Perfil del ingeniero

4
Ing. En Sistemas Computacionales Erik Manuel Perera González Ingeniería y Sociedad -Octavo Semestre Perfil del ingeniero 1. Diseñar, configurar y administrar redes computacionales aplicando las normas y estándares vigentes. 2. Desarrollar, implementar y administrar software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares de calidad con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones. 3. Coordinar y participar en proyectos interdisciplinarios. 4. Diseñar e implementar interfaces hombre‐máquina y máquina‐máquina para la automatización de sistemas. 5. Identificar y comprender las tecnologías de hardware para proponer, desarrollar y mantener aplicaciones eficientes. 6. Diseñar, desarrollar y administrar bases de datos conforme a requerimientos definidos, normas organizacionales de manejo y seguridad de la información, utilizando tecnologías emergentes. 7. Integrar soluciones computacionales con diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos. 8. Desarrollar una visión empresarial para detectar áreas de oportunidad que le permitan emprender y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de la información y comunicación. 9. Desempeñar sus actividades profesionales considerando los aspectos legales, éticos, sociales y de desarrollo sustentable. 10. Poseer habilidades metodológicas de investigación que fortalezcan el desarrollo cultural, científico y tecnológico en el ámbito de sistemas computacionales y disciplinas afines. 11. Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional. 1.1 Campo general y particular de la ingeniería Del mar Ingeniería en mecánica naval Ingeniería en transporte marítimo Ingeniería en producción acuícola Ingeniería oceánica

Transcript of Perfil del ingeniero

Page 1: Perfil del ingeniero

Ing. En Sistemas Computacionales Erik Manuel Perera González

Ingeniería y Sociedad -Octavo Semestre

Perfil del ingeniero

1. Diseñar, configurar y administrar redes computacionales aplicando las normas y estándares vigentes.

2. Desarrollar, implementar y administrar software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares de calidad con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones.

3. Coordinar y participar en proyectos interdisciplinarios.4. Diseñar e implementar interfaces hombre máquina y máquina máquina para la automatización‐ ‐

de sistemas.5. Identificar y comprender las tecnologías de hardware para proponer, desarrollar y mantener

aplicaciones eficientes.6. Diseñar, desarrollar y administrar bases de datos conforme a requerimientos definidos, normas

organizacionales de manejo y seguridad de la información, utilizando tecnologías emergentes.7. Integrar soluciones computacionales con diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.8. Desarrollar una visión empresarial para detectar áreas de oportunidad que le permitan

emprender y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de la información y comunicación.9. Desempeñar sus actividades profesionales considerando los aspectos legales, éticos, sociales y

de desarrollo sustentable.10. Poseer habilidades metodológicas de investigación que fortalezcan el desarrollo cultural,

científico y tecnológico en el ámbito de sistemas computacionales y disciplinas afines.11. Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de

tecnología computacional.

1.1 Campo general y particular de la ingeniería

Del mar

Ingeniería en mecánica naval Ingeniería en transporte marítimo Ingeniería en producción acuícola Ingeniería oceánica Ingeniería naval Ingeniería agronómica Ingeniería pesquera Hidrodinámica Ingeniería marina Ingeniería acústica

Page 2: Perfil del ingeniero

Ing. En Sistemas Computacionales Erik Manuel Perera González

Ingeniería y Sociedad -Octavo Semestre

Ciencias De la Tierra

Ingeniería de materiales Ingeniería ambiental Ingeniería Catastral y Geodesia Ingeniería de montes Ingeniería del territorio Agronomía, también conocida como Ingeniería agropecuaria, Ingeniería agrícola, Fitotecnia, Zootecnia,

Ingeniería agronómica y otros. Ingeniería de minas Ingeniería de gas Ingeniería geográfica (topografía, geodesia, cartografía) Ingeniería geológica Ingeniería geomática Ingeniería geofísica Ingeniería geoquímica Ingeniería del petróleo Ingeniería de energías

Del aire y del espacio

Ingeniería aeroespacial Astronáutica Ingeniería aeronáutica

De las ciencias de la computación

Ingeniería en Tecnologías de la Información Ingeniería en informática Ingeniería en Geo-informática (Geomática) Ingeniería de software Ingeniería de sistemas Ingeniería de multimedia Ingeniería en sistemas de información Ingeniería estadística

Page 3: Perfil del ingeniero

Ing. En Sistemas Computacionales Erik Manuel Perera González

Ingeniería y Sociedad -Octavo Semestre

Ingeniería en Sistemas Computacionales Ingeniería de Sistemas y Computación

1.3 Concepto de ingenieroQue tiene ingenio y se capacita para poder desenvolverse en su ámbito laboral y puede arreglar cualquier problema relacionado con su rama

Su función principal es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas. Para ello el ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño.

Algunos de los obstáculos son los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad para futuras modificaciones y adiciones y otros factores como el coste, la posibilidad de llevarlo a cabo, las prestaciones y las consideraciones estéticas y comerciales.

Mediante la comprensión de los obstáculos, los ingenieros deducen cuáles son las mejores soluciones para afrontar las limitaciones encontradas cuando se tiene que producir y utilizar un objeto o sistema.

1.3.1 Conocimiento en ciencias básicas sociales y aplicadas

1.3.2 Concepto de aptitudes y habilidades del ingeniero1. Administración: Participar en la resolución de problemas. Planificar, organizar, programar,

dirigir y controlar la construcción y montaje industrial de todo tipo de obras de ingeniería.2. Investigación: Búsqueda de nuevos conocimientos y técnicas, de estudio y en el campo laboral.3. Desarrollo: Empleo de nuevos conocimientos y técnicas.4. Diseño: Especificar las soluciones.5. Producción: Transformación de materias primas en productos.6. Construcción: Llevar a la realidad la solución de diseño.7. Operación: Proceso de manutención y administración para optimizar productividad.8. Ventas: Ofrecer servicios, herramientas y productos.

1.3.3 Ética profesional y socialLos ingenieros deben reconocer que la vida, la seguridad, la salud y el bienestar de la población dependen de su juicio. Y que siempre la vida se encuentra por encima del bien material.

1.3.4 Aptitudes de trascendencia frente a los problemas de México

1.3.5 Vocación e interés