PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011...

13
PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I “ Nº 1 Noviembre 2011 Curso 2011 /12

Transcript of PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011...

Page 1: PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011 el colegio PEDRO I ha sufrido un cambio de look. Antes de irnos de vacaciones de

PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I “

Nº 1 Noviembre 2011 Curso 2011 /12

Page 2: PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011 el colegio PEDRO I ha sufrido un cambio de look. Antes de irnos de vacaciones de

RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE

En el verano de 2011 el colegio PEDRO I ha sufrido un cambio de look.

Antes de irnos de vacaciones de verano, los jardines principales del cole

estaban muy estropeados, muy descuidados y con mucha suciedad. A ninguno

de los alumnos nos gustaba.

Cuando volvimos en septiembre tuvimos una agradable sorpresa: estaba

estupendo. Resulta que le habían puesto césped artificial y no parecían los

mismos: todo verde, todo limpio. ¡ Te daban unas ganas de revolcarte en ellos !

Al principio no estaba cerrado y todos los niños podían acceder a él. Con el

tiempo se ha tenido que vallar porque algunos alumnos se dedicaban a quitar

los chinitos que había alrededor de los árboles.

La verdad es que el colegio se merecía un cambio y el “ lavaito de cara “ ha

merecido la pena. Aquí tenéis unas imágenes de cómo ha quedado:

Page 3: PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011 el colegio PEDRO I ha sufrido un cambio de look. Antes de irnos de vacaciones de

Delegados de padres y madres

Las personas delegadas de padres y madres del

alumnado en cada uno de los grupos serán elegidas

para cada curso escolar por los propios padres,

madres, o quienes ejerzan la tutela del alumnado en

la reunión que el profesorado que ejerza la tutoría

debe realizar con las familias antes de finalizar el

mes de noviembre.

Las personas delegadas de los padres y las madres del alumnado en

cada grupo se elegirán por mayoría simple mediante sufragio directo y

secreto, de entre las madres y padres del alumnado de cada unidad escolar

presentes en la reunión. En este proceso, la segunda y tercera personas con

mayor número de votos serán designadas como subdelegadas 1.ª y 2.ª, que

sustituirán a la persona delegada en caso de vacante, ausencia o enfermedad

y podrán colaborar con ella en el desarrollo de sus funciones. En los casos

en que se produzca empate en las votaciones, la elección se dirimirá por

sorteo. En este proceso de elección se procurará contar con una

representación equilibrada de hombres y mujeres.

Las personas delegadas de los padres y

madres en cada grupo tendrán las siguientes

funciones:

a) Representar a las madres y los padres del

alumnado del grupo, recogiendo sus

inquietudes, intereses y expectativas y dando

traslado de los mismos al profesorado tutor.

b) Asesorar a las familias del alumnado del grupo en el ejercicio de sus

derechos y obligaciones.

c) Implicar a las familias en la mejora de la convivencia y de la actividad

docente en el grupo y en el centro e impulsar su participación en las

actividades que se organicen.

d) Fomentar y facilitar la comunicación de las madres y los padres del

alumnado con el tutor o tutora del grupo y con el resto del profesorado que

imparte docencia al mismo.

e) Facilitar la relación entre las familias del alumnado del grupo y el equipo

directivo, la asociación de padres y madres del alumnado y los representantes

de este sector en el Consejo Escolar.

f) Colaborar en el desarrollo de las actividades programadas por el centro

para informar a las familias del alumnado del grupo y para estimular su

participación en el proceso educativo de sus hijos e hijas.

g) Mediar en la resolución pacífica de conflictos entre el propio alumnado del

grupo o entre éste y cualquier miembro de la comunidad educativa.

h) Colaborar en el establecimiento y seguimiento de los compromisos

educativos y de convivencia que se suscriban con las familias del alumnado

del grupo.

Page 4: PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011 el colegio PEDRO I ha sufrido un cambio de look. Antes de irnos de vacaciones de

Las actividades extraescolares

Las actividades extraescolares son las actividades que se hacen

fuera del horario escolar.

