Periódico escolar

20
Periódico escolar “Hojalora Hojalora Hojalora Hojalora Colegio Ntra. Sra. de la Encarnación Colegio Ntra. Sra. de la Encarnación Colegio Ntra. Sra. de la Encarnación Colegio Ntra. Sra. de la Encarnación -Abenójar Abenójar Abenójar Abenójar- Marzo Marzo Marzo Marzo 2012 Nº 1 2012 Nº 1 2012 Nº 1 2012 Nº 1 SUMARIO: “Nuestros Mayores”……………. 2 E. Infantil…………………………….. 3 Opiniones Taller OMIC......... 5 Gala de Navidad…………….…… 6 Primaria…………………….……….. 8 Teatro Aprendiz de Maga Animación a la lectura Libros recomendados Día de la Paz………………………… 9 Nuestra localidad………………… 10 Localización Entorno Tradiciones Gastronomía Zona deportiva……………………. 17 Pasatiempos……………………….. 18 Encuentro Intergeneracional con nuestros mayores. Junio 2011 GALA DE NAVIDAD. DICIEMBRE 2012 “Cuento de Navidad ” Ch. Dickens. 5º - 6º E.P. Celebramos el Día de la PAZ Precio 0,50 Euros - Trvs. de las Escuelas, s/n- web: colegioabenojar.wordpress.com

description

Actividades del colegio (Abenójar). Curso 2011-12

Transcript of Periódico escolar

Periódico escolar

““““HojaloraHojaloraHojaloraHojalora”””” Colegio Ntra. Sra. de la Encarnación Colegio Ntra. Sra. de la Encarnación Colegio Ntra. Sra. de la Encarnación Colegio Ntra. Sra. de la Encarnación ----AbenójarAbenójarAbenójarAbenójar---- Marzo Marzo Marzo Marzo 2012 Nº 12012 Nº 12012 Nº 12012 Nº 1

SUMARIO:

“Nuestros Mayores”……………. 2

E. Infantil…………………………….. 3

Opiniones Taller OMIC......... 5

Gala de Navidad…………….…… 6

Primaria…………………….……….. 8

� Teatro Aprendiz de Maga

� Animación a la lectura

� Libros recomendados

Día de la Paz………………………… 9

Nuestra localidad………………… 10

� Localización

� Entorno

� Tradiciones

� Gastronomía

Zona deportiva……………………. 17

Pasatiempos……………………….. 18

Encuentro Intergeneracional con nuestros mayores. Junio 2011

GALA DE NAVIDAD. DICIEMBRE 2012 “Cuento de Navidad” Ch. Dickens. 5º - 6º E.P.

Celebramos el Día de la PAZ

Precio 0,50 Euros - Trvs. de las Escuelas, s/n- web: colegioabenojar.wordpress.com

colegioabenojar.wordpress.com - marzo 2012

2

----EDITORIALEDITORIALEDITORIALEDITORIAL---- Damos comienzo a una nueva andadura desde el colegio, con la edición de este

periódico en el que ha participado, de una manera u otra, toda la comunidad escolar. Este proyecto, que esperamos que dure mucho tiempo, nace con la intención de

mostrar nuestros intereses, actividades del centro, curiosidades, etc. a todo el mundo, lo que nos hace abrir las puertas a nuevas posibilidades de trabajo en el aula y que nos ayudan a salir de la rutina diaria y de lo estrictamente académico.

Deseamos que sea del agrado de nuestros lectores y esperamos la participación activa de los mismos en los siguientes números que se vayan editando.

Miguel Ángel Jimeno Gallego Director del CEIP Ntra. Sra. de la Encarnación

A finales del curso pasado, se organizó un encuentro con los mayores de la localidad, a iniciativa de Débora, la

animadora social. Dicho encuentro tenía como finalidad pasar una jornada de convivencia entre chicos y personas mayores, creando

vivencias gratificantes a través de actividades lúdicas.

La actividad se realizó en el colegio, donde personas de la Tercera Edad y algunos de los padres de los alumnos, nos transmitieron juegos tradicionales a

los que ellos jugaban durante su infancia. Entre ellos, podemos destacar los siguientes:”el aro”, “los canos”, “el mocho”, “los cantillos”,

juegos de corro y de la comba,…. GRACIAS por hacernos pasar un buen día.

