Petitorio - Visión Cero

download Petitorio - Visión Cero

of 3

Transcript of Petitorio - Visión Cero

  • 8/20/2019 Petitorio - Visión Cero

    1/3

    Puebla, Pue. A 9 de diciembre de 2015

    H. Ayuntamiento de Puebla

    José Antonio Gali Fayad

    Presidente Municipal de Puebla

    Regidores del municipio de Puebla

    Pliego Petitorio para la construcción de Visión Cero Puebla.

    La inseguridad vial es uno de los grandes retos que enfrenta nuestro país. Somos la séptima

    nación en el globo con más muertes producto de siniestros viales, y la tercera del continente.

    Las cifras son alarmantes, pues cada día mueren alrededor de 50 personas en hechos

    relacionados con el tráfico en las calles y carreteras mexicanas. Son más de 17 mil vidas las

    que perdemos año con año, y a pesar de que los esfuerzos a nivel federal, estatal y local han

    logrado modificar la tendencia, la cifra de siniestros mortales sigue aumentando.

    El año pasado más de 400 peatones fueron atropellados por automóviles en las calles de la

    ciudad; hay más de un arrollamiento cada día en el municipio. Desde hace al menos tres años,

    la capital es testigo de un incidente de tránsito mortal cada semana. La inseguridad vial

    repercute de manera negativa en la calidad de vida de cientos de familias poblanas que han

    perdido a algún ser querido, o que ahora deben enfrentar los retos que supone una

    discapacidad en una ciudad que ofrece pocas garantías de las condiciones mínimas de

    accesibilidad y movilidad hacia este sector de la población, que tampoco es menor, pues en el

    municipio hay más de 220,000 personas con algún tipo de discapacidad, pero pocas

    alternativas de seguridad y movilidad para ellas.

    Por lo anterior, las organizaciones que firmamos este documento creemos necesario que las

    autoridades poblanas hagan frente a este problema, acompañadas por toda la sociedadpoblana, pues sus costos nos afectan a todos. Para este propósito, buscamos la adopción de

    una Visión Cero en nuestro municipio: hoy planteamos la meta de alcanzar cero muertes y

    lesiones permanentes relacionadas con siniestros en el transporte, y esperamos una respuesta

    a la altura de esta exigencia, pues aspirar a cero es un imperativo ético que toda administración

    debe adoptar.

    Visión Cero es un enfoque sistémico para abordar la inseguridad vial. Nació en Suecia, en

    1997, y gracias a sus buenos resultados en los últimos años se ha expandido por ciudades

    europeas y americanas. Esta visión reconoce que todos somos responsables de la seguridad

    en nuestras calles, y sobre todo, que esta seguridad depende no sólo de la conducción de los

    usuarios, sino de todo un sistema que involucra la tecnología de los vehículos, el diseño de las

    calles, y la construcción de una nueva cultura cívica de respeto y convivencia entre todas las

    personas que usamos y compartimos el espacio público.

  • 8/20/2019 Petitorio - Visión Cero

    2/3

    Para dar los primeros pasos que permitan construir juntos esta Visión Cero, presentamos el

    siguiente petitorio:

    1. El Ayuntamiento de Puebla debe comprometerse con el objetivo de alcanzar cero

    muertes y lesiones permanentes relacionadas con siniestros viales.

    2. Para dar inicio a los trabajos para la construcción de Visión Cero en Puebla, se debeabrir un diálogo público con todos los actores relevantes en colaboración con las

    organizaciones sociales que hacemos este llamado, para así sumar las voces del sector

    gubernamental, la iniciativa privada, instituciones educativas, sociedad civil,

    organizaciones vecinales y colectivos.

    3. Con el fin de poder elaborar propuestas para campañas, programas y políticas públicas

    efectivas en la reducción de las tasas de mortalidad y de lesiones, se crearán los

    instrumentos de medición, recolección, análisis, difusión y aplicación de datos de

    transporte, movilidad, siniestralidad y accesibilidad.

    4. Para poder generar un enfoque integral en las propuestas de soluciones se debe

    intervenir la infraestructura así como los marcos jurídicos que actualmente rigen el

    comportamiento de la sociedad en el espacio público, por lo que se requiere una

    coordinación con el gobierno del estado y el congreso estatal en el análisis y la reforma

    de las leyes, códigos y normas para orientar sus fines a la reducción de siniestros y

    finalmente a la construcción de una nueva cultura cívica que fomente nuevas formas de

    convivencia y participación en la sociedad, además de la implementación de nuevos

    paradigmas de diseño a escala humana que mejoren las condiciones de accesibilidad y

    seguridad en la ciudad.

     Además, en concordancia con los criterios antes establecidos, y por la urgencia de diversas

    problemáticas de la ciudad en esta materia, exigimos atención inmediata a las siguientes

    demandas:

    1. Intervención de los cruceros más peligrosos del municipio en colaboración con

    universidades y colectivos, atendiendo las pautas de la Norma Técnica de Diseño e

    Imagen Urbana, iniciando con la lista de los diez cruceros con más arrollamientos en la

    ciudad, anexa a este petitorio.

    2. Implementación de dispositivos para control de límites de velocidad en las vialidades

    con mayor número de incidentes viales.

    3. Creación de mesas de trabajo con el gobierno estatal y el congreso del estado para la

    revisión de la certificación de conductores de vehículos y expedición de licencias de

    conducir.

    4. Creación de un padrón de víctimas y familiares de víctimas de siniestros viales para dar

    seguimiento y buscar la aplicación de la justicia en cada caso.

     Atentamente

  • 8/20/2019 Petitorio - Visión Cero

    3/3

    H. Puebla de Zaragoza. 09 de diciembre de 2015

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________

     ________________________________________________________________________