Peralta Elizabeth - Ofrendas Alimentaria. Levantamiento. Totonacas

26
México, 2011 MÉXICO, 2011

Transcript of Peralta Elizabeth - Ofrendas Alimentaria. Levantamiento. Totonacas

México, 2011 México, 2011

Contenido

AgrAdecimientos

7

PArte i

considerAciones teóricAs metodológicAs

cAPítulo 1Introducción: estudiando la comida y la cultura mesoamericana

frente a la modernidadCatharine Good Eshelman y Laura Elena Corona de la Peña

11

cAPítulo 2Perspectivas antropológicas sobre la comida y la vida ceremonial

en el México modernoCatharine Good Eshelman

39

cAPítulo 3La vida ceremonial como patrimonio vivo en Iztapalapa,

pueblo originario de la Ciudad de MéxicoRosa Ma. Garza Marcué

57

cAPítulo 4Decidir, consumir y comer

Laura Elena Corona de la Peña75

PArte ii

rituAl y comidA en lAs culturAs mesoAmericAnAs

cAPítulo 5Comida ritual del día de muertos en Culhuacán e Iztapalapa, pueblos originarios

de la Ciudad de MéxicoRosa Ma. Garza Marcué

93

cAPítulo 6

Ritual y prácticas funerarias en Mixquic y Zapotitlán, Distrito Federal

Ma. Miriam Manrique Domínguez

113

cAPítulo 7La historia y la cultura de la comida lacustre entre los pueblos

originarios de la cuenca de MéxicoAna Ma. Luisa Velasco L.

129

cAPítulo 8

Ofrenda para las ánimas. Un estudio de caso en un pueblo purépechaAída Castilleja

151

cAPítulo 9Las ofrendas alimentarias en el ritual de “levantamiento”

entre los totonacos de Coahuitlán, VeracruzElizabeth Peralta González

167

cAPítulo 10

Del altar al mercado: los rituales del píibil en la Península de Yucatán

Ella F. Quintal y Teresa Quiñones Vega

187

PArte iii

comidA, historiA y modernidAd

cAPítulo 11 Comida, chocolate y otros brebajes: africanas y afrodescendientes

en el México virreinalMaría Elisa Velázquez Gutiérrez

207

cAPítulo 12

Comida y significado entre los nahuas de la Sierra Norte de PueblaYuribia Velázquez Galindo

225

cAPítulo 13Significados en la comida en una comunidad de la Mixteca

poblana y sus migrantes al Distrito FederalJaime Mondragón Melo

251

cAPítulo 14Sabor casero y buen sazón. Las cocinas económicas

en la Ciudad de MéxicoSusana Torres Ortiz

269

cAPítulo 15

Las tortas vs. las hamburguesas, ¿fast food a la mexicana?

Rubén Eduardo López Mendiola y Yuribia Velázquez Galindo

283

cAPítulo 16

Los matices del café

Moisés Ventura Sánchez del Valle y Ma. Miriam Manrique Domínguez

297

cAPítulo 17

Reflexiones sobre cultura alimentaria en alumnos de la Escuela Nacional

de Antropología e Historia

Laura Elena Corona de la Peña

311

cAPítulo 18

Consideraciones finalesCatharine Good Eshelman

325

167

Me voy a casar al fin

Y a mi convite vendrá la bola

Las cocineras vendrán aquí

Con sus metates y cacerolas,

Con sus totolas y jabalíes…

Fragmento de “Las cocineras”

[Chuchumbé, 1999]

Sidney Mintz, en su excelente trabajo Sabor a comida, sabor a libertad, afirma que los alimentos tienen significados sim-bólicos y que estas ideas reflejan valores vinculados tanto a lo culturalmente bueno o sabroso para comer, como a expe-riencias históricas de un grupo. Cito:

Los alimentos que se consumen tienen historias asociadas con

el pasado de quienes los comen; las técnicas empleadas para

encontrar , procesar, preparar, servir y consumir esos alimentos

varían culturalmente y tienen sus propias historias [2003:28].

9. lAs ofrendAs AlimentAriAs en el rituAl de “levAntAmiento” entre los totonAcos de coAhuitlán, verAcruz

Elizabeth Peralta González*

* Centro inah Veracruz. Doctorado en Historia y Etnohistoria, enah.

elizabeth Peralta González

168

Desde esta perspectiva ningún acto culinario se desprende de un contex-to cultural específico. Considerando lo anterior, observo entre los totonacos de Coahuitlán1 que la comida debe tener diversos significados y cualidades específicas para que puedan ofrendarse, intercambiarse y consumirse en los rituales.

Por otra parte, alrededor de la elaboración de la comida existen diver-sas ideas que revelan valores arraigados; por ejemplo, cuando una mujer jo-ven está comprometida para casarse, los padres de la novia tienen el deber de invitar a comer al novio como muestra de aceptación del futuro yerno, mientras que la novia tiene la obligación de prepararle tortillas pequeñas como símbolo de su futura unión. Además de ser parte de la iniciación de la mujer para otorgar comida y fuerza al invitado —ya que las tortillas se pre-paran al momento de comer— la ocasión permite el acercamiento entre los dos jóvenes, porque es cuando comienzan a hablar cara a cara, ya que en otro contexto no es permitida la plática entre un hombre y una mujer solteros.

Las cocIneras como especIaLIstas rItuaLes

Esta lógica simbólica-cultural de los alimentos permea otras esferas, entre ellas quién prepara y elabora la comida y para quién, como el ejemplo del matrimonio. También la observamos en el sur de Veracruz, en la canción “Las cocineras”,2 citada al principio de este artículo, donde se alude a la impor-tancia en el matrimonio de la comida ritual —la barbacoa— , que elaboran mujeres cocineras provenientes de varios lugares. Esto implica, ya sea entre los totonacos o entre los campesinos del sur de Veracruz, que la comida es central en los diversos momentos del ciclo de vida. Aquí haré hincapié en la comida ofrendada en diversas festividades totonacas, vinculada con varios rituales, tanto petitorios como propiciatorios.

