Pesaje en áreas con riesgo de explosión · pesaje en entornos con riesgo de explosión. Está...

4
Áreas con riesgo Plataformas de pesaje IECEx ATEX Polvo Gases Sustancias inflamables Equipos Zonas Directivas y normas ATEX Directivas y normas FM y CSA Certificado IECEx Comparación ATEX y FM/CSA Ejemplos de aplicaciones de pesaje en áreas peligrosas Protección Células de carga Electrónica de pesaje FM CSA Pesaje en áreas con riesgo de explosión Requisitos, tecnología y recomendaciones de uso

Transcript of Pesaje en áreas con riesgo de explosión · pesaje en entornos con riesgo de explosión. Está...

Page 1: Pesaje en áreas con riesgo de explosión · pesaje en entornos con riesgo de explosión. Está dirigido a Jefes de producción, ingenieros de planta, ingenieros de proyectos, responsables

Áreas con riesgo

Plataformas de pesajeIECEx

ATEX

Polvo

Gases

Sustancias inflamables

Equipos

Zonas

■ Directivas y normas ATEX■ Directivas y normas FM y CSA■ Certificado IECEx■ Comparación ATEX y FM/CSA■ Ejemplos de aplicaciones de pesaje en áreas peligrosas

Protección

Células de carga

Electrónica de pesaje

FM CSA

Pesaje en áreas con riesgo de explosiónRequisitos, tecnología y recomendaciones de uso

Page 2: Pesaje en áreas con riesgo de explosión · pesaje en entornos con riesgo de explosión. Está dirigido a Jefes de producción, ingenieros de planta, ingenieros de proyectos, responsables

2

Contenido

1. Pesaje en áreas con riesgo de explosión 31.1 Objetivo del White Paper 31.2 Historia / Antecedentes 31.3 Diversidad de normativas 31.4 Directivas ATEX 31.5 ¿Qué es IECEx? 41.6 Instalación y funcionamiento de equipos eléctricos

en áreas peligrosas 4

2. Protección contra explosiones según ATEX 52.2 Definición de zonas para mezclas explosivas 62.3 Tipos de protección 72.4 Clases de temperatura 82.5 Marcado Ex y placa 9

3. Protección contra explosiones según IEC, CSA y FM 103.1 IEC 103.2 CSA 103.3 FM 103.4 Comparación ATEX y FM/CSA 10

4. Posibles configuraciones para pesaje en áreascon riesgo de explosión 114.1 Ejemplos de aplicación para pesaje en áreas

con riesgo de explosión 11

5. ¿Qué información necesita un proveedorpara facilitar el equipo adecuado? 15

Page 3: Pesaje en áreas con riesgo de explosión · pesaje en entornos con riesgo de explosión. Está dirigido a Jefes de producción, ingenieros de planta, ingenieros de proyectos, responsables

3

1. Pesaje en áreas con riesgo de explosión

1.1 Objetivo del White Paper Este documento trata de las directrices y requisitos al respecto de la selección y la forma segura de trabajar con los equipos de pesaje en entornos con riesgo de explosión. Está dirigido a Jefes de producción, ingenieros de planta, ingenieros de proyectos, responsables de seguridad a departamentos de compras empre-sas fabricantes, así como a integradores y constructores de maquinaria para la industria química, farmacéutica y de materiales de construcción. El objetivo de este documento es dotarle de una panorámica informativa de las directrices actuales, enfocado en ATEX y en sus principales parámetros, para simplificar la selección de los componentes a utilizar. Al planificar o considerar nuevos proyectos es preciso consultar siempre la información y las nor-mativas más recientes.

1.2 Historia / AntecedentesComo parte de la tecnología de seguridad, la protección contra explosiones se ocupa de la prevención de la ignición de materia-les inflamables en entornos explosivos por la causa de los equipos eléctricos, excluyendo así, en la medida de lo posible, los daños a las personas y sistemas de producción.

Figura 1: Requisitos para una explosión

Originalmente se introdujeron técnicas para la protección contra explosiones en el sector minero con el fin de evitar la explosión de gases combustibles a través de las lámparas de los pozos de las minas utilizadas en ese momento. En 1815, el químico Sir Humphry Davy desarrolló el primer dispositivo a prueba de explosión, una lámpara de aceite. En la Revolución Industrial, ya a finales del siglo XIX, se usó por primera vez un equipo eléctrico en la minería gracias a su ventaja en términos poseer un riesgo significativamente reducido de convertirse en una fuente de ignición. Simultáneamente se desarrollaron las primeras normas de prevención de accidentes que quedaron redactadas en la VDE 170 “Directrices para la implantación de estructuras de protección contra incendios en máquinas eléctricas, transformadores y aparatos”.

Mate

riales

infla

mab

les

Aire (oxígeno)

Fuente de ignición

1.3 Diversidad de normativasExisten una gran variedad de normas nacionales que deben cum-plir los fabricantes cuando elaboran sus tecnologías para el uso en áreas con riesgo de explosión. Por lo tanto, los productos que se venden en distintos países cuentan con diversos certificados para los entornos con este riesgo.

En algunos países, todos los equipos que se utilicen en áreas con riesgo de explosión se deben someter a pruebas adicionales y deben contar con la homologación de un organismo nacional acre-ditado (como el TIIS o el NEPSI).

Además de las homologaciones regionales, hay cuatro normas aceptadas internacionalmente. El presente documento se centra en:

– ATEX (ATmósfera EXplosiva)– International Electrotechnical Commission (IEC)– Canadian Standards Association (CSA)– Factory Mutual Research Corporation (FM)

1.4 Directivas ATEXATEX consta de dos directivas de la UE que describen los equipos y entornos de trabajo que se permiten en entornos con atmósfera explosiva.

La palabra «ATEX» procede del título en francés de la Directiva 2014/34/UE: Appareils destinés à être utilisés en ATmosphères EXplosives. Existen dos directivas ATEX (una para fabricantes y otra para usuarios del equipo):

La Directiva 2014/34/UE sobre aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosi-vas (también denominada ATEX 114).

La Directiva 1999/92/CE relativa a las disposiciones míni-mas para la mejora de la protección de la salud y la seguri-dad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas (también denominada ATEX 153).

La Directiva ATEX de productos describe las normas para el diseño y el desarrollo de productos que se emplean en áreas peligrosas, y está destinada a proteger a las personas que trabajan en dichas áreas. El fabricante de los productos debe demostrar que estos cumplen los requisitos y la idoneidad de uso para áreas con riesgo de explosión mediante procedimientos de evaluación de la conformidad.

Page 4: Pesaje en áreas con riesgo de explosión · pesaje en entornos con riesgo de explosión. Está dirigido a Jefes de producción, ingenieros de planta, ingenieros de proyectos, responsables

www.minebea-intec.com

Minebea Intec GmbH | Meiendorfer Straße 205 A | 22145 Hamburgo, AlemaniaTeléfono +49.40.67960.303 | Correo electrónico [email protected]

Rev. noviembre de 2018

PARA DESCARGAR LA VERSIÓN COMPLETA DEL DOCUMENTO, POR FAVOR HAGA CLIC ABAJO: