que por ser lo otro, precisamenteson relacin con, son infinito.

    Segn Sutton:

    En contra posicin a una tica universal, autores como Levinas son pre-cisamente los que sustentan la tica de la alteridad y sostienen que el

    39

    Introduccin

    9 Ver el acpite correspondiente a la explotacin petrolera en el ITT, para profundizar el tema.

  • proceder tico tendra que ver ms con reconocer al otro como otro, dia-logar con l desde su alteridad radical irreducible a mi propia lgica e ina-similable a mi discurso. Desde aqu la relacin con el otro tiene que ver,ms que con una relacin de produccin, sometimiento o asimilacin,con una relacin de seduccin. Y la seduccin reside en la no reconcilia-cin con el Otro, en la proteccin de la extraeza del Otro; no hay quereconciliarse con el cuerpo, ni con uno mismo, ni con el Otro () enesto reside el secreto de esa extraa atraccin.(2006: 3-4).

    En consecuencia, la salida hacia un mundo sustentable y con sentido exis-tencial est en la exterioridad de ese mundo cosificado y su apertura haciael ser. Conforme lo sugiere Levinas y los reitera Leff (2005: 38) Con laexterioridad, que no es la de las cosas, desaparece el simbolismo y comien-za el orden del ser () Lo que falta a la existencia interior no es un sersuperlativo, que prolongue y amplifique los equvocos de la interioridady su simbolismo, sino un orden en el que todos los simbolismos se desci-fran por los seres que se presentan absolutamente: que se expresan.Efectivamente, en el caso de los tagaeri y taromenani, su silencio e invisi-bilidad son un grito que atraviesa todo y como un efluvio enceguecen porsu luminosidad, silencio frgil y vital que se expresa como libertad abso-luta, y esa fragilidad-libertad no es reductible y mucho menos objeto deapropiacin, objecin o reconocimiento, porque en tales condiciones, deconcretarse estas, el otro el mismo se anulara por el reconocimiento deaquel que lo convierte en mi mismo, y en consecuencia es aniquilada laotredad que se expresa como infinito.

    Teniendo en cuenta las referencias tericas anteriores, se justificaincorporar al anlisis del Yasun, ms que respuestas, otras incgnitas: Dequ se nutre el contenido de la poltica nacional de los pueblos en situa-cin de aislamiento voluntario planteada por el gobierno? Cul es elalcance de la dimensin trascendente que aspira asignarle? Se asume alOtro en el Yasun desde mi mismo, o se trata de dialogar con l desdesu alteridad radical irreducible a mi propia lgica e inasimilable a mi dis-curso? Cmo implementar el Estado la poltica de los pueblos en aisla-miento voluntario, a la luz de la teora discursiva del derecho y del Estadoliberal, promoviendo la inclusin del otro, o profundizando la otredad, en

    Petrleo y poder: el colapso de un lugar singular, Yasun

    40

  • qu trminos? Quiz en los trminos del Estado constitucional dederechos?

    Este tipo de hechos ha permitido a los pueblos indgenas amaznicosver la necesidad de su recomposicin orgnica, en funcin de un nuevoempoderamiento que les permita viabilizar su propuesta poltica, alcanzarsus pretensiones econmicas y socio-culturales, pero son los pueblos hua-orani, tagaeri y taromenani, y los dos ltimos desde su invisibilidad eindefensidad, los que poseen la fuerza por ser el otro para modificar lavoluntad poltica del Estado respecto a extraer petrleo en el Yasun.Porque si se diera el caso de extraerlo, lo correcto sera no vender ni unsolo barril de petrleo crudo, sino agregarle valor industrializndolo ydestinndolo a satisfacer la demanda interna de productos limpios, evi-tando la salida de divisas por la compra de los productos refinados; y porotra parte, jams ser justificable el proceso petrolero, si no se establecepreviamente una poltica de distribucin de la renta petrolera ms queequitativa podra ser compensatoria que beneficie a los pueblos indge-nas mayormente postergados.

    Identidad indgena y poltica de los pueblos amaznicos

    Un tpico nodal del anlisis gira en torno a la identidad social, identidadindgena (excluida, perifrica) y se la aborda a partir de un corpus terico quefundamenta que dicha identidad se erige sobre la base de un sentido de per-tenencia y reconocimiento, en donde la diferencia con otras culturas ascien-de al plano de la diferenciacin que el uno hace con respecto del otro, de lopropio con respecto a lo ajeno. Pero el uno es ms que propiedad material,es propiedad en s mismo, se auto-pertenece ontolgicamente; y por otrolado est el elemento de pertenencia al grupo por aspectos de lealtad y queexplica la identidad que se forja al interior de los pueblos indgenas.