1. El municipio de Coahuitlán, Veracruz, se localiza al pie de la Sierra Madre Oriental, entre los lími-

tes estatales en la región del Totonacapan, dentro del estado de Veracruz. Coahuitlán colinda al norte y

noroeste con Zihuateutla, Puebla; al norte y al este, con Coyutla; al sur, con Filomeno Mata; al oeste y

suroeste, con Jopala, Puebla, y al sureste, con Mecatlán. Según el censo del 2000, la población del muni-

cipio corresponde a 6876 habitantes y más de 50% de la población mayor de cinco años habla totonaco.

2. Otro fragmento de la canción, además del señalado al inicio del texto, es el siguiente: “Vienen

con su griterío, las cocineras en la canoa, vienen destazando el río, pa´ guisar la barbacoa, pues me caso

amigo mío. Que vengan las cocineras, que vengan para guisar, que vengan las cocineras, y también para

bailar” [Chuchumbé, 1999:2].

Comida, Cultura y modernidad en méxiCo. PersPeCtivas antroPológiCas e históriCas

las ofrendas alimentarias en el ritual de “levantamiento”…

169

En estos rituales quienes se encargan de la preparación de los principales platillos son las mujeres de edad avanzada, pues se cree que estas abuelitas no están manchadas por las relaciones maritales, debido a su viudez o abstinen-cia sexual. Esto conlleva la idea de estar limpias, no en términos de pecado como en el cristianismo católico romano, sino en términos de poseer fuerza y energía vital; ésta es una cualidad central en las cocineras para que puedan transmitir mayor fuerza a la comida ofrendada. Todo lo anterior es de gran importancia para la multiplicación de los alimentos y de los dones que otor-gan las entidades no humanas. El caso contrario significaría estar sucias por el acto sexual, lo que implica una contaminación en todo aquello que la mujer toca, incluyendo la comida ritual; además de que el ritual perdería su eficacia por la falta de fuerza (limaqatliweke´) de la cocinera. Es curioso que la idea de limpio se asemeje a la de pureza, claramente relacionada con la energía vital y la comida; sin embargo, los totonacos no son los únicos que establecen estas relaciones. Mintz afirma que:

Todo sistema religioso, en el proceso de definirse a sí mismo, tiene que manejar de

una u otra forma los problemas planteados por la cuestión de la pureza. Ningún

código religioso ha logrado resolver todos esos problemas. Y como la comida y el

comer se involucran con tanta frecuencia en las especificaciones de pureza —no

sólo sobre qué es puro, sino también, y en relación con los alimentos, quién lo

es—, resulta muy fácil construir un rompecabezas en los que se mezclan la pureza,

la comida y la creencia religiosa [Mintz, 2003:120-121].

Por ello, cuando se pregunta sobre las características de las mujeres coci-neras y su papel en la elaboración de la comida ritual, saltan a la vista diversas ideas vinculadas tanto a la experiencia como a la limpieza en términos de pu-reza. Su cualidad de abuelitas o nanitas las hace acreedoras de su experiencia culinaria, es decir, las técnicas —trillar, moler, cernir, lavar, pelar, tostar, colar, etc.— mediante las cuales se obtienen platillos exquisitos para todos los co-mensales, por ejemplo: tamales de mole, de tomate, de frijol, o guisos como el mole, sancochados de gallinas, frijoles guisados, mole verde, atoles, café, cho colate, etcétera.

Por otro lado, su característica de limpieza o pureza recuerda su papel de especialista ritual, pues ellas son las que brindan parte de su fuerza o energía

elizabeth Peralta González

170

vital a la comida que preparan, lo que contribuye a la eficacia del ritual y de la ofrenda otorgada a las entidades no humanas. Las cocineras, a lo largo del ritual, ayudan a las parteras en la colocación de la comida en diferentes espa-cios usados para dicho fin; además, mantienen las brasas para el incensario, así como diversos objetos, como ollas pequeñas, jícaras, guajes, cucharas de madera, cantidades específicas de comida que se usan en el ritual (Figura 9.1). Son varias las formas en que los totonacos señalan estas características, un ejemplo lo brinda un curandero cuando colocó su ofrenda ritual por vez primera; en la entrevista señala lo siguiente:

epg: —¿Qué abuelitas, porqué fueron abuelitas especiales, qué características

tienen?

lgj: —Porque ellas ya están puras, ya no tienen esposo como yo, son viudas, ya

no tienen relaciones, ellas ya son limpias, son puras viejitas que se buscaron las

que mo lieron el chile ancho, las que molieron el frijol, las que hicieron los tama-

Figura 9.1Partera y cocinera acomodando la comida ritual para enterrar, ritual

de cabo de año o novena. Coahuitlán, Ver.

(Foto: E. Peralta, marzo de 2008)

Comida, Cultura y modernidad en méxiCo. PersPeCtivas antroPológiCas e históriCas

las ofrendas alimentarias en el ritual de “levantamiento”…

171

les, hicieron el chocolate y el café; partieron el pan, sacaron 24 pedazos de pan

chiquitos, hicieron las tortillas…[lgj, entrevista personal, septiembre de 2002].

