Pedi Atria EUNACOM

9
Eunacom (Preguntas De Pediatria 1.-Rn 2 días de vida de termino PN 3400 presenta vómitos alimentarios e hidratación limite. Ex. Físico: Abdomen excavado y en la rx signo doble burbuja. Dg: Atresia Duodenal. Análisis: Vómitos precoces (2 días de vida) no son hipertrofia del píloro. La Enterocolitis necrotizante tiene un contexto hemorragia y en RN de pretermino con bajo peso y en la Rx se ve neumatosis intestinal. El vólvulo intestinal es más bajo. En la Atresia duodenal se ve el signo de la doble burbujas en la Rx: estomago y duodeno. 2.-escolar 8 años fiebre hace 5 días, odinofagia, y malestar general. Ictericia leve, Ganglios cervicales y hepatoesplenomegalia. Lab: Bi total 2,5. Htco: Normal. Dg: Mononucleosis infecciosa. 3.- Lactante 1 año 8 meses fiebre hace 24 horas. Estridor inspiratorio. Cuál es el principal agente que causa este cuadro: Virus Parainfluenza. 4.-Lactante 1 año 11 meses, cólicos progresivo, palidez al momento del cólico y rectorragia. Masa en FID. Dg: Invaginación intestinal. (Lactante y preescolares chicos. La Clave es la palidez y la rectorragia) 5.-Lactan de de 7 meses, tos en acceso, cianosis facial y estridor inspiratorio. Hemograma con linfocitosis. Agente: Bordetella Pertussis. 6.-Escolar de 6 años fiebre hace 1 semana, dolor óseo en hombro y rodilla derecha y petequias profusas de pared abdominal y EEII. Dg: Leucemia aguda. (Recordad que la más frecuente en niños es la LLA) Análisis: No hay cuadro respiratorio previo para pensar en PTI. El compromiso de 2 articulaciones descarta infección local (Artritis séptica) 7.- Escolar de 7 años, presenta 3 días cefalea, vómitos y fiebre. PL: leuco 800 mm3 ,90% linfocito, 10% PMN, glucorraquia 80 mg, glicemia 100 mg. Dg: Meninigitis Viral. Glucorraquia normal apunta hacia ese diagnóstico además del predominio linfocitario. Aunque una Meningitis bacteriana inicial podría dar esos parámetros el tiempo de 3 días lo descarta. 8.- varón 3 años 2 semanas con fiebre, congestión nasal y tos escasa que ceden en 5 días. Hace 2 días con sangrado por todos