    Para Habermas (1986: 75 en Soto, 2004: 3), hay dos aspectos que tie-nen que ver con la conformacin de la identidad como entidad ontolgi-ca al ser: por una parte la libertad del s mismo sin la cual no habraidentidad en relacin a una capacidad de decidir por s mismo, y el len-guaje como mecanismo de construccin, ya que a travs de l cada quien

    41

    Introduccin

  • se comunica con uno mismo, dando fortaleza al s mismo, y slo a travsdel lenguaje se entra en contacto con el lter, con el otro en cuanto enti-dad nica, mediante lo cual tambin se configura una suerte de pertenen-cia. Habermas plantea que la identidad se genera como un acto de socia-lizacin por la va de una apropiacin de generalidades simblicas, loque se aclara al diferenciar la identidad centrada en roles que se cumpleny la identidad del yo, posteriormente y debido a sus contextos vitalesobjetivos, se encuentran ahora a ttulo de individuos (Soto, 2004).Habermas enfatiza que es muy importante el mbito social en el que sehan formado los individuos, ya que delata las identidades en esencia, den-tro de las cuales el lenguaje, y especficamente la comunicacin comoactos del habla, son cruciales.

    A travs de la teora de la accin comunicativa, Habermas (1989:143)fundamenta la relevancia de las tradiciones y de la socializacin en la con-figuracin de las identidades, y explica que el concepto de accin comu-nicativa presupone el lenguaje como un medio dentro del cual tiene lugarun tipo de proceso de entendimiento en cuyo transcurso los participan-tes, las relaciones con un mundo, se presentan unos frente a otros con pre-tensiones de validez que pueden ser reconocidas o puestas en cuestin.

    Con su teora de la accin comunicativa, sostiene Leff (2003a: 16 yss), Habermas trata de ver cmo: esta razn objetivamente escindida ensus momentos puede mantener todava una unidad y (...) cmo estable-cer una mediacin entre las culturas de expertos y la prctica cotidianaAnte la recusa de un saber totalizador, la racionalidad comunicativaenfrenta el reto de hacer inteligible la dispersin de enunciados y actos dehabla. Basado en una teora de la argumentacin, Habermas busca unafrmula razonable para alcanzar consensos a travs de una comunicacinque se expresa a travs del lenguaje racional, superando las sombras deirracionalidad que refleja el fracaso del iluminismo ante la imposibletransparencia del mundo () y contina adherido a una suerte de razna priori unitaria, universal, genrica inmanente al lenguaje, capaz degenerar consensos entre racionalidades y mundos de vida diferentes.

    Este concepto de racionalidad comunicativa posee connotaciones que enltima instancia se remontan a la experiencia central de la capacidad de

    Petrleo y poder: el colapso de un lugar singular, Yasun

    42

  • aunar sin coacciones y de generar consenso que tiene un habla argumen-tativa en que diversos participantes superan la subjetividad inicial de susrespectivos puntos de vista y merced a una comunidad de conviccionesracionalmente motivada se aseguran a la vez de la unidad del mundoobjetivo y de la intersubjetividad del contexto en que desarrollan sus acti-vidades (Habermas, 1989: 27 citado en Leff, 2003a: 16-18).

    Se puede deducir, en sntesis, que la racionalidad comunicativa se enmar-ca as en una concepcin del mundo objetivo y de una intersubjetividadanclada en un yo dueo de su lenguaje y de su razn. Sin embargo, la ca-pacidad argumentativa no remite ni a la verdad ni a la justicia. En estesentido para (Leff, 2003a: 18), Habermas no logra desprenderse de la ideade racionalidad que organiza y limita el entendimiento del mundomoderno.

