Periodiquito Comunista No. 35

4
El Periodiquito Comunista es una publicación semanal del Movimiento Comunista Mexicano. Elaboración y compilación de notas: Ruxi Mendieta, José Luis Alonso. Diseño: Rosa Isaura Muñoz y Valentina Gomar. Edición: Gustavo Rivera. Para cualquier duda, aclaración, crítica o comentario, favor de enviar su mensaje a los correos: [email protected], [email protected] y/o [email protected] AGENDA DE LUCHA Y EVENTOS 2 y 3 de mayo.- V Encuentro Internacional del Pensamiento Crítico Volver a Marx, a partir de las 9 a las 19 hrs del día 2 y de las 9 a las 17:30 hrs. del Día 3, Lugar: Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana ubicado en la Calle Río Neva No. 16, Col. Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, D. F. (ver programa en las páginas 4 y 5 de esta edición), 8 No. 35. 1° de mayo 2015. PERIODIQUITO COMUNISTA EDITORIAL Este Primero de Mayo todos los trabajadores del campo y la ciudad, de México y de todos los países, debemos marchar con el puño en alto y gritando y repitiendo nuestras históricas demandas laborales, para demostrarle a los patrones y a las autoridades (que están a su servicio), que no olvidamos la sangre derramada por los Mártires de Chicago y por millones de trabajadores asalariados que, en todo el planeta, en el último siglo, han caído combatiendo por una jornada laboral de 8 horas y salarios dignos y suficientes como para mantener una familia obrera. Los patrones nos quieren ver sumisos y agachados, rendidos, derrotados, hincados a sus pies. Pero nosotros somos miles, millones y estamos hartos de tanta humillación y de tanta explotación. Ya no podemos soportar que nos expriman, a nosotros y a nuestros hijos, lentamente, despiadadamente, hasta la última gota de sudor y sangre, sin que protestemos ni nos levantemos. ¡Ya basta! Pongámonos de pie, sin temor y sin miedo y sigamos marchando, mano con mano, brazo con brazo, como hermanos de lucha, como obreros alzados. El Pueblo unido jamás será vencido. Los trabajadores organizados ya no serán explotados. La espada de Bolívar camina y camina por América Latina. No somos uno, no somos cien, somos millones, cuéntenos bien. 1

description

 

Transcript of Periodiquito Comunista No. 35

Page 1: Periodiquito Comunista No. 35

El Periodiquito Comunista es una publicación semanal del Movimiento Comunista Mexicano. Elaboración y compilación de notas: Ruxi Mendieta, José Luis Alonso. Diseño: Rosa Isaura Muñoz y Valentina Gomar. Edición: Gustavo Rivera. Para cualquier duda, aclaración, crítica o comentario, favor de enviar su mensaje a los correos: [email protected], [email protected] y/o [email protected]

AGENDA DE LUCHA Y EVENTOS 2 y 3 de mayo.- V Encuentro Internacional del Pensamiento Crítico Volver a Marx, a partir de las 9 a las 19 hrs del día 2 y de las 9 a las 17:30 hrs. del Día 3, Lugar: Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana ubicado en la Calle Río Neva No. 16, Col. Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, D. F. (ver programa en las páginas 4 y 5 de esta edición),

8

No. 35. 1° de mayo 2015.

PERIODIQUITO COMUNISTA EDITORIAL

Este Primero de Mayo todos los trabajadores del campo y la ciudad, de México y de todos los países, debemos marchar con el puño en alto y gritando y repitiendo nuestras históricas demandas laborales, para demostrarle a los patrones y a las autoridades (que están a su servicio), que no olvidamos la sangre derramada por los Mártires de Chicago y por millones de trabajadores asalariados que, en todo el planeta, en el último siglo, han caído combatiendo por una jornada laboral de 8 horas y salarios dignos y suficientes como para mantener una familia obrera. Los patrones nos quieren ver sumisos y agachados, rendidos, derrotados, hincados a sus pies. Pero nosotros somos miles, millones y estamos hartos de tanta humillación y de tanta explotación. Ya no podemos soportar que nos expriman, a nosotros y a nuestros hijos, lentamente, despiadadamente, hasta la última gota de sudor y sangre, sin que protestemos ni nos levantemos. ¡Ya basta! Pongámonos de pie, sin temor y sin miedo y sigamos marchando, mano con mano, brazo con brazo, como hermanos de lucha, como obreros alzados. El Pueblo unido jamás será vencido. Los trabajadores organizados ya no serán explotados. La espada de Bolívar camina y camina por América Latina. No somos uno, no somos cien, somos millones, cuéntenos bien.