description

EUNACOM PEDITRIA

Transcript of Pedi Atria EUNACOM

Page 1: Pedi Atria EUNACOM

Eunacom (Preguntas De Pediatria1.-Rn 2 días de vida de termino PN 3400 presenta vómitos alimentarios e hidratación limite. Ex. Físico: Abdomen excavado y en la rx signo doble burbuja. Dg: Atresia Duodenal.Análisis: Vómitos precoces (2 días de vida) no son hipertrofia del píloro. La Enterocolitis necrotizante tiene un contexto hemorragia y en RN de pretermino con bajo peso y en la Rx se ve neumatosis intestinal. El vólvulo intestinal es más bajo. En la Atresia duodenal se ve el signo de la doble burbujas en la Rx: estomago y duodeno. 2.-escolar 8 años fiebre hace 5 días, odinofagia, y malestar general. Ictericia leve, Ganglios cervicales y hepatoesplenomegalia. Lab: Bi total 2,5. Htco: Normal. Dg: Mononucleosis infecciosa. 3.- Lactante 1 año 8 meses fiebre hace 24 horas. Estridor inspiratorio. Cuál es el principal agente que causa este cuadro: Virus Parainfluenza.4.-Lactante 1 año 11 meses, cólicos progresivo, palidez al momento del cólico y rectorragia. Masa en FID. Dg: Invaginación intestinal. (Lactante y preescolares chicos. La Clave es la palidez y la rectorragia)5.-Lactan de de 7 meses, tos en acceso, cianosis facial y estridor inspiratorio. Hemograma con linfocitosis. Agente: Bordetella Pertussis. 6.-Escolar de 6 años fiebre hace 1 semana, dolor óseo en hombro y rodilla derecha y petequias profusas de pared abdominal y EEII. Dg: Leucemia aguda. (Recordad que la más frecuente en niños es la LLA)Análisis: No hay cuadro respiratorio previo para pensar en PTI. El compromiso de 2 articulaciones descarta infección local (Artritis séptica) 7.- Escolar de 7 años, presenta 3 días cefalea, vómitos y fiebre. PL: leuco 800 mm3 ,90% linfocito, 10% PMN, glucorraquia 80 mg, glicemia 100 mg. Dg: Meninigitis Viral. Glucorraquia normal apunta hacia ese diagnóstico además del predominio linfocitario. Aunque una Meningitis bacteriana inicial podría dar esos parámetros el tiempo de 3 días lo descarta.8.- varón 3 años 2 semanas con fiebre, congestión nasal y tos escasa que ceden en 5 días. Hace 2 días con sangrado por todos lados. Plaquetas 8 mil. P coagulación normal. Hcto y Hb normal. (Niños con petequias siempre mirar plaquetas en primer lugar) DG: PTI. 9.- Lactante menor de 2 meses presenta palidez y cansancio progresivo. Crecimiento insuficiente. Ex Físico: Soplo sistólico 3 de 6 paraesternal derecho irradiado ampliamente. Dg: CIV.Características de los soplos en las cardiopatías congénitas que podrían preguntar: CIA: Más frecuente en niñas, benigna, foco máximo pulmonar. El Delta de presión es chico por lo que no sopla mucho. Pero hay más sobrecarga Derecha por lo que hay un desdoblamiento fijo del 2 tono. Pulsos normalesCIV: Mientras más chica más suena. El Delta presión entre ventrículos es grande por lo que sopla harto. SE escucha mejor paraesternal Derecho. No se ausculta al dorso. Da falla cardiaca. Pulsos normalesDuctos: foco esta fuera por lo que el más fuerte es subclavio irradiado a dorso. Pulsos saltones.Estenosis aortica: irradiado al cuello. Pulsos disminuidos. (Parvus tardus)