3

El viernes, 20 de noviembre, los niñ@s de infantil celebramos la fiesta del “Otoño”. En clase, el desayuno de ese día fueron frutos secos y carnosos típicos de esta estación: uvas,

Manzana, pera,

cacahuetes, avellanas,… Además, asamos castañas y hemos tomado zumo de frutas ¡Qué rico que estaba! Los alumnos realizamos unos murales para cada una de nuestras aulas y decoramos unas coronas con motivos y colores alusivos a esta estación del año. También, durante varios días, trabajamos aspectos del otoño: poesías, canciones, prendas de vestir, alimentos,…

POESÍA

CAE UNA HOJA,CAE UNA HOJA,CAE UNA HOJA,CAE UNA HOJA, CAEN DOS O TRES,CAEN DOS O TRES,CAEN DOS O TRES,CAEN DOS O TRES, CREO QUE EL OTOÑOCREO QUE EL OTOÑOCREO QUE EL OTOÑOCREO QUE EL OTOÑO COMIENZA OTRA VEZ.COMIENZA OTRA VEZ.COMIENZA OTRA VEZ.COMIENZA OTRA VEZ. PINTA DE AMARILLO,PINTA DE AMARILLO,PINTA DE AMARILLO,PINTA DE AMARILLO, TODAS LAS ACERAS,TODAS LAS ACERAS,TODAS LAS ACERAS,TODAS LAS ACERAS, SUENAN Y RESUENANSUENAN Y RESUENANSUENAN Y RESUENANSUENAN Y RESUENAN LAS HOJAS SECAS.LAS HOJAS SECAS.LAS HOJAS SECAS.LAS HOJAS SECAS. JUEGA CJUEGA CJUEGA CJUEGA CON EL VIENTO,ON EL VIENTO,ON EL VIENTO,ON EL VIENTO, HACE MIL COSQUILLASHACE MIL COSQUILLASHACE MIL COSQUILLASHACE MIL COSQUILLAS EN MANOS Y BRAZOSEN MANOS Y BRAZOSEN MANOS Y BRAZOSEN MANOS Y BRAZOS TAMBIÉN EN LAS TAMBIÉN EN LAS TAMBIÉN EN LAS TAMBIÉN EN LAS RODILLASRODILLASRODILLASRODILLAS CAE UNA HOJA,CAE UNA HOJA,CAE UNA HOJA,CAE UNA HOJA, CAEN DOS OCAEN DOS OCAEN DOS OCAEN DOS O TRES,TRES,TRES,TRES, ES QUE EL OTOÑO ES QUE EL OTOÑO ES QUE EL OTOÑO ES QUE EL OTOÑO COMIENZA OTRA VEZCOMIENZA OTRA VEZCOMIENZA OTRA VEZCOMIENZA OTRA VEZ

colegioabenojar.wordpress.com - marzo 2012

4

El jueves 23 de febrero, la etapa de

Educación Infantil realizamos una visita a

las panaderías de la localidad. Durante

esa mañana, el alumnado de 3, 4 y 5 años

pasamos por sus instalaciones y pudimos

experimentar el proceso de elaboración

del pan. Nos explicaron los pasos a seguir

e ingredientes necesarios. Pudimos

comprobar las distintas texturas de los

ingredientes utilizados, harina, masa y

nos enseñaron las diferentes máquinas

de amasar y el horno.

A continuación, elaboramos nuestro

propio pan con diferentes formas, lo

metieron en el horno y, al día siguiente,

nos los dieron en el colegio para

llevárnoslo a casa.

Además, en estos establecimientos

preparan productos y dulces típicos, que

nos dieron a probar, como tortas,

galletas,…

Desde el Centro damos nuestro más

sincero agradecimiento a los panader@s,

ya que han colaborado a que los niños y

niñas puedan aprender y valorar distintos

oficios de nuestra localidad, difíciles de

transmitir de forma oral a estas edades.

Sin su colaboración sería imposible llevar

a cabo estas actividades.

Muchísimas gracias.

* Receta- Magdalenas: - 15 huevos (a cada huevo un papelillo de gaseosa)

- 3/4 lit. de aceite

- ½ litro de leche. - Ralladura de dos limones. - Harina (según pida).