Este año en el cole se han organizado las siguientes actividades:

PATINAJE

Te enseñan a patinar y adquirir

destreza con los patines.

Para poder patinar sin hacerte daño

necesitas las siguientes protecciones: casco,

rodilleras, coderas y muñequeras.

Las clases son los martes de 16:00 a

18:00h.

En total hay 34 alumnos/as.

Los monitores se llaman Sandra y

Antonio y son muy amables.

Las clases son muy divertidas y lo

pasamos muy bien.

COREOGRAFÍAS MUSICALES

Te enseñan a bailar y “ a mover el

esqueleto “.

Solo necesitas venir con ropa

deportiva y con ganas de marcha.

Las clases son los lunes y miércoles

de 16:00 a 17:00h.

En total hay 11 alumnos/as.

La monitora se llama Maribel

Marchena y no hay quien la canse. Es muy

simpática y siempre está de buen humor.

Además de estar en forma, todos y

todas están logrando unos “ tipitos muy

monos “.

¡¡ ANIMAROS A PARTICIPAR !!

Page 5: PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011 el colegio PEDRO I ha sufrido un cambio de look. Antes de irnos de vacaciones de

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO

ESCOLAR

OBJETIVOS

a) Aumentar los índices generales de éxito escolar.

b) Mejorar la integración escolar y social del alumnado.

c) Animar y alentar el estudio, proponiendo formas eficaces de trabajo y

ayudando al alumnado a superar sus dificultades.

ALUMNADO DESTINATARIO

Los destinatarios del programa son alumnos y alumnas, escolarizados en el

último ciclo de Educación Primaria (5º y 6º)

MAESTROS Y DIAS DE CLASES EN NUESTRO COLEGIO

El coordinador del programa de acompañamiento en el CEIP “ Pedro I “ es

el maestro D. Antonio Rueda.

En nuestro colegio tenemos el siguiente horario para las clases:

HORARIOS DÍAS ALUMN@S Y MAESTR@S

De 16:00 a 18:00 h Lunes y Miércoles Alumnos/as de 6º

con Carlos Sanromán

Alumnos/as de 5º con

Adelina Osuna

De 16:00 a 18:00 h Martes y Jueves Alumnos/as de 6º

con María Rodríguez

Alumnos/as de 5º con

Ana Belén Marchena

Si quieres participar en este programa de acompañamiento aún estas a tiempo.

Solo tienes que comunicárselo a tu tutor / tutora. Ellos te facilitarán un impreso

para que lo cumplimenten tus padres.

Algunos de los alumnos y alumnas inscritos.

Page 6: PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011 el colegio PEDRO I ha sufrido un cambio de look. Antes de irnos de vacaciones de

JORNADA DEPORTIVA El pasado viernes 28 de octubre de 2011 el campo de fútbol “ Pepe

Olías “ acogió a los niños y niñas de Segundo y Tercer Ciclo de Primaria del

C.E.I.P “ Pedro I “ para realizar una jornada deportiva. Realizaron atletismo y

fútbol.

El atletismo consistió en una prueba de resistencia de 400 metros; es

decir una vuelta a la pista.

En el campo de fútbol de césped artificial se jugaron después partiditos

de fútbol-7.

Todo el mundo estaba contento porque habían pasado un buen día. Es

intención del maestro don Pablo realizarla todos los años.

Os mostramos algunos de los ganadores de la prueba de atletismo:

Alba Ruiz Reyes Eva Alonso Jiménez

Antonio Jesús Gonzálvez López Jesús Pradas Ortiz

Rina Belén Campos Bazán Etna Imade

PRACTICA DEPORTE, TU CUERPO TE LO AGRADECERÁ

Page 7: PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011 el colegio PEDRO I ha sufrido un cambio de look. Antes de irnos de vacaciones de

EL REFRANERO: MES DE NOVIEMBRE

En el mes de noviembre estamos en otoño, una época que a

mucha gente no le gusta, porque llegan las lluvias, el viento, el frío,

etc. En este mes se suelen decir muchos refranes conocidos. Os

vamos a enseñar algunos:

Noviembre lluvioso año

copioso.

