Perfil del Almacenista.doc

9
DESCRIPCIÓN DE PUESTO Almacenista. Fecha Emisión: Mayo-2005 Fecha Revisión: Revisión: Clave: OP-AL Dirección: Área de Operaciones. Gerencia: Operaciones. Puesto: Almacenista. Superior Inmediato: Coordinador de Operaciones. Elaboró: Gesemco Revisó: Azucena Rodríguez Coordinación de Operaciones. Autorizó: Jaime Castro Director General Página: 1 de 15 Consejo Admvo. Coordinac ión de Ventas Direcció n Recursos Humanos. Coordinac ión de Operacion es Promoción y Marketing . Ejecutivo de Cuenta (5) Coordinac ióndeTecn ología Almacén Logística y Distribuc ión Limpieza Contabili dad.

Transcript of Perfil del Almacenista.doc

PERFIL DE PUESTO

PERFIL DEL CARGO

TITULO: Jefe de Almacn

RESPONSABLE: Almacn Fbrica

Fecha: 01/01/99

Versin: 1.0Clave: RAM 1.3.1Pgina: 1 de 4

DESCRIPCIN DE PUESTO

Almacenista.

Fecha Emisin: Mayo-2005Fecha Revisin:

Revisin:

Clave:

OP-AL

Direccin: rea de Operaciones.Gerencia: Operaciones.Puesto: Almacenista.Superior Inmediato: Coordinador de Operaciones.

Objetivo general del puesto: Garantizar la entrega oportuna de pedidos a los Clientes de la compaa, a travs del manejo adecuado del almacn. Garantizar la confiabilidad del inventario fsico contra el inventario terico del sistema. Garantizar el control y la eficiencia en el recibo y devolucin de mercancas por parte de proveedores.a) Actividades a desarrollar:

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES PRINCIPALES

Principales Funciones:

Contar la mercanca enviada por el proveedor y elaborar la recepcin en el sistema SIA. Garantizar mediante la firma del transportista la cantidad y calidad de la recepcin.

Capturar los nmeros de serie de los equipos recibidos en el sistema SIA.

Acomodar la mercanca en el almacn de acuerdo a la colocacin establecida.

Informar el resultado de los puntos anteriores al coordinador de operaciones, mediante el check-list establecido.

Realizar los Inventarios Fsicos y cclicos de acuerdo a polticas y mantener el almacn Limpio y Ordenado de acuerdo a las polticas de operacin.

Mantener fuera del almacn al personal no autorizado y responder por la falta de material.

Armar los envos en cajas e imprimir guas de envo. Entregar la mercanca de envo al chofer o al transportista y garantizar mediante firma la cantidad y la calidad del envo. (de acuerdo a polticas). Hacer relacin de cajas nmero y contenido.

Ponderacin

10%10%

10%

10%

10%10%

10%10%

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES SECUNDARIAS

Secundarias:

Entrega y control de equipos de prstamo. Recepcin de Garantas.

Contactar al Cliente cuando su garanta este lista

Control del producto de uso interno.

Mantenimiento y reparaciones generales de la oficina.Ponderacin

5%

5%5%

3%

2%

b) Principales procesos de los que el puesto es dueo:

NombreDescripcin

Recepcin de mercancaConocer el material que esta por llegar, recibir el transporte, garantizar que no existan faltantes, elaborar la recepcin y captura de nmeros de serie y acomodar la mercanca,

Confiabilidad del almacnGarantizar la existencia conforme al inventario del sistema y su colocacin en el lugar asignado, el orden y limpieza del almacn, as como la logstica eficiente de entradas y despacho interno.

Despacho de Pedidos.Despacho de pedidos, armado, acomodo, cierre y fleje de cajas, generacin de etiquetas y entrega al chofer, transportista o al Cliente de mostrador.

c) Relacin entre reas:

rea:Procesos

VentasExistencias de Mercanca.Llegada de Productos.Entada de Mercanca.Estatus de envo de pedidos.

