Persica

download Persica

of 19

Transcript of Persica

  • 7/23/2019 Persica

    1/19

    PERSICA

    CTESIAS de Cnido

    La Persica de Ctesias de Cnido (1) consta de veintitrs libros.En los prieros seis! l trata de as"ntos Asirios # de eventos previos ala $"ndaci%n del iperio Persa! # s%lo epie&a a tratar de as"ntosPersas en el sptio libro.En los libros ' a 1 da "na resea de Ciro! Cabises!*Tanio+arces,Eserdis- los a/os! 0aro # 2er+es! en los 3"e di4ere casicopletaente de 5er%doto! a 3"ien l ac"sa de $alsedad en "c6ospasa+es # lo llaa inventor de $7b"las. Ctesias es posterior a5er%doto! # dice 3"e l $"e testi/o oc"lar de la a#ora de lo 3"edescribe! # 3"e! d%nde ste no era el caso! obt"vo s" in$oraci%ndirectaente de los Persas! # de esta anera cop"so s" 6istoria. 8lno s%lo discrepa con 5er%doto! sino 3"e tabin en al/"nos aspectoscon 2eno$onte! el 6i+o de 9rilo.Ctesias :oreci% en el tiepo de Ciro!6i+o de 0aro*II ;oto- # Parisatis! 6erano de Arta+er+es*II neon-

    3"in le s"cedi% en el trono.

    C

  • 7/23/2019 Persica

    2/19

    *- Tabin relata c%o Ciro 6i&o la /"erra a los Saces! # to% aprisionero a s" re# Aor/es! el arido de Esparetra! la 3"e desp"s3"e s" arido $"e capt"rado re"ni% "n e+rcito de BB.BBB 6obres #

    FBB.BBB "+eres! 6i&o la /"erra a Ciro # lo derrot%. Entre el /rannero de prisioneros toado por los Saces estaba Parises!6erano de Aitis! # s"s tres 6i+os! 3"e $"eron l"e/o liberados encabio por Aor/es.

    *G- Ciro! a#"dado por Aor/es! arc6% contra Creso # la ci"dad deSardes. Por conse+o de Ebaras disp"so 4/"ras de adera 3"erepresentaban a los Persians alrededor de los "ros! c"#a visi%naterr% de tal oso a los 6abitantes 3"e la ci"dad $"e $7cilentetoada.Antes de esto! el 6i+o de Creso $"e entre/ado coo re6n! 6abido sidoel re# en/aado por "na visi%n divina. 0ado 3"e Creso estabaevidenteente editando la traici%n! s" 6i+o $"e e+ec"tado ante s"so+osD s" adre! 3"e era testi/o de s" e+ec"ci%n! se s"icid%arro+7ndose de los "ros.

    *@- 0esp"s de 6aber toado la ci"dad! Creso 6"#% b"scandore$"/io en el teplo de ApoloD tres veces $"e p"esto en cadenas! #tres veces se libr% invisibleente de s"s atad"ras! a"n3"e el teplo

    estaba cerrado # sellado! # Ebaras estaba de /"ardia. A3"llos 3"e$"eron prisioneros con Creso $"eron decapitados! sospec6ados de6aber conspirado para liberarlo. En consec"encia $"e llevado alpalacio # atado 7s 4reente! pero $"e n"evaente liberado portr"enos # rel7pa/os enviados del cielo. ?inalente Ciro! en contrade s" vol"ntad! lo liber%! trat7ndolo aableente desde eseoento! # le concedi% "na /ran ci"dad cerca de Ecbatana llaadaHarene! en la 3"e 6aba @BBB +inetes # 1B.BBB peltastas (F)! lanceros# ar3"eros.

    *- Ciro envi% entonces a Petisacas el e"n"co! 3"e tena /ranin:"encia sobre l! a Persia a b"scar a Asti/as donde los Harcanios!#a 3"e tanto l coo s" 6i+a Aitis estaban ansiosos por verlo.Ebaras aconse+% entonces a Petisacas de de+ar a Asti/as en al/"nal"/ar solitario! para 3"e pereciera de 6abre # sed! lo 3"e l 6i&o.Pero el crien $"e revelado en "n s"eo! # Petisacas! ante el "r/entepedido de Aitis! le $"e enviado a ella por Ciro para ser casti/ado.Ella orden% 3"e le $"eran etrados s"s o+os! lo desoll% vivo! #entonces lo cr"ci4c%. Ebaras! teeroso de s"$rir el iso casti/o!a"n3"e Ciro lo ase/"r% 3"e l no lo peritira! se de+% orir de6abre a#"nando d"rante die& das. A Asti/as se le brind% "nesplndido entierroD s" c"erpo 6aba peranecido intacto por las

  • 7/23/2019 Persica

    3/19

    bestias salva+es del desierto! 6abindolo c"stodiado al/"nos leones6asta 3"e $"e llevado por Petisacas.

