Periodico Dia de la Candelaria

4
Gran celebración del día de la candelaria en San Sebastián Zinacatepec. ZINACATEPEC Zinacatepec, mes Febrero- Marzo del 2014 N° 3 Información verídica sobre los acontecimientos y sucesos que ocurren en Zinacatepec. INFORMATE DE LO QUE OCURRE EN TU MUNICIPIO. ¿Qué se celebra el 2 de Febrero? La purificación de la virgen María y presentación del niño Jesús son dos acontecimientos que celebran el dos de febrero. Cuarenta días después del nacimiento de cristo se celebra la presentación del niño Jesús. Texto redactado autor: Alan Ponce Lna EDITORIAL El presente periódico es con la finalidad de que los alumnos redacten y mejoren su comprensión al observar e indagar en diferentes fuentes de información. Este trabajo va ayudar para la realización de una propuesta didáctica que contribuya en la titulación de la practicante de 4 “A” Turno Matutino. Los trabajos son trascritos tal como los escriben los alumnos, por ello pueden tener algunas faltas de ortografía o variantes dialectales al ser interpretados en la lengua náhuatl. El periódico tiene un costo de recuperación de $2.00 NOMENCLATURA TOPONOMIA Nombre Náhuatl que proviene de “Tzinacan” murciélago “Tepetl” cerro, “C” en; que significa “El cerro de los murciélagos” PERIODIQUITO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA PROFR. “RAMÓN DÍAZ ORDAZ” TURNO MATUTINO

Transcript of Periodico Dia de la Candelaria

Page 1: Periodico Dia de la Candelaria

Gran celebración del día de la candelaria en San Sebastián Zinacatepec.

ZINACATEPEC

Zinacatepec, mes Febrero- Marzo del 2014 N° 3

Información verídica sobre los acontecimientos y

sucesos que ocurren en Zinacatepec.

INFORMATE DE LO QUE OCURRE EN TU MUNICIPIO.

¿Qué se celebra el 2 de Febrero? La purificación de la virgen María y presentación del niño Jesús son dos acontecimientos que celebran el dos de febrero. Cuarenta días después del nacimiento de cristo se celebra la presentación del niño Jesús. Texto redactado autor: Alan Ponce Lna

EDITORIAL El presente periódico es con la finalidad de que los alumnos redacten y mejoren su comprensión al observar e indagar en diferentes fuentes de información. Este trabajo va ayudar para la realización de una propuesta didáctica que contribuya en la titulación de la practicante de 4 “A” Turno Matutino. Los trabajos son trascritos tal como los escriben los alumnos, por ello pueden tener algunas faltas de ortografía o variantes dialectales al ser interpretados en la lengua náhuatl. El periódico tiene un costo de recuperación de $2.00

NOMENCLATURA TOPONOMIA Nombre Náhuatl que proviene de “Tzinacan” murciélago “Tepetl” cerro, “C” en; que significa “El cerro de los murciélagos”

PERIODIQUITO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA PROFR. “RAMÓN DÍAZ ORDAZ” TURNO MATUTINO

Page 2: Periodico Dia de la Candelaria

El 2 de Febrero se celebra el día de la Candelaria mucha gente va a misa y llevan a sus niñitos dios para bendecirlos, también bendicen ceras y el mayordomo los bendice le regala a la gente que va a misa. Los que sacaron muñeco en la rosca del 6 de Enero, el 2 de Febrero tienen que dar tamales y así celebran con tamales, chocolate y pan. Texto redactado, autora: Wendy Guadalupe Marcos Atilano Turno Matutino

In 2 de Febrero mocelebra in tonati de candelaria miac gente yowi misa igua ciica ni niñosisigua totasi para kintiochigua igua kintiochigua ceras igua kin tetiocolia a nochi ingente non yowi misa on kime o kishtique muñeco inpa in rosca de 6 de Enero in 2 de Febrero llegua ki temacasque in tamale igua ico ki celebrarod ica tamale chocolatl igua pa. Texto interpretado en lengua náhuatl por Wendy Guadalupe Marcos Atilano Turno Matutino

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA CANDELARIA

Page 3: Periodico Dia de la Candelaria

CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO OFR

FRENDAS EL PASADO 31 DE ¡Que es l

El día de la candelaria es el día 2 de Febrero la fiesta se celebra según el calendario, El 2 de Febrero en recuerdo al pasaje bíblico de la presentación del niño Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de la virgen María después del parto, la fiesta es conocida y celebrada con diversos nombres: la presentación del señor, la purificación de María, la fiesta de la luz y de las candelas, Cristo la luz del mundo presentado por su madre en el templo viene iluminar a todos como la vela a las candelas de donde se deriva el nombre de la candelaria.

Texto redactado, autora: Tania Isabel Hernández Rosas, Turno Matutino

El 2 de Febrero se celebra el día de la candelaria o (las candelas) que significa la presentación de Jesús en la iglesia pues en ese tiempo las mujeres debían presentarse a los 40 días que habían dado a luz, para que hicieran la bendición de los dos, para festejar se preparan tamales y atole.

Texto redactado, autora: Amy Giselle Flores Pérez

Page 4: Periodico Dia de la Candelaria

a

LA PRIMAVERA

La primavera es la ápoca del año en que todo reverdece, es una de las 4 estaciones de las zonas templadas del territorio prima proviene de primer y vera de verdor, astronómicamente la estación comienza con el equinoxio de primavera entre el 20 y el 21 de Marzo y termina entre el 22 y 23 de septiembre en hemisferio sur termina con el solsticio de verano.

Investigación realizada por Mario Alberto Vázquez González

2 DE FEBRERO, DÍA DE LA CANDELARIA

El día de la candelaria, se celebra 40 días de nacido el niño Jesús, la mayoría de las personas de la comunidad visten a sus niños dios de algún santo para llevarlos a bendecir a misa y hacen fiesta por que levantan su niño Jesús, dan de comer mole, colesho, barbacoa, tostadas, la comida puede variar, por la noche dan de cenar atole, tamales pozole y para ameritar la celebración realizan baile.