Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en...

22
Viernes 18 de enero de 2019 Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE Hoy los siete organismos que tienen derecho a voto elegirán al relevo de Juan Pablo Castañón al frente del máximo órgano de representación empresarial en México, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Organismos como Concamin, Concanaco Servytur, Coparmex, la Asociación de Bancos de México (ABM), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), han declarado su apoyo a Salazar Lomelín. EL FINANCIERO, BBVA Bancomer ya trabaja con Banxico para operar el CoDi BBVA Bancomer ya trabaja con el Banxico para la operación de la plataforma de cobros digitales (CoDi) que se lanzará oficialmente en un par de meses. Hugo Nájera, director de Desarrollo de Negocios del banco, calificó como una buena noticia y un gran paso al Programa de Impulso al Sector Financiero, lanzado la semana pasada por el gobierno federal, que incluye, entre otras cosas, la democratización de pagos electrónicos desde el teléfono celular a través de CoDi. EL ECONOMISTA, Seguros atendieron la demanda de combustible El Grupo Financiero BBVA Bancomer atendió a dos mil 200 clientes que cuentan con una póliza de seguro de automóvil de esta institución y que solicitaron el suministro de gasolina, ante el problema de abasto de combustible en algunos estados del país. Luis Morales Espinosa, director de ABM Y ENTORNO FINANCIERO

Transcript of Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en...

Page 1: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

Viernes 18 de enero de 2019

Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE Hoy los siete organismos que tienen derecho a voto elegirán al relevo de Juan Pablo Castañón al frente del máximo órgano de representación empresarial en México, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Organismos como Concamin, Concanaco Servytur, Coparmex, la Asociación de Bancos de México (ABM), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), han declarado su apoyo a Salazar Lomelín.

EL FINANCIERO,

BBVA Bancomer ya trabaja con Banxico para operar el CoDi BBVA Bancomer ya trabaja con el Banxico para la operación de la plataforma de cobros digitales (CoDi) que se lanzará oficialmente en un par de meses. Hugo Nájera, director de Desarrollo de Negocios del banco, calificó como una buena noticia y un gran paso al Programa de Impulso al Sector Financiero, lanzado la semana pasada por el gobierno federal, que incluye, entre otras cosas, la democratización de pagos electrónicos desde el teléfono celular a través de CoDi.

EL ECONOMISTA,

Seguros atendieron la demanda de combustible El Grupo Financiero BBVA Bancomer atendió a dos mil 200 clientes que cuentan con una póliza de seguro de automóvil de esta institución y que solicitaron el suministro de gasolina, ante el problema de abasto de combustible en algunos estados del país. Luis Morales Espinosa, director de

ABM Y ENTORNO FINANCIERO

Page 2: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

seguros de la entidad financiera, detalló que las ciudades en donde tuvieron una mayor incidencia en este tipo de reportes fueron Guadalajara, Jalisco, e Irapuato, Guanajuato; además, afirmó que todas las solicitudes fueron atendidas sin contratiempos ni falta de combustible.

24 HORAS,

Seguros BBVA crecerá 17% pese a pólizas canceladas En medio de las pérdidas que causará al sector asegurador la cancelación del seguro de gastos médicos mayores (SGMM) a funcionarios públicos, Seguros BBVA Bancomer, prevé crecer 17% este año. Luis Morales, director de la firma, explicó que el menor crecimiento esperado para el sector asegurador en el país este año obedecerá a la cancelación de los seguros a burócratas, como parte de la estrategia de austeridad de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, la entidad tiene potencial para crecer a doble dígito.

EL FINANCIERO,

Prevén impulse incertidumbre a Sofomes Las Sofomes verán crecer su negocio debido a la coyuntura que ha generado incertidumbre, aseguró Fernando Padilla, presidente nacional entrante de las Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom). Según el directivo, se espera que el monto de los créditos otorgados por las Sofomes crezca entre 20 y 40 por ciento durante 2019. La asociación que dirige Padilla, agrupa 172 Sofomes y es la más grande de intermediarios financieros no bancarios de Latinoamérica. En infografía con datos del Banxico se menciona que de enero de 2016 a septiembre de 2018 el crédito colocado por las Sofomes ha crecido en 36.95 por ciento.

REFORMA,

Tandas para el Bienestar, con retos para su dispersión: ProDesarrollo El Programa de Tandas del Bienestar que operará la Secretaría de Economía, por el cual se piensan dispersar cerca de 6,000 millones de pesos en préstamos a la palabra, tiene retos que deberá de superar el gobierno si realmente quiere tener un impacto en las y los microempresarios del país que serán beneficiarios del mismo y que pertenecen a la base de la pirámide,

Page 3: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

indicó la agencia ProDesarrollo. “El programa es el primer empujón que van a tener muchos microempresarios de un sector que no está siendo atendido por nadie, ni por la banca social, ni por las microfinancieras y mucho menos por los bancos”, detalló Claudia Revilla Ostos, directora general de esta asociación que representa a microfinancieras del país.

EL ECONOMISTA,

AMóvil recupera la sugerencia de compra Desde hace prácticamente seis años las acciones de América Móvil han tenido una recomendación de mantener o vender para el consenso de mercado que recoge FactSet. Hasta ahora. Los analistas han vuelto a conectar con Slim y la empresa ha recuperado el consejo de compra. A finales del año pasado, Vector mejoró su consejo de mantener a comprar, además de incrementar su precio objetivo 16.7%, hasta 17.5 pesos. Ya en 2019, firmas de inversión como Grupo Santander, Itau BBA Securities, BBVA y Banorte han reafirmado la recomendación de compra del gigante mexicano. La emisora se mantiene como la más capitalizada del índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) con valor bursátil de 975 mil millones de pesos. Desde el 1 de enero, los títulos de la firma repuntan más de 5%. Aun así, cuentan con potencial alcista de 15% de cara a los próximos meses, al ser su valoración de 16.97 pesos para el consenso.