Además de este curandero, existen otras personas que afirman algo simi-lar y reiteradamente me refieren que cuando hacen un ritual de levantamien-to, de cabo de año, de festejo de un santo de la iglesia, etc., las abuelitas son especiales. Ante estas razones, pareciera que una de las características de los rituales es lograr que la comida ritual provea de fuerza a los diferentes co-mensales (humanos y no humanos), con el propósito de brindar energía vital con fines muy específicos. Good comenta, por ejemplo, un aspecto que no se desvincula de la comida ritual entre los nahuas del Alto Balsas:

[…] la finalidad de toda la acción ritual nahua es estimular la circulación de la

“fuerza” como energía vital entre la comunidad viva y otras entidades como la

tierra, las plantas, los lugares sagrados en el paisaje natural, los santos o las almas

de los muertos [2004:317].

Los sIgnIfIcados de La comIda rItuaL

Los significados que los totonacos le confieren a la comida ofrendada se refleja tanto en el tipo de comida y bebida, como en las flores y hojas que utilizan en los rituales. Por lo general, se colocan platillos como tamales, tortillas y animales criados con maíz, en especial, carnes de guajolotes, gallinas y pollas, así como de cerdo. En bebidas, lo más usual es el aguardiente, el café, la cer-veza y el refresco de diferentes marcas. Del mismo modo, se ofrenda —sólo para el difunto—, frutas de temporada, pues se piensa que es necesario darle de comer aquello que le gustaba en vida, y por ello se entierra comida en el frente de la casa del difunto en cada ritual de cabo de año (Figura 9.2). Estas comidas ofrendadas se vinculan estrechamente con la fuerza, debido a que se cree que pueden nutrir y alimentar tanto a las entidades no humanas como a los humanos. Un curandero señala que las “comidas antiguas” son las que se le entierran a un difunto; la mayoría consiste en productos recolectados en la milpa o cultivados en el campo; en la entrevista refiere que:

la comida natural antigua son los quelites, hierba mora, quintoniles, espinositos,

calabacitas tiernas, frijolitos; todo lo que comía: salsa, gorditas fritas de manteca,

elizabeth Peralta González

172

frijoles, enchiladas, enmoladas, ahora ya son enmoladas de carne, todo eso lo

ponemos en una olla y le ponen chayotes, camotes, yuca de todos los camotes, se

hace una maleta y se le va a enterrar, se le deja ahí, él [el difunto] se lo come, está

todo lo que comía, para que ya no te moleste y no pida de comer…[LGJ, entre-

vista personal, septiembre de 2002].

La comida que se ofrenda en ocasiones se relaciona con el sexo de la entidad no humana a la cual se le otorga, pues se cree que el animal tiene ciertas cualidades similares o parecidas a las de la entidad no humana, por ejemplo: una polla de plumas blancas puede ofrendarse a una virgen, ya que lo blanco de sus plumas y la virginidad del animal son vínculos estrechamente relacionados con lo puro y con la castidad de la virgen; el gallo se ofrenda

Figura 9.2Comida para enterrar a la entrada de la casa, ritual mortuorio o última

novena. Coahuitlán, Ver. (Foto: E. Peralta, mayo de 2006)

Comida, Cultura y modernidad en méxiCo. PersPeCtivas antroPológiCas e históriCas

las ofrendas alimentarias en el ritual de “levantamiento”…

173

a imágenes masculinas —san Miguel arcángel y san José— como signo de virilidad, mientras que se coloca el pollo frente a imágenes de niños, como el de Atocha. Por otro lado, los guajolotes están reservados a entidades no humanas asociadas con tradiciones que se consideran nativas, por ejemplo: el guajolote pueden enterrarlo en el sitio donde colocan el palo de volador, con la finalidad de que sea resistente y no se caigan los danzantes. De igual manera se ofrendan guajolotes a imágenes femeninas asociadas con tradicio-nes nativas, como san Juanita de los Lagos, que es la madre del costumbre, haciendo referencia a las nanas y pelwames, es decir, a las 12 madres y los 12 padres originarios de la vida, o a la virgen de la Natividad, que es la pa-trona del pueblo de Coahuitlán. Tomando en cuenta estos hechos, se puede considerar que los totonacos otorgan a la comida ritual y a las entidades no humanas diversas cualidades que son intrínsecas y relacionales.

Por otra parte, en la comida ritual la mayor parte de las ofrendas son contadas3 y el número de éstas depende de varios factores, aunque el más im-portante es a quién va dirigida la ofrenda; por ejemplo, en el ritual de “levan-tamiento” se ofrenda a las 12 madres y a los 12 padres, por ello los collares de jonote utilizados pueden ser 6, 12, o 24, cada uno con 6, 12 o 24 flores, respectivamente; lo mismo se aplica al número de botellas de aguardiente, tamales, tortillas, pedazos de pan, pedazos de chayotes, entre otros artículos que se ofrendan. Asimismo, el nueve es muy usual en los novenarios de los santos o para los difuntos; se elaboran collares de jonote con nueve flores cada uno y se ofrenda el aguardiente en nueve botellas. Otra cifra muy recu-rrente es el siete, asociado a sepelios, novenarios y cabos de años de difunto o “novenas”; por lo general, es el número de la ofrenda dedicada a los difuntos y a la comida depositada en su ataúd el día del sepelio.

Aunado a la comida ritual se encuentra el brasero, es decir, el lugar donde se enciende el fuego para el cocimiento de la comida. Este elemento tiene un lugar central dentro de la casa, además del altar doméstico; es el sitio donde se encuentran las tres piedras que rodean el fuego, donde está el maaxaqat, el dueño del fuego, a esta entidad no humana hay que ofrendarle, “darle de comer” para mantenerlo contento, darle fuerza o energía vital; de igual forma

3. Le nombro “ofrenda contada” porque las personas sólo usan determinado número de comida

para colocar dentro de la ofrenda ritual.

elizabeth Peralta González

174

hay que renovarlo, en general, después del fallecimiento de una mujer ancia-na, porque si no se hace puede ocasionar enfermedades al grupo de personas que comen de los alimentos de ese fogón o brasero [Ichón,1990].

