Periódico 36

12
www.ingenieria-usac.edu.gt 1880-2009, 129 años de la Facultad de Ingeniería 36 Órgano de difusión de la Facultad de Ingeniería. Guatemala, agosto de 2009 El programa de Ingeniería Química fue acreditado Información en página 2 Visita de pares evaluadores para acreditar Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial Pares evaluadores de la Agencia Cen- troamericana de Acreditación de Arquitectura e Ingeniería visitaron la Facultad de Ingeniería, en el último paso previo a la acreditación de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial, del domingo 23 al juieves 27 de agosto. En la foto, los evaluadores, en una reunión no la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería.

description

El programa de Ingeniería Química fue acreditado

Transcript of Periódico 36

Page 1: Periódico 36

1

www.ingenieria-usac.edu.gt 1880-2009, 129 años de la Facultad de Ingeniería

36

Órgano de difusión de la Facultad de Ingeniería. Guatemala, agosto de 2009

Elprograma

deIngeniería

Químicafue

acreditadoInformación en página 2

Visita de pares evaluadorespara acreditar Ingeniería

Civil e Ingeniería IndustrialPares evaluadores de la Agencia Cen-troamericana de Acreditación de Arquitectura eIngeniería visitaron la Facultad de Ingeniería, enel último paso previo a la acreditación de lascarreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial,del domingo 23 al juieves 27 de agosto. En lafoto, los evaluadores, en una reunión no la JuntaDirectiva de la Facultad de Ingeniería.

Page 2: Periódico 36

2

Fue acreditado el programa de IngenieríaQuímica de la Facultad de Ingeniería

Acreditar el Programa de Ingeniería Química queofrece la Universidad de San Carlos de Guatemalaen el Campus de la Ciudad de Guatemala, por unperiodo de tres años a partir del 23 de julio de 2009,reza la resolución de la Agencia Centroamericanade Acreditación de Arquitectura e Ingeniería, la cualfue comunicada al rector de la USAC, licenciadoEstuardo Gálvez, en oficio suscrito por la doctoraMariana A. de McPherson, secretaria del Consejode Acreditación y directora ejecutiva de ACAAI.Aunque en su mensaje, la doctora McPhersonadvierte que posteriormente se realizará lacomunicación formal, la entrega del certificadocorrespondiente y las mejoras recomendadas, laacreditación en es un hecho que conlleva elreconocimiento a la labor académica desarrolladapor la Escuela de Ingeniería Química en sus setentaaños de existencia, así como a la Facultad deIngeniería con sus 130 años de actividadacadémica, y a la tricentenaria UniversidadNacional de Guatemala.

Page 3: Periódico 36

3

Page 4: Periódico 36

4

La responsabilidad social empresarial,tema de la lección inaugural

El Ingeniero Jorge Lemcke, gerente general deCementos Progreso, fue el disertante de la leccióninaugural del segundo semestre de 2009, en actoacadémico celebrado en el auditorio Francisco Vela,el 20 de julio.El acto fue presidido por el decano de la Facultadde Ingeniería de la Universidad de San Carlos deGuatemala, ingeniero Murphy Paiz, por elcopnferenciante y por los miembros de la juntadirectiva facultativa, ingenieros Glenda García, MiguelÁngel Dávila (quien también fungió como maestrode ceremonias) y el bachiller Milton de León.Durante el acto se hizo entrega de reconocimientosa los tres mejores estudiantes por categorías decréditos académicos y actividades extracurriculares.También fue entrega plaqueta al estudiante Víctor

Manuel Aceituno Melgar, ganador del premio a laexcelencia 2008 del estudiante universitariorepresentando a la Facultad de Ingeniería y mejorpromedio de nuestra unidad académica.Igual, fue entyregada plaqueta a la ingeniera AlbaMaritza Guerrero Spínola de López, premio a laexcelencia académica del profesor universitario2008 de la Facultad de Ingeniería, quien previamenterecibió la distinción de manos del rector de la USAC,licenciado Eduardo Gálvez, fotos de abajo.Asimismo, al ingeniero Luis Alejandro CacaoBartolón, acreedor al premio mejor trabajo de tesisde postgrado de Ingeniería y al ingeniero JulioGuillermo García Ovalle, profesor jubilado de laEscuela Regional de Ingeniería Sanitaria yRecursos Hidráulicos.