EL UNIVERSAL,

Aumenta diferencia de bonos mexicanos vs. EU El rendimiento ofrecido en la colocación de bonos soberanos de México a 10 años, realizada el miércoles pasado, superó por 185 puntos base el premio otorgado en el mercado secundario por el Bono del Tesoro estadounidense para un plazo similar. El diferencial de la colocación previa de bonos mexicanos se ubicó en 135 puntos básicos. Esto significa que ésta diferencia creció en 50 puntos base entre una colocación y otra. “Este aumento obedece al incremento en el valor del dinero en el tiempo, tanto en pesos como en dólares, y también a una mayor prima por riesgo en México”, explicó Gabriela Siller, especialista financiera del Banco Base. Analistas de Banorte comentaron que el diferencial de tasa entre el bono estadounidense a 10 años y el bono mexicano fue más elevado respecto al diferencial promedio que se tuvo en 2018, el cual fue de 150 puntos base.

REFORMA,

Page 4: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

Datos económicos en EU presionaron al peso Luego de tres días de mantenerse por debajo de 19 pesos por dólar, en los primeros minutos de negociación de este jueves, el tipo de cambio se presionó nuevamente, hasta alcanzar una cotización de 19.1180 pesos por dólar, debido al anuncio de datos económicos positivos en Estados Unidos, que favorecieron al dólar. Sin embargo, hacia el final de las transacciones, el tipo de cambio concluyó en un precio de 19.0300 pesos por billete verde en operaciones interbancarias a la venta. El analista de mercado de cambios de Banco Ve por más, Alejandro Saldaña, anticipó que en el corto plazo el tipo de cambio continuará operando dentro de un ambiente de altibajos, con el pronóstico de observarse un rango de negociación que fluctuaría entre 18.90 pesos y 19.20 pesos por dólar.

EL ECONOMISTA,

Banorte sugiere comprar títulos de IEnova en la Bolsa mexicana Banorte asignó un precio objetivo a las acciones de la empresa de infraestructura energética IEnova de 92.80 pesos para los próximos 12 meses, actualmente cotizan en 80.80 pesos, lo que implicaría un crecimiento potencial de 14.85 por ciento. Los especialistas sugieren la compra de los títulos de la emisora que cotiza en la BMV; gracias a expectativa de crecimiento favorables que mantendría durante el presente año. Según Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV / EBITDA) para el 2019 de 11.1 veces, la actual se encuentra en 10.8 veces.

EL ECONOMISTA,

A través de los números 15.68% se ubicó el Índice de Capitalización de la banca múltiple, al cierre de noviembre del 2018. Esto implicó una mejora de apenas 0.03 puntos respecto a octubre pasado, informó la CNBV.

EL ECONOMISTA,

Transferencia de saldos, una opción Para casi la mitad de los mexicanos, uno de los principales gastos en los que deben incurrir a inicio de año es el pago de colegiaturas, ya sea para ellos o sus hijos, de acuerdo con un sondeo realizado por la comparadora de

Page 5: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

servicios financieros Coru.com y la empresa de estudios de mercado Brad.Feebbo. Bernardo Prum, director comercial de Coru.com, explicó que, respecto a las deudas en tarjetas de crédito, una alternativa para no seguir arrastrando intereses por pagar sólo el mínimo es transferir la deuda de un plástico a otro, entre las ventajas de ello está que generalmente se ofrecen tasas de interés más bajas o un plazo más cómodo para pagar el adeudo. La comparadora destacó algunas tarjetas de crédito que permiten refinanciar y transferir deudas con diferentes beneficios como Por Ti de Banorte, ScotiaTravel Clásica de Scotiabank; Banregio Más de Banregio; HSBC Zero de HSBC y Santander Light de Santander.

EXCÉLSIOR,

El foco de inversión está en los millennials: BlackRock En los próximos años, las opiniones de los millennials cobrarán relevancia no solo como empleados, sino también como inversionistas y en puestos de mando, todo ello bajo un contexto en el que el mundo está viviendo la mayor transferencia de riqueza en la historia: 24 billonesde dólares pasarán de la generación de la posguerra, los baby boomers, a los millennials. Por lo anterior, el CEO de BlackRock, Larry Fink, sugiere que este cambio en las preferencias de inversión, en los asuntos en materia ambiental y en el ámbito social y de gobierno corporativo, será cada vez más importantes para las valuaciones corporativas.

EL FINANCIERO,

En fibras hoteleras hay cautela Este 2019 no será un año de gran crecimiento para los títulos de Fibra Hotel y de City Express. Los analistas tienen opiniones distintas. Citibanamex por su parte bajó el precio objetivo de Fibra Hotel y es pera un retroceso de 17.6% del comportamiento de la empresa en la Bolsa Mexicana de Valores. Dan McGoey, analista de Bienes raíces de Citibanamex, expuso que ese tipo de papeles será menos redituable que los fibras industriales. Sin embargo, José Espitia, analista de Banorte, consideró que Fibra Hotel tiene elementos que pueden estar a su favor en un contexto de incertidumbre, tales como un portafolio diversificado y de calidad, además de estar en la última fase de su etapa de activos en desarrollo.

EL ECONOMISTA,

Page 6: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

Aumentar aportaciones y un sistema universal, propuestas para afores A lo largo del último sexenio, diversas organizaciones han presentado sus propuestas para mejorar el sistema de pensiones y la mayoría coincide en la necesidad de aumentar las aportaciones de 6.5% y de tener un sistema universal. Entre las propuestas más recientes se encuentra la del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), la cual sugiere que las aportaciones pasen de 6.5 al 3.5% del salario base de cotización.