La comIda como VehícuLo de IntercambIo

Todas estas creencias son tan importantes que se manifiestan en los rituales co mo el levantamiento, la boda, el sepelio, y los cabos de año o novena rios, co-mo le nombran los totonacos; o en las fiestas dedicadas a un santo católico o a la iniciación de un curandero, entre otros. La comida que se prepara es un elemento central, además del ritual mismo; en éste, la comida se convierte en ofrenda, en regalo, como los totonacos le llaman. Ellos otorgan comida tanto a las deidades —entes no humanos o sobrenaturales: santos católicos, dueños, madres, etc.— como a los comensales, mejor aún, estas entidades no humanas son comensales en el momento en el que se colocan los alimentos en el altar o encima de la tierra. Las formas en que tales entidades consumen los alimen-tos —mayormente cocidos— pueden ser: 1) enterrada, lo que implica dar de comer directamente a la tierra y demás entidades no humanas que allí viven, incluyendo el aire de un difunto; 2) Ofrendándola en los altares domésticos o de la iglesia, comiéndose el sabor y el olor de la comida; así adquieren la fuerza de los alimentos y de los humanos que prepararon la comida, ya que en el platillo se refleja la fuerza y la energía vital de las personas que lo elaboraron. Las entidades, a su vez, usan esa fuerza para producir más alimento —maíz, frijol, chile, calabaza, quelites, etc., comprado o cosechado— que obtendrán los humanos para su propio consumo, de ahí la importancia de las ofrendas.

Considerando esta lógica, las ofrendas alimentarias de platillos como mole, tamales —de frijol, de pipián, de mole, de verduras, dulces, etc.—, guajolotes, gallinas o gallos hervidos, carne de puerco frita, frijoles, así como diversas frutas, verduras cocidas, y tortillas, responden a una lógica de inter-cambio recíproco (Figura 9.3). Por un lado, la comida es un medio por el cual se establece una relación de intercambio con las diversas entidades no humanas, generalmente relacionadas con la naturaleza y concebidas no tanto como personas o animales, sino como fuerzas que viven en distintos espacios —ríos, cuevas, montañas, monte, manantiales, aires, fuego, etc.—, o en el interior de éstos, donde las personas creen que pueden percibirse por medio del aire, de los sonidos, de sombras o de seres diferentes a los de la tierra;

Comida, Cultura y modernidad en méxiCo. PersPeCtivas antroPológiCas e históriCas

las ofrendas alimentarias en el ritual de “levantamiento”…

175

por ejemplo, perros o toros con ojos rojos, ancianos con vestimenta rota y que caminan por barrancas tan abruptas donde ningún humano podría tran-sitar, hombres pequeñitos que viven en los manantiales y hacen travesuras , etcétera.

eL rItuaL de LeVantamIento

Para ejemplificar mejor la relación del ritual con la comida y la importancia de ésta, refiero en forma específica a la fiesta de “levantamiento”. El levan-tamiento es un rito que los totonacos realizan después del nacimiento de un hijo, el cual puede celebrarse a los seis o quince días, un mes después del parto o cuando tengan dinero suficiente para pagar una parte del ritual, ya que lo faltante puede completarse con el endeudamiento hacia familiares y amistades, elemento común entre los habitantes del pueblo de Coahuitlán.

Figura 9.3 Elaboración de tamales de mole. Coahuitlán, Ver.

(Foto: E. Peralta, marzo de 2008)

elizabeth Peralta González

176

Esta fiesta es importante porque convierte al infante en persona mediante los padrinos, ya que éstos lo levantan de la tierra —lugar donde se crea todo ser vivo— y lo vuelven persona social al vestirlo y sahumarlo con cada uno de sus familiares. Por otra parte, los padrinos, tanto de bautizo como de le van-tamiento, otorgan parte de su fuerza al niño para que crezca bien y saludable, esto es, le proveen de limaqatliweke´ porque el recién nacido tiene tiyet liw, es decir, su cuerpo o el cuerpo tierra —de los términos tiyet, tierra y liiwa, carne—, pero no posee la fuerza, ahí radica la importancia de los padrinos.

En el ámbito social se obliga al niño a mantener a largo plazo, en cierta forma, relaciones sociales de intercambio y reciprocidad con sus padrinos y su(s) partera(s) como agradecimiento por el don otorgado. Además, este acontecimiento permite entablar una red de relaciones de reciprocidad y de lazos, tanto de parentesco como de compadrazgo, entre las personas que acuden al ritual de levantamiento. Al mismo tiempo, se entabla y mantiene una relación de intercambio recíproco entre las fuerzas o entidades no huma-nas por medio de las comidas otorgadas en el transcurso del ritual.

Las mujeres del pueblo de Coahuitlán comienzan a ir con la partera a los seis meses de embarazo para los cuidados previos al parto. Algunas acuden a la clínica del pueblo al mismo tiempo que con la partera, aunque en ocasio-nes sólo visitan a ésta.

Cuando empiezan los dolores, la partera, su ayudante y la parturienta se quedan en una habitación, mientras los demás familiares permanecen afuera, incluyendo al esposo. La partera es quien se encarga de enterrar en el patio de la casa la placenta, el cordón umbilical y los trapos con los que se limpió al recién nacido. Después del parto, durante seis días la nueva madre permane-ce en cama; cuando se realiza el levantamiento se cambia de cama. Asimismo, la partera o su ayudante trabajan durante un mes lavando la ropa de la mamá y del bebé, lapso en el que la madre y el bebé se bañan en el temascal para acelerar la recuperación de ambos. Por otra parte, las comadronas acuden a la iglesia para ofrendar velas a las imágenes del altar, con la fi nalidad de pedir por el bienestar del niño y la parturienta; dichas peticiones se realizan antes y después del parto.