    *'- Ciro arc6% contra los 0erbices c"#o re# era Aoreo. Los

    0erbices tra+eron repentinaente al/"nos ele$antes 3"e 6aban3"edado eboscados! # p"sieron a la caballera de Ciro en $"/a. Elpropio Ciro ca#% de s" caballo! # "n indio le 6iri% ortalente con"na +abalina ba+o el "slo. Los indios l"c6aron del lado de los0erbices # les proporcionaron los ele$antes. Los ai/os de Ciro lolevantaron ientras todava estaba vivo # retornaron al capaento."rieron "c6os Persas # 0erbices! 6asta el nero de 1B.BBB porcada lado.Aor/es! c"ando o#% lo 3"e le 6aba pasado a Ciro! a toda prisa $"een a#"da de los Persas con FB.BBB +inetes Sacenos. En "n cobates"bsec"ente! los Persas # los Saces obt"vieron "na brillante victoria!siendo Aoreo! el re# de los 0erbices! "erto +"nto con s"s dos 6i+os.Treinta il 0erbices # J.BBB Persas ca#eron en la batalla. El pas sesoeti% entonces a Ciro.

    *K- Ciro! estando cerca de la "erte! declar% re# a s" a#or 6i+oCabises # a s" 6i+o enor Tanio+arces /obernador de Hactria!Corasia! Partia! # Carania! libre de trib"to. 0e los 6i+os deEspitaas! desi/n% a Espitaces s7trapa de los 0erbices! a

    e/abernes de los Harcanios! ro/7ndoles 3"e obedecieran a s"adre en todo. 8l tabin los ani% para 3"e se 6iciesen ai/os conAor/es! bendiciendo a a3"llos 3"e peranecieran en condicionesaistosas entre s! # aldiciendo a a3"llos 3"e priero 6acan al.Con estas palabras se "ri%! tres das desp"s de 6aber sido 6erido!desp"s de "n reinado de treinta aos. 8ste es el 4n del "ndciolibro.

    *J- El d"odcio libro epie&a con el reino de Cabises.Inediataente desp"s de s" ascensi%n! envi% el c"erpo de s"

    padre a Persia para enterrarlo a travs del e"n"co Ha/apates! # llev%a cabo los deseos de s" padre en todo los otros aspectos. Los6obres 3"e t"vieron la in:"encia 7s /rande sobre l $"eronArtasiras el 5ircanio! # los e"n"cos I&abates! Aspadates! # Ha/apates3"e 6aban sido los $avoritos de s" padre desp"s de la "erte dePetisacas.

    *1B- Ha/apates est"vo a car/o de la epedici%n contra E/ipto # s"re# Airteo! a 3"ien derrot%! a travs de la traici%n de s" principalconse+ero! el e"n"co Coba4s! 3"in revel% la eistencia de losp"entes # otros secretos iportantes a condici%n de 3"e Cabises le6iciera /obernador de E/ipto. Cabises 6i&o este arre/lo priero con

  • 7/23/2019 Persica

    4/19

    l a travs de I&abates! el prio de Coba4s! # desp"s lo con4r%con s" proesa personal. 5abiendo capt"rado a Airteo vivo! no le6i&o dao al/"no! sino 3"e eraente lo "d% a S"sa con BBBe/ipcios esco/idos por l. Todo E/ipto devino entonces sbdito deCabises. Los e/ipcios perdieron @B.BBB 6obres en la batalla! los

    Persas! 'BBB.

    *11- Entretanto "n cierto a/o llaado Es$endadates 3"e 6aba sidoa&otado por Tanio+arces por al/"na o$ensa! $"e donde Cabises # lein$or% 3"e s" 6erano estaba traando al/o contra l. Coopr"eba de esto! declar% 3"e Tanio+arces se ne/ara a venir si eraconvocado. Cabises! consec"enteente convoc% a s" 6erano 3"e!estando coproetido en otra c"esti%n! apla&% s" venida. El a/o!en consec"encia! lo ac"s% 7s libreente. S" adre Aitis! 3"insospec6aba del a/o! aconse+% a Cabises a 3"e no lo esc"c6ara.Cabises 4n/i% no creerle! a"n3"e en realidad s lo 6i&o. Convocadopor Cabises por tercera ve&! Tanio+arces obedeci% los citatorios. S"6erano lo abra&%! pero no obstante se deterin% a e+ec"tarlo! #! condesconociiento de s" adre Aitis! to% las edidas necesariaspara llevar a cabo s" plan.

    *1F- El a/o 6i&o la si/"iente s"/erencia. Siendo l iso "#parecido a Tanio+arces! aconse+% pblicaente al re# 3"e ordenara3"e s" cabe&a $"era cortada por 6aber ac"sado $alsaente al

    6erano del re#D 3"e entretanto Tanio+arces $"era e+ec"tado ensecreto! # l *el a/o- se vistiera con s" ropa! de odo 3"e sepensara 3"e Tanio+arces estaba an vivo. Cabises acept% esto.Tanio+arces $"e e+ec"tado obli/7ndole a beber san/re de toroD el a/ose p"so s" ropa # $"e con$"ndido con l por las personas. El $ra"de no$"e conocido d"rante "c6o tiepo ecepto por Artasiras! Ha/apatese I&abates! a 3"ienes Cabises 6aba con4ado el secreto.