5

LOS TALLERES DE LA OMIC

En los talleres de la OMIC nos enseñaron a En los talleres de la OMIC nos enseñaron a En los talleres de la OMIC nos enseñaron a En los talleres de la OMIC nos enseñaron a mirar lo que gastamos en las facturas de teléfono y mirar lo que gastamos en las facturas de teléfono y mirar lo que gastamos en las facturas de teléfono y mirar lo que gastamos en las facturas de teléfono y a ver lasa ver lasa ver lasa ver las facturas de la luz de nuestras casas. facturas de la luz de nuestras casas. facturas de la luz de nuestras casas. facturas de la luz de nuestras casas. Estos talleres nos lo dio Mª Carmen Sánchez y nos Estos talleres nos lo dio Mª Carmen Sánchez y nos Estos talleres nos lo dio Mª Carmen Sánchez y nos Estos talleres nos lo dio Mª Carmen Sánchez y nos los explicó con muchos detalles. La verdad es que los explicó con muchos detalles. La verdad es que los explicó con muchos detalles. La verdad es que los explicó con muchos detalles. La verdad es que estuvieron muy entretenidos y algunos consejos de estuvieron muy entretenidos y algunos consejos de estuvieron muy entretenidos y algunos consejos de estuvieron muy entretenidos y algunos consejos de los que nos dio fueron: no llamar a teléfonos de los que nos dio fueron: no llamar a teléfonos de los que nos dio fueron: no llamar a teléfonos de los que nos dio fueron: no llamar a teléfonos de concursos que empiconcursos que empiconcursos que empiconcursos que empiecen por el 906 porque son muy caros y te ecen por el 906 porque son muy caros y te ecen por el 906 porque son muy caros y te ecen por el 906 porque son muy caros y te engañan, no coger teléfonos de concursos cuando te llaman porque engañan, no coger teléfonos de concursos cuando te llaman porque engañan, no coger teléfonos de concursos cuando te llaman porque engañan, no coger teléfonos de concursos cuando te llaman porque están una hora diciéndote que esa no es la respuesta correcta y están una hora diciéndote que esa no es la respuesta correcta y están una hora diciéndote que esa no es la respuesta correcta y están una hora diciéndote que esa no es la respuesta correcta y mientras desde unos ordenadores te van sacando dinero. mientras desde unos ordenadores te van sacando dinero. mientras desde unos ordenadores te van sacando dinero. mientras desde unos ordenadores te van sacando dinero. Raquel 5º E.Raquel 5º E.Raquel 5º E.Raquel 5º E.P.P.P.P.

El taller de la OMIC fue muy interesante. Nos

enseñaron a entender las facturas de la luz y la

electricidad, porque la mayoría de la gente

siempre está reclamando que la factura le ha

salido muy cara, de que no entienden una cosa,

etc. Por eso, nos lo han enseñado para que no nos

pase este problema. Nos lo explicaron muy bien y aprendimos

mucho. Sara 5º E.P.

Mari Carmen nos enseñó comida, frutas, hortalizas, etc. Nos enseñó

un líquido (yodo) que al echárselo a algunos embutidos se ponían

negros y otros no, dependiendo si tenían almidón o no. También nos

mostró una rueda de alimentos y había frutas, pescados, carnes,

huevos, pan, yogures, masa, fresas, manzanas, entejas, judías, etc.

Kitiara 4º EP

Vino Mari Carmen a explicarnos cosas de la comida y nos enseñó la ruleta de los alimentos. Nos dijo que había que comer de todo porque sí siempre comes lo mismo te aburres un montón y hay que probar cosas nuevas. Carlota 4º E.P.

colegioabenojar.wordpress.com - marzo 2012

6

La fiesta de Navidad del Colegio Nuestra

Señora de la Encarnación, se realizó el 23

de diciembre, en el salón de usos

múltiples de Abenójar, a las 10:30 de la

mañana. Dicha gala, incluyó las siguientes

actuaciones: En primer lugar, fue el

montaje audiovisual del Encuentro

Intergeneracional, en el que las personas

mayores recibieron un diploma en

agradecimiento por su participación.

Luego, actuamos los alumnos/as de

quinto y sexto con la entretenida obra

teatral “Cuento de Navidad”, adaptación

de la novela de Charles Dickens, que tiene

como protagonista al ávaro señor Scrooge.

En dicha representación trabajamos

mucho y colaboramos tanto maestros

como alumnos, para que saliera muy bien

y gustase al público.

En tercer lugar, los niños de Educación

Infantil cantaron un alegre villancico

titulo “Una orquesta original”

Seguidamente, los chicos de 1º y 2º

cantaron un divertido villancico titulado

“Muñeco de Navidad”.

7

Después, los niños de tercero y cuarto

representaron la graciosa obra teatral y

musical “Un año más por Navidad”.

Como en años anteriores, los

maestros y maestras también

quisieron participar en este acto,

cantando un alegre villancico “El

arbolito”.

A continuación, volvieron a salir al

escenario los alumnos de quinto y sexto con

un villancico en inglés, preparado con el

maestro de música, que se llamaba “Santa

Claus is coming to town”, acompañado con

diferentes instrumentos: flautas, guitarra,…

Y así terminó esta fantástica gala

de Navidad, en la que siempre

pretendimos que los asistentes lo

pasarais muy bien, y que os

resultara divertida y entretenida.

Por último, queremos dar las

gracias a todas las personas que han

colaborado y nos han ayudado en

este festival navideño y, en especial,

a Pilar Romero que ha pintado los

decorados del teatro de forma

desinteresada.