EL ECONOMISTA,

Verificar información, clave para evitar robo de identidad: expertos Evitar abrir correos electrónicos de enlaces desconocidos, con errores ortográficos o de entidades financieras en redes públicas, ayuda a no ser víctima de phishing o suplantación de identidad, advirtió PayPal. En un comunicado, la gerente de Mercadotecnia de Producto de PayPal México, Gabriela Ugarte, alertó a usuarios que en los correos de phishing siempre piden realizar una acción, raramente son informativos, y en su mayoría presentan una carga de urgencia en busca de orillar a dar clic en un link. Es por ello que antes de hacerlo se sugiere ponerse en contacto con la institución para verificar la información, pero nunca a los teléfonos que aparezcan en ese correo, sino a los oficiales, que se pueden encontrar en Internet.

EL ECONOMISTA,

Ayudará inmobiliario a reactivar a BIVA Tras casi un año sin colocaciones, la BIVA se reactivará en las próximas semanas. Esto ocurrirá con la colocación de un SPAC (Compañía de Adquisición con Propósito Especial) de Bricks Acquisition Company S.A.B. de C-V (BRICKS), empresa con experiencia en el sector inmobiliario en México y Estados Unidos. A través de la Oferta Pública Inicial de su SPAC, Bricks buscará captar antes de que concluya marzo hasta 100 millones de dólares entre inversionistas mexicanos, más otros 15 millones de dólares adicionales, tomando en cuenta la opción de sobreasignación.

REFORMA,

Page 7: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

Listarán primera SPAC en Biva Bricks Acquisition Company será la primera SPAC (Compañía de Adquisición con Propósito Especial) en listarse en la BIVA, su meta será levantar hasta 100 millones de dólares del público inversionista, mediante una oferta pública de acciones. Ésta será el primer vehículo listado en México enfocado en la adquisición de activos del sector inmobiliario en Estados Unidos.

EXCÉLSIOR,

Estructura A nadie sorprende que Banco Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, sea la institución elegida por el gobierno federal para entregar de manera puntual, segura y eficiente, los apoyos sociales a millones de familias mexicanas que recibirán para atender sus necesidades básicas de salud, alimentación y educación en los próximos años. Banco Azteca cuenta con el engranaje financiero a escala nacional que permite una entrega robusta y confiable, lo cual asegura que se llegue a los más remotos lugares (…)

LA CRÓNICA DE HOY, Columna Riesgos y Rendimientos de Julio Brito

El Contador (…) Ante las metas planteadas en el plan de impulso al sector financiero, Felipe Vallejo, director de Política Regulatoria de Bitso y presidente provisional de la Asociación Mexicana de Blockchain, tiene de frente el reto de convencer a las autoridades de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Carlos Urzúa, acerca de flexibilizar las reglas para el uso de esta tecnología, pues, desde su perspectiva, las circulares emitidas recientemente por el Banco de México, a cargo de Alejandro Díaz de León, establecen barreras actuales y potenciales en el mercado financiero y podrían limitar la inclusión de los usuarios. Para la asociación, la tecnología blockchain contribuye a alcanzar los objetivos de inclusión financiera. ** Llegó la transición a la Asociación Mexicana de Sofomes. Adolfo González Olhovich dejará la presidencia en manos de Fernando Padilla Ezeta, quien dará continuidad a los trabajos de la Asofom, sobre todo aquellos relacionados con la prevención de lavado de dinero y suplantación de identidad de algunas de las sofomes que integran el organismo; pues, durante el último año, al menos diez compañías habían sido víctimas de este delito, lo que perjudica su reputación (…)

Page 8: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

EXCÉLSIOR, Columna El Contador

Es un medio Uno de los principales catalizadores para impulsar la transformación económica del país son las cooperativas de ahorro y préstamo, ya que con más de 1.2 millones de menores ahorradores, tienen solidez económica y son el modelo que llega a regiones donde es la única opción de acceso a servicios financieros responsables. Lo anterior fue asegurado por la Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México (Concamex), ya que precisó que su infraestructura le permite avanzar de manera constante, sólida y sostenible, además de aumentar la inclusión financiera al permitir un acceso total a una completa gama de servicios financieros de calidad (…)

EL ECONOMISTA, Columna Acciones y Reacciones

Inclusión financiera, prioridad de Asofom Fernando Padilla Ezeta tomará posesión el próximo martes como presidente de la Asociación Nacional de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple de México (Asofom), en una ceremonia que se realizará en la Bolsa Mexicana de Valores con la participación de su director general, José Oriol Bosch (…) Uno de los objetivos que buscará Padilla Ezeta, quien ya tuvo una primera reunión con Adalberto Palma, presidente de la CNBV, será eliminar la distinción entre sofomes reguladas ligadas a bancos y no reguladas porque -dijo- también las no reguladas estamos sujetas a una estricta regulación y supervisión por parte de la CNBV (…)

EXCÉLSIOR, Columna Desde el Piso de Remates de Maricarmen Cortés

Slim, voz cantante La reestructura de los 30 mil millones de pesos de la Fibra E del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se está negociando con Carlos Slim. El dueño de América Móvil lleva la voz cantante en representación de todos los inversionistas. ¿La razón? En la panza de Inbursa hay 13 mil millones de pesos, 11 mil millones distribuidos en los fondos de inversión de Inbursa y 2 mil millones de su Afore (…)

EL FINANCIERO, Columna La Cuarta Transformación

Page 9: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

Inversionistas dan aval al país por finanzas sanas: SHCP La colocación de bonos globales por 2 mil millones de dólares en los mercados internacionales refleja que los inversionistas tienen confianza en México, ante las señales de finanzas sanas y equilibradas, con una deuda pública controlada por parte del gobierno federal, aseguró Gabriel Yorio González, titular de la Unidad de Crédito Público de la SHCP. “Sí, (los bonos) fueron bastante bien recibidos; después de estar en comunicación con los inversionistas la semana pasada en Nueva York, recogimos el sentimiento que tenían hacia el país y decidimos salir al mercado internacional con esta emisión”, señaló Yorio en entrevista con El Financiero Bloomberg.