    *1- Entonces Cabises! 6abiendo convocado a Labi&o! +e$e de lose"n"cos de Tanio+arces! # a los otros e"n"cos! les ostr% al a/o

    sentado # vestido con la apariencia de s" 6erano! # les pre/"nt% siellos pensaban 3"e l era Tanio+arces. Labi&o! asobrado! contest%!MN"in otro debeos pensar 3"e esO siendo la see+an&a tan/rande 3"e $"e en/aado. El a/o $"e enviado por consi/"iente aHactria d%nde desepe% el papel de Tanio+arces. Cinco aos 7starde! Aitis! 6abiendo conocido la verdad por el e"n"co Tibetis! a3"ien el a/o 6aba a&otado! ei/i% a Cabises 3"e le entre/ara aEs$endadates! pero l se ne/%. 0esp"s de lo c"al Aitis! l"e/o decolarlo de aldiciones! se envenen%.

    *1G- En cierta ocasi%n! ientras Cabises estaba o$reciendo "nsacri4cio! no brot% san/re al/"na de las vctias sacri4cadas. Esto lo

  • 7/23/2019 Persica

    5/19

    alar% /randeente! # el naciiento de "n 6i+o sin cabe&a por partede Roana a"ent% esta alara. Este a"/"rio $"e interpretado por los6obres sabios coo el si/ni4cado 3"e l no de+ara s"cesor al/"no.S" adre tabin se apareci% a l en "n s"eo! aena&7ndole conven/an&a por el asesinato 3"e 6aba coetido! lo 3"e todava le

    alar% 7s. En Habilonia! ientras tallaba "n peda&o de adera con"n c"c6illo para entretenerse! se 6iri% accidentalente en el "slo! #"ri% once das desp"s! en el decioctavo ao de s" reinado.

    *1@- Ha/apates # Artasiras! antes de la "erte de Cabises!conspiraron para elevar al a/o al trono! coo lo 6icieron desp"s.I&abates 3"e 6aba ido a llevar el c"erpo de Cabises a Persia!encontrando a s" retorno 3"e el a/o estaba reinando ba+o elnobre de Tanio+arces! desc"bri% la verdad al e+rcito # ep"so ala/o. 0esp"s de esto b"sc% re$"/io en "n teplo! d%nde $"ecapt"rado # e+ec"tado.

    *1- Entonces siete distin/"ido Persas conspiraron contra el a/o.S"s nobres eran

  • 7/23/2019 Persica

    6/19

    *FB- 0aro orden% a Ariaranes! s7trapa de Capadocia! atravesarEscitia! # toar "n nero de prisioneros! 6obres # "+eres. 8l setraslad% en treinta pentac%nteras ()! # entre otros to% ca"tivo a

    arsa/etes! 6erano del re# de Escitia 3"e 6aba sido encarceladopor s" propio 6erano por ciertas o$ensas. El /obernante de losescitas! en$"recido! escribi% "na carta ins"ltante a 0aro 3"in lecontest% en el iso tono.

    *F1- 0aro re"ni% entonces "n e+rcito de KBB.BBB 6obres # cr"&%el H%s$oro # el Ister *0an"bio- por "n p"ente de barcos a territorioescita en 3"ince das. Los dos re#es se enviaron "t"aente "n arco.0aro! viendo 3"e el arco escita era 7s $"erte! retrocedi% # 6"#% porlos p"entes! destr"#endo al/"nos de ellos en s" prisa antes de 3"e ele+rcito entero 6"biera cr"&ado.

  • 7/23/2019 Persica

    7/19

    6aban atado a 0atis # se 6aban ne/ado a entre/ar s" c"erpo.Priero visit% Habilonia! deseoso de ver la t"ba de Helitanes 3"eardonio le ostr%. Pero l era incapa& de llenar el vaso de aceite!coo 6a sido escrito.

    *F- 0e all arc6% a Ecbatana d%nde o#% 6ablar de la rev"elta delos babilonios # el asesinato del s7trapa %piro. El relato de Ctesias esdi$erente del de 5er%doto. Lo 3"e este ltio relata de %piro seatrib"#e a Ctesias! con la ecepci%n de 3"e s" "la 6a#a dadonaciiento a "n potro! a e/abi&o! el #erno de 2er+es # el arido des" 6i+a Aitis. Habilonia $"e toada por e/abi&o a 3"ien 2er+esconcedi%! entre otros preios! "n olinillo de oro! 3"e pesaba seistalentos! el 7s 6onorable de los re/alos reales.