Page 2: Pedi Atria EUNACOM

Coartación aortica: pulsos hacia abajo están disminuidos. Y soplo de insuficiencia aortica. 10.- Escolar de 6 años, últimos tres años mal incremento ponderal, talla baja. Deposiciones de mal olor, mucosas pálidas, dolor abdominal recurrente, sin patología respiratoria. Enflaquecido, pelo delgado, frágil. Dg: enfermedad celiaca (característico piel, fanéreos. FQ se descarta por falta de compromiso respiratorio). Recordar que la enfermedad celiaca puede ser preguntada como un niño con anemia ferropénica que no responde a la terapia.11- Preescolar 3 años, 24 fiebre alta hasta 39 °C y dolor en rodilla Derecha. Tuvo resfrió anteriormente. Examen a realizar: Liquido articular.12.- Preescolar de3 años, presenta hace 3 días lesiones purpúricas solevantadas en piernas y glúteos, dolos abdominal intenso. Laboratorio: hematuria y Función renal normal. EL tratamiento es: prednisona. (Estamos frente a un síndrome de Schönlein-Henoch. El ccompromiso renal siempre debe recibir corticoides. Sin compromiso renal solo tratamiento sintomático con AINES)13.-Preescolar de 2 años. Antecedentes previos de 4 dias haber presentado coriza, tos seca y T°: 38 °C. Actualmente afebril, hace 24 horas presenta dolor en cadera derecha, buen estado general sin otras lesiones. Dg. Sinovitis transitoria (EL Perthes es un cuadro más larvado, niños más grandes entre 3 y 9 años, en general son flacos. La epifisiolisis es en adolescentes y obesos)14.- Escolar de 7 años fiebre 2 semanas, artralgia recurrente, palidez, epistaxis, y gingivorragias. El Diagnóstico más probable: Leucemia aguda. (Compromiso articulas, palidez y anemia y hemorragias)15.- Lactante de 15 meses. Presenta hace 3 días fiebre hasta 39 °C. El 4° día se le administra amoxicilina. Dos horas después cede fiebre y aparece exantema maculo papular eritematoso extenso. DG: Exantema súbito (pueden cambiar edad, siempre 3-4 días de fiebre) (Kawasaki sigue con fiebre mientas este con manchas, falta compromiso de conjuntivas, adenopatías) Agente VH-6.16.- Lactante 2 meses primera se le administra dosis de DPT, VHB y Hb. Dos horas después presenta convulsión tónico-clónica: Cual es la causa: pertussis17.- RN de término dos horas de vida comienza con cianosis que no mejora con la administración de oxigeno. Cuál debe ser su sospecha diagnóstica: Transposición de grandes vasos. (SHUNT) todas las causas pulmonares de Insuficiencia respiratoria mejoran con oxigeno.18.- RN pretermino 32 semanas presenta taquipnea, retracción intercostal, aleteo nasal, quejido respiratoria. Rx de tórax: volumen pulmonar disminuido (por atelectasia), opacidad reticular y broncograma aéreo (También se puede ver Vidrio esmerilado). Dg: membrana hialina. (Los Diagnósticos diferenciales son 2 principalmente: Síndrome de aspiración meconial, pero en la pregunta no está el antecedente de meconio. El otro es Pulmón húmedo: Falta el antecedente de cesárea para plantearlo y características en la Rx como son la ingurgitación de linfáticos y presencia de liquido intersticial)19.- RN de termino GEG 4200. A las dos horas presenta cianosis, taquipnea, aleteo nasal quejido intermintente ( Sindorome diestres respiratorio). Rx tórax ingurgitación linfáticos parietales, likido interticial (habla de humedad en el pulmón), atrapamiento aéreo Dg. más probable taquipnea transitorio por pulmón húmedo.20.- lactante de 18 meses ha tenidos dos ITU, una de ellas febril. Además de la profilaxis antibiótica, qué otra conducta se debe seguir: Ecografía renal – vesical. 21.- Recién nacido 3 semanas nacido de 35 semanas pesa 2300 ¿Cuándo se le