EL FINANCIERO,

Solicitan detener a los 4 militares acusados de facilitar el huachicoleo Las cuentas bancarias del general Eduardo León Trauwitz y el teniente coronel Wenceslao Cárdenas, ex titulares de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de Pemex, así como del general de brigada Sócrates Alfredo Herrero, gerente de Seguridad Física de la SSE, y del coronel Emilio Gosgaya, gerente de Gestión Técnica de la misma área, durante el sexenio de Peña, fueron congeladas ayer por orden del gobierno federal. Pero no son los únicos. De acuerdo con una denuncia presentada por trabajadores de Pemex ante la PGR, otros seis militares también forman parte de las pesquisas, por lo que, según las autoridades, suman ya 37 cuentas bancarias relacionadas congeladas, 435 detenidos y 50 órdenes más de aprehensión.

MILENIO DIARIO,

Bajo investigación, al menos 114 firmas ligadas al robo de combustibles Al menos 114 empresas son investigadas por el gobierno federal, de las cuales, en 37 casos se ha llegado al congelamiento de cuentas al corroborarse su vinculación con el robo de combustible y delitos asociados, como lavado de dinero. Destaca que nueve firmas reportaron ingresos netos

ENTORNO ECONÓMICO

Page 10: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

por 86 mil millones de pesos, con una utilidad marginal de 6 mil 758 millones que no fueron enterados al fisco. Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda identificó a 13 personas morales que aun cuando operaban con franquicias de Pemex -todas ellas en Tamaulipas-, paradójicamente no le compraron gasolina a la empresa productiva del Estado en 2016 y 2017. Ante esta situación, ya se integran las denuncias por lavado de dinero y otros delitos federales.

LA JORNADA,

Indagan a 42 firmas por robo de gasolina El gobierno ha congelado cuentas al menos a 42 empresas que operan con indicios de participaren el huachicoleo. Alfonso Durazo, secretario de Seguridad federal, informó que se han presentado cinco denuncias contra 15 personas morales y les congelaron sus cuentas al detectar movimientos irregulares. En conferencia, indicó que otras 13 empresas con franquicia de Pemex, ubicadas en Tamaulipas, son indagadas porque reportan ventas de combustible, pero no le compran a la petrolera ni tienen permiso de importación. Agregó que otras 14 firmas enfrentan el congelamiento de sus cuentas por actos ilegales en temas financieros.

EXCÉLSIOR,

Desabasto de gasolina sólo afectó el turismo de Guanajuato: Sectur Pese a que el desabasto de gasolinas en por lo menos en 10 estados comenzó el 3 de enero, en temporada vacacional, únicamente el turismo de Guanajuato se ha visto afectado por esta situación, aseguró Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur. Por su parte, Claudia Revilla, directora de Prodesarrollo, una red que agrupa a 76 instituciones microfinancieras, advirtió que la cartera vencida en instituciones del sector corre el riesgo de aumentar a consecuencia del desabasto de gasolina, ya que actividades, ventas e ingresos de pequeños productores se han visto afectados y tendrán problemas para pagar a tiempo sus créditos. La directiva denunció que persiste el problema con el sector bancario que cierra, condiciona o niega la apertura de cuentas bancarias a las microfinancieras, al grado que suman 336 casos, de éstos Banamex concentra 46.1 por ciento del total.

LA JORNADA,

Asistencia vial por gasolinas, mínima

Page 11: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

En plena crisis por el desabasto de gasolina en al menos 10 estados, muy pocas fueron las personas que a través de su seguro de automóvil solicitaron que se les surtiera el combustible, Informó BBVA Bancomer. En conferencia de prensa, en la que se presentaron los avances de la estrategia digital de Seguros BBVA Bancomer, Luis Morales, director general de la aseguradora, indicó que hasta la semana pasada sólo dos mil 200 personas solicitaron a su seguro que les surtieran gasolina, ante la problemática de desabasto que enfrentan varios estados del país.

EXCÉLSIOR,

Cuantifica CFE robo de luz en 25 mmdp; hay 75 mil diablitos En el país hay 75 mil 455 tomas ilegales de luz, mejor conocidas como diablitos, y la zona norte es donde se concentra el mayor número de estos ilícitos. De acuerdo con datos proporcionados por la CFE a través de una solicitud de transparencia, la División Norte es la que encabeza la lista. Entre enero y septiembre de 2018 los municipios con más afectaciones son Ciudad Juárez, Chihuahua, con siete mil 22, y Gómez Palacio, Durango, con mil 756, pertenecientes a la citada División Norte. Le siguen Veracruz, con tres mil 381, y Coatzacoalcos, con dos mil 111, en la División Oriente. Al respecto, la diputada del PAN y presidenta de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso de la Ciudad de México, Gabriela Salido, advirtió que los grupos más tolerados por esta práctica son principalmente ambulantes, lo que resulta peligroso para los ciudadanos, debido al exceso de cables conectados en un mismo sitio. Por ello, urgió a regularizar el problema, pues advirtió que en muchas alcaldías o municipios se cobran otros permisos, pero no el de la instalación eléctrica.