    *F'- Entonces 2er+es! 6abiendo re"nido "n e+rcito persa de KBB.BBB6obres # 1BBB trirrees sin contar los carros! parti% contra 9recia!desp"s de 6aber tirado "n priero p"ente 3"e cr"&aba en Abido.0earato el espartano! 3"e lle/% all priero # acopa% a 2er+es! ledis"adi% de invadir Esparta. S" /eneral Artabano! con 1B.BBB6obres! l"c6% "na batalla con Le%nidas! el /eneral espartano! en lasTer%pilasD el e+rcito persa $"e despeda&ado! ientras 3"e s%lo doso tres de los espartanos "rieron. El re# orden% entonces "n ata3"econ FB.BBB! pero $"eron derrotados! # a"n3"e a&otados para entrar

    en batalla! $"eron n"evaente derrotados. Al da si/"iente orden% "nata3"e con @B.BBB! pero sin ito! # consec"enteente ces% lasoperaciones.. T%ra el tesalio # Calades # Tia$ernes! los lderes delos tra3"inios! 3"e estaban presentes con s"s $"er&as! $"eronconvocados por 2er+es +"nto con 0earato # 5e/ias el e$esio! 3"in ledi+o 3"e los espartanos n"nca podran ser derrotados a enos 3"e$"eron rodeados. n e+rcito persa de GB.BBB 6obres cond"cido porlos dos lderes de los tra3"inios arriba de "n caino de ontaa casiinaccesible! lle/% a la reta/"ardia de los lacedeoios! 3"ienes$"eron rodeados # "rieron valienteente 6asta el ltio 6obre.

    *FK- 2er+es envi% otro e+rcito de 1FB!BBB 6obres contra Platea ba+ola orden de ardonio! a insti/aci%n de los tebanos. A l se op"soPa"sanias el espartano! con s%lo BB esparciates (@)! 1BBB periecos()! # BBB de las otras ci"dades. Los persas s"$rieron "na severaderrota! ardonio res"lt% 6erido # obli/ado a 6"ir.

    *FJ- L"e/o $"e enviado por 2er+es a sa3"ear el teplo de Apolo!d%nde se dice 3"e "ri% por las lesiones recibidas d"rante "naterrible /rani&ada! con /ran pesar de 2er+es.

  • 7/23/2019 Persica

    8/19

    *B- 2er+es avan&% entonces contra la propia Atenas! c"#os6abitantes trip"laban 11B trirrees # b"scaron re$"/io en SalaisD2er+es to% posesi%n de la ci"dad vaca # la incendi%! con ecepci%nde la Acr%polis 3"e era de$endida por "na pe3"ea banda de 6obres3"e 6aban se 6aban 3"edadoD al 4n! tabin ellos escaparon de

    noc6e! # la Acr%polis $"e incendiada. 0esp"s de esto! 2er+es avan&% a"na an/osta $ran+a de tierra en Atica llaada 5eraclea! # epe&% aconstr"ir "n terrapln en direcci%n de Salais! pensando atravesar apie. Por conse+o de los atenienses Testocles # Arstides! seconvocaron ar3"eros de Creta.Entonces t"vo l"/ar "na batalla naval entre los /rie/os con 'BB naves# los persas con 7s de 1BBB ba+o las %rdenes de

  • 7/23/2019 Persica

    9/19

    pro$"ndaente! # s" vida s%lo se salv% por la 6abilidad # atenci%n deApol%nides! dico de Cos.

    *@- Hactria # s" s7trapa! otro Artabano! se s"blevado contra

    Arta+er+es. La priera batalla $"e indecisa! pero en "na se/"nda! losbactrianos $"eron derrotados por3"e el viento sopl% en s"s caras! #toda la Hactria $"e soetida.

    *- E/ipto! ba+o la cond"cci%n de Inaro! "n libio! a#"dado por "nnativo del pas! tabin se s"blev%! # $"eron 6ec6os preparativospara la /"erra. Al pedido de Inaro! los atenienses enviaron c"arentanaves en s" a#"da. El propio Arta+er+es estaba deseoso de toarparte de la epedici%n! pero s"s ai/os le dis"adieron. 8l porconsi/"iente envi% a s" 6erano A3"enides con GBB!BBB in$antes# oc6enta naves. Inaro se trab% en batalla con A3"enides! saliendovictoriosos los e/ipcios! A3"enides "erto por Inaro # s" c"erpoenviado a Arta+er+es. Inaro tabin t"vo ito en el ar. Caritides!el coandante de las c"arenta naves atenienses! se c"bri% con /loriaen "na batalla naval en la 3"e se capt"raron veinte de las cinc"entanaves persas con s"s trip"laciones! # las treinta restantes $"eron6"ndidas.

    *'- El re# envi% entonces a e/abi&o contra Inaro! con "n e+rcitoadicional de FBB.BBB 6obres # BB naves coandadas por

  • 7/23/2019 Persica

    10/19

    noticia de 3"e nin/n dao correspondera a Inaro # a los /rie/os $"einediataente in$orada al e+rcito.

    *J- Pero Aestris! apenado con la idea 3"e Inaro # los /rie/os

    evitaran el casti/o por la "erte de s" 6i+o A3"enides! pidi% al re#*3"e se los diera a ella-! pero l se ne/%D ella entonces apel% ae/abi&o! 3"e tabin la despidi%. Por 4n! sin ebar/o! por s"constante iport"nidad obt"vo s" deseo de s" 6i+o! # desp"s decinco aos el re# le de+% en s"s anos a Inaro # a los /rie/os. Inaro$"e epalado sobre tres estacasD cinc"enta de los /rie/os! todos a los3"e p"do ponerle la ano encia! $"eron decapitados.