Sara Lillo Fernández (5º E. Primaria)

colegioabenojar.wordpress.com - marzo 2012

8

En la página de Turismo y Cultura de Ciudad Real, puedes encontrar la Agenda

cultural para este año http://www.ciudad-real.es/agenda/calendar.php , en la que te informan de todo tipo de actividades para todas las edades (teatro, deportes, conciertos, exposiciones,…) a las que puedes asistir junto con tu familia.

“Pompita” es una niña que sueña con graduarse en la escuela de magia “ABATATABA”, aunque presta atención y estudia, sigue siendo un desastre. El profesor sin saber qué hacer, decide regalarle un libro mágico, para que le ayude en su aprendizaje. Juntos repasan las lecciones de magia, pero también necesitan la ayuda del “público”, los chicos y chicas de nuestro colegio.

A las puertas de la Primera Guerra Mundial, una niña es abandonada en un buque que va hacia Australia. Una enigmática mujer llamada "la Autora" ha prometido hacerse cargo de ella, pero "la Autora" se esfuma sin dejar ni rastro...

Novela histórica finalista del Premio Planeta 2011 y que contiene elementos de misterio a raíz de la desaparición de dos niños y la inclusión de elementos referentes a la masonería. La masonería femenina, la

lucha por la igualdad y la tradición frente a la modernidad a finales del siglo XIX y principios del XX son algunos de los temas que jalonan este relato.

El alumnado de 5º y 6º de Primaria hemos trabajado en clase, durante este

trimestre, el libro titulado “Siete reporteros y un periódico” de Pilar Lozano Carbayo. Alejandro, el protagonista, quiere hacer un periódico en el colegio y decide poner un anuncio para los chicos interesados…

� OPINIONES…

“Es un libro divertido, entretenido y viven muchas aventuras”. “Me gusta porque trabajan entre todos como buenos amigos” “Lo recomiendo porque está bien escrito. Y también, para los que quieran ser periodistas pueden aprender de este libro” “Es un libro interesante y divertido, que te demuestra que si le pones empeño a las cosas, puedes hacerlas” -Alumn@s de 5º y 6º E. Primaria-

9

El lunes, 30 de enero, los alumn@s y maestr@s celebramos el día de la Paz. Cada una de las clases, tanto Infantil como Primaria, realizaron en el aula diferentes actividades como: conversaciones sobre la importancia de la paz, palomas, poesías y confeccionamos los pétalos, para formar un jardín de flores con palabras y mensajes de paz. Decoramos los pétalos con rotuladores, purpurina,… y escribimos distintas palabras: “Amor”, “Esperanza”, “Solidaridad”, “Amistad”,…

Después del recreo, todos salimos al patio para celebrar este día. Por grupos, fuimos leyendo nuestros mensajes o frases y pegamos en las cristaleras de la entrada nuestras flores. Por último, cantamos la canción “Color esperanza” de Diego Torres, que habíamos ensayado con los tutores y nos dimos un gran abrazo.

“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el

resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa” (M. Gandhi)

Alumn@s 3º E. Primaria

“El misterio de los hijos de Lúa”: David es un niño que narra el misterio de su gata Lúa,…. Me lo leí hace unos años y la verdad, me encantó. Lo aconsejo para niños de 3º y 4º. Premio O Barco de Vapor Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 1996.

Isabel. 6º Primaria

“Donde nace el sol”: Yasón es un joven pescador que vive en Yolco, ciudad griega… Este libro me ha gustado porque el protagonista viaja a muchos lugares y en el camino se enfrenta a obstáculos y aventura difíciles. Lectura para chicos de 5º y 6º.

Juan Manuel. 6º E.P.

Me ha gustado Harry Potter,

“que arrasó en taquilla, pero el

libro aún más”.

Famosa saga compuesta por

siete partes, en el que se mezcla

realidad y fantasía, y donde un

grupo de chicos aprenden a ser

magos en la escuela de

“Howard”.

Javier. 6º E. P. El misterio del león de piedra Trata sobre un detective llamado Ulises Cabal que vive en Granada. Un día, en su biblioteca, encontró un pasadizo secreto… Os recomiendo este libro, “mola mucho porque es de misterio”. A partir de 10 años Ana María 5º

colegioabenojar.wordpress.com - marzo 2012

10

Nuestra localidad

LOCALIZACIÓN:LOCALIZACIÓN:LOCALIZACIÓN:LOCALIZACIÓN: Municipio situado en la provincia de Ciudad Real, con una superficie de 42.386 hectáreas y una pobla ción de unos 1500 habitantes. Se

encuentra al oeste del Campo de Calatrava, entre los Montes de Tole do y el Valle de Alcudia. Limita con Saceruela y Luciana al Norte, Los

Pozuelos y Cabezarados al Este, Almodóvar al Sur, y Almadenejos y Almadén al oeste.

