pesqueros ensayo.docx

2
ESCALANTE MUÑOZ KARLA FERNANDA TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS PESQUEROS Manejo en puerto La base de la economía del país son las importaciones y exportaciones de los diversos productos y solo se puede lograr con los diferentes medios de transporte, tomando en cuenta que el más conveniente es el medio marítimo, tomando en cuentas las ventajas y facilidades que ofrece. Hay ciertas ventajas del manejo en puerto pero al mismo tiempo se requiere del cumplimiento de reglas para poder llevar a cabo la operación. Recepción fase 1:  Se deben asegurar avisos sobre la situación de la nave en tiempo y f orma para poder tener un acuerdo con las autoridades y así tener apoyo de estas.  Cumplir la entrada con la entrada y salida del barco puntualmente, asegurar el buen estado del barco y cumplir con las especificaciones requeridas .  Informar cualquier discrepancia, debe ser anotado por NOR y registrado en el SOF. Planificación y coordinación: En este caso existe la necesidad de reuniones entre los elementos involucrados para la operación, además de contar con el apoyo logístico para la realización correcta de carga y descarga. De igual manera será necesario contar con información sobre características, técnicas, etc., del barco y la carga. Anclaje y maniobra de acoplamiento fase 2: Es necesario que exista presión una vez llegada la mercancía al puerto con la finalidad de reducir tiempo perdido y ganar tiempo en la operación de carga y descarga. Descarga fase 3:  La descarga solo procederá cuando el barco haya sido declarado libre de circulación  es necesario contar con un representante de la agencia marítima y autoridades portuarias  en estiba y desestiba se debe contar con un representante para verificar la relación correcta de los hechos, ejercer control sobre el volumen y calidad del producto  debe ser coherente el registro que lleva el oficial guardia a bordo de la nave  el estado de los actos debe ser revisado constantemente  en el caso de cualquier falla, suspender la o peración, haciendo registro correspondie nte  después de la operación de descarga firmar aceptación haciendo enterar el consignatario, el propietario y el corredor r espectivo Manipulación de la carga: Es importante mantener una gestión adecuada de la carga y mantener el control en la descarga con el objetivo de reducir pérdidas:  cualquier anomalía en la carga debe ser del conocimiento inmediato  mantener estricto control en la estiba  en caso de demora por el puerto, hacer medio documental de protesta  proporcionar copia de todos los documentos con observaciones al destinatario.

Transcript of pesqueros ensayo.docx

Manejo en puerto La base de la economa del pas son las importaciones y exportaciones de los diversos productos y solo se puede lograr con los diferentes medios de transporte, tomando en cuenta que el ms conveniente es el medio martimo, tomando en cuentas las ventajas y facilidades que ofrece. Hay ciertas ventajas del manejo en puerto pero al mismo tiempo se requiere del cumplimiento de reglas para poder llevar a cabo la operacin. Recepcin fase 1: Se deben asegurar avisos sobre la situacin de la nave en tiempo y forma para poder tener un acuerdo con las autoridades y as tener apoyo de estas. Cumplir la entrada con la entrada y salida del barco puntualmente, asegurar el buen estado del barco y cumplir con las especificaciones requeridas. Informar cualquier discrepancia, debe ser anotado por NOR y registrado en el SOF. Planificacin y coordinacin: En este caso existe la necesidad de reuniones entre los elementos involucrados para la operacin, adems de contar con el apoyo logstico para la realizacin correcta de carga y descarga. De igual manera ser necesario contar con informacin sobre caractersticas, tcnicas, etc., del barco y la carga.Anclaje y maniobra de acoplamiento fase 2: Es necesario que exista presin una vez llegada la mercanca al puerto con la finalidad de reducir tiempo perdido y ganar tiempo en la operacin de carga y descarga.Descarga fase 3: La descarga solo proceder cuando el barco haya sido declarado libre de circulacin es necesario contar con un representante de la agencia martima y autoridades portuarias en estiba y desestiba se debe contar con un representante para verificar la relacin correcta de los hechos, ejercer control sobre el volumen y calidad del producto debe ser coherente el registro que lleva el oficial guardia a bordo de la nave el estado de los actos debe ser revisado constantemente en el caso de cualquier falla, suspender la operacin, haciendo registro correspondiente despus de la operacin de descarga firmar aceptacin haciendo enterar el consignatario, el propietario y el corredor respectivoManipulacin de la carga: Es importante mantener una gestin adecuada de la carga y mantener el control en la descarga con el objetivo de reducir prdidas: cualquier anomala en la carga debe ser del conocimiento inmediato mantener estricto control en la estiba en caso de demora por el puerto, hacer medio documental de protesta proporcionar copia de todos los documentos con observaciones al destinatario.

ESCALANTE MUOZ KARLA FERNANDA TECNOLOGA DE PRODUCTOS PESQUEROS