Durante estos días las vecinas o familiares les envían tortillas y, en ocasio-nes, un poco de comida. Esto se hace principalmente entre la madre y la hija, la suegra y la nuera, entre las hermanas o entre las cuñadas; en reciprocidad,

Comida, Cultura y modernidad en méxiCo. PersPeCtivas antroPológiCas e históriCas

las ofrendas alimentarias en el ritual de “levantamiento”…

177

la parturienta tendrá que enviarles tortillas y comida cuando se recupere; aquí la comida enviada es central en la recuperación de la parturienta, ya que le otorga fuerza y energía vital.

Para este ritual es necesario tener dos parejas de padrinos, una para el levantamiento y otra para el bautismo; es decir, consideran a una pareja como los padrinos del levantamiento y a la otra, como los padrinos del bautizo que se realizará después; estas personas deben estar casadas o reconocidas social-mente como un matrimonio.

La madrina del levantamiento tiene la obligación de entregar ropa al recién nacido, así como aguardiente, velas, incienso y un popoxjarro o incen-sario que utilizarán en el ritual. Los padres del bebé compran todo lo rela-cionado con la comida —chile para el mole, pan, café, refresco, carne de puerco o de pollo— y las bebidas con que se acompañará; de igual modo, buscan a una cocinera para elaborar la comida que se servirá el día del ritual. La partera y su ayudante serán quienes realicen los rituales pertinentes en el levantamiento.

En el cuarto donde se hizo el trabajo de parto se coloca la ofrenda y se lle-va a cabo la ceremonia de levantamiento. Los totonacos creen que no puede pisarse la tierra donde nació el niño ni colocar construcción alguna encima, porque ésta es la herencia o su vigilancia del nuevo ser, que en totonaco nom-bran ix makg takakgna´h, que significa “la tierra que cuida al recién nacido”. El siguiente ejemplo ilustra muy bien estas ideas.

Una señora, hija de una partera, me explicó que en una ocasión colocaron encima de la tierra de su hija, sin saberlo, un polín que sostenía una cadena; cuando se hizo el colado, se incrementó mucho el peso. Entonces la hija co-menzó a enfermarse con mucha calentura; la llevaron al médico en el pueblo de Coyutla y le dieron sus medicamentos; sin embargo, su hija no mejoraba y siempre estaba cansada, “haz de cuenta que mi hija cargaba el colado”, señaló la señora. Entonces acudieron con la partera, quien le dijo cuál era la causa de la enfermedad; le dijo que se curaría sólo cuando la tierra se cam-biara de lugar; así que tuvieron que hacer un ritual parecido al levantamiento en el cual ofrecieron pan y mole a la tierra, repartiéndose entre los familiares, aunque una parte era para ofrendarlo al dueño de la casa y otra, a la tierra. El ritual que la partera ejecutó consistió en sacar la tierra en donde había nacido la niña y cambiarla a otro lugar, mientras tiraba aguardiente en la tierra, con

elizabeth Peralta González

178

la finalidad de que nadie la pisara. Colocaron el mole en platos desechables y lo tiraron en el monte, como ofrenda al dueño de la casa, y una parte del pan se ofrendó a la tierra.

Algunas personas me señalaron que donde una mujer pare no se puede barrer, sino hasta después del levantamiento, por ser el lugar donde se entie-rra una parte de la ofrenda: comida preparada para dicho ritual; la comida es, por un lado, el pago por el don recibido —el neonato— y por la mancha realizada al parir, y por otro, el alimento dedicado a las nanas y pelwames.

Para realizar el ritual los padres del bebé buscan ayuda recíproca de va-rias señoras que acuden a su casa para moler el maíz en el metate y hacer las tortillas. Algunas de ellas llevan la masa para las tortillas y el azúcar para el café (Figura 9.4).

Asimismo, los padres invitan a sus familiares, tanto de la línea materna como de la paterna, quienes ofrecen como presente alguna ropa para el niño o la niña, o dos metros y medio de tela para un vestido si es una niña. Estos familiares, además, llevan un jabón de pasta y medio metro de tela para usar-la en el lavado de manos al finalizar el ritual. De igual manera, los familiares

Figura 9.4 Mujeres echando tortillas en el festejo de una comunión. Coahuitlán, Ver.

(Foto: Rouy Valderrama, abril de 2009)

179

Comida, Cultura y modernidad en méxiCo. PersPeCtivas antroPológiCas e históriCas

las ofrendas alimentarias en el ritual de “levantamiento”…

pueden llevar cajas de cerveza o de refresco. Todos estos bienes se regresan posteriormente, cuando se realiza un ritual que los requiere en la casa de los invitados.

En unas tablas previamente acomodadas encima de unos ladrillos, la coci-nera coloca pan y café como ofrenda en el lugar donde ocurrió el parto. Asi-mismo, las parteras ponen las velas, riegan aguardiente enfrente de la ofrenda y colocan, con ayuda de la cocinera, el incensario. Los familiares que llegan dan los regalos a las parteras, éstas acomodan los jabones y las telas sobre la tabla y guardan la ropa y la tela para los vestidos en una bolsa que también colocan dentro de la ofrenda. Las mujeres se acomodan en el cuarto donde se realizará el levantamiento y los hombres en un cuarto adjunto, por lo general una estancia grande.

La ofrenda (Figura 9.5) consiste en carne cruda de pollo o puerco que acomodan en cubetas; tortillas dentro de una jícara tapada con hojas de plátano, encima colocan cajetillas de cigarros y siete collares de jonote, cada uno con siete flores pequeñas de cempasúchil insertadas a lo largo, así como dos rollos de siete hojas verdes cada uno, con tres flores de muerto y colo-cados en los extremos de las hojas de plátano. En el piso, frente a la ofrenda del levantamiento, colocan las velas y 12 botellas llenas de aguardiente y 12 botellas de refrescos, que las parteras usan para regar poco a poco en la tie-rra; cada botella está adornada con pequeños collares de flores. Después de colocar la ofrenda se reparte refresco, cerveza y café entre los comensales. Los asistentes, antes de tomar el primer trago de café, refresco o cerveza, tiran un poquito al suelo como una forma de compartir con los difuntos parte de la comida.

Luego de esta primera ingesta de alimentos, tanto de los humanos como de los no humanos, viene una parte importante del ritual: la acción de levan-tar. Esta acción la realizan tanto los padrinos del ritual como las parteras y dan 12 vueltas alrededor de la niña o el niño, en sentido contrario a las ma-necillas del reloj. Para dicha acción la niña o niño está colocado en el suelo sobre la ropa y la tela que le han llevado los asistentes. Después las parteras, por lo general dos, sahúman tanto a la criatura como a su madrina y realizan las oraciones pertinentes; al finalizar entregan el neonato a su madre.

Acto seguido, la cocinera entrega a las parteras los siete collares de jonote, cada uno con siete flores de muerto, y comienza una limpia o barrida nueva-

elizabeth Peralta González

180

mente a la madrina y al bebé, luego pasan, uno por uno, todos los familiares de la recién nacida, es decir, todos los asistentes.

Después de que se ha sahumado y limpiado al recién nacido, los asistentes celebran compartiendo la comida; para ello la cocinera comienza a repartirla calculando según el número de asistentes, mientras que las mujeres que lle-garon con masa y ropa para el bebé, preparan las tortillas en conjunto para el resto de los invitados.

Cuando terminan de comer, todas las señoras que estuvieron presentes se lavan las manos con jabón y después con aguardiente para limpiarse literal-mente de los restos de comida, aunque en forma metafórica se limpian del contacto con los muertos al compartir los alimentos con ellos.

Para finalizar, retiran las cosas ofrendadas, no sin antes suplicar por me-dio de oraciones y el sahumerio a las nanas, pelwames y parientes difuntos que cuiden al nuevo miembro y que consideren la ofrenda entregada como un agradecimiento del don recibido.

La comida ofrendada, es decir, la carne cruda de puerco, de pollo o guajo-lote, es repartida entre los principales asistentes como los padrinos, los abue-

Figura 9.5 Comida ofrendada en el levantamiento. Coahuitlán, Ver.

(Foto: E. Peralta, septiembre de 2003)

Comida, Cultura y modernidad en méxiCo. PersPeCtivas antroPológiCas e históriCas

las ofrendas alimentarias en el ritual de “levantamiento”…

181

los, los tíos, etc. Los platillos cocidos, en este caso el mole, se entierran en el lu-gar donde nació la niña o el niño, con la idea de que a la tierra hay que darle de comer, y también como un pago porque permitió la creación de un nuevo ser.

Tanto a la cocinera como a las parteras se les paga con dinero. A las par-teras además se les otorga tela para su ropa, pan, jabón y mole con algún guajolote. Estas cosas se llevan a la casa de la partera cuando la parturienta ya está recuperada del alumbramiento. Después del levantamiento, como ya se dijo, la partera trabaja en la casa de la parturienta durante un mes, lavando la ropa de ella y del recién nacido, a quien también baña. A su vez, la mujer parturienta se baña en el temascal.

InterpretacIón

La importancia del levantamiento radica, en primera instancia, en hacer que el niño, proveniente de la madre tierra, sea vuelto persona social, al ser vestido tanto por sus padrinos como por los demás asistentes al ritual. Los padrinos son quienes le otorgan la fuerza, es decir, limaqatliwekeh —una de las partes que conforman a la persona en Coahuitlán—; ésta radica en la palma de las manos y tal vez el hecho de lavarse las manos a lo largo del ritual se relacione con el otorgamiento de fuerza que le dan todos los parientes al nuevo niño. Los padrinos son tan importantes que cuando un niño se enferma, es necesa-rio llamarlos para la realización del ritual de curación, pero si éste no se cura después de que la partera realiza los ritos pertinentes, entonces es necesario cambiar a los padrinos para que el niño se cure y pueda recuperar su fuerza, esto no se entiende como desechar a los padrinos, sino como acumular más fuerza para el bien de una persona, en este caso del niño.

Al vestir al niño los padrinos hacen de él una persona social porque entra en una red de relaciones de intercambio recíproco, tanto con las propias en tidades o fuerzas, como con los padrinos y demás integrantes del grupo doméstico . En la primera etapa de su vida, el niño dependerá de sus padres no sólo por la alimentación y protección otorgada, sino que los padres man-tendrán las relaciones de intercambio con sus compadres y demás personas del grupo doméstico, de tal forma que cuando el niño pueda, él también entrará en esta red de relaciones sociales y acudirá con sus padrinos y demás personas del grupo doméstico para ayudar e intercambiar su fuerza, enten-dida como trabajo.

elizabeth Peralta González

182

Algunas personas me señalaban que la ofrenda se hace a los pil huames, los cuales he registrado también como pel huames, aunque el curandero del pueblo me dijo que la ofrenda era tanto a las nanas como a los pel huames, quienes habitan debajo de la tierra. Estas entidades son las que propician la vida y están vinculadas con la tierra, concebida como la “madre tierra”; por ello, en la ofrenda se otorgan 12 botellas con aguardiente.