Las comunicaciones de nuestra localidad

son únicamente por carretera, a través de la

comarcal C-424 que une Puertollano

Almadén, la local de Saceruela y la local de

Los Pozuelos de Calatrava.

EL PUEBLO Y SU ENTORNOEL PUEBLO Y SU ENTORNOEL PUEBLO Y SU ENTORNOEL PUEBLO Y SU ENTORNO Abenójar se encuentra localizada en un valle

rodeado de sierras pertenecientes a las estri

baciones de los Montes de Toledo. El núcleo

central de población se encuentra a una alti

tud de 612 metros.

Tiene un clima mediterráneo continental con

inviernos fríos y veranos secos.

El municipio es cruzado por el río Tirteafue

ra, afluente de Guadiana. Dicho río es alimen

tado por numeros arroyos:“Pradillos”, “Las

Huertas”, “Venero”, y por el río “Hojalora”

(de ahí el nombre del periódico).

En cuanto a la vegetación, destaca en su ma

yor parte el encinar y, con esta especie, con

viven el alcornoque y el quejigo.

Entre los arbustos y matorrales destacan: el

chaparro, el madroño, coscojas, las jaras,…

11

De las visitas que se puden realizar

dentro del municipio podemos desta

car las siguentes:

o La iglesia. Fue mandada reedificar sobre la

primitiva iglesia en 1826 y no posee un

estilo arquitectónico determinado. En

su construcción se utilizó piedra y ladri

llo cocido, es de cruz latina y algunos

de los materiales utilizados son de la

primitiva iglesia.

En la actualidad, el interior de la igle

sia, después de varias reformas, está

decorado con dos retablos situados a

ambos lados del crucero, el de la dere

cha dedicado a San Juan Bautista y el

de la izquierda a Nuestra Señora de la

Encarnación, patronos de la localidad.

Alonso. 1º E. Primaria

Nerea. 2º E. Primaria

o El Ayuntamiento Del antiguo ayuntamiento se desco

noce el año en que se construyó. Era

de tipo castellano de dos plantas. En

la baja estaba la vivienda del aguacil

y la cárcel. La superior estaba destina

a las oficinas, el despacho del alcaldel y

la oficina del juzgado de paz.

En su fachada, toda blanca, sobresa

lía la torre, rematada con una especie

de minarete.

El ayuntamiento actual se terminó en 1989

junto con la remodelación de la plaza. Es más

moderno y funcional que el antiguo, aunque

su aspecto exterior recuerde al anterior, so

bre todo por la torre del reloj.

Carlos Lillo. 1º E. Primaria

Además, hay que destacar otros lugares

de interés como son:

o “Cueva de los muñecos” La cavidad se encuentra situada en la mar

gen derecha del río Hojalora, en la finca “Ter

ceras” de propiedad privada.

La boca de la cueva se halla en una no fácil

ubicación, ya que la puerta que se abrió está

situada en el hueco que dejan dos grandes

rocas.

Es una cueva de estalactitas y estalagmitas,

con una longitud aproximada de 800 m., de

los cuales sólo se han transitado unos 250.

Tras pasar la boca nos encontramos con

una pequeña sala de unos 100m. de largo, en

la que no encontramos ninguna formación.

Más adelante se llega a la sala principal, con

numerosas formaciones que se encuentran

en mal estado. Destaca en esta sala una co

lumna de grandes dimensiones y singular be

lleza.

Además, se encuentran otras pequeñas gale

rías a las que sólo se puede acceder por

minúsculos

agujeros,

menos

accesibles

para los

visitantes.

Francisco Ruíz, Isabel y Zahira. 6º E. P.

colegioabenojar.wordpress.com - marzo 2012

12

TRADICIONES:TRADICIONES:TRADICIONES:TRADICIONES: La Matanza Abenojense.La Matanza Abenojense.La Matanza Abenojense.La Matanza Abenojense. La matanza comienza con la cría

del cerdo a base de piensos naturales y posteriormente, el cebo con bellota.

Una vez que el citado animal ha engordado lo suficiente y la época es la adecuada, es decir, ha llegado el frío, nos disponemos a sacrificar al cerdo.

Es un trabajo laborioso, en el cual se necesitan la ayuda de amigos y familiares para realizarlo.

Por último, la carne se pica y se

aliña con cebolla picada, calabaza cocida, perejil, orégano, pimienta, pimentón molido, cilantro, cominos, patata, arroz y se amasa, dando lugar a la moraga, que será introducida en una máquina de embutir. Cuando los embutidos (chorizos rojos y blancos, morcillas de cebolla, patatero, extremeña…) están hechos, se atan y se cuelgan para ser secados con una hoguera, y posteriormente ser degustados.