Page 3: Pedi Atria EUNACOM

indica hierro?: Al duplicar el peso. Hierro en prematuro al duplicar peso y a los 3 meses.22.- 16 meses con 3 horas abdomen agudo. (Invaginación intestinal) cual es el procedimiento: Desinvaginación con enema de SF o aire. (si fuera en provincia y llevo 16 horas, laparotomía)23.- Escolar de 8 años tres NAC el Lóbulo izquierdo en tres años. En todas la rx lesiones solido quistico (tiene una malformación) en dicho territorio. Examen de elección: TAC pulmonar. 24.- Preescolar de 3 años, hace 7 meses diarreas semilíquidas, intermitentes con restos de vegetales sin digerir. Sin alteración del EG ni nutricional. Dg. Diarrea crónica inespecífica. (Preescolar con diarrea sin esteatorrea con dolor abdominal recurrente en epigastrio con las comidas pensar en giardia)(Diarrea crónica, rectorragia, SBOR, rinitis, pensar alergia a la proteína de la leche de vaca)25.- Lactante de 18 meses hace 4 semana presenta diarrea de inicio insidiosos, deposiciones voluminosa, pastosas, fétidas, grasosas y a veces liquidas. Pelo delgado y frágil pérdida de masa muscular y distensión abdominal. DG. Enfermedad celiaca.26.- Lactante de 8 meses con antecedentes de 3 OMA tratada. Asiste a sala cuna (Neumococo resistente). Presenta fiebre y vómitos. Ex físico Rigidez de Nuca. PL: blanco 200, 80%PMN, GR:2 por campo. Glucorraquia 45 (menos del 50% de la glicemia), PCR: 135, glicemia 110. Manejo VAnco-Cefotaxima.27.- RN de termino presenta taquipnea. La rx de tórax muestra imágenes vasculares prominentes, diafragma aplanado y liquido en cisuras. No existe hipoxemia, hipercapnia ni acidosis. Dg más probable: TT del recién nacido (Pulmón húmedo)38.- RNPT 1600 gr con signo de asfixia, comienza a los 3 días con distensión abdominal, vómitos y rectorragia. Dg: enterocolitis necrotizante.39.- Lactante de 10 meses presenta diarrea mucosanguinolienta, palidez intensa y súbita, anuria y leve ictericia (hemolisis). Dg es SHU.40.- Escolar ha presentado vómitos frecuentes hace 24 horas, comienza con hematemesis y dolor retro esternal y palidez. Asociado a diarrea Dg. Mallory Weiss.41 Escolar peruano de 6 años consulta por 6 días de fiebre, ojo rojo bilateral, sin secreción ocular, adenopatía cervical, exantema, edema y enrojecimiento de palma y manos. Síndrome de Kawasaki.42.- Paciente 8 años, presenta tos en accesos de tres semanas de evolución cefalea y sin fiebre, fue tratado con Claritromicina, Acude por debilidad no dolorosa, hipotonía y perdida del sensitivo y ROT en EEII, el diagnostico: Síndrome de Guillian Barré. (Post mycoplasma)43.- niña de 10 años asiste a colegio JEC (Come en el colegio) se observa decaída anoréxica febril y con nauseas vómitos coluria y acolia e ictericia de piel y mucosas. Antecedente familiares de DM y colelitiasis. Dg: Hepatitis viral. 44.- Preescolar de 4 años, presenta fiebre 3 días, cefalea intensa, Glasgow 8, HTA arterial y bradikardia (hipertensión endocraneana). Estudio: TAC cerebral. Está con HEC por lo que hay que hacer un tac primero antes de PL.45.- PL niña de 3 años con fiebre tos intensa y rigidez de nuca. PL: Leucocitos 6, eritrocitos 2, glucosa 50, proteinorraquia 30. Glicemia 90. Dg, meningismo. (Liquido normal) (Si el líquido esta normal observar la cantidad de horas)46.- 10 meses asiste a sala cuna, antecedente de 3 OMA en tto con amx. Consulta por fibre irritablidad, fontanela abombada,. PL: es compatible con MBA. Tto Vanco cefotaaxima.47.- 3 años luego de IRA alta, consulta por edema generalizado. Proteinemia de 2 gr.

Page 4: Pedi Atria EUNACOM

Proteinuria de 50 mg/m2/hora (sobre 45 es masivo). Micro hematuria. Creatinina de 0,3. Dg. SIndorme nefrótico. (nefrótico mas chico, ira previa, (los nefríticos son con faringoamigadalitis) edema generalizado es mas de nefrótico, (nefríticos son mas hematúricos, deterioro de la Fx renal e hipertensos), Si no ponen presión es porque no es nefrítico.

48.- Escolar 7 años talla baja desde los 4 años. P/T normal. Siempre se ha mantenido en este canal. Rx edad ósea correspondiente a edad cronológica. Talla baja familiar.Talla Baja Familiar | Retraso Constitucional |Las más frecuenteEl RN presenta talla algo inferiorCrece a una velocidad normal pero en un carril más bajo.Inicia pubertad en edad habitualTalla adulta Final es bajaEdad radiológica concuerda con la cronológica.Laboratorio: Normal.Padres Chicos. | -Talla y peso al nacimiento son normales-Crece dentro de carril normal pero presenta una desaceleración en la curva. Luego de 3-5 años se recupera la velocidad.- Inician pubertad más tardíamente.- Llegan a adultos con talla normal (“pegan el estirón más tarde”)- Edad ósea menor a la cronológica.Laboratorio: Normal-Padres de talla normal. Refieren el la infancia talla baja y retraso en la pubertad. |