La ofrenda también alude a los difuntos, pero en este caso son los parien-tes que el grupo doméstico tiene; a ellos se les está agradeciendo y pidiendo que cuiden al nuevo miembro de las diversas enfermedades; si no se les otor-ga comida y se les agradece a las entidades o fuerzas y a los difuntos, éstos pueden enojarse y enviarle al neonato enfermedades que pueden provocarle la muerte.Por ejemplo, una persona me narró que si uno de los padres le pega al niño por caerse en el agua, estas entidades se enojan y le pueden causar di-ferentes enfermedades, como temperatura elevada, entre otras. Cuando esto sucede es necesario hacer una comida para ofrendar a los pel huames, en la que los padres prometen cuidar a su hijo y no pegarle. De igual manera, es necesario ofrendarle a los santos, ya que ellos también brindan protección a los recién nacidos, por eso se levanta en la iglesia; cuando no se hace, se recurre a las imágenes del altar doméstico, donde las parteras colocan las ofrendas.

Otra de las características del ritual de levantamiento es que éste tie-ne que llevarse a efecto en forma armoniosa, pues deben acudir todos los familiares tanto de la madre como del padre, porque en caso de que haya pleitos o disgustos familiares, los pel huames y las nanas podrían enojarse y provocar enfermedades a los niños, lo que implica realizar de nuevo el ritual y lavar las manos de la partera con aguardiente, antes de dar inicio al levantamiento.

El aguardiente posee muchas cualidades, puede purificar, limpiar, curar enfermedades, es desinfectante de heridas y otorga fuerza o vitalidad. Por ello es muy recurrido tanto para ingerirse dentro del ritual, como para em-plearse en distintas enfermedades. Además, la comida, la bebida, los aromas del sahumerio y del tabaco, las hojas usadas, las flores y las velas son muy importantes en el intercambio tanto entre los mismos humanos como con las entidades no humanas; su falta podría ocasionar la pérdida de la eficacia del ritual.

Comida, Cultura y modernidad en méxiCo. PersPeCtivas antroPológiCas e históriCas

las ofrendas alimentarias en el ritual de “levantamiento”…

183

concLusIones

Por otra parte, en el ritual se aprecia la importancia de varias personas: la madrina, el neonato, los padres anfitriones, las parteras, las cocineras, las ayudantes de la preparación de las tortillas y demás personas que acuden. Sin embargo, las especialistas necesarias en cualquier ritual totonaco en Coahuit-lán son las parteras y las cocineras; las primeras son expertas en la atención al neonato y su madre, y también en la realización de complejos rituales; en tanto que las segundas son especialistas en la comida, elemento primordial en los rituales. Como ya se mencionó, estas mujeres tienen un prestigio y poder social por su papel en la dirección del ritual y el manejo de la parafernalia, que a su vez determina la eficacia del rito, de manera que los coahuitecos valoran ampliamente su actuación.

A lo largo del ritual de levantamiento se observa que la comida es una ofrenda central, además de los vegetales utilizados para las limpias. La comi-da del levantamiento se ofrenda sobre todo a las 12 madres, a los 12 padres y a los difuntos, esto se observa en el conteo de las cosas que se colocan en la ofrenda, usando números como cuatro, seis, doce y siete. Además, se entierra la comida cocida y guisada en el sitio donde nació el niño para “pagarle” a la tierra y alimentar con comida especial tanto a los originadores de la vida —nanas y pelwames— como a los difuntos del grupo doméstico del recién nacido. La comida guisada se reparte durante la fiesta y la comida cruda se comparte con los padrinos de levantamiento y los familiares al finalizar el ritual, como muestra de agradecimiento por haberle otorgado fuerza al bebé. También es un compromiso recíproco a largo plazo, ya que otorgar comida es signo de retribución e intercambio permanente entre las personas.

Entonces, enterrar comida cocida, repartir la comida guisada entre los asis tentes y distribuir comida cruda al finalizar el ritual son acciones que im plican nutrir, alimentar y dar fuerza tanto a los vivos como a los muertos. Por lo general, los vegetales —bejucos, hojas y flores—, la comida y las be-bidas, en especial el aguardiente, tienen características culturales asociadas a la abundancia, la fuerza y la vida; por ello son tan recurrentes en los rituales totonacos.

Por último, es necesario señalar que la forma en que los humanos se co-munican y mantienen una relación con las entidades o fuerzas es mediante la comida y las ofrendas presentes a lo largo del ritual. Además, para los toto-

elizabeth Peralta González

184

nacos todo es ofrenda —la ropa, las telas, y el jabón, así como el aguardiente que los invitados llevan—, pero también es ofrenda todo lo que se coloca en el lugar donde nació el bebé: las velas, las flores, las hojas, los cigarros, la cerveza, el café y la comida que se reparte entre los presentes, así como las plegarias y oraciones que realizan las parteras.

Otro punto central es la organización social alrededor de los rituales. En este texto se observa que en el rito de levantamiento hay un intercambio recíproco en todo el grupo doméstico, además de una serie de ayudantes de cocina , que sólo llegan a elaborar las tortillas. Es una tarea importante porque sin estas mujeres la anfitriona, que por lo general es la suegra de la parturienta, no podría moler tanto maíz ni elaborar las tortillas para los co-mensales. En ese sentido, las personas son interdependientes. Todo esto im-plica un gran esfuerzo del grupo doméstico; Good señala que “el propósito de la vida ritual, que incluye eventos del ciclo vital, como el matrimonio o la muerte, tienen la finalidad de reproducir el grupo social y cultural y asegurar su sobrevivencia histórica” [2003:184], aspecto que se observa entre los to-tonacos de Coahuitlán.

bIbLIografíaBáez Cubero, Lourdes1996 “Mo´patla intlakwalle: el banquete en todos santos. Formas de reciprocidad y redistri-

bución entre los nahuas de la sierra de Puebla”, en Geist, Ingrid (coord.), Procesos de escenificación y contextos rituales, México, Universidad Iberoamericana, Plaza y Valdés, pp. 255-269.

