Penasamiento latinoamericano

8
PENASAMIENTO LATINOAMERICANO Se inició con una polémica sobre la esencia de lo humano y la relación que pudiera tener ésta con los indígenas del continente americano, basándose en tres planteamientos fundamentales: La "inferioridad natural" de los indígenas, lo que daba derecho a una Sociedad Superior sobre una inferior, según la tesis aristotélica Partiendo de la base de la primera tesis, los españoles argumentaban que los indígenas eran incapaces de organizar la vida social según los modelos europeos, por lo tanto el Estado Español debía de ayudarles a construir nuevas instituciones según el modelo de Estado Español. Por último los indígenas cometían pecados contra la religión católica ya que practicaban la idolatría, la sodomía y la barbarie

Transcript of Penasamiento latinoamericano

Page 1: Penasamiento latinoamericano

PENASAMIENTO LATINOAMERICANO

 Se inició con una polémica sobre la esencia de lo humano y la relación que pudiera tener ésta con los indígenas del continente americano, basándose en tres planteamientos fundamentales: La "inferioridad natural" de los indígenas, lo que daba derecho

a una Sociedad Superior sobre una inferior, según la tesis aristotélica

Partiendo de la base de la primera tesis, los españoles argumentaban que los indígenas eran incapaces de organizar la vida social según los modelos europeos, por lo tanto el Estado Español debía de ayudarles a construir nuevas instituciones según el modelo de Estado Español.

Por último los indígenas cometían pecados contra la religión católica ya que practicaban la idolatría, la sodomía y la barbarie

Page 3: Penasamiento latinoamericano

PENSAMIENTO POSITIVISTA

es aquella en la que se basan los científicos, pues tiene el principio de que es todo aquello que se puede demostrar y que si se repite llega al mismo resultado, y afirma que el único conocimiento autentico es el conocimiento científico, pues es usado por ciencias como la química,  la física y la matemática por que posee características cuantitativas y es exacta

Page 4: Penasamiento latinoamericano
Page 6: Penasamiento latinoamericano

PENSAMIENTO SOCIO-CRÍTICO

  el pensamiento critico es un proceso cognitivo que se propone a analizar o evaluar la estructura y consistencia de la manera en la que se articulan las secuencias cognitivas que pretenden interpretar y representar el mudo en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas  

Page 7: Penasamiento latinoamericano

EL PENSAMIENTO CRITICO SE BASA EN VALORES INTELECTUALES

La Realidad: lo que realmente existe y sucede fuera del confinamiento de nuestras mentes.

La Percepción: como notamos o experimentamos la realidad de primera mano.

Procesos Cognitivos: como se sintetiza nuestra percepción de la realidad para crear y dibujar conclusiones. Nuestro proceso cognitivo puede o no emplear el pensamiento crítico.

Conclusiones: Son nuestra opiniones resultantes, afirmaciones, creencias y comprensión de los hechos o datos.

Page 8: Penasamiento latinoamericano

CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO CRITICO

Agudeza perspectiva Cuestionamiento permanente Construcción y reconstrucción del

saber Mente abierta Coraje intelectual Control emotivo Valoración justa