Personal branding

2
www.julioburguete.com Personal branding. Herramienta fundamental en los negocios. El personal branding se ha convertido en una herramienta fundamental en el mundo de los negocios; y eso esporque en los últimos años ha ido cambiando la manera de relacionarse con los clientes, y mucho han tenido que ver las innovaciones tecnológicas y las redes sociales. El personal branding o marca personal es un concepto que se refiere a considerarse como un sello, como un experto en un nicho o industria de mercado. Esto ha permitido conseguir mayor éxito en las relaciones con los clientes o prospectos y por supuesto en las ventas en los negocios ya sea de multinivel o tradicional. Desarrollar un personal branding consiste no solo identificar sino saber transmitir las características que nos hacen auténticos para sobre salir en un mercado competitivo, de ahí su éxito en la relación con los clientes y con las ventas. ¿Cómo puedo hacer mi personal branding? Hay que recordar que nosotros somos el personaje, nosotros somos el protagonista del negocio. Por eso debemos identificarnos primero, y para ello debes de hacerte estas preguntas: ¿Quién soy? ¿Qué se hacer? ¿Qué ofrezco? ¿Qué necesidades satisfago? ¿Qué defendemos? ¿Cómo muestro todo eso al mundo exterior? Estas preguntas harán que te identifiques para poder desarrollar tu personal brandig y tener éxito en el desarrollo de tu negocio.

Transcript of Personal branding

Page 1: Personal branding

www.julioburguete.com

Personal branding. Herramienta fundamental en los negocios.

El personal branding se ha convertido en una herramienta fundamental en el mundo

de los negocios; y eso esporque en los últimos años ha ido cambiando la manera de

relacionarse con los clientes, y mucho han tenido que ver las innovaciones tecnológicas y

las redes sociales.

El personal branding o marca personal es un concepto que se refiere a considerarse como

un sello, como un experto en un nicho o industria de mercado.

Esto ha permitido conseguir mayor éxito en las relaciones con los clientes o prospectos y

por supuesto en las ventas en los negocios ya sea de multinivel o tradicional.

Desarrollar un personal branding consiste no solo identificar sino saber transmitir las

características que nos hacen auténticos para sobre salir en un mercado competitivo, de ahí

su éxito en la relación con los clientes y con las ventas.

¿Cómo puedo hacer mi personal branding?

Hay que recordar que nosotros somos el personaje, nosotros somos el protagonista del

negocio. Por eso debemos identificarnos primero, y para ello debes de hacerte estas

preguntas:

¿Quién soy?

¿Qué se hacer?

¿Qué ofrezco?

¿Qué necesidades satisfago?

¿Qué defendemos?

¿Cómo muestro todo eso al mundo exterior?

Estas preguntas harán que te identifiques para poder desarrollar tu personal brandig y tener

éxito en el desarrollo de tu negocio.

Page 2: Personal branding

www.julioburguete.com

Lo que debes y no debes hacer con tu personal branding.

Lo que debes de hacer:

Dejar huella. El propósito de que te conviertas en un profesional en los negocios es que

aportes valor al nicho de mercado, bebes de enseñar y aportar información relevante a las

personas. La autenticidad es tu mayor activo.

Ser un asesor. Tu personal branding te permite atraer a personas que necesitan apoyo y

acuden a ti por tu profesionalismo. Por ello debes de ver cuáles son sus necesidades e

inquietudes.

Dar respuesta. Esto tiene que ver con el punto anterior; aparte de recabar información

debes de dar alternativas de solución.

Lo que no debes de hacer:

No te creas un famoso. Las redes sociales permiten dar difusión a tú personal branding,

recuerda que el propósito es ayudar no crear fama.

No vendas. Muchos emprendedores crean un personal branding para vender, y a nadie le

gusta los vendedores.

No aportes información inútil. El propósito del personal branding es obtener información

a partir de información valiosa que aportas a las personas. Si no haces eso no tendrás

relevancia y tu reputación no será buena.

Estas son unas de las cosas que debes de aprender sobre los beneficios y obligaciones de

crear tu personal branding para la optimización de tu negocio, ya sea un negocio

tradicional o de multinivel.

Conoce más información al respecto >> AQUÍ

Recuerda dejar tu comentario, dale me gusta y comparte este artículo en las redes sociales.

Hasta pronto.

Julio Burguete

Coach de Marketing Online

Email:[email protected]

Skype: Julio César Burguete Gutiérrez

Facebook: Julio Burguete Gutiérrez