Petramarchan

11
Instituto Universitario Politécnica “Santiago Mariño” Extensión Barinas Departamento de Arquitectura Percepción Visual Petra Marchán C.I. 15.997.141 Asignatura: Teoría de la Forma Barquisimeto, Junio 2014

Transcript of Petramarchan

Page 1: Petramarchan

Instituto Universitario Politécnica “Santiago Mariño”Extensión Barinas

Departamento de Arquitectura

Percepción Visual

 Petra MarchánC.I. 15.997.141Asignatura: Teoría de la Forma

Barquisimeto, Junio 2014

Page 2: Petramarchan

Percepción Visual

Es aquella sensación interior de conocimiento aparente, resultante de un estímulo o impresión luminosa registrada por los ojos. 

Page 3: Petramarchan

Percepción Visual

Importancia de la

Es el punto de partida para el análisis del medio ambiente, en donde el sentido de la vista constituye el punto de partida para la percepción visual del espacio urbano. Por tanto la importancia que la percepción visual tiene en la concatenación de procesos cognoscitivos del sujeto le permite adaptarse al medio inmediato. "El observador percibe, a través de la vista, edificios, ámbitos urbanos, condicionando su conducta en la ciudad a los estímulos formales percibidos y a la organización de los mismos dentro de su sistema nervioso central". 

Page 4: Petramarchan

•El cerebro humano organiza los elementos percibidos en forma de configuraciones o totalidades.

•El cerebro transforma lo percibido en algo nuevo, algo creado a partir de los elementos que percibe para hacerlo coherente aún pagando a veces el precio de la inexactitud.

•“El todo es más que la suma de las partes” sintetiza lo sostenido por los experimentalistas acerca de que percibimos totalidades y que cada parte pierde el valor que tiene en el contexto y posiblemente sus cualidades al ser retirada del mismo.

Ley de Gestal

Descripción de la

Page 5: Petramarchan

Relación

Fondo & Figura

Figura, es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos. Mientras que el fondo es la zona del campo que contiene elementos interrelacionados que no son centros de atención. Por tanto el fondo sostiene y enmarca a la figura y por su contraste menor, tiende a ser desapercibido u omitido.

Page 6: Petramarchan

Positivo

&

Negativo

En los mejores términos y  para hacerlo mas sencillo les explico  a cerca de este  tema poco difundido.  Lo que domina la mirada en la experiencia visual se considera elemento positivo, y elemento negativo aquello que actúa con mayor pasividad. La visión positiva y negativa a veces engaña al ojo.

Page 7: Petramarchan

Radiación

Es un caso especial de repetición. Los módulos repetidos o las subdivisiones estructurales que giran regularmente alrededor de un centro común. Esta puede tener el efecto de vibración óptica que encontramos en la gradación.  T

ipos Radiación

Estructura de Radiación. Centro de Radiación: marca el punto focal en cuyo derredor se sitúan los módulos. Debe anotarse que el centro no siempre es el centro físico.Direcciones de Radiación: son las direcciones de las líneas estructurales tanto como a las direcciones de los módulos. 

Page 8: Petramarchan

Radiación

Tipos Radiación

Centro en posición Excéntrica: el centro de radiación es a menudo también en el centro físico del diseño, pero puede ser colocado en cualquier otra posición Apertura del Centro de Radiación: este puede ser abierto para formar un agujero redondo, ovalado, triangular, cuadrado o poligonal.

Traslado de los Centros: en vez de un centro común, los círculos pueden trasladar sus centros a lo largo de una línea.

Radiación Irregular y Distorsionada. Pude hacerse cualquier desvío irregular de las estructuras regulares de radiación. La irregularidad puede ocurrir solamente en una sección de esquema regular, pero puede ser creado con un centro difuso y con elementos de radiación o series de anillos concéntricos.

Page 9: Petramarchan

Anexo

Page 10: Petramarchan

Anexo