Noviembre, si las flores dan,

coge el azafrán.

De todos los Santos a navidad o

bien llover o bien helar.

Sembrar en noviembre

barbechar en diciembre.

Por San Martín, mata tu cochino,

coge la piña al pino y prueba el

nuevo vino.

Noviembre, mes de batatas,

castañas, bellotas y nueces.

Page 8: PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011 el colegio PEDRO I ha sufrido un cambio de look. Antes de irnos de vacaciones de

Gastronomía típica del día de los Santos

El pasado martes, 01 de noviembre fue el día de los Santos. En ese día, las

personas visitan los cementerios y ponen flores a sus familiares fallecidos.

Para ese día existe también una gastronomía típica:

Los huesos de santo:

En su confección intervienen las almendras, el

azúcar y las patatas. Se elabora con ello una pasta

en forma de canuto que se enrolla posteriormente

sobre el relleno. Por su parte, el relleno consiste

en almíbar de yema y azúcar.

Los panellets:

Se elaboran con una masa dulce hecha con azúcar,

almendra cruda molida, huevo y ralladura de

limón, para que tenga una textura más esponjosa.

Por el exterior se recubren con clara de huevo, y

se coloca una capa de piñones. El conjunto se

hornea y se deja enfriar.

Los buñuelos de viento:

Los buñuelos de viento suelen ser de pequeño

tamaño, apenas 3 cm de diámetro una vez

elaborados. La forma redonda puede hacerse a

mano, aunque cuando se tiene cierta práctica

puede obtenerse usando dos cucharas.

Los gachas dulces:

Las gachas dulces son elaboradas con harina

tostada con un poco de leche, azúcar y canela. Su

denominación dulce proviene del empleo de éstas

en los desayunos.

Las torrijas:

La torrija existía en el siglo XV, citada por Juan del

Encina. Tienen miel y muchos huevos. Una

curiosidad es que se come como plato indicado

para la recuperación de las parturientas.

Page 9: PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011 el colegio PEDRO I ha sufrido un cambio de look. Antes de irnos de vacaciones de

¿Qué se lleva este otoño?

Moda señora Este otoño se lleva las rebecas de lana de colores no muy llamativos,

las mallas finas y los vestidos de colores blancos o pastel.

Moda Hombre Este otoño también se lleva los pantalones vaqueros de color oscuro,

las blusas rosa y las chaquetas de nylon.

Moda Niño Este año se lleva los vestidos de lana llamativos y los leotardos

rojos. Además se llevan los chaquetones gordos y los gorros de lana.

Para los niños se lleva los pantalones vaqueros de colores turquesas.

Page 10: PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011 el colegio PEDRO I ha sufrido un cambio de look. Antes de irnos de vacaciones de

El libro recomendado este mes

El libro recomendado este mes se llama “ Pandillas rivales ”. Su autor es

Javier Malpica y podéis encontrarlo en la colección El Barco de Vapor, Serie

Naranja. El número de páginas es de 192.

Susana y Alfredo son dos hermanos mellizos que siempre están

peleando. Un día, deciden formar un club de exploradores: Susana con sus

mejores amigas y Alfredo con sus mejores amigos. Ambas pandillas

comienzan a encomendarse mutuamente «misiones», hasta que descubren que

determinadas tareas solo salen bien si se llevan a cabo entre todos.

Los lectores de “ Pandillas rivales “ reflexionarán sobre algunos rasgos

distintivos de chicos y chicas, sobre todo a determinadas edades, pero también

sobre algo esencial: todos son seres humanos que, si colaboran, consiguen más

cosas que si rivalizan.

Os recomendamos este libro porque es muy interesante y está lleno de

aventuras. Esperamos que lo leáis y que os guste porque a todos nosotros nos

ha encantado.

Page 11: PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011 el colegio PEDRO I ha sufrido un cambio de look. Antes de irnos de vacaciones de

Canción del mes

La canción que hemos seleccionado para este mes se titula “ Ai se eu te pego ”

siendo su autora Michel Teló, un artista brasileño.