LA RAZÓN,

Conacyt dilapidó más de $24 mil 448 millones en “fondos perdidos” Entre 2009 y 2017, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) destinó recursos públicos a fondo perdido por más de 24 mil 448 millones de pesos a empresas mediante el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI). De ellos, 30 por ciento, es decir, 7 mil 367 millones de pesos, fueron para 512 empresas grandes y trasnacionales. Las reglas de operación del PEI abren la participación a micro, medianas y grandes empresas. En el listado

Page 12: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

de beneficiarios del programa se encuentran compañías cuya matriz está en otros países, como las estadunidenses Ford, General Motors, IBM, Intel y Monsanto, las alemanas Bayer, Continental y Volkswagen, la francesa Sanofi o la japonesa Nissan. El Conacyt estableció en 2009 el PEI, que es un instrumento mediante el cual se destinan recursos a las empresas para fomentar en ellas la inversión en proyectos de innovación tecnológica, que se traduzcan en oportunidades de negocio, de acuerdo con el Libro Blanco del programa.

LA JORNADA,

Expectativas para los mercados en México Este será un año difícil en términos económicos para el mundo (…) México no se escapará a este fenómeno, y por eso la mayoría de los estudiosos están pronosticando un crecimiento de 1.8% contra 2% que se presume crecimos en 2018. Pero más allá de los datos macroeconómicos, quisiera compartir con ustedes mis expectativas sobre las principales variables financieras (…) La tasa actual de referencia de Banco de México es 8.25%, desde mi punto de vista es una tasa generosa y muy atractiva -que si la expectativa es que la inflación sea un poco menor a 4-, la tasa actual significa que la tasa real sea de casi 4.5%, por arriba de las tasas reales históricas y por encima de la tasa real en dólares que no llega a 1%. Ahora bien, la condición para que Banxico no suba tasas es que la inflación se controle para acercarse a 4% y que la Reserva Federal no suba más de una vez la tasa en EU (…)

MILENIO DIARIO, Columna Mercados en Perspectiva de Manuel Somoza

¿Cuánto crecerá México en el 2019?: La maldición del primer año ¿Cuánto crecerá la economía mexicana en el 2019? La estimación más baja es la de Bank of America que proyecta 1% de crecimiento para México. El pronóstico más optimista corresponde a la Secretaría de Hacienda, que calcula 2 por ciento (…) Bank of America justifica la reducción de pronóstico en 50% por la desaceleración de Estados Unidos y otro 50% por factores internos, a los que no define en detalle (…) ¿Cuáles son los factores internos que podrían afectar el crecimiento? Los especialistas que participan en la encuesta del Banco de México colocan cinco variables como las más relevantes: incertidumbre política interna, inseguridad pública, falta de

Page 13: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

Estado de Derecho, incertidumbre económica y desempeño de la producción petrolera (…)

EL ECONOMISTA, Columna Caja Fuerte de Luis Miguel González

AMLO, inconforme por cambio sobre la Guardia Nacional El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su insatisfacción por los términos en que se aprobó en la Cámara de Diputados la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional. “No estoy satisfecho” con las modificaciones que eliminaron el artículo transitorio donde se definía con claridad “la facultad de las fuerzas armadas para intervenir en asuntos de seguridad pública. Eso tiene que quedar claro.” Anunció su intención de solicitar “respetuosamente a los senadores que se contemplen temas que fueron eliminados en la aprobación” del dictamen.

LA JORNADA,

Senado enmendará minuta para la Guardia Nacional El Senado de la República hará modificaciones a la minuta de Guardia Nacional enviada por la Cámara de Diputados, ante las observaciones realizadas por el Ejecutivo Federal y las críticas generadas por organizaciones de la sociedad civil. De acuerdo con el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, los legisladores atenderán en “un auténtico afán de colaboración de Poderes, las preocupaciones del titular del Poder Ejecutivo Federal”. Monreal afirmó que es la idea que se “había planteado hace meses, y que hablaré con todos los compañeros coordinadores y senadores, para ver la posibilidad de restituirlo”.

24 HORAS,

La propuesta fue de Pablo Gómez y Mario Delgado la avaló: Ochoa Reza La decisión de no incluir el artículo cuarto transitorio que propuso la Secretaría de Gobernación para permitir la participación del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea en tareas de seguridad pública, provino de Pablo Gómez Álvarez, quien recibió el aval del coordinador del grupo

ENTORNO POLÍTICO

Page 14: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

parlamentario de Morena, Mario Delgado, aseveró Enrique Ochoa Reza, diputado por el PRI. Pablo Gómez, quien evadió exponer su actitud ante los reporteros de la Cámara de Diputados, sí respondió a distintas entrevistas de radio. Fiel a sí mismo, confirmó que él decidió no incluir ese artículo “porque ni entre los diputados de Morena había consenso…”

LA JORNADA,

Señala HRW 'catástrofe' en derechos humanos Human Rights Watch alertó sobre el uso de elementos de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y criticó el modelo de Guardia Nacional propuesto por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En su informe anual, la organización también señaló que López Obrador recibió de la Administración de Enrique Peña Nieto una “catástrofe” en materia de derechos humanos. El organismo afirmó que en el sexenio de Peña Nieto hubo pocos avances para mejorar las prácticas de derechos humanos. José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de HWR, consideró que la aprobación de la Guardia Nacional no abona a la desmilitarización del País.