Primero, se coge al animal con un

gancho de la mandíbula, se sujeta de sus extremidades inferiores y superiores y se sube a una mesa. Dicha mesa es especial, fabricada a base de hierro, pues ha de soportar mucho peso. Una vez se ha sujetado el animal, se sacrifica.

Después, se pela el cerdo con un soplete y agua caliente, quemando y raspando las cerdas para dejar la piel muy limpia. Más tarde, se extraen las vísceras del animal y se separan los jamones, las paletillas, los huesos, la carne, la panceta…

María Sánchez Zamora 6º Primaria

13

GACHAS GACHAS GACHAS GACHAS MANCHEGASMANCHEGASMANCHEGASMANCHEGAS

INGREDIENTES

-Harina de almortas.

-Panceta o tocino.

-Ajo.

-Sal.

-Aceite de oliva.

PREPARACIÓNPREPARACIÓNPREPARACIÓNPREPARACIÓN

-Se calienta un poco de aceite, se le echan los ajos picados y la harina para que se

tueste un poco.

-A continuación se le añade agua y se les va dando vueltas para que se deshagan los

grumos. Se le echa sal.

-Cuando las gachas estén listas se les añade el chorizo y la panceta o tocino

previamente fritos. Se les da unas vueltas y listo.

Receta de Esther Lillo.

ASADILLOASADILLOASADILLOASADILLO

INGREDIENTES -Pimientos rojos (para asar).

-Tomates.

-Ajo.

-Cominos.

-Aceite de oliva

-Sal.

PREPARACIÓNPREPARACIÓNPREPARACIÓNPREPARACIÓN

-Metemos en el horno los pimientos rojos. Una vez asados los pelamos y les

quitamos las semillas, los cortamos en tiras y reservamos.

-En una cazuela o sartén rehogamos el tomate pelado y picado y le añadimos los

ajos, cominos machacados y la sal.

-Se añaden los pimientos al sofrito anterior y se deja cocer unos minutos todo junto.

-Se puede acompañar con huevos cocidos o fritos (a gusto del consumidor).

Receta de María Jesús Fernández.

colegioabenojar.wordpress.com - marzo 2012

14

PISTO MANCHEGOPISTO MANCHEGOPISTO MANCHEGOPISTO MANCHEGO

INGREDIENTES.

-Tomates.

-Pimiento verde.

-Cebolla.

-Calabacín.

-Berenjena.

-Aceite de oliva.

-Sal.

PREPARACIÓNPREPARACIÓNPREPARACIÓNPREPARACIÓN

-En una sartén con aceite se rehogan las cebollas y los pimientos hasta que estén tiernos.

-Añadimos los calabacines y las berenjenas cortadas en dados y rehogamos.

-Por último agregamos los tomates pelados y picados mezclándolo todo bien y dejándolo cocer a fuego lento.

-Añadir a la cocción sal y si los tomates son agrios un poco de azúcar.

Receta de Manoli Sáinz.

CALDERETA DE CORDEROCALDERETA DE CORDEROCALDERETA DE CORDEROCALDERETA DE CORDERO

INGREDIENTES

-Carne de cordero.

-Vino blanco.

-Ajo.

-Tomates.

-Cebolla.

-Pimiento verde y rojo

seco.

-Laurel.

-Aceite de oliva.

-Sal

-Pimienta en grano.

PREPARACIÓNPREPARACIÓNPREPARACIÓNPREPARACIÓN

----Rehogar en el aceite la cebolla, el Rehogar en el aceite la cebolla, el Rehogar en el aceite la cebolla, el Rehogar en el aceite la cebolla, el ajo, los pimientos y el laurel.ajo, los pimientos y el laurel.ajo, los pimientos y el laurel.ajo, los pimientos y el laurel. ----Después se añade la carne y se Después se añade la carne y se Después se añade la carne y se Después se añade la carne y se rehoga bien. Se añade el vino y el rehoga bien. Se añade el vino y el rehoga bien. Se añade el vino y el rehoga bien. Se añade el vino y el agua hasta que cubra todo el guiso agua hasta que cubra todo el guiso agua hasta que cubra todo el guiso agua hasta que cubra todo el guiso y se dey se dey se dey se deja cocer.ja cocer.ja cocer.ja cocer. ---- Pasado un tiempo, cuando el Pasado un tiempo, cuando el Pasado un tiempo, cuando el Pasado un tiempo, cuando el caldo haya reducido, se le añade el caldo haya reducido, se le añade el caldo haya reducido, se le añade el caldo haya reducido, se le añade el tomate frito o natural para que la tomate frito o natural para que la tomate frito o natural para que la tomate frito o natural para que la salsa ligue y espese.salsa ligue y espese.salsa ligue y espese.salsa ligue y espese.