49.- RN de 1 mes ictericia prolongada, constipación llanto ronco y sobrepeso. Peso 4100. Diagnostico: Hipotiroidismo.50.- Varón de 9 años sin antecedentes, presenta hace 2 meses de cefalea recurrente, intensa, matinal, vómitos incluso nocturno, baja rendimiento escolar, hay disfunción familiar y madre con cefalea tensional. Dg. Proceso expansivo tumoral. (Mientras más matinal, nocturno, y de menos tiempo hay que pensar en expansivo)51.- preescolar consulta urgencia por palidez hematemesis sin dolor abdominal. Se constata muy pálido con hepatoesplenomagalia. DG: hipertensión portal.

52.-Lactante 10 meses febril, cuyo examen faríngeo muestra múltiples ulceras en paladar blando faringe posterior. Dg. Herpangina. (lesiones vesiculares ulcerativa en la boca: Solo compromiso en el fondo son herpangina y su agente es el enterovirus. Por otra parte la infección herpética compromete toda mucosa bucal, encías, paladar blando y faringe) Placas en faringe hay que pensar en S. Pyogenes o monoucleosis infecciosas.53.-Preescolar de 4 años hace 3 semanas tos seca y cefalea intermitente. Tiene lesiones violáceas maculopapulares que no desaparecen, en EEII y glúteos, artralgias y dolor abdominal Dg. Purpura de Schönlein-Henoch54.- Lactante de 12 meses consulta en poli por 5 dias de fiebre sin gran compromiso del estado general. Sedimento urinario muestra: Leucocituria y bacteriuria significativa. Urocultivo: E. Coli. Tratamiento más apropiado: Cefadroxilo. ITU sobre 6 meses y con buen estado general se maneja ambulatorio.55.- RNT 12 dias de vida, fiebre hasta 39 °C. Se encuentra en BCG y examen físico normal. Sedimento + para ITU. El tratamiento debe ser: Cefotaxima y ampicilina. Menor de 6 meses deber recibir tto endovenoso.56.- Paciente de 16 meses en tto con Amoxicilina por OMA. Presenta cuadro de meningitis y la PL muestra todo de MBA pero con gramn y cultivo negativo. Diagnóstico más probable: MBA parcialmente tratado. 57.- Indicador de gravedad en infección meningocócica: Purpura de menos de doce horas. Mientras más rápida se instaure la meningoccemia es peor.58.- Preescolar de3 años, cinco días con fiebre de 39 odinifagia, adenopatías