    *GB- e/abi&o se sinti% pro$"ndaente apenado por esto! # solicit%periso para retirarse a s" satrapa en Siria. 5abiendo enviado ensecreto al resto de los /rie/os all de anteano! a s" lle/ada l re"ni%"n /ran e+rcito ([email protected] sin incl"ir la caballera) # levant% elest7ndarte de la rebeli%n.siris $"e enviado contra l con FBB.BBB 6obresD se libr% "na batallaen la 3"e e/abi&o # siris se 6irieron el "no al otro. siris in:i/i%"na 6erida con "na lan&a en el "slo de e/abi&o de dos dedos depro$"ndidadD e/abi&o por s" parte 6iri% priero a siris en el "slo# l"e/o en el 6obro! de odo tal 3"e ca#% de s" caballo. e/abi&o!c"ando ca#%! lo prote/i%! # pidi% 3"e $"era respetado. "c6os persas$"eron "ertos en la batalla! en la c"al se distin/"ieron opiro #Arti4o! los 6i+os de e/abi&o! # e/abi&o /an% "na victoria decisiva.

    siris recibi% la a#or atenci%n # $"e enviado a Arta+er+es a s"petici%n.

    *G1- Enviaron otro e+rcito contra l ba+o enostanes el 6i+o deArtario! s7trapa de Habilonia # 6erano de Arta+er+es. T"vo l"/ar otrabatalla en la 3"e los persas $"eron derrotadosD a enostanes le 6iri%"n /olpe de e/abi&o! priero en el 6obro # l"e/o en la cabe&a!pero la 6erida no $"e ortal. Sin ebar/o! 6"#% con s" e+rcito #e/abi&o /an% "na brillante victoria.

    *GF- Artario envi% entonces a e/abi&o! aconse+7ndolo concordarcon el re#. e/abi&o contest% 3"e l estaba disp"esto a 6acerlo! acondici%n de 3"e no $"era obli/ado a aparecer en la corte otra ve&! #le $"era peritido peranecer en s" satrapa. C"ando s" resp"esta$"e in$orada al re#! el e"n"co pa:a/onio Artoares # Aestris leip"lsaron a 6acer la pa& sin tardan&a. En consec"encia! Artario! s"esposa Aitis! Artoares (entonces de veinte aos de edad)! #Petisas! el 6i+o de siris # padre de Spitaas! $"eron enviados cona3"el ob+etivo a e/abi&o. 0esp"s de "c6os r"e/os # proesassolenes! con /ran di4c"ltad ellos t"vieron ito en pers"adir ae/abi&o de visitar al re#! 3"e 4nalente le perdon% por todas s"so$ensas.

  • 7/23/2019 Persica

    11/19

    *G- Al/n tiepo desp"s! ientras el re# ca&aba! $"e atacado por"n le%n! al 3"e e/abi&o at% c"ando se dispona a precipitarsesobre l. El re#! en$"recido por3"e e/abi&o 6aba atado al anial

    priero! orden% 3"e s" cabe&a $"era cortada! pero debido a losr"e/os de Aestris! Aitis! # otros s" vida $"e perdonada # $"edesterrado a C"rtae! "na ci"dad en el ar Ro+o. Artoares el e"n"cotabin $"e desterrado a Arenia por 6aber 6ablado a en"dolibreente al re# en $avor de e/abi&o. 0esp"s 6aber pasado cincoaos en el eilio! e/abi&o escap% 4n/iendo ser "n leproso a 3"innadie poda acercarse! # devolvi% a casa con Aitis! 3"in apenas lereconoci%. Con la intercesi%n de Aestris # Aitis! el re# se reconcili%con l # lo aditi% a s" esa coo antes. e/abi&o "ri% a la edadde setenta # seis aos! a:i/iendo pro$"ndaente al re#.

    *GG- 0esp"s de s" "erte! s" esposa Aitis! coo s" adreAestris antes 3"e ella! ostr% /ran a4ci%n por la copaa de6obres. El dico Apol%nides de Cos! c"ando Aitis estabapadeciendo "na en$eredad li/era! $"e llaado para asistirla!enaor7ndose de ella. 0"rante al/n tiepo contin"aron en secreto!pero 4nalente ella se lo di+o a s" adre. Ella a s" ve& in$or% al re#3"e la de+% 6acer lo 3"e 3"isiera con el o$ensor. Apol%nides $"eencadenado cadenas d"rante dos eses coo casti/o! # l"e/oenterrado vivo el iso da en 3"e Aitis "ri%.

    *G@- %piro! el 6i+o de e/abi&o # Aitis! desp"s de la "erte de s"adre # padre se s"blev% contra el re#. isit% Atenas! d%nde $"e bienrecibido debido a los servicios 3"e s" adre brind% a los atenienses.0e Atenas nave/% con al/"nas tropas Atenienses a Ca"no # laconin% a rendirse. Los 6abitantes se ani$estaron listos para6acerlo! con tal de 3"e no se aditiera a los atenienses 3"e loacopaaban. ientras %piro escalaba los "ros! "n Ca"niollaado Alcides le dio con "na piedra en la cabe&a # lo at%. ElCa"nio $"e cr"ci4cado por orden de s" ab"ela Aestris.

