Peso ideal

8
Peso ideal Empieza el día con un buen desayuno El desayuno es una de las comidas más importantes del día, así que toma nota y aplica también estas normas a la merienda. Te proponemos un desayuno básico al que podrás darle variedad, para no aburrirte! o vaso de leche con café, té o cacao o fruta o zumo o pan, galletas, cereales o biscotes A partir de aquí puedes variar o añadir según tus necesidades y preferencias: tostadas con mermelada y mantequilla, jamón cocido, queso, etc. Y cuidado, la bollería sólo ocasionalmente! Comida y cena Tanto la comida como la cena debe estar formada de los siguientes elementos para que sean equilibradas y armónicas: o plato de vegetales o plato de farináceos a elegir entre: pasta, fideos, arroz, guisantes, legumbres o plato de proteínas a elegir entre: carnes, aves, pescados, moluscos y crustáceos, huevos, quesos o Un postre a elegir entre: fruta natural, postes lácteos, helados, quesos no muy grasis y frutos secos o desecados Presta atención a las cantidades o Carnes, aves, pescados, mariscos, huevos o 2 veces al día variándolos entre ellos, por ejemplo, a la comida carne y a la cena pescado o Ternera, buey, conejo, cerdo: 2 veces a la semana o Aves: 3 veces a la semana

description

 

Transcript of Peso ideal

Page 1: Peso ideal

Peso ideal

Empieza el día con un buen desayuno

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, así que toma nota y aplica también estas normas a la merienda. Te proponemos un desayuno básico al que podrás darle variedad, para no aburrirte!

o vaso de leche con café, té o cacaoo fruta o zumoo pan, galletas, cereales o biscotes

A partir de aquí puedes variar o añadir según tus necesidades y preferencias: tostadas con mermelada y mantequilla, jamón cocido, queso, etc. Y cuidado, la bollería sólo ocasionalmente!

Comida y cena

Tanto la comida como la cena debe estar formada de los siguientes elementos para que sean equilibradas y armónicas:

o plato de vegetaleso plato de farináceos a elegir entre: pasta, fideos, arroz, guisantes, legumbreso plato de proteínas a elegir entre: carnes, aves, pescados, moluscos y crustáceos,

huevos, quesoso Un  postre a elegir entre: fruta natural, postes lácteos, helados, quesos no muy grasis y

frutos secos o desecados

Presta atención a las cantidadeso Carnes, aves, pescados, mariscos, huevos

o 2 veces al día variándolos entre ellos, por ejemplo, a la comida carne y a la cena pescado

o Ternera, buey, conejo, cerdo: 2 veces a la semanao Aves: 3 veces a la semanao Pescado blanco: 4 veces a la semanao Pescado azul: 1 ó 2 veces a la semanao Huevos: 3 veces a la semana (en 2 unidades)

o Lacteos

Page 2: Peso ideal

o Opta por los yogures desnatados y la leche semidesnatadao Debes tomar 3 vasos de leche al día, que se puede sustituir por 2 yogures o 80

gr. de queso fresco.

o Farinacios: pasta, fideos, arroz, guisantes, legumbres para un niño

o 150-200 gr. 2 raciones al díao Verduras y hortalizas

o 2 raciones al día

o No todos en esta vida quieren ser flacos como un palito, algunos necesitan verdaderamente echarle más patatas al caldo.

o Para esos(as) debiluchos(as), aquí les traigo una propuesta de menú para que logren subir de peso y lucir un físico más robusto y saludable.

o Desayunoo Cereal con crema y azúcar, acompañado de huevos con jamón o tocino, tostadas con

mantequilla y mermelada de frutas. Café o té con azúcar y crema.o Almuerzoo Pastas. Ricas y engordantes. Cómelas encremasy purés. Y para hacer el almuerzo

más sustancioso, acompáñalo con pan. o Y como la fibra también es necesaria para hacer buena digestión, come ensaladas y

aderézalas conaceitede oliva o mayonesa casera.

facilisimo.com Crear nueva cuenta  |  Iniciar sesión    

Decoración| Bricolaje| Manualidades| Cocina| Mascotas| Plantas| Salud| Belleza| Padres| Bodas| Ocio| Más ▼

▪ facebook

▪ tecnología

▪ fotografía

▪ fútbol

▪ juntas podemos

Page 3: Peso ideal

▪ foros

▪ fotos

▪ vídeos

▪ comunidadF

▪ eRevista

cocina.facilisimo.com

 

