Pensamiento analítico

6

Click here to load reader

Transcript of Pensamiento analítico

Page 1: Pensamiento analítico

UNIVERSIDAD METROPOLITANA CASTRO

CARAZO

SEDE LIBERIA

Pensamiento Analítico

Leana Larios Centeno 

Page 2: Pensamiento analítico

PENSAMIENTO ANALÍTICO CONCEPTO

 Realiza la separación del todo en partes que son identificadas o categorizadas.

aporta conceptos, hipótesis y teorías a las abstracciones, intuiciones e ideas de los creadores.

Ejemplo, el investigador científico tiene una necesidad analítica, por lo que su pensamiento se inscribe en el marco de un sistema jerarquizado

Page 3: Pensamiento analítico

MATERIALES DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO ANALÍTICO:

  Implica  comprender de un  todo  (argumento)  los componentes,  las  partes  y  las  relaciones  entre ellos.

  Permite  la  descomposición  del  todo  en  sus partes, a fin de conocer su estructura.

 Ayuda a reunir las partes para crear una nueva totalidad. El análisis precede a la síntesis.

Distingue  las  relaciones  entre  el  hecho  y  la hipótesis, entre lo relevante e irrelevante.

  Permite  al  individuo  ganar  coherencia,  orden, claridad,  precisión,  rigor  lógico  y  epistémico, unidad e integración en el conocimiento.

Page 4: Pensamiento analítico

EL PENSAMIENTO ANALÍTICO IMPLICA

 La aplicación de las reglas de la lógica.  La búsqueda de la verdad.   Actitudes de cuestionamiento.  El uso de vocabulario lógico, preciso, donde se 

demuestra el manejo del análisis conceptual, del lenguaje y del conocimiento.

El uso de los procesos inferenciales lógicos en la argumentación, así como el uso de la formulación, construcción y reconstrucción de argumentos.

Page 5: Pensamiento analítico

LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL PENSAMIENTO ANALÍTICO

Resolución de problemas

Toma de decisiones

Para reflexionar sobre los propios procesos cognitivos, metacognitivos y actitudinales

Page 6: Pensamiento analítico

   MUCHAS GRACIAS