1

Page 2: Periodiquito Comunista No. 35

JORNADAS CULTURALES EXITOSAS

Se han desarrollado, en los últimos días, varias jornadas culturales que, entre otros objetivos, buscan sentar las bases de un nuevo pensamiento filosófico y político para fortalecer la aspiración de nuestros pueblos a la integración latinoamericana y caribeña en una Gran Patria Americana.

Las primeras jornadas empezaron el 24 de abril en Monterrey, Nuevo León y contaron con la participación de varios especialistas e investigadores que expusieron brillantemente el tema del peligro de la extinción de la especie humana y la vida en el planeta, así como la estrategia de explotación de los recursos naturales, el desarrollo y la construcción de nuevas fuentes alternativas de energía para la supervivencia de la humanidad. Denunciaron también al Imperialismo y las guerras regionales y, en general, las novedades en la geopolítica. Igualmente, se abordaron temas que tienen que ver con la movilización social en Europa, Estados Unidos y en Latinoamérica; la lucha por los derechos de los indocumentados, y la movilización contra la privatización del agua, el fracking, minas y desarrollos urbanos afectados por torres de alta tensión; así como el atentado a la libertad de expresión. El 25 de abril continuaron con la crisis económica y reconfiguración de las relaciones capitalistas. Impacto del proceso de descomposición sistémica del capitalismo: resistencia, desarrollo y consolidación de los nuevos polos de desarrollo alternativos a la globalización neoliberal: Alianza Bolivariana para nuestra América (ALBA), Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Brasil, Rusia, India, China, Suda África ( BRICS ), Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). También se abordó la experiencia de los pueblos originarios de México: las Juntas del Buen Gobierno en Chiapas; la experiencia de Cherán, en Michoacán, la Convención Nacional Popular y la Constituyente Ciudadana Popular. Estas mismas jornadas continuaron en la Ciudad de México, los días 29 y 30, enriqueciéndose y ampliándose su contenido, el cual pueden consultar en la página web: http://alternativamartiana.com/

En la Universidad Autónoma de Guerrero también se desarrolló, el 28 y 29 de abril, el VII Coloquio Nacional “Carlos Marx y la Revolución del Siglo XXI”, con una buena cantidad de ponencias sobre la crisis, decadencia, descomposición y barbarie del capitalismo de este siglo, así como propuestas de acción antimperialista y antifascista.

El Homenaje a Enrique Semo, organizado por nuestro Movimiento Comunista Mexicano el 29 de abril, también aportó ideas y propuestas de qué hacer ante la descomposición del sistema político mexicano. Y ahora viene el V Encuentro Internacional Volver a Marx. Todo ello abona al desarrollo de la cultura marxista y al conocimiento del enemigo al que hay que derrotar para salir de la catástrofe en que estamos sumidos. 2

HOMENAJE A ENRIQUE SEMO

(Fotos de Jorge Gómez Maqueo Rojas)

7

Page 3: Periodiquito Comunista No. 35

¡1° de Mayo Rojo e Internacionalista! ¡Crisis, guerras, represión, opresión, desempleo, p obreza!

¡Proletarios y pueblos oprimidos, unámonos y tomemo s el futuro en nuestras manos!