Esta canción tiene mucha marcha y está siendo la sensación en las discotecas de

todo el mundo. Algunos jugadores le han dado protagonismo en la celebración de

sus goles como C.RONALDO y MARCELO, jugadores del REAL MADRID. Otros,

como NEIMAR la baila sin cesar en el vestuario, demostrando que no solo es bueno

como futbolista sino también como bailarín.

Aquí os dejamos la letra. Nosotros le recomendamos se bajéis la música.

Seguro que os encantará. Es muy pegadiza.

Nossa, nossa

Assim você me mata

Ai se eu te pego, ai ai se eu te pego

Delícia, delícia

Assim você me mata

Ai se eu te pego, ai ai se eu te pego

Sábado na balada

A galera começou a dançar

E passou a menina mais linda

Tomei coragem e comecei a falar

Nossa, nossa

Assim você me mata

Ai se eu te pego, ai ai se eu te pego

Delícia, delícia

Assim você me mata

Ai se eu te pego, ai ai se eu te pego

Sábado na balada

A galera começou a dançar

E passou a menina mais linda

Tomei coragem e comecei a falar

Nossa, nossa

Assim você me mata

Ai se eu te pego, ai ai se eu te pego

Delícia, delícia

Assim você me mata

Ai se eu te pego, ai ai se eu te pego

Page 12: PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011 el colegio PEDRO I ha sufrido un cambio de look. Antes de irnos de vacaciones de

Película recomendada para este mes “ Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio “

Título original: The Adventures of

Tintín: Secret of the Unicorn.

País: USA.

Estreno en España: 28/10/2011.

Productora: Paramount Pictures.

Director: Steven Spielberg.

Guión: Steven Moffat, Edgar Wright,

Joe Cornish. Reparto: Jamie Bell, Daniel

Craig, Andy Serkis, Simon Pegg, Nick

Frost, Gad Elmaleh, Toby Jones,

Mackenzie Crook.

Calificación: Apta para todos los

públicos.

Sipnosis:

Basada en los famosos y queridos personajes creados por Hergé, “

Las Aventuras de Tintín: El Secreto el Unicornio “, cuenta la historia

del curioso e insaciable joven periodista, Tintín, (Jamie Bell) y su leal

perro Milú cuando descubren que la maqueta de un barco contiene

un secreto explosivo. Arrastrado por un misterio centenario, Tintín

se encuentra en el punto de mira de Sakharine (Daniel Craig), un

diabólico villano que cree que Tintín ha robado un valioso tesoro

vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo. Pero con la

ayuda de su perro Milú, el mordaz y cascarrabias capitán Haddock

(Andy Serkis) y los torpes detectives Hernández y Fernández, Tintín

viajará por medio mundo, siempre yendo un paso por delante y

siendo más astuto que sus enemigos, en una persecución para hallar

el lugar donde finalmente descansa "El Unicornio", un navío

hundido que puede contener la clave de una cuantiosa fortuna... y

de una antigua maldición.

Opinión:

Os recomendamos que veáis esta película porque es muy divertida,

interesante y tiene mucha acción.

Page 13: PERIÓDICO ESCOLAR DEL CEIP “ PEDRO I · RECUPERAMOS LOS JARDINES DEL COLE En el verano de 2011 el colegio PEDRO I ha sufrido un cambio de look. Antes de irnos de vacaciones de

GALERÍA DE ARTE

Este curso los alumnos /as de 6º están elaborando en Plástica diferentes

trabajos. La verdad es que algunos son verdaderas obras de arte.

A continuación os exponemos algunos de estos dibujos con líneas rectas

y con líneas curvas.

Juan Jiménez Alonso

Ignacio Ramírez Acal

Ana Rojas Rodríguez

Marina Herrera Cazar

Juan Romero Guisado

Juan Jiménez Alonso

Fernando González Garrido

Juan Romero Guisado

Marina Herrera Cazar

Francisco Montero Álvarez