Perspectivas de la Cotización Internacional del Oro

5
Perspectivas de la Cotización Internacional del Oro Dpto. de Estudios Económicos Cámara de Comercio e Industria de Arequipa

description

El oro en los últimos años actuó como cobertura contra la inflación, como inversión refugio en momentos de incremento de la tensión en los mercados financieros e incluso ha seguido el favorable comportamiento registrado por activos de riesgo como las acciones, el petróleo u otras materias primas cuando el crecimiento económico muestra signos de fortalecimiento y aumenta el apetito por el riesgo.

Transcript of Perspectivas de la Cotización Internacional del Oro

Page 1: Perspectivas de la Cotización Internacional del Oro

Perspectivas de la Cotización Internacional del Oro

Dpto. de Estudios Económicos

Cámara de Comercio e Industria de Arequipa

Page 2: Perspectivas de la Cotización Internacional del Oro

Perspectivas de la Cotización Internacional del Oro

El oro en los últimos años actuó como cobertura contra

la inflación, como inversión refugio en momentos de

incremento de la tensión en los mercados financieros e

incluso ha seguido el favorable comportamiento

registrado por activos de riesgo como las acciones, el

petróleo u otras materias primas cuando el crecimiento

económico muestra signos de fortalecimiento y

aumenta el apetito por el riesgo.

La cotización del oro se incrementó 6.4% en 2012,

cerrando el año con una cotización promedio de

US$/oz.tr. 1 670.

Sin embargo, en los cuatro primeros meses de 2013, el

precio del oro disminuyó 17.37% cerrando con una

cotización promedio mensual de US$/oz.tr. 1 380 en la

primera quincena de abril.

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

2,000

Jan

-08

May

-08

Sep

-08

Jan

-09

May

-09

Sep

-09

Jan

-10

May

-10

Sep

-10

Jan

-11

May

-11

Sep

-11

Jan

-12

May

-12

Sep

-12

Jan

-13

US$

Oz.

Tr.

Evolución Mensual de la Cotización del Oro en el Mercado Internacional

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú Elaboración: CCIA - Dpto. de Estudios Económicos

Cotización Internacional de Oro

Page 3: Perspectivas de la Cotización Internacional del Oro

Perspectivas de la Cotización Internacional del Oro

-20

-10

0

10

20

30

40

50

Jan

-09

Ap

r-0

9

Jul-

09

Oct

-09

Jan

-10

Ap

r-1

0

Jul-

10

Oct

-10

Jan

-11

Ap

r-1

1

Jul-

11

Oct

-11

Jan

-12

Ap

r-1

2

Jul-

12

Oct

-12

Jan

-13

Ap

r-1

3Var

iaci

ón

An

ual

izad

a

Variación Anualizada de la Cotización del Oro en el Mercado Internacional

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú Elaboración: CCIA - Dpto. de Estudios Económicos

A continuación se muestra la variación interanual de la

cotización internacional del oro durante el desarrollo de la

crisis financiera internacional (2008 - 2011) hasta la

actualidad, observándose incrementos importantes en este

período .

Así también, se aprecia crecimientos interanuales

importantes en el año 2011, los cuales tienen relación con

períodos de estrés financiero originados por la crisis de

deuda soberana suscitada en la Eurozona.

Variación Interanual de la Cotización

Internacional de Oro

Page 4: Perspectivas de la Cotización Internacional del Oro

Perspectivas de la Cotización Internacional del Oro

Causas de la Caída del Precio Internacional del Oro

en las últimas semanas

1.- El Banco Central de Chipre vendería

aproximadamente 10 toneladas de sus reservas de

oro durante los próximos meses para hacer frente a

la crisis financiera suscitada en su país.

2.- Las expectativas de menor demanda al

conocerse que la Reserva Federal de Estados

Unidos estaría discutiendo cuando finalizar el retiro

del estimulo bancario.

3.- Los inversionistas vienen especulando que

otros países de la Eurozona con problemas

similares – Italia, Portugal, España y Grecia -

también podrían vender su oro. Según el Consejo

Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés), en

conjunto, estos países poseen 3,228 toneladas en

reservas de oro, siendo el principal tenedor Italia

con la mayor participación (2,452 toneladas),

cuando la demanda es 4, 406 toneladas.

0 500 1000 1500 2000 2500 3000

Chipre

Grecia

Bélgica

España

Portugal

Italia

Reservas de Oro (Toneladas)

Fuente: Scotiabank - Dpto. de Estudios Económicos, Consejo Mundial de Oro (WGC) Elaboración: CCIA - Dpto. de Estudios Económicos

Page 5: Perspectivas de la Cotización Internacional del Oro

Perspectivas de la Cotización Internacional

del Oro

Perspectivas de la Cotización Internacional del Oro

Los fundamentos del oro en el largo plazo no han

cambiado y continúan siendo positivos, entre ellos

están los problemas fiscales en la Eurozona y EEUU,

tasas de interés real negativas, políticas monetarias

expansivas de países industrializados, mayores

compras de los bancos centrales y una producción

relativamente estancada.

Si desea ver el Informe Completo, hacer clic aquí