    ...esa facultad mimtica (que) escapa a la conceptualizacin de las rela-ciones sujeto-objeto definidas en trminos cognitivo-instrumentales(donde) el ncleo racional de estas operaciones mimticas slo podraquedar al descubierto si se abandona el paradigma de un sujeto que serepresenta los objetos y que se forma en el enfrentamiento con ellos pormedio de la accin, se lo sustituye por el paradigma de la filosofa del len-guaje, (donde) el entendimiento intersubjetivo o comunicacin, y el as-pecto cognitivo-instrumental queda inserto en el concepto, ms amplio,de racionalidad comunicativa. (Ello implica) un cambio de paradigma enteora de la accin: mudar de la accin teleolgica a la accin comunica-tiva; y por otro, un cambio de estrategia en la tentativa de reconstruir elconcepto moderno de racionalidad que la descentracin de la compren-sin del mundo hace posible.

    El fenmeno que hay que explicar ya no es el conocimiento y el so-juzgamiento de una naturaleza objetivada tomados en s mismos, sino laintersubjetividad del entendimiento posible (...) El foco de la investiga-cin se desplaza entonces de la racionalidad cognitivo-instrumental a laracionalidad comunicativa (Habermas, 1989: 497, 499, en Leff, 2003a:18). Habermas deja atrs el paradigma del conocimiento de lo real fun-dado en el imaginario de la representacin para acercarse a un entendi-miento del mundo. De esta manera busca pasar de la filosofa de la con-ciencia a una filosofa del lenguaje que dara nuevas bases a la idea ilumi-

    43

    Introduccin

  • nista de la razn y los procesos de racionalizacin, en el sentido de repen-sar las condiciones de un pacto social orientado por un entendimiento delmundo y fundado en una racionalidad comunicativa (Leff, 2003a: 18).

    ...a diferencia de representacin o de conocimiento, entendimientoprecisa de la apostilla no coaccionado, ya que ese trmino ha de enten-derse aqu en el sentido de un concepto normativo. Desde la perspectivade los participantes, entendimiento no significa un proceso empricoque da lugar a un consenso fctico, sino un proceso de recproco conven-cimiento, que coordina las acciones de los distintos participantes a basede una motivacin por razones (...) Es precisamente esto lo que nos auto-riza a abrigar la esperanza de obtener, a travs de la clarificacin de laspropiedades formales de la interaccin orientada al entendimiento, unconcepto de racionalidad que exprese la relacin que entre s guardan losmomentos de la razn separados en la modernidad, ya los rastreemos enlas esferas culturales del valor, en las formas diferenciadas de argumenta-cin o en la propia prctica comunicativa cotidiana. (Habermas, 1989:500 citado en Leff, 2003a: 18).

    En definitiva, la razn integradora, conciliadora y consensual que propo-ne Habermas resulta en una racionalizacin de lo social establecido y delpensamiento de lo social por el funcionamiento de la racionalidad inma-nente a la accin comunicativa. La racionalidad comunicativa sera la quecorrespondera al estado de lo social (al Estado democrtico) en la moder-nidad, insiste Leff.

    Para el Yasun, en particular interesa relacionar, lo que en general evi-dencia Habermas: que en el mundo actual tienen relevancia las cuestio-nes planteadas con las reclamaciones de reconocimiento de las identida-des colectivas y con las demandas de igualdad de derechos de las formasde vida culturales, demandas por las cuales luchan las minoras en lassociedades multiculturales, es decir, formas de vida y tradiciones cultura-les que han sido marginadas internamente y obviamente en el contexto dela sociedad mundial por el Norte, pero que ahora esos derechos colecti-vos hacen estallar en pedazos la tradicional autocomprensin del Estadodemocrtico de derecho liberal (Habermas,1999: 191). En este sentido, ydesde la base de los principios democrticos de la poltica deliberativa sus-tentada por Habermas Cmo entender la accin del Estado ecuatoriano,

    Petrleo y poder: el colapso de un lugar singular, Yasun

    44

  • sustentado en el derecho liberal, derecho que expresa la voluntad omn-moda de la clase dominante erigida en ley, pueda actuar en el marco deuna poltica deliberativa con los pueblos indgenas del Yasun? 10

    O bien, como plantea Velasco Arroyo, en la introduccin de Lainclusin del Otro de Habermas (1999): El pluralismo cultural, mejordicho, la fragmentacin simblica del mundo y la globalizacin, son losdos vocablos ms elocuentes para dar cuenta del presente (con el pluralis-mo ideolgico se alude a la compleja dinmica de la identidad cultural delos grupos e individuos, mientras que la globalizacin es un trmino deacentuado sesgo economicista y geopoltico). Habermas enfatiza VelascoArroyo estima inapropiado pensar que la solucin de los problemasactuales en el estrecho marco de los Estados nacionales un marco cues-tionado desde dentro por la fuerza explosiva del multiculturalismo ydesde fuera por la presin problemtica de la globalizacin. Esta realidadineludible conviene tenerla en cuenta para el Yasun, en funcin de empo-derar la propuesta indgena y huaorani en particular, desde el mismo yla interculturalidad.

    En todo caso, en clave ecolgica, por ejemplo, tal conjuncin de fen-menos podra entenderse como una reaccin de supervivencia o acasocompensatoria de los grupos que ven amenazada su cultura frente alimparable proceso de uniformizacin derivada de la lgica tecnolgicadominante (Velasco Arroyo en Habermas, 1999: 20).

    De lo expuesto se desprende que en el abordamiento de la identidadde los pueblos indgenas amaznicos del Yasun, en este anlisis, interesaenfatizar el carcter poltico de aquella, es decir, viendo como estos pro-cesos comunicacionales fuera de sus sujetos colectivos, han sido usadospor las tecnocracias elitistas que centran su poder en la venta de un dis-curso poltico basado en el conocimiento cientfico regulacin de losgrupos hegemnicos, para consolidar objetivos como la adopcin polti-ca del sistema econmico neoliberal, al margen de las secuelas que afec-tan a los sujetos colectivos marginales, particularmente en la Regin Ama-

    45

    Introduccin

    10 Ver subtema: La otredad-la alteridad Cmo implementar el Estado la poltica de los pue-blos en aislamiento voluntario, a la luz de la teora discursiva del derecho y del Estado liberal,promoviendo la inclusin del otro, o profundizando la otredad, en qu trminos?

  • znica Ecuatoriana, donde el modelo extractivista ha afianzado la lgicade acumulacin del capital y ha generado impactos ambientales negativosirreversibles.

    Esto no quiere decir, que por tales procesos comunicacionales las rela-ciones de dominacin generadas a partir de la presencia omnmoda delEstado y empresas transnacionales en el Yasun, no provoquen resistenciasocial, al contrario, la resistencia existe, es parte de esa relacin estratgi-ca en la que consiste el poder (Foucault, 1994: 168), y ha sido asumidacomo una forma de ejercer la libertad (Nash, 2000: 24 citados en Crespo,2005: 239), como base de la estrategia poltica de la sociedad frente a losfactores reales de poder; como ejercicio de libertad a travs de la resisten-cia al saber dominante y resistencia al poder dominante; toda vez que elsaber y el poder estn profundamente ligados. No ser presuntuoso decirque la resistencia en el Yasun se inscribe dentro de lo que Foucault anun-ci: que esta es la hora en la que se ha abierto la era de la cultura no occi-dental del mundo capitalista?11 (Foucault, 1999a: 157). En este acpite espertinente aludir a Habermas (1999:198) para reiterar que respecto:

    al multiculturalismo, el nacionalismo y la lucha contra la herenciaeurocntrica del colonialismo son fenmenos que, aunque se encuentrenemparentados, no deben ser confundidos () las minoras tnicas y cul-turales, as como las naciones y las culturas, ofrecen resistencia contra laopresin, la marginacin y el desprecio, y de este modo luchan por el

    Petrleo y poder: el colapso de un lugar singular, Yasun

    46

    11 En el caso de la Amazona ecuatoriana actual, lo peculiar es su desigualdad econmica en rela-cin a las otras regiones del pas, la resistencia cultural y la lucha contra la marginacin regional e integracin no sustentable en esta primera dcada del siglo XXI es mayormente visible a par-tir de la emersin de nuevos actores y lderes carismticos que la respaldan y utilizan, tambinen funcin de sus objetivos especficos, como es el caso de los lderes de los gobiernos locales.Una demostracin de resistencia a la prctica extractivista capitalista en la RAE, es la accin delPindo y Santa Rosa, en la provincia de Francisco de Orellana, en los primeros das de julio del2007, quienes protestan por derrames de petrleo en el rea y por el incumplimiento de acuer-dos con la empresa Andes Petroleum, para incorporar a su planta de trabajadores, el 60 por cien-to de mano de obra de la localidad. El enfrentamiento con los militares, segn informacin deprensa (Radio Internacional, Quito, 3 de julio del 2007, 7:30 A.M.) gener 7 heridos militaresy segn la Prefecta de la provincia, dos civiles cados y otros lastimados.

    La demostracin ms fehaciente de la oposicin al extractivismo petrolero en la RAE, es lalucha del Frente de Defensa de la Amazona en contra de Texaco, va juicio que se ventila en laCorte de Nueva Loja (Lago Agrio), desde hace 5 aos y que se lo tramit en las Corte de NuevaYork, 13 aos atrs.e

  • reconocimiento de las identidades colectivas, sea en el contexto de unacultura mayoritaria o en el de la comunidad de los pueblos. Se trata demovimientos de emancipacin cuyos objetivos polticos colectivos se defi-nen en primera instancia en clave cultural, an cuando siempre estn enjuego tambin desigualdades de carcter econmico as como dependen-cias de naturaleza poltica.

    Como corolario cabe sealar que desde la pretensin de este trabajo inves-tigativo, la problematizacin dialgica que se genera a partir de la referen-cia a diversos autores connotados, refuerza el propsito de hacer una lec-tura innovada de la realidad socio-poltica y ambiental amaznica, en laque precisamente la otredad indgena se hace explcita en la cotidianidad,y a partir de ah exige su reconocimiento como base para la implementa-cin del futuro sustentable, que no ser tal, sin su inclusin en la dialc-tica concreta de sus demandas como pueblos y sujetos culturales. Futurosustentable que deber ser producto del tiempo nuevo, del dilogo desaberes a travs del cual la tica se reencuentre con la ontologa y con lagnoseologa en la relacin con lo real, lo imaginario y lo simblico, en elacto de pensar y de sentir, de ser en el mundo desde un ser diverso y arrai-gado en su cultura, en las formas de significar sus mundos de vida, desdeuna tica de la otredad y una poltica de la diferencia (Leff, 2003a: 36 yss), que son precisamente los elementos que liberan a los pueblos indge-nas del ocultamiento y panoptismo del que son objeto por parte del atro-fiado poder responsable de la crisis ambiental, del mismo poder que diolugar a la configuracin de la racionalidad econmica e instrumental queorient los fines de la modernidad.

    Modernidad y pensamiento perifrico (enfoque restringido al Yasun)

    Se hace referencia a estos dos conceptos para tratar la problemtica socio-ambiental del Yasun y los nexos con niveles geopolticos de la Amazonaregional que apunta hacia el re-direccionamiento de su anlisis situacio-nal especfico como el lugar (realidad-naturaleza subalterna e invisibiliza-da desde los discursos homogeneizantes, los que a pretexto de autoadscri-

    47

    Introduccin

  • birse como modernos, asumen a la modernidad como el proyecto de so-meter a la vida entera al control absoluto del hombre bajo la idea delconocimiento, es decir, bajo la idea de dominio de la naturaleza median-te la ciencia y la tcnica). Durante mucho tiempo (Touraine, 2002: 205)la modernidad slo se defini por la eficacia de la racionalidad instrumen-tal, por la dominacin del mundo que la ciencia y la tcnica hacan posi-ble. En ningn caso se debe rechazar esta visin racionalista, pues ella esel arma crtica ms poderosa contra todos los holismos, los totalitarismosy los integrismos. Pero esa visin, sustenta Touraine:

    no da una idea completa de la modernidad e incluso oculta su mitad:el surgimiento del sujeto humano como libertad y como creacin que hanquerido imponer la idea de que haba que renunciar al concepto de suje-to para hacer triunfar a la ciencia, que haba que ahogar el sentimiento yla imaginacin para liberar la razn y que era necesario aplastar las cate-goras sociales identificadas con las pasiones, mujeres, nios, trabajadoresy pueblos colonizados, bajo el yugo de la elite capitalista identificada conla racionalidad. (2002: 205).

    Se puede agregar a esta premisa, que dicha racionalidad es imperante en elmundo actual, pero est siendo permeada por la racionalidad ambiental,por la racionalidad comunicativa, an en espacios tan extremos como elYasun, debido precisamente a la dimensin de la crisis planetaria provo-cada por los denominados problemas globales, cuyos impactos negativosson mayormente visibles en los lugares pequeos, complejizados.

    La modernidad triunfa con la ciencia, pero tambin desde el momentoen que la conducta humana se rige por conciencia, llmese sta o no alma,y no ya por la conformidad con el orden del mundo. Las invocaciones deservir al progreso y a la razn o al Estado, que es su brazo armado, sonmenos modernas que la invocacin a la libertad y a l