REFORMA,

Gobierno va por control logístico en combustible Como parte de su estrategia para el combate al robo de combustibles, el gobierno de AMLO prevé que la gestión de la red de ductos para transporte de petrolíferos en el país, que hoy coordina la subsidiaria Logística de Pemex, pase a manos de un organismo desconcentrado de la Sener, denominado Centro de Logística para la Distribución y Transporte de Petrolíferos, que se encargará incluso de firmar contratos con quienes quieran utilizar la red. La infraestructura logística de Pemex cuenta hasta este momento con 8,958 kilómetros de poliductos, 1,485 autotanques, 525 carrotanques y 16 buquetanques para transporte, además de 77 terminales de almacenamiento y distribución y 15 terminales marítimas para estos fines, junto con la distribución en 1,468 pipas propias, a las que el gobierno añadirá 500 en los próximos días.

EL ECONOMISTA,

Era ilegal en 50% venta de gasolina Tras la implementación de la estrategia contra el robo de combustibles, más de 90 por ciento de las gasolinas que hoy se comercializan en el País tienen

Page 15: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

un origen legal, cuando antes la mitad era de origen ilegal, reconoció la Secretaria de Energía, Rocío Nahle. “La gran mayoría, el noventa y tantos por ciento de la gasolina que estamos consumiendo hoy es lícita y antes el mercado ilícito era el que prácticamente, casi igualaba al lícito”, destacó la funcionaría en entrevista. El Gobierno arrancó hace dos semanas un programa de combate al mercado ilícito de combustibles a través del control de las instalaciones de monitoreo, transporte y distribución de Pemex. El 20 de diciembre del año pasado Pemex entregaba 118 millones de litros por día, la semana pasada estaba entregando 128 millones de litros, lo que significa que con todo y el cierre de ductos y el problema de abasto, las ventas aumentaron.

REFORMA,

Sólo uno de cada tres huachicoleros es procesado; al resto lo liberan El gobierno federal tiene poco interés en detener y procesar a hombres y mujeres del “pueblo” involucrados en el robo de combustible. En lo que va del sexenio, sólo 266 de las mil 831 investigaciones iniciadas en la presente administración como parte de su estrategia contra este ilícito, han incluido detenciones, es decir, el 14 por ciento. Y sólo uno de cada tres detenidos, es puesto a disposición de un juez, de acuerdo con datos proporcionados por la PGR. En total, 435 personas han sido arrestadas durante los operativos, pero sólo a 165 se les inició proceso judicial. Como parte del plan contra el huachicoleo, todos los días los secretarios de Seguridad Pública, de la Defensa Nacional y de la Marina ofrecen detalles sobre operativos desarrollados, de día y de noche, en diversos puntos del país. Sin embargo, al ser cuestionados sobre el número de detenidos, la respuesta casi siempre es coincidente: lograron escapar.

LA CRÓNICA DE HOY,

Despliegan 10 mil elementos contra robo de gasolina Alrededor de 10 mil elementos del Ejército, Marina y Policía Federal se han sumado a las labores de combate al huachicol (robo de combustible) y vigilancia de los 11 ductos de Petróleos Mexicanos en el país. El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó el despliegue y destacó que tan sólo el extinto Estado Mayor Presidencial (EMP) tenía 8 mil elementos asignados a la Presidencia, por lo que 10 mil elementos es el equivalente, pero éstos

Page 16: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

evitarán el robo de hidrocarburos. La vigilancia es por aire y tierra, incluso con cámaras de visión nocturna; se realiza por 8 mil elementos de las Fuerzas Armadas, más unos 2 mil de la Policía Federal. Ayer por la madrugada Ejército y Marina lograron frustrar un intento de toma clandestina al ducto Tuxpan-Azcapotzalco, a 10 kilómetros de Tulancingo, Hidalgo.

EL UNIVERSAL,

Concamin calcula en 20 mmdp pérdidas por plan antihuachicol El presidente de Concamin, Francisco Cervantes Díaz, señaló que los 15 días de desabasto que llevan los combustibles equivalen al 0.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, 20 mil millones de pesos en pérdidas, no obstante, reafirmó su apoyo a la estrategia del gobierno contra el huachicol y reconoció la estrategia de Pemex. Durante la firma de un convenio con el CIDE, Cervantes indicó que uno de sus agremiados, la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) ha sufrido el robo durante la contingencia de 7 camiones, con capacidad de 66 mil litros de gasolina cada uno. Aunque no reveló el monto de las unidades robadas, aclaró que la Cámara apoyará al Gobierno hasta que se normalice el suministro en un 80 o 90 por ciento.

LA RAZÓN,

Vanos esfuerzos por frenar ola de desapariciones; entrega equivocada de cadáveres, otra anomalía La crisis de las personas desaparecidas en México se evidencia no sólo por la gran cantidad de casos sino por el posible extravío de cadáveres o entregas equivocadas a familiares, advirtió Roberto Cabrera Alfaro, primer titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB). Al hacer un recuento de las acciones realizadas por esta comisión, informó que actualmente el registro de personas desaparecidas está integrado por 40 mil 180 nombres (2 mil 695 más que lo reportado hace tres meses). El informe de la CNB reveló que entidades federativas no han respondido cientos de solicitudes de información relativas a la ubicación -a escala nacional- de mil 500 cadáveres, cuyo ingreso, a sus áreas forenses, reportaron en su momento a Plataforma México. Jalisco es una de las entidades con mayor cúmulo de expedientes no aclarados, respecto al destino de cadáveres, donde de una

Page 17: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

lista general (de 658 registros, La Jornada 28 de diciembre 2018) sólo se ha documentado el origen, características y destino de apenas una veintena.