¡Viva la revolución! El imperialismo sigue atravesando una profunda crisis económica y descargándola sobre el proletariado y los pueblos del mundo. Hablan de recuperación, pero lo único que se recupera es la carrera por ganancias, las riquezas y las armas. Por el contrario, para los proletarios, los campesinos pobres y otras masas populares de todos los países del mundo, vemos el desempleo, leyes laborales que aumentan, la precarización, la explotación y la esclavitud, miseria, saqueo de materias primas y recursos energéticos, devastación ambiental y territorial. Los jóvenes sin trabajo son ahora la mayoría a pesar de su crecimiento educativo y cultural. Las nuevas tecnologías se utilizan para hacer más beneficios, intensificar la explotación y el dominio y control sobre los trabajadores y para aumentar el poder destructivo de las armas. Contra esta situación los proletarios y las masas del pueblo se rebelan, en los países imperialistas, así como en los países oprimidos por el imperialismo. Los proletarios y las masas no pueden aceptar unas condiciones de vida y trabajo cada vez peores; una vida de penurias sin esperanza ni futuro y odian cada vez más a sus opresores y verdugos. En los países oprimidos, los obreros, campesinos y jóvenes han tomado varias veces las calles desafiando la feroz represión para resistir a los ataques a sus condiciones de vida; el campesinado, fuerza principal de la revolución de Nueva Democracia, resiste a las reaccionarias políticas anticampesinas de desplazamiento y aniquilamiento, y persiste en la lucha por la tierra contra las viejas y “nuevas” formas de dominación semifeudal, base de la dominación imperialista. En los países imperialistas las rebeliones de jóvenes e inmigrantes, de Ferguson a Estocolmo, a las banlieues de Paris, las luchas generales de los trabajadores, a menudo se enfrentan con el aparato represivo del Estado Este 1º de Mayo de 2015 nos llama a levantar alto y fuerte la bandera roja del comunismo y la revolución en todas las manifestaciones, en todas las luchas antiimperialistas en el mundo, trayendo y renovando con fuerza el lema de: “¡Proletarios y pueblos oprimidos del mundo, uníos!” ¡Unámonos para detener las guerras imperialistas y reaccionarias, para aplastar al imperialismo y la reacción de todo el mundo! ¡Saludemos a los mártires del pueblo y de la revolución, apoyemos la lucha y por la libertad de los presos políticos revolucionarios y comunistas de todo el mundo! ¡Promovamos el auténtico internacionalismo proletario en la dirección de las luchas proletarias y en las luchas de los pueblos para crear las condiciones y avanzar hacia una organización internacional de los comunistas. ¡Apoyemos las guerras populares hasta la victoria! ¡Tomemos el futuro del comunismo en nuestras manos! (Proclama de diversos partidos y agrupaciones marxistas con motivo del Día Internacional del Trabajo). http://granmarchahaciaelcomunismo.wordpress.com/

6

1° DE MAYO EN LA CIUDAD DE MÉXICO Multitudinaria movilización se llevó a cabo en la capital para rememorar a los Mártires de Chicago en el Día Internacional del Trabajo. Partiendo a las 11:00 hrs. del Ángel de la Independencia el contingente encabezado por los familiares de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, contó también con la participación de los jornaleros agrícolas de San Quintín, así como representantes de las tribus yaquis, del Sindicato Mexicano de Electricistas y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). A la altura de la Avenida Juárez se unieron a la marcha la Unión Nacional de Trabajadores y alrededor de 70 organizaciones más. La marcha arribo al Zócalo aproximadamente a las 12:45 hrs, en donde se llevó a cabo un mitin teniendo como oradores principales a Melitón y Georgina, en representación de los familiares de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, quienes exigieron se abra una nueva línea de investigación de los hechos de septiembre en Iguala. "Nosotros no le vamos a dar el voto a esa gente que nos pisotea y nos humilla”, dijo Georgina. "Salimos hoy a protestar por reformas estructurales y para exigir justicia", dijo Martín Esparza, dirigente del SME., continuó: "hoy no sólo defendemos los derechos de los trabajadores; salimos a denunciar los ataques de este gobierno en contra de dirigentes sociales. Queremos justicia y que se respeten los derechos humanos. Ni una lucha más aislada, compañeros". En el turno de los jornaleros de San Quintín, Fidel Sánchez declaró que “nosotros somos los que hacemos ricos a los que de por sí ya están ricos... Nosotros pagamos el salario de Peña Nieto, al ejército. Kiko no merece ser gobernador porque no dio una solución al problema de los jornaleros. Los días de los sindicatos charros están contados. Vamos por un sindicato independiente", remató su alocución también con la consigna “Ni una lucha aislada más”. El mitin concluyo aproximadamente a las 15:00 hrs.

