Pensamiento y lenguaje por completar

40
Pensamiento y Lenguaje Objetivo: Reconocer Los conceptos de Pensamiento y Lenguaje como procesos superiores.

Transcript of Pensamiento y lenguaje por completar

1. Pensamiento y Lenguaje Objetivo: Reconocer Los conceptos de Pensamiento y Lenguaje como procesos superiores. 2. Retomemos Cules eran los proceso psicolgicos inferiores? Cmo funcionaba la memoria? Qu era un proceso psicolgico superior? 3. Actividad de Inicio: Dibuja en tu cuaderno: Un crculo cuadrado Un Octgono de 5 lados Un ocano sin agua Una Isla sin tierra Un cuchurrumin 4. Reflexionemos: Qu sucedi cuando nos propusimos dibujar estas cosas? Se puede salvar este problema de alguna manera? 5. Pensamiento: Percibir, imaginar y recordar se integran de una forma compleja. Por ejemplo, cuando estoy en clases, atiendo a las palabras del profesor, pero siento calor y deseara tomar una bebida refrescante (imaginacin), al mismo tiempo que me preguntan algo (percepcin), y algo recuerdo que le o vi acerca del tema que se est hablando en clase (memoria). ESTA COMPLEJA ACTIVIDAD LE LLAMAMOS PENSAMIENTO 6. Definamos: Pensamiento: Es un acto cognoscitivo completo que implica el conceptuar, concluir y juzgar, se orienta a la produccin y comprensin de contenidos y relaciones. 7. Pensar en la vida humana El Pensamiento es muy complejo, y es una actividad humana que ha recorrido miles de aos hasta ser como hoy es. Podemos pensar que hay varios tipos de pensamiento, formas y objetos de pensamiento. Y cada uno guarda una situacin particular para si. Pasar desde el pensamiento imaginativo al especulativo, o al cientfico es un panorama que muchas veces nos entrega caminos inesperados. 8. Objeto del pensar Conceptuar: Formar conceptos, descubrir una cosa y sus relaciones, etc Concluir: Desarrollar relaciones que no son frutos de percepciones directas. Cuando hablamos de objeto del pensar, nos referimos a aquello que tiene como objetivo el pensamiento. Lo podemos resumir en: Juzgar: Establecer relaciones inteligentes entre las cosas. 9. Formas de Pensamiento: Estos tres objetos del pensar pueden ser alcanzados de dos formas. Del mismo modo, una de esas formas se subdivide en ms maneras para alcanzar el objeto del pensar. 10. Forma Intuitiva: Llegar de forma inmediata y directa. De slo un golpe capta la totalidad del objeto. Algn ejemplo? 11. Quin es ese pokemn? 12. Quin es ese pokemn? 13. Quin es ese pokemn? 14. Quin es ese pokemn? 15. Ah el ejemplo... 16. Discursiva Llega al objeto a travs de variadas, interpretaciones, operaciones, comparaciones, etc. Inductivo: General a lo particular Deductivo: Particular a lo generalAnlogo: Se sirve de analogas a situaciones similares para llegar al objeto. 17. Formas de pensamiento DiscursivoIntuitivo AnlogoInductivoDeductivo 18. Lenguaje El Pensamiento se expresa a travs de El Lenguaje. El pensamiento se relaciona con el lenguaje, pero no se identifica con l -no son la misma cosa- 19. Definamos: Lenguaje es un conjunto de signos, mediante los cuales expresamos nuestros pensamientos, estados afectivos, exigencias, rdenes, deseos, preguntas. 20. Pensemos: 1)Cmo se llama -especficamente- el acto de mover un arco en las cuerdas de un violn? 2)Significante de Argolla usada como adorno de brazos o piernas? 3)Como se le dice a los faltos de piedad religiosa o compasin? 21. Respuestas 1)Cimbrar 2)Ajorca 3)Impo 22. Lenguaje Pensemos que este sistema de signos, llamado lenguaje, es producto de un acuerdo en sus significado -Platn podra tener un pensamiento distinto, pero esto es Psicologa-. El signo ms importante del lenguaje es la palabra, que puede ser hablada o utilizar otros signos para expresarse, por ejemplo la palabra escrita. Una imagen tambin puede ser un signo. 23. Todo signo supone siempre Un hecho o fenmeno conocido, presente y real. -la cosa- Un hecho no percibido, significado por el signo. - la palabra- Una relacin entre ambos. 24. Los signos pueden ser: Naturales: Por experiencia podemos descubrir la relacin que existe entre dos fenmenos, relacionando uno con otro. El color de la fruta es signo de madurez. Convencionales: Creados por el hombre, se vuelven acuerdos tcitos muchas veces. Las seales de trnsito, la escritura, otros. 25. Reflexionemos: Qu signos vemos ac y como sabemos eso? 26. Una curiosidad 27. Slo para iluminados Alguien puede resumir en sus palabras: Pensamiento Lenguaje Logr el objetivo de Hoy? 28. Aprendizaje Es un cambio relativamente permanente de la conducta como resultado de experiencias pasadas. 29. Podemos indicar que Es el proceso por el cual se adquieren nuevos conocimientos. Aprender supone CAMBIAR en palabras de Maturana. Adaptarse al medio es aprender, modificarse y formarse, re formarse o auto formarse. 30. Que nos ayudar a comprender el proceso. 31. Clsico: Operante: Condicionamiento Define en tus palabras lo significativo de cada una de estas teoras de aprendizaje 32. Clsico: Asociacin Estmulo y Respuesta Ivn Pavlov y su perro, Watson y Albert - conductismo- Operante: Diversificacin de estmulos (positivos o negativos) ayuda a repetir la conducta, Skinner y su rata estimulada Condicionamiento: Define en tus palabras lo significativo de cada una de estas teoras de aprendizaje 33. Como el Constructivismo: Donde se construye el conocimiento as: Pero hay ms teoras 34. Aprendizaje Cognitivista Todas las Bases de nuestro aprendizaje estn en etapas biolgicas-psicolgicas establecidas, y entran por nuestros sentidos. El aprendizaje Significativo es aquel que nos afecta, es decir nos moviliza desde lo emocional, lo afectivo, lo cognitivo y lo prctico. El aprendizaje se realiza desde lo conocido a lo desconocido pasando por una zona de desarrollo que es cercana a nosotros. Para aquello es importante un mediador entre la cultura cercana y nosotros. 35. Una comparativa en la escuela 36. Identifica si hablamos de constructivismo o conductismo en Formarse afuera de la sala antes de entrar. El explicar el contenido terico desde canciones o videos. Hacer ejercicios de subir o mover los brazos en la clase. El toque del timbre. Esta actividad de cuestionamiento de la realidad. Inventa otras dos donde se vea el conductismo y el constructivismo. 37. Cierre por hoy: Define en tus palabras que es el aprendizaje. Cul es el mtodo de aprendizaje ms efectivo segn t. y lo propicias- Logramos comprender el aprendizaje?