    *G- Al/n tiepo desp"s! Aestris "ri% a "na /ran edad! #Arta+er+es tabin "ri% desp"s de 6aber reinado c"arenta # dosaos. A3" terina el deciosptio libro.

    *G'- Arta+e+es $"e s"cedido por s" 6i+o 2er+es II! s" nico 6i+o le/tiocon 0aaspia! 3"in "ri% el iso da 3"e s" arido. Los c"erposdel re# # la reina $"eron cond"cidos por Ha/ora&o a Persia. Arta+er+est"vo 1' 6i+os ile/tios! entre ellos Secidiano de Alo/ine de Habilonia!

  • 7/23/2019 Persica

    12/19

    Parisatis de Andria! tabin "na babilonia! 3"in $"e la adre deArta+er+es # Ciro. En vida de s" padre!

  • 7/23/2019 Persica

    13/19

    Aestris # "n 6i+o Arsaces! desp"s llaado Arta+er+es. 0esp"s de3"e s" ascensi%n! ella le di% otro 6i+o! Ciro llaado as por el sol *U6"ren idioa Persa-. n tercer 6i+o $"e llaado Artostes 3"e $"e se/"idopor al/"nos otros 6asta el nero de trece.El escritor dice 3"e obt"vo estos detalles de la isa Parisatis.

    enclos"reLa a#ora de los 6i+os "ri% pronto! siendo los nicos sobrevivientesa3"llos encionados # "n c"arto llaado

  • 7/23/2019 Persica

    14/19

    concibebido "n odio por s" esposa Aestris coo para desearlibrarse de ella! resolvi% ponerla dentro de "n saco d%nde $"eap"alada a "erte por BB c%plices con 3"ienes l 6aba entradoen conspiraci%n para levantar "na rev"elta. Pero "n cierto diastes3"e tena /ran in:"encia con Terit"ces! desp"s de 6aber recibido

    cartas del re# proetiendo preiarlo /enerosaente si p"dierasalvar a s" 6i+a! atac% # asesin% a Terit"ces! 3"e valienteente sede$endi% # at% (se dice) a treinta # siete de s"s atacantes.

    *@- itradates! el 6i+o de diastes! el esc"dero de Terit"ces! noto% parte al/"na en este as"nto! # c"ando se enter% de lo 3"e 6abapasado! aldi+o a s" padre # to% la ci"dad de aris para entre/arlaal 6i+o de Terit"ces. Parisatis orden% 3"e la adre de Terit"ces!s"s 6eranos itrostes # 5lico # s"s 6eranas ecepto Estatira$"eran e+ec"tadas. Roana $"e despeda&ada viva. El re# le di+o a s"esposa Parisatis 3"e in:i/iera el iso casti/o a la esposa de s" 6i+oArsaces. Pero Arsaces por s"s l7/rias # laentos! aplac% la ira de s"padre # adre. Parisatis! ablandada! periti% 3"e

  • 7/23/2019 Persica

    15/19

    *F- El a"tor enciona tabin a 3"ienes incineraron a s" padrecontrariaente a la le#! siendo as declarados c"lpables de $alsedad5el7nico # 5er%doto.

    *- 5abindose Ciro s"blevado contra s" 6erano! re"ni% "ne+rcito cop"esto por /rie/os # b7rbaros. Clearco estaba a car/o delos /rie/osD Sienesis! el re# de Cilicia! a#"daba Ciro # a Arta+er+es.

    *G- El a"tor in$ora entonces los disc"rsos de los dos prncipes as"s tropas. Clearco el espartano! 3"e estaba a car/o de los /rie/os! #en%n el Tesalio 3"e acopa% a Ciro! estaban siepre endiscrepancia! por3"e Ciro to% el conse+o de Clearco en todo!ientras en%n no $"e considerado. 9ran nero desert% deArta+er+es a Ciro! nin/"no de Ciro a Arta+er+es. Por esta ra&%nArtabario! 3"e editaba la deserci%n $"e ac"sado # tirado a lasceni&as. Ciro atac% al e+rcito del re# # obt"vo la victoria *C"naa-!pero perdi% s" vida desc"idando el conse+o de Clearco. S" c"erpo $"e"tilado por Arta+er+es 3"e orden% 3"e s" cabe&a # la ano con la3"e le 6aba /olpeado! $"eran cortadas # llevadas en el tri"n$o.

    *@- Clearco el espartano se retir% d"rante la noc6e con s"s /rie/os!# desp"s de capt"rar "na de las ci"dades 3"e pertenecan a

    Parisatis! el re# 6i&o pa& con l.

    *- Par#satis parti% para Habilonia! laentando la "erte de Ciro! #!6abiendo rec"perado con di4c"ltad s" cabe&a # la ano! los envi% aS"sa para el entierro. ?"e Ha/apates 3"in 6aba cortado s" cabe&apor orden de Arta+er+es. Parisatis! +"/ando a los dados con el re#! /an%el +"e/o # a Ha/apates coo preio! tenindolo desp"s desolladovivo # cr"ci4cado. Al 4n ella $"e pers"adida por las splicas deArta+er+es de de+ar de laentarse por s" 6i+o.