Mitin en el Zócalo de la Ciudad de México (foto de La Jornada).

3

Page 4: Periodiquito Comunista No. 35

V ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL PRIMER DIA SABADO 2 DE MAYO DE 2015:

9:00 HORAS.PALABRAS DE INAUGURACION Y BIENVENIDA A LOS ASISTENTES A CARGO DE SERGIO QUIROZ MIRANDA A NOMBRE DEL COMITÉ NACIONAL ORGANIZADOR.

9:30 a 10 horas. INFORME DE LOS COMITES REGIONALES: EZEQUIEL FLORES (VERACRUZ), FRANCISCO MONTERO (JALISCO), JORGE CAZARES (MICHOACAN), CARLOS FAVA (BAJA CALIFORNIA), ARMANDO AVILÉS (EDOMEX), CAMILO VALQUI (GUERERO).

10:00-11:0 CONFERENCIA MAGISTRAL DE LA DRA. ELVIRA CONCHEIRO (UAM)

11:00 A 12:00 HORAS SEGUNDA CONFERENCIA MAGISTRAL DR. ENRIQUE DUSSEL (UNAM)

12:00 A 13:00 TERCERA CONFERENCIA MAGISTRAL DR.PETER HUDIS (OAKTON University.)

13:00 – 14:00 CUARTA CONFERENCIA MAGISTRAL DR. JOSE CARLOS GARCIA (U. Estatal de Toluca)

14 A 15:30 HORAS

RECESO PARA COMIDA

15:30 A 19 HORAS

PANEL: REFLEXIONES Y PROPUESTAS PARA LA UNIDAD DE L A IZQUIERDA MEXICANA

Participantes: Armando Ibarra Garza (PCM), Omar Garibay (pcm-ml), José Luis Alonso Vargas (MCM), Cuauhtémoc Amezcua (PPSM), Jesús Antonio Carlos (PPS), Camilo Valenzuela Armando Avilés Martínez (PCM), Ezequiel Flores (Organizaciones sociales de Veracruz).

COORDINA EL PANEL: DR. ARMANDO DUARTE MOLLER

(Continúa página 5)

4

(Viene de la página 4)

SEGUNDO DIA: DOMINGO 3 DE MAYO DE 2015:

9:00 A 11: HORAS PANEL: EXPERIENCIAS DE UNIDAD DE L A IZQUIERDA EN AMERICA LATINA EN LA ACTUALIDAD. PARTICIPAN: CARLOS FAZIO, ORLANDO PEREZ, JORGE MANCILLA, EULOGIO RODRIGUEZ.

11: A 15 HORAS trabajo en las mesas

Mesa 1: El marxismo y su lectura desde las diversas organizaciones socialistas y los problemas del debate Teórico y Estratégico entre la Izquierda Socialista de México. Coordinan la mesa1: Armando Ibarra, Enrique Ochoa, Humberto Cambrón, Carlos Quiroz Miranda, Miguel Castillo, Rosa María Romero.

Mesa 2. Historia de los Procesos Unitarios de la Izquierda socialista de México: Coordinan la mesa 2: Jorge Cázares, Armando Duarte, Armando Avilés, Carlos Fava, Ignacio Montes.

Mesa 3. Posibilidades y Potencialidades de Unidad de la Izquierda Socialista de México. Coordinan esta mesa: Sergio Quiroz Miranda, Omar Garibay, Ezequiel Flores, Jesús Antonio Carlos Hernández, José Luis Alonso Vargas, Cuauhtémoc Amezcua Dromundo, Carlos Razo Horta, Héctor Ortiz, Lev Velázquez.

15 a 16 horas RECESO PARA COMIDA

16 A 17:30 HORAS: Presentación. Discusión y aprobación de relatorías, recomendaciones y acuerdos de las mesas de trabajo.

17:30. A 18 HORAS Presentación, discusión y aprobación de la DECLARACION DEL V ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL PENSAMIENTO CRITICO VOLVER A MARX.

18.00 HORAS: CLAUSURA DEL EVENTO A CARGO DEL COMPAÑERO ARMANDO IBARRA GARZA.

5