15

TIZNAOTIZNAOTIZNAOTIZNAO

INGREDIENTES

-Bacalao.

-Cebolleta.

-Ajo.

-Pimiento rojo seco-

-Guindilla.

-Pimentón.

-Aceite de oliva.

-Sal.

PPPPREPARACIÓNREPARACIÓNREPARACIÓNREPARACIÓN

----Desalamos el bacalao y lo asamos.Desalamos el bacalao y lo asamos.Desalamos el bacalao y lo asamos.Desalamos el bacalao y lo asamos.

----También asamos las patatas y los ajos.También asamos las patatas y los ajos.También asamos las patatas y los ajos.También asamos las patatas y los ajos.

----Se desmenuza el bacalao y se pone con todo lo demás picado, Se desmenuza el bacalao y se pone con todo lo demás picado, Se desmenuza el bacalao y se pone con todo lo demás picado, Se desmenuza el bacalao y se pone con todo lo demás picado,

mezclándolo bien.mezclándolo bien.mezclándolo bien.mezclándolo bien.

----Se le añade aceite de oliva, pimentón, cebolleta muy picada, un poco de Se le añade aceite de oliva, pimentón, cebolleta muy picada, un poco de Se le añade aceite de oliva, pimentón, cebolleta muy picada, un poco de Se le añade aceite de oliva, pimentón, cebolleta muy picada, un poco de

guindilla y sal.guindilla y sal.guindilla y sal.guindilla y sal.

Receta de Manoli Sáinz

MIGASMIGASMIGASMIGAS

INGREDIENTES

-Pan duro.

-Chorizo.

-Panceta.

-Pimientos verdes.

-Sardinas.

-Aceite de oliva.

-Sal.

PREPARACIÓNPREPARACIÓNPREPARACIÓNPREPARACIÓN

----Se corta el pan muy menuditSe corta el pan muy menuditSe corta el pan muy menuditSe corta el pan muy menudito y se humedece un poco.o y se humedece un poco.o y se humedece un poco.o y se humedece un poco. ----En una sartén se fríen los chorizos, la panceta, los pimientos verdes y se En una sartén se fríen los chorizos, la panceta, los pimientos verdes y se En una sartén se fríen los chorizos, la panceta, los pimientos verdes y se En una sartén se fríen los chorizos, la panceta, los pimientos verdes y se reservan. Las sardinas se fríen aparte.reservan. Las sardinas se fríen aparte.reservan. Las sardinas se fríen aparte.reservan. Las sardinas se fríen aparte. ----Una vez frito se deja un poco de aceite y se fríen los ajos, después se Una vez frito se deja un poco de aceite y se fríen los ajos, después se Una vez frito se deja un poco de aceite y se fríen los ajos, después se Una vez frito se deja un poco de aceite y se fríen los ajos, después se añade el pan removiéndolo para que no se aañade el pan removiéndolo para que no se aañade el pan removiéndolo para que no se aañade el pan removiéndolo para que no se apelmace hasta que se dore.pelmace hasta que se dore.pelmace hasta que se dore.pelmace hasta que se dore. ----Se sirven acompañadas de la fritanga.Se sirven acompañadas de la fritanga.Se sirven acompañadas de la fritanga.Se sirven acompañadas de la fritanga.

Receta de Manoli Sáinz

colegioabenojar.wordpress.com - marzo 2012

16

La Entrevista La Entrevista La Entrevista La Entrevista

SOBRE LA MATANZA

1. ¿Cuánto tiempo lleva usted haciendo matanza?

Unos 30 años aproximadamente.

2. ¿Hace mucho que se realiza la matanza?

Hace muchas generaciones.

3. ¿Cuándo se hace la matanza?

En diciembre.

4. ¿Cuánto dura la matanza?

Durante 3 días

5. ¿Dónde se realiza la matanza?

En una cocina espaciosa.

6. ¿Cuánto puede pesar el animal?

Unos 150 Kg.

7. ¿Con que alimentos engordas al cerdo?

Con bellotas.

8. ¿Qué utensilios se usan en la matanza?

Cuchillos, soplete, máquinas de picar y embutir, barreños, artesas…

9. ¿Qué ingredientes se usan para elaborar los productos de la matanza?

Patatas, calabaza, ajos, cebollas, arroz, orégano, pimentón dulce y picante,

pimienta, cilantro, clavo, perejil y sal.

10. ¿Qué productos se obtienen de la matanza?