    *'- El re# prei% al soldado 3"e le tra+o la /orra de Ciro! # al Cario3"e se s"pona 3"e lo 6aba 6erido! a 3"ien Parisatis tort"r% desp"s# e+ec"t%. 5abiendo itradates alardeado en la esa de 6aberatado a Ciro! Parisatis orden% 3"e le $"era entre/ado a ella! #tenindolo en s"s anos! lo at% con /ran cr"eldad. Tal es elcontenido de los volenes de los decionono # vi/sio libros.

    *K- El vi/sio priero! vi/siose/"ndo # vi/siotercer librosconcl"#en la 6istoria. Tisa$ernes epe&% a traar contra los /rie/os!con la a#"da de en%n el Tesalio a 3"ien l 6aba /anado.

  • 7/23/2019 Persica

    16/19

    *J- 0e esta anera! con ast"cia # solenes proesas! consi/"i% aClearco # a los otros /enerales en s" poder! a"n3"e Clearco sospec6%# estaba en /"ardia contra la traici%n # se es$or&aba por apartarlaDpero los soldados! en/aados por las palabras de en%n! obli/aron al

    poco deseoso Clearco a visitar a Tisa$ernes.Pr%eno el beocio! 3"e #a 6aba sido en/aado! tabin le aconse+%3"e $"era. Clearc6"s # los otros /enerales $"eron enviados encadenas a Arta+er+es en Habilonia d%nde todo el "ndo se re"ni% paraver a Clearco.El propio Ctesias! dico de Parisatis! di% atenci%n a Clearco 3"eientras est"vo en prisi%n e 6i&o todo lo 3"e p"do para iti/ar s"s"erte. Parisatis le 6"biera dado s" libertad # le 6abra peritido ir! siEstatira no 6"biera pers"adido al re# de e+ec"tarlo. 0esp"s de s"e+ec"ci%n! "na cosa aravillosa oc"rri%. n $"erte viento apareci% #apil% "na cantidad de tierra sobre s" c"erpo! lo 3"e $or% "na t"banat"ral. Los otros /rie/os 3"e 6aban sido enviados con l tabin$"eron e+ec"tados! con ecepci%n de en%n.

    *'B- El a"tor nos relata a contin"aci%n los ins"ltos lan&ados porParisatis sobre Estatira! # el envenenaiento de Estatira 3"e oc"rri%de la si/"iente anera! a"n3"e ella 6aba estado "c6o tiepo en/"ardia contra este tipo de "erte. n c"c6illo de la esa $"e "ntadocon veneno de "n lado. no de los p7+aros pe3"eos! deaproiadaente el taao de "n 6"evo! llaado r6#ndace! $"e

    cortado por la itad por Parisatis! toando ella # coiendo la porci%n3"e no 6aba sido tocada por el veneno! ientras al iso tiepoo$reca la itad envenenada a Estatira. Estatira! viendo 3"e Parisatisestaba coiendo s" propia porci%n! no t"vo sospec6a al/"na! # to%el veneno $atal. El re#! en$"recido con s" adre! orden% capt"rar as"s e"n"cos # tort"rarlos! incl"#endo a s" principal con4dente 9in/e.Este ltio! ac"sado # llevado a +"icio! $"e perdonada por los +"eces!pero el re# la conden% # orden% 3"e $"era tort"rada # e+ec"tada! lo3"e ca"s% "na ria d"radera entre adre e 6i+o.

    *'1- La t"ba de Clearco! oc6o aos desp"s! se encontr% c"biertacon 7rboles de pala 3"e Parisatis 6aba 6ec6o platar en secreto pors" e"n"cos.

    *'F- El a"tor establece a contin"aci%n la ca"sa de la ria deArta+er+es con Ev7/oras! re# de Salais. Los ensa+eros enviados porEv7/oras a Ctesias sobre la recepci%n de cartas de Ab"letes. La cartade Ctesias a Ev7/oras acerca de la reconciliaci%n con Anaa/orasprncipe de los c6ipriotas.

  • 7/23/2019 Persica

    17/19

    *'- El retorno de los ensa+eros de Ev7/oras a C6ipre # el envo delas cartas de Ctesias a Ev7/oras.

    *'G- El disc"rso de Con%n a Ev7/oras sobre visitar al re#D # la cartade Ev7/oras sobre los 6onores 3"e 6aba recibido de l. La carta deCon%n a Ctesias! el ac"erdo de Ev7/oras para pa/ar el trib"to al re#!# la entre/a de las cartas a Ctesias. 0isc"rso de Ctesias al re# sobreCon%n # la carta a l. Los re/alos enviados por Ev7/oras entre/ados aSatibar&anesD la lle/ada de los ensa+eros a C6ipre. Las cartas deConon al re# # Ctesias. La detenci%n de los eba+adores espartanosal re#. La carta del re# a Con%n # los espartanos! entre/ada a ellos porel propio Ctesias. Con%n desi/nado coandante de la :ota por?arnaba&o.