LA JORNADA,

En un día registran a mil 114 migrantes de nueva caravana Hasta anoche, mil 114 migrantes de la caravana han solicitado la “tarjeta de visitantes por razones humanitarias” que ofreció el Gobierno de México, informó la directora general de Control y Verificación del INM, Ana Laura Martínez de Lara. La funcionaria explicó que en esta primera etapa a los solicitantes que hayan cumplido con los requisitos se les otorgó una pulsera con su nombre, nacionalidad, edad y sexo. Este brazalete lo deberán portar los migrantes en lo que se tramita su tarjeta de visitantes -en un lapso de cinco días- y con la cual podrán desempeñar un trabajo en México, además de transitar sin restricción en territorio nacional durante un año con opción de renovación. Martínez de Lara reconoció que aún hay migrantes en el parque central de Tecún Umán, Guatemala, y un tanto más que están haciendo fila para realizar su trámite ante INM, además de que se espera la llegada de otros contingentes que vienen cruzando territorio guatemalteco.

EL UNIVERSAL,

EU: Niños separados fueron miles más La cifra de menores migrantes separados de sus familias al cruzar a Estados Unidos por la frontera sur podría superar en miles la que ha reconocido el gobierno del presidente Donald Trump, en parte debido a que las autoridades incrementaron las separaciones de familias mucho antes de que se implementara la política migratoria de “Tolerancia Cero” que provocó indignación a nivel internacional el año pasado, informaron investigadores gubernamentales. De momento no se sabe cuántas separaciones de familias ocurrieron en la frontera de Estados Unidos con México. Las autoridades de inmigración tienen permitido bajo una añeja política separar a las familias bajo ciertas circunstancias.

EL UNIVERSAL,

Si hay corrupción en contratos de Conagua, se dará a conocer La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha sido ineficaz en algunos proyectos, tiene dificultades para vigilar descargas de aguas contaminadas porque hay apenas tres decenas de inspectores para todo el país, y cuando

Page 18: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

han visitado sin notificar a las industrias, son recibidos con rifles. Se ha emprendido una revisión técnica y administrativa de los grandes contratos de obras, y si hay corrupción se dará a conocer, asegura su directora, Blanca Jiménez Cisneros. Jiménez Cisneros es ingeniera ambiental con especialidad en contaminación, tratamiento de agua residual y reúso. Era directora de la división de agua y secretaria del Programa Hidrológico Internacional en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, cuando fue convocada por el actual gobierno federal para ocupar la dirección de la Conagua.

LA JORNADA,

Autonomía, palabra más utilizada por aspirantes a fiscal general El pleno del Senado recibió ayer la terna del presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir al fiscal general de la República, que conforman Bernardo Bátiz, Alejandro Gertz Manero y Verónica de Gyves, quienes ayer mismo comparecieron ante comisiones y coincidieron en que está garantizada la autonomía del organismo que sustituirá a la Procuraduría General de la República (PGR). En su respuesta, sostuvo que de ser electo fiscal general de la República mantendrá total autonomía. Reconoció que le une una amistad con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero nada va a influir en su trabajo al frente de la dependencia. Bátiz expuso que en los seis años que estuvo al frente de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal nunca recibió “ni indicaciones ni encomiendas, ni mucho menos órdenes de quien estaba entonces al frente del gobierno capitalino”, ni lo hará ahora. Aclaró que tampoco ve al presidente López Obrador todos los días, ni es su consejero personal.

LA JORNADA,

Senado integra comisión para caso Puebla Como lo dictan las disposiciones de austeridad del Senado -sin recursos humanos, técnicos y económicos-, la Cámara Alta integró una Comisión Especial para dar seguimiento a las investigaciones del desplome del helicóptero en el que viajaban la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, y el senador Rafael Moreno Valle Rosas. La presidencia de la comisión plural será rotatoria, por periodos bimestrales, y en su instalación y primeros trabajos estará encabezada por la senadora Nadia Navarro (PAN).

Page 19: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

Un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que debe ser aprobado por el pleno senatorial, publicado en la Gaceta del Senado de ayer, tiene el aval de los coordinadores de los ocho grupos parlamentarios. “Respetando la división de poderes y pretendiendo colaborar con las autoridades para esclarecer de forma pronta y expedita [lo ocurrido], el Senado de la República se manifiesta a favor de transparentar en todo momento (...) las investigaciones derivadas del lastimoso accidente”, expone el acuerdo.

EL UNIVERSAL,

Elba oficializa creación de su nuevo partido político La expresidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, inició ayer el procedimiento legal para crear un nuevo partido político, también de corte magisterial. El equipo jurídico de la maestra acudió ayer al Instituto Nacional Electoral (INE) para ingresar de forma oficial un oficio en el que solicitan sean tornados en cuenta en el proceso para conformar un nuevo partido político. La maestra, quien recuperó su libertad el año pasado luego de ser encarcelada en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, por supuesto desvío de recursos del SNTE, fue la artífice en el año 2005 de la creación de Nueva Alianza, hoy sin registro, pero que Luis (“astro pretende revivir por su presencia en estados. El núcleo de fuerza de la APN que detonaría en un nuevo partido para Elba Esther Gordillo, está conformado por integrantes del SNTE de Campeche, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Veracruz.

CONTRARÉPLICA,

Alianza del PAN acusa exclusión Integrantes de los partidos Nueva Alianza, Social Integración, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano recriminaron a los integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) no haber sido tomados en cuenta para la reunión que este jueves se proyectó con el líder nacional del blanquiazul, Marko Cortés. En rueda de prensa, encabezada por el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales, aseguraron que fueron los partidos de la coalición Por Puebla al Frente los que ayudaron a ganar la gubernatura de Puebla en las elecciones de 2018, por lo que ahora les parece injusto que hayan sido relegados por la dirigencia del PAN. “No somos esclavos de ningún grupo político”, dijo Morales, quien aseveró que

Page 20: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

no descartan abandonar la alianza del PAN. Incluso en la rueda de prensa, varios militantes del PRD desconocieron al actual líder de ese partido en el estado, Vladimir Luna, pues dijeron no los representa.