Morcillas de sangre, morcillas patateros, morcillas cebolleras, extremeñas,

chorizos blancos y rojos, lomos, costillas, panceta, jamones…

11. ¿Los productos se comen directamente o hay que esperar?

Hay que esperar una semana más o menos.

12. ¿Por qué hay que meter los jamones en sal?

Para curarlos y que no se estropeen.

13. ¿Prefieres hacer matanza o ir a la carnicería?

Prefiero hacer matanza.

14. ¿Quién te enseño a hacer matanza?

Mis padres.

Alejandro Flox, Juan Manuel Sanromán y Javier del Olmo 6º Primaria

17

R RESULTADOS ENCUESTA DEPORTIVA 1. ¿Practicas algún deporte? ¿Cuál?

2. ¿Tienes artículos deportivos en casa? ¿Cuáles?

3. ¿Compites en algún deporte?

colegioabenojar.wordpress.com - marzo 2012

18

4. ¿Qué grado de importancia tiene para usted el deporte?

5. ¿Cuál es el deporte que más te gusta?

Sustituye el número por su letra y tendrás una pregunta en inglés.

CRIPTOGRAMA CRIPTOGRAMA CRIPTOGRAMA CRIPTOGRAMA

CLAVECLAVECLAVECLAVE

0=Y 1=A 2=C 3=E 4=H 5=L 6=M 7=O 8=P 9=S 10=U 11=N

19

Busca a estos jugadores: ¿Ayudas al gato? Adan – Casillas – Higuaín – Lass – Marcelo – Ozil – Pepe – Ramos – Ronaldo – Xabi

Encuentra las 7 diferencias

¿Cómo se llaman estos animales en inglés?

Los número escondidos son:

100 – 200 – 300 – 400 – 500

Alumn@s de 5º y 6º E.P.

colegioabenojar.wordpress.com - marzo 2012

20

EMPRESAS COLABORADORAS AYUNTAMIENTO AYUNTAMIENTO AYUNTAMIENTO AYUNTAMIENTO DEDEDEDE ABENÓJAABENÓJAABENÓJAABENÓJARRRR

Plaza de la Constitución, 3

Tlf: 926 83 53 55 / 926 83 55 00

BADACOLOR Pinturas, barnices, droguería y ferretería. * Plaza de

Constitución, 7. Tlf: 685 972 089

COMESTIBLES Y CHUCHERÍAS “EL RECINTO

FERIAL” C/ Recinto Antonio Sagasta, TlF. 645 900 758

COMESTIBLES Y DROGUERÍA

“LA TIENDECILLA” C/ Doctor Hilario Fuentes, 13 Tlf: 926 83 50 90

COOPERATIVA “NTRA. SRA.

DE LA ENCARNACIÓN”

Aceite de oliva virgen Extra. Avda. C. Real, 72 Tlf:926835077

CRISTALERÍA S. CARDOS

Carpintería en aluminio y madera. Acristalamiento en gral. Avda. C. Real, 60 TlF: 926835539

ESTACIÓN DE SERVICIO ELISA CALVO

Repartos de gasóleos a domicilio

Avda C. Real, 51 Tlf y fax: 926 83 50 51

C/ Iglesia, 19 Tlf: 926 83 50 39

METÁLICAS LA BOTANA

Estructuras metálicas y aperos de labranza.

C/ El Pilar, 30. Tlf: 926 83 55 65

PAPELERÍA Y ARTÍCULOS DE REGALO. ANGEL JOSÉ C/ Doctor Hilario Fuentes, 1. Tlf: 926 83 50 03 [email protected]

PELUQUERÍA -ESTÉTICA ROMERO * Depilación eléctrica Fotodepilación láser,

Cera tibia y caliente,… Avda C. Real, 32. Tlf: 926835408

PINTURAS EN GENERAL

MIGUEL Y JOSÉ Tlf: 926 83 54 99

REYCA DISTRIBUCIONES Piensos de alta calidad. Accesorios para mascotas. Camino Viejo de Luciana, s/n. Tlf: 926 83 54 52

SALONES LEÓN Restaurante, bodas, bautizos,… C/ Del Río, 14 Tlf: 926 83 55 25

TALLER DE REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES

LILLO Avda C. Real, 80. Tlf: 926 835351

TALLERES AGRIMECA

Mecánica agrícola, cerrajería y estructuras Ctra. Almadén, 15. Tlf: 926835026

Formato y diseño periódico: Colaboradores: Pauli Rodríguez y Celia Cabrera Pedro Coello

Miguel Angel Jimeno

Reporteros: Fermín Ruíz

Alumnado E. Primaria Lola García

Ana Pilar Chillarón

Tutores E.I. y Primaria

Plaza de la Constitución, 11 Tlf y fax: 926 83 50 04