    *'@- La visita de Ctesias a Cnido! s" ci"dad nativa! # a Esparta. Losprocediientos contra los eba+adores espartanos en Rodas! # s"descar/o. El nero de paradas! das # parasan/as de E$eso a Hactriae India.

    *'- El traba+o concl"#e con "na lista de los re#es Asirios de ;ino #Seirais a Arta+er+es.

    El estilo de este escritor es claro # "# siple! lo 3"e 6ace el traba+o$7cil de leer. sa el dialecto 2%nico! no a lo lar/o de toda la obra! coolo 6ace 5er%doto! sino s%lo en ciertas epresiones! ni 6ace! coo5er%doto! interr"pir el 6ilo de s" narrativa por inoport"nasdi/resiones. A"n3"e l reproc6a a 5er%doto por s"s c"entos de vie+as!no est7 eento del iso de$ecto! sobre todo en s" relato sobre laIndia.El encanto de s" 6istoria consiste principalente de s" anera derelacionar eventos 3"e son $"ertes en lo eocional e inesperado! # ens" variado "so de ebelleciiento tico. El estilo es 7s desc"idado

    de lo 3"e debera ser! # la $raseolo/a a en"do desciende a lo trivial!de donde el de 5er%doto! tanto en este # otros aspectos 6asta dondeel vi/or # arte est7n interesados! es el representante e+eplar deldialecto +%nico.

    ;otas..

  • 7/23/2019 Persica

    18/19

    (1) Cnido en la costa de Caria en el Asia enor. 0"rante diecisieteaos (GB1VKG) $"e dico de la corte de Arta+er+es neon! a 3"ienl trat% por "na 6erida recibida en la batalla de C"naa. 8l ac"sa a5er%doto de ser "n entiroso! pero a en"do se epone al isocar/o. 0ebe ser notado 3"e en s" escrito WPersicaX Ctesias t"vo la

    oport"nidad de cons"ltar los arc6ivos persas # nativos! considerando3"e con respecto a WIndicaX no t"vo tales venta+as. Tabin $"e ela"tor de "n in$ore acerca de los rditos iperiales persas! # deal/"nos libros de via+e # traba+os /eo/r74cos.olver

    (F) Peltasta > Tropas aradas li/eraente! 3"e llevaban "n pe3"eoesc"do llaado pelta.olver

    () Pentac%ntera > Ebarcaci%n /rie/a! 3"e tena "na lon/it"d 3"e secalc"la entre "nos veinticinco etros # tena "na trip"laci%n decinc"enta 6obres en los reos! disp"estos en veinticinco por cadalado! ade7s del capit7n! el se/"ndo! el piloto # los 6obresencar/ados de la aniobra de las velas! 3"e no s"peraban el nerode die&. olver

    (G) e"s coo el dios del cr"ce . El altar era probableente "nacol"na "bicada para coneorar s" pasa+e. olver

    (@) Esparciates (espartiatas)> Los ci"dadanos plenos de Esparta 3"e$oraban "na especie de noble&a. S" nero oscil% "c6o a lo lar/ode los si/los.

    Evidenteente las ci$ras est7n e3"ivocadas # bien podra ser 3"e ela"tor e&cle el cobate de las Ter%pilas con este de Platea..olver

    () Periecos > Se cree 3"e los periecos eran los 6abitantes de lasci"dades costeras # de al/"nos asentaientos tierra adentro deLaconia con3"istados por los espartanos pero no red"cidos a lacondici%n de ilotas. ;o eran ci"dadanos! pero se encar/aban de lavertiente artesanal # coercial de la econoa. olver

    (') El criinal era ep"esto al calor del sol en dos artesas

    $"erteente a4radas +"ntas con la cabe&a! bra&os # piernascol/ando 6asta 3"e ora devorado por insectosD Pl"tarco! ida deArta+er+es! 1 >and%! p"es! 3"e a itridates se le 3"itara la vida!6acindole orir enartesado! lo 3"e es en esta $ora> t%anse dosartesas 6ec6as de adera 3"e a+"sten eactaente la "na a la otra!# tendiendo en "na de ellas s"pino al 3"e 6a de ser penado! traen laotra # la adaptan de odo 3"e 3"eden $"era la cabe&a! las anos #los pies! de+ando c"bierto todo lo de7s del c"erpo! # en estadisposici%n ledan de coer! si no 3"iere! le precisan p"n&7ndole en los o+osDdesp"s de coer le dan a beber iel # lec6e e&cladas!ec67ndoselas en la boca # derra7ndolas por la cara> v"lvenledesp"s contin"aente al sol! de odo 3"e le d en los o+os! # toda

  • 7/23/2019 Persica

    19/19

    la cara se le c"bre de "na in4nidad de oscas. Coo dentro nop"ede enos de 6acer las necesidades de los 3"e coen # beben! dela s"ciedad # podred"bre de las secreciones se en/endran bic6os #/"sanos 3"e carcoen el c"erpo! tirando a eterse dentro. olver

    (K) alerio 7io! J>F ! describe as este casti/o. 8l (