Page 5: Pedi Atria EUNACOM

cervicales y CEG. Dg: mononucleosis.59.- 13 años politraumatizado, presenta dificultad respiratoria y dolor torácico y mancha violácea en tórax derecho. Enfisema y desviación de la tráquea. Conducta: toracocentesis.60.- Tratamiento después de una convulsión febril: Diazepam en alzas térmicas.61.- Lactante de 1 año, presenta fiebre hasta 40 °C y un episodio de convulsión tonicoclónica, después del ABC cual sería la conducta más apropiada: Punción lumbar.62.-Un niño refiere antecedente faringitis aguda febril hace dos semanas. Presenta HTA, edema palpebral y hematuria macroscópica. Proteinuria y cilindros hemáticos. Dg: Síndrome nefrítico. Recordar que el tratamiento es correccion electrolitos plasmáticos, ATB y reposo.63.- Varón de 10 años cuadro de 5 dias secreciones nasales, luego de 3 dias se acompaño de tos irritativa, sin fiebre y dolor al pecho retroesternal 4/10 que se intensifica con tos. Dg: Traqueitis traquebronquial. Principales agentes son Virus.64.- Niño de 18 meses sufrió atoro. Ahora está inquieto y presenta tos paroxística. Conducta: Rx de tórax en inspiración y espiración. 65.- niño de 6 años con disfagia, inapetencia. Muestra vesículas en paladar y pilares (en el fondo de la boca por lo tanto enterovirur) Cuál es el agente principal: coxackie virus.66.- Niño 8 años síndrome nefrítico. Examen: A estreptolisina O67.- Niño 2 años al finalizar deposiciones presenta rectorragia fresca. Madre y padre hemorroides. Anemia ferropénica. Dg fisura anal (Falta dolor)68.-Despues de acuiri cena presenta vomitos y dolor abdominal. Agente principal: S. Aureus (Periodo corto, casos masivo) 69.- 7 meses cuadro de invaginación tto: descompresión con aire o suero.70.- varón un mes estridor inspiratorio, sin fiebre, sin tos Dg. Laringomalacia.71.- 10 años, S. de Down, fiebre tos seca, congestión nasal y disnea. Eritema multiforme, adenopatía cervical anterior dolorosa. Foco de consolidación de lóbulo inferior, tipo neumonía atípica. Principal agente: Mycoplasma.72.- RN PEG, calcificaciones periventriculares. Hepatoesplenomegalia, ictericia, trombopenia y rash petequial. Agentes etiológicos: Citomegalovirus ( calcificaciones periventriculares) y toxoplasmosis (calcificaciones difusas) Estudiar LUES: alteraciones óseas.73.- RN protrusión en la región abdominal umbilical con cubierta: Onfalocele.74.- Preescolar 3 años, sano previamente diarrea familiar con fiebre y deshidratación severa. Coprocultico: Salmonela enteritidis Conducta: No se trata (solo la tiphys)75.- Lactante con fiebre odinofagia, diarrea, palidez intensa, edema de EEII y anuria DG: SHU.76.-Lactante de 5 meses, presenta fiebre hasta 39,5 °C. Ex físico conjuntivitis bilateral, exantema maculopapular y crepitos bibasales. PCR:200. Agente principal: Adenovirus.77.- Escolar de 8 años con CIV- CIA con neumonía recurrente basal izquierda, examen a seguir: TAC78.- niño 10 años con amigadalitis que no mejora con PNC. Qué Dg. Se debe platear: Mononucleosis infecciosa. 79.- Niño que de forma brusca comienza con shok. No responde a DVA. Laboratorio muestra: Hiponatremia e hiperpotasemia. Dg. Insuficiencia suprarrenal. Estudiar suprarrenales (SHOcK que no responde a DVA en niños pensar en suprarrenales)

Page 6: Pedi Atria EUNACOM

Elementos precoces Hiperkalemia se dispara ACTH por lo ke hiperplasia la línea de andrógenos: hiperpigmentacion en varones y genitales ambiguos en niñas. Solicitar ELP. Recordar que da vómitos en los RN.80.-Varón de 2 años sano previamente, presenta hace 1 semana rinorrea mucopurulenta unilateral y mala ventilación. Qué Dg se debe plantiar: Cuerpo extraño.

Algunos TIPS de Pediatria1. Talla Baja MAS:a. Regurgitaciones crónicas = ERGEb. Diarrea crónica = enf celiacac. Diarrea crónica + tos crónica: FQd. Estreñimiento crónico: E. hirschprung2. Lactante Vomitador:e. Alimentarios:i. Con fuerza1. estenosis hipertrófica de píloro2. hipertensión intracranealii. Sin fuerza (regurgitación) = RGEf. Biliosos: atresia duodenal (s. down)g. Fecaloideos = Hirschprungh. Vomitos + acidosis Metabólica = hiperplasia adrenal congénita3. DEPOSICIONES CARACTERÍSTCAS:i. Con sangre:iii. RN: Enterocolitis Necrotizanteiv. No RN:3. en jalea de grosella: invaginación intestinal4. Fiebre y vómitos: GEA inasiva, si después:a. IRA: Sindrome hemolítico urémicob. Diarrea prolongada: intoleracia transitoria a lactosaj. Con restos vegetales sin digerir: Diarrea crónica inespecíficak. Líquidas y ácidas: malabsorcion de líquidos.

TODAS LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS SON + FREC EN VARONES Y EN S DOWN