OperacionesEntrega de documentos y check-list de recepcin.Plan diario de actividades.

Reporte diario de actividades.

Desviaciones encontradas.

Tecnologa.Control de Muestrarios,

d) Indicadores de Medicin del Desempeo:

IndicadorUnidad de MedidaDescripcin

Nivel de Servicio del proveedor.%Mercanca recibida completa en tiempo y con la calidad requerida.

Confiabilidad del inventario.%Coincidencia entre el inventario fsico y terico.

Nivel de Servicio al Cliente.%Mercanca entregada completa en tiempo y con la calidad requerida.

Costo de envo.%Costo del envo / Costo de la mercanca enviada.

e) Mecanismos de Coordinacin.JuntaFrecuenciaTiempo

Junta de Planeacin y evaluacin diaria.Diaria10 minutos

f) Semana Tpica de Actividades del Sistema de Gestin: g) Calendario de actividades principales (solo niveles Gerenciales):

h) Perfil requerido segn cualidades profesionales:

FALTA MODIFICAR. Liderazgo

Actuar con objetivos claros y definidos.

Capacidad moderada de convencimiento para el apego a valores, principios, filosofa y cultura de la empresa.

Comunicacin

Intercambio constante de informacin de tipo oral y escrito de alta importancia con su superior y altamente estrecha con su departamento.

La informacin que maneja se considera un componente importante para el desarrollo de la ocupacin de su departamento.

Mantiene comunicacin continua con clientes y la administracin de la empresa.

Gestin

Disposicin de recursos medios (en cantidad, calidad y tiempo de disposicin).

Resolucin de incidencias importantes bajo procedimientos establecidos, anlisis y toma de acciones, generacin de distintas alternativas de solucin y vas de accin.

Obtencin de resultados dentro de lmites establecidos de tiempo y estndares de calidad.

Impacto de acciones en la ejecucin de actividades de todo el departamento

Planificacin

Programa actividades de equipos de trabajo a corto y mediano plazo.

La complejidad de la programacin es media y de carcter homogneo en coordinacin con sus compaeros de trabajo.

La planeacin es a detalle sobre sus actividades y las del equipo a que pertenece, as como el logro de sus objetivos.

Ejerce un impacto perceptible en el logro de objetivos de la empresa

Interactuacin

Colaboracin frecuente con equipos de trabajo y otros equipos ajenos.

Poder moderado para la solucin de conflictos y toma de decisiones.

Complejidad media en los conflictos que haya que solucionarse.

Soluciones que afectan a todo el equipo de trabajo con acuerdos importantes pero de cierto impacto para la empresa.

Trato con grupos heterogneos para la solucin de conflictos.

i) Perfil requerido segn competencias de conocimientos:FALTA MODIFICAR.

k) Perfil de Seleccin:

SEXOIndistinto

EDADEntre 25 y 35 aos

ESTADO CIVILIndistinto

ESCOLARIDADPreparatoria

EXPERIENCIA PROFESIONAL3 aos en manejo de almacenes

RESIDENCIAEstado de Mxico.

DISPONIBILIDAD PARA VIAJARNo

HORARIO Lunes a Viernes 8:30 a 19:00. Disponibilidad de trabajar los Sbados

SUELDO SUGERIDOSueldo base + bono de productividad por resultados.

PRESTACIONESDe ley.

PERIODO DE PRUEBA2 meses

REQUISITOS PARTICULARESNinguno

VESTIMENTAPropia p/ puesto.

Consejo

Admvo.

Coordinacin

de Ventas

Direccin

Recursos

Humanos.

Coordinacin

de Operaciones

Promocin y

Marketing.

Ejecutivo de

Cuenta (5)

CoordinacindeTecnologa

Almacn

Logstica y Distribucin

Limpieza

Contabilidad.

Elabor:

Gesemco

Revis:

Azucena RodrguezCoordinacin de Operaciones.Autoriz:

Jaime CastroDirector GeneralPgina:

1 de 15