pernos

1
Los elementos roscados usados para la unión de piezas diversas, se encuentran sometidos a distintos esfuerzos de acuerdo a la aplicación particular de las cargas. Por lo tanto, se trataran de englobar una gran variedad de casos prácticos de estados de carga que se presenta comúnmente, como son:1) Cargas axiales de tracción estáticas sin existencia de precarga.2) Cargas axiales de tracción y cargas transversales estáticas, actuando separadamente o simultáneamente sobre elementos precargados.3) Cargas axiales de tracción estática y/o fluctuantes y cargas trasversales estáticas y/o fluctuantes, actuando en forma separada o simultáneamente en elementos roscados precargados. En la industria y en general en la mayoría de las aplicaciones prácticas es muy poco común el uso de elementos roscados sin precarga, y las existentes se limitan a cargas axiales de tracción estáticas. En tales condiciones de carga, los elementos roscados pueden fallar por una de las formas indicadas a continuación: Carga axial En tales condiciones de carga, los elementos roscados pueden fallar por una de las formas indicadas a continuación en la figura 1: Figura 2.1: Secciones de posible falla en un perno. 1) Falla por rotura del vástago a través de la rosca o debajo de la cabeza del tornillo. 2) Falla por aplastamiento en, los filetes del tornillo y de la tuerca. 3) Falla por corte en la cabeza del tornillo.

description

diseño

Transcript of pernos

Page 1: pernos

Los elementos roscados usados para la unión de piezas diversas, se encuentran

sometidos a distintos esfuerzos de acuerdo a la aplicación particular de las cargas. Por lo tanto, se trataran de englobar una gran variedad de casos prácticos de

estados de carga que se presenta comúnmente, como son:1) Cargas axiales de tracción estáticas sin existencia de precarga.2) Cargas axiales de tracción y cargas transversales estáticas, actuando separadamente o simultáneamente

sobre elementos precargados.3) Cargas axiales de tracción estática y/o fluctuantes y cargas trasversales estáticas y/o fluctuantes, actuando en forma

separada o simultáneamente en elementos roscados precargados. En la industria y en general en la mayoría de las aplicaciones prácticas es muy poco común el uso de elementos roscados sin precarga, y las existentes se limitan a cargas

axiales de tracción estáticas. En tales condiciones de carga, los elementos roscados pueden fallar por una de las formas indicadas a continuación: Carga

axial En tales condiciones de carga, los elementos roscados pueden fallar por una de las formas indicadas a continuación en la figura 1:

Figura 2.1: Secciones de posible falla en un perno.

1) Falla por rotura del vástago a través de la rosca o debajo de la cabeza del tornillo.

2) Falla por aplastamiento en, los filetes del tornillo y de la tuerca.

3) Falla por corte en la cabeza del tornillo.