2004a “Ciclo estacional y ritualidad entre los nahuas de la Sierra Norte de Puebla”, en Broda, Johanna y C. Good Eshelman (coords.), Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, México, Conaculta-inah/unaM-iih (Etnografía de los pueblos indígenas de México, Estudios Monográficos), pp. 83-103.

2004b “El poder simbólico de las mujeres (las ritualistas nahuas de la sierra norte de Puebla)” en Broda, J. y C. Good Eshelman (coords.), Historia y vida ceremonial en las comunida-des mesoamericanas: los ritos agrícolas, México, inah-Conaculta/unaM-iih (Etnografía de los pueblos indígenas de México, Estudios Monográficos), pp. 235-253.

2005 El juego de las alternancias: la vida y la muerte. Rituales del ciclo vital entre los nahuas de la Sierra de Puebla, México, Consejo para la Cultura y las Artes de Querétaro-Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, 205 pp.

Comida, Cultura y modernidad en méxiCo. PersPeCtivas antroPológiCas e históriCas

las ofrendas alimentarias en el ritual de “levantamiento”…

185

Bertrán Vilá Miriam2005 Cambio alimentario e identidad de los indígenas mexicanos, México, unaM, 117 pp.Broda, Johanna y Catharine Good Eshelman (coords.)2004 Historia y vida ceremonial en las comunidades Mesoamericanas: los ritos agrícolas,México,

Conaculta-inah/unaM-iih, 498 pp.Chuchumbé1999 “02. Las cocineras”, en ¡Caramba niño!, México, Discos Alebrije, Conaculta, Culturas

Populares.Good Eshelman, Catharine1988 Haciendo la lucha: arte y comercio nahuas de Guerrero, México, Fondo de Cultura Eco-

nómica, 250 pp.1996 “El trabajo de los muertos en la Sierra de Guerrero”, en Estudios de Cultura Nahuatl,

vol. XXVI, México, unaM, pp. 275-287.2001 “El ritual y la reproducción de la cultura: ceremonias agrícolas, los muertos y la

expresión estética entre los nahuas de Guerrero”, en Broda, J.y F. Báez-Jorge (coords.), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México, México, Fondo de Cultura Económica, pp. 239-297.

2003 “Relaciones del intercambio en el matrimonio mesoamericano. El caso de los nahuas del Alto Balsas, Guerrero”, en Robichaux, David (comp.), El matrimonio en Mesoamé-rica ayer y hoy. Unas miradas antropológicas, México, Universidad Iberoamericana, pp. 157-183.

2004a “La vida ceremonial en la construcción de la cultura. Procesos de identidad entre los náhuas”, en Broda, Johanna y Catharine Good Eshelman (coords.), Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, México, Conaculta-inah/unaM-iih (Etnografía de los pueblos indígenas de México, Estudios Monográfi-cos), pp. 127-149.

2004b “Trabajando juntos: los vivos, los muertos, la tierra y el maíz”, en Broda, J. y C. Good Eshelman (coords.), Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, México, Conaculta-inah/unaM-iih (Etnografía de los pueblos indíge-nas de México, Estudios Monográficos), pp. 153-176.

2004c “Ofrendar, alimentar y nutrir”, en Broda, J. y C. Good Eshelman et al. (coords.), His-toria y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, México, Conaculta-inah/unaM-iih (Etnografía de los pueblos indígenas de México, Estudios Monográficos), pp. 307-320.

2004d “Reflexiones finales”, en Broda, J. y C. Good Eshelman (coords.), Historia y vida ce-remonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, México, Conaculta-inah/unaM-iih (Etnografía de los pueblos indígenas de México, Estudios Monográfi-cos), pp. 439-454.

2005a “Trabajando juntos como uno: conceptos nahuas del grupo doméstico y la persona”, en Robichaux, David, Familia y parentesco en México y Mesoamérica: unas miradas antropológicas, México, Universidad Iberoamericana, pp. 275-294.

2005b “Ejes conceptuales entre los nahuas de Guerrero: expresión de un modelo fenomeno-lógico mesoamericano”, en Estudios de cultura náhuatl, vol. 36, México, unaM-iih, pp. 87-113.

elizabeth Peralta González

186

Goody, Jack1995 Cocina, cuisine y clase. Estudio de sociología comparada, Patricia Wilson (trad.), Barce-

lona, Gedisa, 309 pp.Guadarrama Olivera, Mercedes1996 “El espacio y el tiempo sagrados en tres comunidades totonacas de la Sierra de

Papantla ”, en Chenaut, Victoria, Procesos regionales e historia regional (sierra y costa totonaca de Veracruz), México, ciesas, Ediciones de la Casa Chata, pp. 183-205.

Ichón, Alan1990 La religión de los totonacas de la sierra, México, Dirección General de Publicaciones

del Conaculta/Instituto Nacional Indigenista, 512 pp.Long, Janet (coord.)1996 Conquista y comida. Consecuencias del encuentro de dos mundos, México, unaM,

539 pp.López Austin, Alfredo1999 Tamoanchan y Tlalocan, México, Fondo de Cultura Económica, 261 pp.Mintz, Sydney W.2003 Sabor a comida, sabor a libertad. Incursiones en la comida, la cultura y el pasado, México,

Conaculta, ciesas, Ediciones de la Reina Roja, 174 pp.Pilcher, Jeffrey2001 Vivan los tamales. La comida y la construcción de la identidad mexicana, Victoria Schus-

sheim (trad.), México, Conaculta, ciesas, Ediciones de La Reina Roja, 277 pp.Price, Richard y Sally Price2005 “La historia cultural afroamericana en los albores del siglo xxi”, en Velázquez Gutié-

rrez, Elisa y Ethel Correa Duró (comps.), Poblaciones y cultura de origen africano en México, México, Conaculta, inah, pp. 161-216.

Wolf, Eric R.1987 Europa y la gente sin historia, México, Fondo de Cultura Económica, 600 pp.