Page 5: Periódico 36

5

Page 6: Periódico 36

6

Celebrados cincuenta años del Centrode Investigaciones de Ingeniería

Con un acto académico, la inauguración de unagalería de fotos de ex directores y la develaciónde una placa conmemorativa, fue conmemoradoel Cincuentenario de fundación del Centro deInvestigaciones de Ingeniería, de la Facultad deIngeniería de la Universidad de San Carlos deGuatemala.El acto estuvo presidido por el ingeniero MurphyPaiz, decano de esta casa de estudios deIngeniería, el doctor Oscar Pelaez Almengor, enrepresentación del rector de la USAC, licenciadoEstuardo Gálvez, la directora del CII, ingenieraTelma Maricela Cano, y los miembros de la junta

directiva facultativa, ingenieros Glenda García,Alba Guerreo de López y Miguel Ángel Dávila, asícomo el bachiller Milton de León.Durante el acto, que estuvo amenizado por lamarimba de conciertos del Instituto BelgaGuatemalteco, se rindió reconocimiento póstumoal ex director del CII, ingeniero Aníbal Rodas,recibido por su hijo, señor Davis Mazariegos, asícomo a los ex directores de esta entidad deinvestigación, así como a trabajadores con másde veinticinco años de servicio y a los ganadoresde la jornada deportiva celebrada con motivo deesta conmemoración.

Page 7: Periódico 36

7

Page 8: Periódico 36

8

Ajedrez: sana afición de los futuros ingenierosEl llamado deporte ciencia constituye una de lasaficiones recurrentes de los estudiantes de laFacultad de Ingeniería, sea en tableros de mesa (ode piso, como se ve en la foto de la izquierda) o en

el tablero gigante con las piezas recientementeadquiridas por la administración facultativa, con elfin de contribuir a esta sana entretención de losfuturos ingenieros.

Page 9: Periódico 36

9

Por acuerdo de la Junta Directiva de laFacultad de Ingeniería, fue autorizada laimplementación de la Unidad de Ubicacióny Nivelación, de acuerdo con una propuestapresentada por el decano de esta casa deestudios, ingeniero Murphy Paiz, el directorde la Escuela de Ciencias, ingeniero EdwinBracamonte, yla secretariaa c a d é m i c af a c u l t a t i v a ,i n g e n i e r aMarcia Véliz.Al acordar lacreación deesta nuevaunidad, el máxi-mo organismode decisión dela Facultadtomó en consi-deración que,cumplidos diez años de pruebas específicasen nuestra unidad académica, es precisoque exista una unidad que se encargueespecíficamente del proceso de ubicación

Será creada la Unidad de Ubicación yNivelación para primer ingreso

de aspirantes a realizar estudios en laFacultad de Ingeniería.El propósito fundamental de esta unidad eselaborar las pruebas específicas, brindarorientación a los estudiantes de primeringreso y administrar los cursospreuniversitarios en Matemática para

I n g e n i e r í a ,Física y Compu-tación y el cursopreparatorio deM a t e m á t i c apara Ingeniería,con total inde-pendencia de laEscuela deCiencias y delas demás es-cuelas de laFacultad.Con esto, secumplirá el

objetivo de contribuir a mejorar el nivelacadémico de los estudiantes de primeringreso, de acuerdo con la resoluciónasumida el 24 de junio de 2009.

Comenzó la Olimpíadade Ciencias

Casi 16 mil participantes iniciaron lasactividades de la vigésimo segundaedición de la Olimpíada Nacional deCiencias, en su versión de 2009, en todoel país, el 10 de julio anterior.El auditorio Francisco Vela fue colmadopor alumnos de establecimientos depostprimaria de la capital, al ser inaugradoel evento, quienes posteriormenteparticiparon en la primera elimitoria en lasdisciplinas de Matemática, Física, Biologíay Química.

El edificio S-12, donde se imparten los cursos a estudiantesde nuevo ingreso

Page 10: Periódico 36

10

Page 11: Periódico 36

11

Page 12: Periódico 36

12