EL HERALDO DE MÉXICO,

Chapodiputada confiesa que traficó para el capo Lucero Guadalupe Sánchez López, la “Chapodiputada”, aceptó ante la Corte Federal de EU haber traficado estupefacientes para el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. La mujer de 29 años, quien se desempeñó como legisladora del PAN en Sinaloa, narró que hace casi una década se encargaba de comprar marihuana a productores de Durango, droga que Guzmán quería “con las tres “B”: buena, bonita y barata”. Pintó a un Guzmán ruin, avaro, incapaz de pagar un precio justo por la droga que compraba y siempre buscando su mayor beneficio. La testigo no aguantó el llanto al volver a ver al que fuera su amante. “El Chapo” se abstuvo de mirarla. La relación se deterioró rápidamente, pero el romance “nunca terminó de terminar”, según dijo. En febrero de 2014 volvieron a verse y el encuentro concluyó en un escape de película, a través de un túnel construido bajo una bañera, con “El Chapo” desnudo y con los marinos mexicanos persiguiéndoles. Su testimonio continuará el martes próximo.

EL UNIVERSAL,

Un atentado terrorista deja al menos 10 muertos en Bogotá La explosión de un coche bomba en la Escuela de Policía General Santander de Bogotá dejó ayer al menos diez muertos y más de 60 heridos. Las autoridades investigan la autoría de este ataque, que de momento no ha sido reivindicado por ningún grupo. “Este demencial acto terrorista no quedará impune. Los colombianos nunca nos hemos sometido al terrorismo. Esta no será la excepción. No nos doblegarán”, aseguró el presidente colombiano, Iván Duque. El autor material ha sido identificado como José Aldemar Rojas Rodríguez, que entró en la escuela en un Nissan Patrol gris modelo de 1993, un vehículo que pasó una revisión técnica el 27 de julio en la ciudad de Arauca, cerca de la frontera con Venezuela. En esa zona siguen operando algunos grupos armados, entre ellos el Ejército de Liberación Nacional.

EL PAÍS,

ENTORNO ECONÓMICO Y POLÍTICO INTERNACIONAL

Page 21: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

Acciones de Morgan Stanley no soportan mal reporte Las ganancias de Morgan Stanley no cumplieron con las previsiones de los analistas, porque la mayor volatilidad financiera del cuarto trimestre perjudicó a las operaciones de intermediación de activos, lo que provocó ayer una fuerte caída de 4.41% en el valor de sus acciones a 42.53 dólares en Wall Street. El banco se vio golpeado por una combinación de pérdidas en operaciones de renta fija y una baja de resultados de su enorme unidad de gestión de riqueza. Sus rivales, JPMorgan Chase & Co y Citigroup Inc también reportaron fuertes caídas en los ingresos de su negocio de intermediación de bonos.

EL ECONOMISTA,

Viene tormenta ecónomica En Morgan Stanley creen que se avecina otra tormenta económica. El S&P 500 pronto sufrirá una nueva caída a sus mínimos de Nochebuena debido a las menores estimaciones de ganancias y a las crecientes preocupaciones económicas, advirtió el banco de inversión. “Si los datos duros se deterioran aún más, el mercado volverá a reflejar en sus precios una recesión.”

EXCÉLSIOR,

Dicen que dólar pierde poder como reserva Los bancos centrales del mundo, especialmente los de economías de mercados emergentes, están reduciendo la cantidad de dólares que tienen como reservas internacionales, al mismo tiempo que aumentan las compras de activos como el franco suizo o la libra esterlina, de acuerdo con el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés). Según los datos disponibles del IIF referentes a las operaciones en las reservas de los bancos centrales, del segundo trimestre al tercer trimestre de 2018 se observó un mayor movimiento en las ventas de dólares, en parte para respaldar sus monedas, pero también para reducir su exposición a las sanciones de Estados Unidos.

EL FINANCIERO,

BANCA INTERNACIONAL

Page 22: Perfilan a Salazar Lomelín para presidir al CCE€¦ · Banorte, su recomendación se debió en parte por el resultado obtenido de la razón Valor de la Empresa/flujo operativo (FV

MERCADOS

Información al cierre del jueves 17 de enero de 2019 BOLSA

ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (BMV)

DIVISAS ↑43,932.08

VARIACIÓN EN PUNTOS: 112.55

VARIACIÓN EN %: 0.26

EMISORAS A LA ALZA (%):

Dólar libre 18.45 19.30 LABB 5.28

Dólar

interbancario

18.94

719.35

18.97 GFNORTEO 2.61

Dólar canadiense 14.29 14.32 BSMXB 2.33

Euro 21.62 21.66

Libra esterlina 24.62 24.66 EMISORAS A LA BAJA (%):

Yen Japonés 0.1734 0.1737 ALSEA -4.25

GENTERA -4.18

AC -3.18

INDICADOR INTERNACIONAL

DOW JONES 24,370.10

NASDAQ 6,718.45

METALES

Compra Venta V A L O R U D I C E T E S $ $ Tasa Primaria

Oro onza libre 20,700 25,200 Anterior Actual 28 Días 7.91

Centenario 22,000 30,000 6.247100 6.246869 91 Días 8.20

Plata onza libre 200 300

PRECIOS DEL PETRÓLEO

WTI

$60.74 dólares por barril

BRENT

$51.58 dólares por barril

TIIE 28

Anterior Actual

8.592500 8.583100