Recetas

o ▪ Recetas de cocina o ▪ Recetas fáciles o ▪ Recetas rápidas o ▪ Recetas baratas o ▪ Salsas o ▪ Ensaladas o ▪ Entrantes o ▪ Primeros platos o ▪ Segundos platos o ▪ Postres o ▪ Recetas arroz o ▪ Recetas pollo o ▪ Recetas carne o ▪ Recetas pescado o ▪ Recetas tartas o ▪ Menús especiales o ▪ Menú para nochebuena o ▪ Menú de navidad

Reportajes

o ▪ Reportajes de Cocina o ► ▪ Bebidas

Page 4: Peso ideal

▪ Café e infusión ▪ Cerveza ▪ Cóctel y combinado ▪ Refresco y zumo ▪ Vino y cava

o ▪ Cocina internacional o ▪ Comer en España o ► ▪ Dieta sana

▪ Celíacos ▪ Diabéticos ▪ Dietas ▪ Nutrición ▪ Vegetarianos

o ▪ Entrevistas o ▪ Especiales o ► ▪ Alimentos e ingredientes

▪ Arroz, pasta y cereal ▪ Carne y huevo ▪ Dulce ▪ Especias y condimentos ▪ Fruta ▪ Lácteos ▪ Pescado y marisco ▪ Verduras y hortalizas

o ▪ Robots y utensilios de cocina Blogs

o ▪ Blogs de Cocina o ▪ General o ▪ Libros recomendados o ▪ Recetas postres o ▪ Recetas de primeros o ▪ Recetas de segundos o ▪ Robots y utensilios de cocina o ▪ Trucos y consejos

Foros

o ▪ Foros de Cocina

Page 5: Peso ideal

o ▪ Cocina o ▪ Vegetarianos o ▪ Postres o ▪ Thermomix o ▪ Sala de estar

Usuarios

o ▪ Usuarios de Cocina o ▪ Los más activos o ▪ Los mejor valorados o ▪ Los más populares

Vídeos

o ▪ Vídeos de Cocina Fotos

o ▪ Fotos de Cocina

 

Estás en: facilisimo / cocina / reportajes / dietas / una dieta sana para el embarazo

60enlaces Facebook

0favoritosGuardar

Una dieta sana para el embarazo

Buscar ...

Page 6: Peso ideal

La futura mamá debe cuidar en extremo su alimentaciónSección: dieta sana > dietas | Autor: Redacción/facilisimo.com | Leído: 34.787 |Comentado: 3

Es una evidencia decir que, durante el embarazo, la mujer debe cuidar en extremo su dieta, ya que la vida del recién nacido depende de la buena alimentación de la madre. Sin embargo, se tiene la falsa creencia de que cuanto más se come, más sano nacerá el bebé. Las embarazadas tienen que comer en cantidad suficiente para sustentar a una pequeña vida, eso es cierto, pero sobre todo han de comer con variedad y calidad. Ambas son las máximas que deben regir en la dieta de una mujer encinta.

 

Normalmente una futura mamá engordará entre kilo y kilo y medio por cada mes de embarazo, lo que significa que aumentará entre 12 y 14 kilos de peso durante el periodo de gestación. Superar esas cifras representa un peso excesivo que supone un exceso de grasa para la madre y el niño.

 

Por supuesto, no ganar los kilos suficientes también es perjudicial para el bebé, sobre todo si el aumento de peso es inferior a los 4,5 kilos. Las dietas de adelgazamiento están totalmente prohibidas durante el embarazo ya que el feto recibe menos nutrientes de los que debería. Es nuestro médico el que irá vigilando el buen estado de salud de la madre y del niño, e indicará las correspondientes correcciones en la alimentación.

 

Page 7: Peso ideal

Una alimentación equilibrada

Las máximas de la dieta de una embarazada, como ya hemos dicho, deben ser calidad y variedad. Las comidas, por tanto, serán ricas en alimentos muy diversos, en los que estén presentes, de manera abundante, los alimentos frescos, fundamentalmente cereales, frutas, verduras, pescado, Carnes, huevos y lácteos.

Además, de cada grupo de los mencionados, es necesario incluir todo tipo de productos para asegurarse de que se está recibiendo toda la cantidad de nutrientes que se necesitan en este periodo clave de la vida. Es importante insistir en que no se puede consumir de un tipo de alimento en exceso ni, cómo no, que falte cierto producto en la dieta.

 

Respecto a las necesidades calóricas de una embarazada, no son tantas como se ha creído tradicionalmente. Para el correcto desarrollo del feto es suficiente con incrementar 250 calorías más la dieta diaria. Es muy importante que gran parte de este aumento esté bien nutrido de proteínas (pescado, carne, huevos, legumbres y lácteos).